Se Sigue Ayudando a ear Di PHO "Semanario Popular Independiente de Información Director: Marceliano Carrascoso V. Phoenix Arizona Viernes 14 de Marzo de 1947 — Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St — Teléfono: 3-4948 Año IX Tomo 3 No. 285 Todos los elementos locales se movili: zan en pro de la campaña que desarolla la Benemérita Organización Nacional CON ENTUSIASMO sin precedente se sigue trabajando para allegar fondos a la Benemérita Cruz Roja. Los direc- tores de la campaña-hacen un especial llamado a la Colo- nia Mexicana, para que este año contribuyan con su óbolo al mejoramiento de los que sufren. Es bien sabido que los mexicanos nunca han pasado desapercibido el llamado de la caridad. En esta ocasión, la — Cruz Roja está resuelta a con- tinuar sus trabajos a favor de su fondo de beneficiencia hasta en tanto se haya puesto una Cruz Roja en la ventana de to- das las casas de Phoenix. La Benemérita organización espera que todas las personas caritati- vas pongan en esta ocasión su granito de arena en pro de la Cruz Roja. La Cruz Roja extiende su ma- no protectora a todos los que sufren, sin distinción de credos políticos o religiosos, ni prejui- cio de raza. En los hospitales de este país, hay aún miles de Veteranos que necesitan la a- yuda de la Cruz Roja, quizá sea uno de nuestros familiares o pertenezca a familia amiga, pero sobre todo, hay que pensar que la Caridad debe hacerse sin saber a quién. El Sol hace ex-. tensiva la invitación del Sr. D. Jesús Franco, Cónsul de México en esta capital, para que en- vien su contribución a la Cruz Roja, demostrando así una vez más, que los mexicanos siem- | pre estamos listos a servir sea lo que sea, cuando se trata de la humanidad adolorida. Las personas que lo deseen pueden pasar a informarse a las Ofici- nas de El Sol, con respecto a esta Campaña. A todos los ni- ños mexicanos de las Escuelas de Phoenix, se les dió una car- ta que el Sr. Cónsul de México envía a sus familiares, para q' en el mismo sobre en que va la carta, se mande el donativo que se desee y la Cruz Roja les en- viará.una cartulina para que ¡la pongan en la ventana de sus casas significando así, que han contribuído en esta campaña de la Cruz Roja. Mucho orgullo será el que se pueda ver en cada casa de los mexicanos, una cartulina de la Cruz Roja, pués así se ha de- mostrado el cariño con que los nuestros ven siempre el llama-. do de la Caridad, muy espe. cialmente en esta ocasión en que significativamente, se ha llamado al corazón piadoso del mexicano para que ayude a los ATE AE E En la foto superior se puede ver el avión q” llevó al Presidente do por sobre el Paricutín. Esta foto del avión ca Sagrada”, fué tomada desde otro aparato por Mayo, captar también la vista del famoso volcán trado de Estados Unidos. Al lado del volcán, canos, saliendo del Monasterio Agustino oficial de Truman, nuestro fotógrafo, quien logró Paricutín, tal cual lo vió el Primer Magis- el Presidente y varios funcionarios mexi- de Coleman, el prímer edificio de ese carácter Truman a México volan- conocido por la “Va- construído en México y que se preserva como una joya arquitectónica nacional. SPO! LIBRARY 1X N ARIZONA GOLPE DIPLOMATICO DE L la CRUZ ROJA 0S RUSOS El Gobernador del Estado de Sonora, Mexico, Gral. Abelardo L. Rodríguez, (al centro corr sombrero en mano) ha prometido una verdadera bienvenida para la visita aerea de buena voluntad que bajo los auspicios de la Cámara de Comercio de Phoenix, se proponen efectuar algunos hombres de negocios de Arizona: con rumbo a varios puntos del estado de Sonora desde el 26 al 30 de Marzo. Hablando con el Gobernador acerca de los planes preliminares en Hermosillo, Son., están: Lewis E. Haas, Presidente de la Cámara de Phoenix; A. Lee Moore; Rodolfo G. Zepeda, Presidente del Comité de Negocios Extranjeros de la Cámara; John McAtee, Presidente del” Comité de Aviación de la misma Cámara, y los señores Buell E. Tade y Walter Fulkerson. (Foto de la Cámara de Comercio de Phoenix), que sufren. Estamos seguros de que el Sr. Cónsul de México, quedará satisfecho de la forma 'en- que respondan los mexica: nos de este Valle del Sol. MUY SENSIBLE DEFUNCIÓN El domingo 9 del presente mes, falleció el niñito Robertito Granados a la edad de tres a- fios nueve meses. Sus padres, el conocido caballero Rafael Gra- posa, la señora Luisa Pérez de Granados, se encuentran sumi- dos en terrible pena. El niñito Granados, murió después de larga enfermedad, no habiendo sido posible salvarle la vida, a pesar de las atenciones médicas que recibió. La velación se efec- tuó en la casa de la familia Granados, situada en 1121 al Sur de la Avenida Primera, el martes 11, a las ocho de la no- che. Hermoso como lo fué en vida, así se veía Robertito, pa-! recía dormir ees sueño tranqui- | lo y risueño que duermen to-' dos los niños, su cuerpecito des- ' cansaba dentro de blanca caja de raso, todo era paz en aquel recinto mortuario en donde el perfume de fragantes flores que ¡ en abundancia llegaron hasta la casa de los Granados, hacía sentir esa dulce tranqui- lidad que se siente al contacto cariñoso de los niños, su traje- cito era blanco, como fué su mente niña durante” su corta estancia en esta vida llena de; penas. Un angelito que ha vo- lado hacia el Eterno Padre para rogar por los que quedamos en “este Valle de Lágrimas, para pedir a Dios mande resignación a sus queridos padres que llo- ran inconsolables su partida sin ¡Tetorno. Además de sus papás, [sobreviven a Robertito, dos her- manitos, un niño de seis años y una preciosa nenita de dos a- fios, sus abuelitos maternos, el ¡ conocido hombre de negocios Don Cenobio Pérez y su distin- guida esposa, su abuelo pater- no, el Sr. D. Rafaél Granados, uno de los hombres más promi- nentes en el comercio y en los círculos sociales y algunos tíos y tías a quienes vimos llorando la muerte de Robertito. Dada la gran estimación de que goza la: familia Granados- Pérez, la Colonia Mexicana de este lugar y pueblos del Valle, están consternados y han acom ¡pañado en su dolor, a los in- consolables y jóvenes papás. Los funerales se verificaron nados Jr. y $u distinguida es-' nos| SI ESTO SE APRUEBA, CHINA | TOMARA PARTE EN LA CONFERENCIA MOSCU, marzo 11— Rusia pl- dió hoy, al inaugurarse la pri- mera sesión de una histórica conferencia de los Cuatro Mi- nistros del Exterior de las gran- des potencias, que el problema dé China, destrozada y san- grienta, se añada al programa. ¡ El ministro del exterior, Via-. cheslav Molotov, dejó caer la bomba diplomática, sin avisar- llo con anticipación, en la breve sesión de apertura en la cáma- ra de aviación e industria, anti- guamente club de aviadores. “ La aceptación de las proposi- ciones de Molotov significaría el que los cuatro grandes se j¡enreden en una aspera discu- | sión respecto al problema chino ¡en toda su extensión. Es de no- tarse que el primer fín de esta conferencia fué el de discutir la paz de Alemania y de Aus- ¡tria y redactar los programas ¡de los tratados con Alemania y ¿con Austria. Cogido por sorpresa, el secre-, tario de Estado, George C. Mar- shall, declaró que no podía a- nunciar su actitud hasta maña- ina y que no estaba seguro de poder resolver favorablemente, a menos de que el Delegado de China no tomase parte en las deliberaciones. Esto marcó el principio de las discusiones en la primera con- ¡ferencia. Molotov replicó que no hay necesidad de que China es- té presente. Los cuatro grandes se reunie- ron a las cinco y media de la ,tarde, se retiraron a las 6:40 y ¡permanecieron hasta las 7:15 en el buffet de la antecámara bebiendo vodka y comiendo ca- ¡via? y sandwiches. Marshall anunció en una con ferencia de prensa, antes de la junta, que procuraría hacer pre- | el miercoles 12, a las 11 de la mañana, partiendo el cortejo fúnebre de la casa de la fami- lia Granados hacia el Templo de Guadalupe, en donde se e- fectuaron las honras fúnebres religiosas y de allí al Cemente- rio de San Francisco en donde fué sepultado el niño. El Sol desde sus páginas, envía su más sentido pésame a los bue- nos amigos y les desea pronto alivio a su justa pena. MOLOTOV QUIERE QUE SE TRATE EL 'CASO-DE CHINA EN MOSCU— sión para que se adoptase un tratado de cuarenta años entre los Cuatro Grandes, para- poner en vigor el desarme germánico, tal como el ex-secretario James F. Byrnes lo había propuesto al principio. En su primera junta, los cua- tro grandes: y 1. Aplazaron hasta mañana una proposición de Marshall pa ra que se estudie la idea. de Byrnes, que pretendía reducir drásticamente las fuerzas de ocupación. 2. Acordó la definitiva liqui: dación de Prusia, de acuerdo con la decisión de la comisión aliada de control en Berlin, «de' que el estado causante de la guerra—Prusia— nunca existirá mág como unidad política. 3. Pospuso hasta mañana una proposición británica de que u- na comisión interaliada de re- paraciones debe' dictaminar a- cerca de las reparaciones debi- das por Alemania. También .aprobaron los mi- nistros del .exterior un prógra- ma de seis puntos, acordado en una junta reciente de los Cuatro Grandes en Nueva York y añadieron otro punto: infor-; me de la comisión financiera acerca de la nueva zona de in- ternacional de Triesté, * | —— Reconstruyen El Ataque a Pearl Harbor TUVO QUE SENTIRSE LA PERDIDA DE UN APARATO. EN EL MAR 7 HONOLULU, marzo 12— Tres- cientos aviones “enemigos” lan zados de los portaaviones Boxer Tarawa y Princeton, se lanza- ron sobre Oahu y sus - instala- ciones militares «hoy, en ,una re-. ¡construcción pacífica del san- griento asalto de Pearl Harbor, pero fueron recibidos con una furiosa defensa que desarfólla- ron los elementos instaladós, en tierra. 5 Informes extraoficiales - han declarado que una fuerza defen sora compuesta con nuéve “ti. geres” y dos lanzatorpedos, hi- rieron a los portaaviones --ata- cantes antes de que sus aviones “lfuera' de combáte, y- dañando giavemente- al Boxer. “Uni dégunda defensa, forma- “da por. 15 corsarios marinos hi- zo frente a una enorme forma. ción de aviones de los barcos que se concentraban después de haberse elevado, y según los in- formes- “cogieron al enemigo en tre sus ametralladoras y des- truyeron cuanto les quedaba a la vista”. Los- aviones atacantes dieron una "vista espectacular a los madrugadores, pero la mayor parte de éllos habían sido teo- ricamente “destruídos” antes de llegar a. la isla, Una verdadera desgracia su- cedió, según .infofmes, dado q' un corsario de la marina, de las fuerzas defensivas, se hun- dió en el mar, a 35 millas al oeste de la costa Kona de Ha- waii. Un bombardero B-17 fue en- viado rapidamente desde Oahu, en misión de rescate, pero co- municó por radio que una man- cha de petróleo y pedazos de salvavida era todo lo que pudo encontrar. - Uno.de los Gruman atacantes fue “capturado” porque su pilo- to se vió forzado a aterrizar en Oahu, a causa de un desperfec- to del motor. E: ataque fué lanzado desde la. primera flota del “enemigo” a 180 millas al sur de Oahu, a las 7:05 de la mañana. Sólamente 65 aviones del e- jército de la marina y de los guardia marinos, fueron envia- dos a defender la isla, pero los informes del cuartel general de la defensa, colocado en un tus nel secreto, en alguna parte de la Isla, declararon que los a- viones “y la fuerza anti-aerea perjudicaron a la mayor parte de los atacantes. Lós aviones del Princeton y del Tarawa hicieron una segun- da intentona sobre Oahu, en la tarde, y luego aterrizaron para' esperar a que llegue má- ñana la flota a Pearl Harbor. Las fuerzas navales de Su- perficie, se movilizarán para in- tentar un' bombardeo de las ins- talaciones costeñas, después de un segundo ataque aéreo. El ataque de hoy será el fín del primer simulacro sostenido en la post guerra después del cual los hombres de la flota as tácante gozarán de una semana fuesen lanzados, poniendolos de vacaciones en tierra.