Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
ENI PHuoE ARIZONA - FUEUNEXITOLA VISITA DE Director: Marceliano Carrascoso V. Viernes 7 de Marzo de 1947 Año IX Tomo 3 No. 284 HOY ES LA FUN- CION EN MESA Esta noche se verificará la primera de dos funciones tea- trales que presentará una dele- gación formada por el Sr. Pro- fesor. de la Escuela Secundaria de Nogales, Sonora y por nume- rosos -alumnos de la misma .es- cuela. En esa delegación ven- drán altas personalidades de ambos Nogales. Esta noche el grupo de alumnos presentará dos. magnas comedias, magis- tralmente interpretadas, en - el ¡Auditorio de la High School de Mesa, Arizona y mañana saba- do presentarán un programa musical y de baile con trajes de carácter elegantísimos. Se in vita a la Colonia Mexicana de Phoenix y de todos los pueblos circunsvecinos de Mesa para q' asistan a esta magna función en Mesa. UMA) ea Semanario Popular Independiente de Información Phoenix Arizona Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. — Teléfono: 3-4948 LN! Poem El Sr. Pedro Guerrero, Direc- tor General del Club Juvenil de Mesa, ha preparado con todo empeño lo que se refiere a este acto. El Club Optimista, tam- bién de Mesa, patrocinará a es- ta Delegación. pS A Volaron Un Banco . En las oficinas del Consulado de México, el Titular de da oficina, Sr. Cónsul Don Jesús Franco, discute con el Sr, Carlos Montaño, Directór del Programa Mexicano de la Radiodifusora KPHO, lo relativo a-la Campaña de la TRUMAN EN MEXICO.— Esta información gráfica da una idea de ra magna bienvenida que se dió en México Presidente de los Estados Unidos, Mr. Harry S. Truman, el lunés pasado, Arriba se ve a Mr. Truman bajando di avión y luego al Presidente Alemán dándole la bienvenida. Al centro, el Lic. Casas Alemán, gobernador del Distri ¿Cruz Roja, entre la población Mexicana de Phoenix. -Grandiosas Fiestas de Carnaval Organi- -zadas por El Club Recreativo de Damas de el mineral de Superior, Arizona. E CHandiosas y muy * suntuosas «serán este año las Fiestas de' “ Carnaval en Superior, Arizona. * El Chub Recreativo. Social, - for- mado de ditinguidas damas de aquel mineral, se encargan «de Jlevar a cabo 'estas “Fiestas y “para ello no han desperdiciado ¡nada que contribuya al éxito de la Fiesta. La simpática y muy fina señora Doña Jesús de Pa- eco, es presidenta del Comité lé Programa y dadas sus reco- :-pocidas actividades, se espera que en Superior, durante este año, se reuna la Colonia Mexi- « cana dde Arizona, para celebrar el Carnayal. A este objéto han * estado trabajando las socias del Club Recrativo, las señoritas de|¿ “las más distinguidas de Supe- rior han prestado «su coopera- ción llenas de entusiasmo, ha: |- - ciendo todo cuanto está de su parte para alcanzar la corona que deberá ceñir la frente de la señorita que resulte . electa Reina del Carnaval de 1947. En- tre las señoritas que forman parte en el Concurso, se encuen tra la hermosísima Alicia Coro- _nado, a quien sus simpatizado- res han ofrecido, cueste lo que . cueste, Jlevarla hasta el trono y verla Juciendo sus encantos Co- mo Reina del Carnaval. En esta Misma página, aparecen las fo- tografías de dos hermosas y €s- timables señoritas, quienes tam . bién forman parte en dicho con curso. Mucho gusto tendríamos en publicar la fotografía de la . señorita Coronado, pero no fué posible obtener el clisé de la foto” que ros enviaron. Put YOUR ke :D SNE Srita. Adelina C. Herrera Distinguida y bella damita de la sociedad de Superior y quien toma parte en el Concurso a Reina del Carnaval. . rm Srita. Rosa María Otero Otra belleza del pencil de her- mosas rosas de Superior y que también toma parte en el Con- curso de Carnaval. Lista de Donativos Para El Templo Ca- tólico de Tolleson Acabamos de recibir una lis- ta de los donativos que con mo- Los Terroristas En Palestina JERUSALEM, Palestina, mar- zo 3— Dos judíos resultaron muertos hoy, dos soldados se- riamente heridos y 500 emplea- dos apenas lograron escapar, pues los judíos, agentes del e- jército subterraneo volaron el banco de Barclay, en Haifa. Tres explosiones extremecie- ron la zona porteña, pocas ho- ras después de que los marinos ingleses y el ejército se apode- raron por la fuerza de 1358 ju- idíos ilegalmente inmigrados en Palestina, los cuales viajaban a bordo del vapor Arolosorov, el ¡cual trató inútilmente de bur- lar el bloqueo de los ingleses. Los criminales, disfrazados de | policías ingleses, llevaban en sacos las bombas y las dejaron dentro del banco. El gerente del banco percibió el olor del humo y dió parte a la policía. Tres minutos más tarde sobrevino la explosión; pero gracias al gerente, que dió órdenes a su personal de aban- donar el banco, se libraron de la muerte los 500 empleados. tivo de la próxima construcción de un Templo Católico en To- Jlleson, han tenido a bien hacer ¿las personas cuyos nombres son 'como sigue: Refugio Alcocer $50, Ramón Valenzuela $50, So- tero Diaz $50, Caralampio Gar- cía $10, Miguel Arrieta S. $10, Ramón Mendoza $10, Hermene- gildo López $10, Guadalupe Vda de Fabela $10,Agapito * Padilla $10, Abdon Tobar $5, Miguel A- rrieta Jr. $5, Gertrudis González $5, Cruz de Contreras $2, José Acosta $2, P. P. Castañieda' $5, Guillermo Padilla $5, Pedro A- rrieta $5, Mariano González $5, Francisco Tarango $5, Victoria Padilla $5, Beatríz Camarena $5 Josefa de Durán $1, Guadalupe Fabela $5, Jesús Rodríguez $5, Jesús M. Quihuis $2, Jacinto G. Arribe $3, Cliserio R. Gastruitaj¡ $2, Socorro Guebara $2, Miguel Reyes $5, José F. Quesada $2, Guillermo S. García $2, Cármen Guevara $2, Francisco Beltrán $1, Luis Beltrán $1, G. Valen- zuela $1, Juan Yeo $2, Ignacio M. Magaña $2, Heriberto M. A- cuña $3. Esta colecta está auspiciada vor el Club Católico de Tolleson y la lista de donantes nos ha sido enviada por el mismo Club nara su publicación. Ya conti- nuaremos publicando los nom- bres que sean agregados a es- ta lista como se reciban. Durante 10 años trabaja- mos al frente de la organi- zación de la Alianza Hispa- no Americana en el Estado de Arizona, dejamos esa ta- rea en la que pusimos todo nuestro cariño y diligencia, agobiados por una de esas ; decepciones que siempre su- fren los idealistas; Desde en- tonces no habíamos tenido oportunidad de acercarnos a esta gran sociedad, pero el domingo «anterior, pasando por Tucson, fuimos invitados a visitar las Oficinas Supre- mas de dicha agrupación, re- cibiendo la más grande sor- presa, la más agradable sor- presa, porque todo lo que sea triunfo de la Alianza Hispa- no Americana, siempre será motivo de regocijo para no- sotros. La Alianza ha evoluciona- do en corto tiempo, avanzan- do pudieramos decir un ciclo de 25 años por lo menos, se ha hecho una verdadera or- ión en las oficinas de la Sociedad, organización técnica a la altura de lo me- jor. Hay tal orden y perfec- ción de procedimientos, que se tiene garantizado, el po- der dar un servicio eficáz, u- na administración limpia y correcta, a medio millón de asociados. Las Oficinas Supremas de la Alianza están instaladas con todo el decoro y preven- ción debidas; La oficina del Presidente Supremo, es el despacho de un verdadero EJECUTIVO, las salas de trabajo son admirables; La contabilidad se maneja con máquinas de lo mejor que existe. Hay un departamento de fotografía que puede pro- ducir 500 copias en 15 minu- tos, de cualquier documento o asunto. Hay una escuela de entrenamiento para el personal de empleados y de Federal, declara al ilustre visitante huesped de la ciudad, y luego los'dos Presidentes abordan el automovil que 1 condujo al centro de la gran urbe. Abajo el auto presidencial avanzando por'enmedio de la guardia de honor form: da por soldados y policias. Por último, la comitiva avanza por-la Avenida: del Cinco de Mayo, bajo una lluvia de fl res y confetti, (Foto S50Ja La Alianza Hispano Americana En La Actualidad. organizadores, los diferentes campos de actividades de la sociedad están marcados con alfileres de colores clavados en diferentes puntos de los mapas, indicando la ciudad o colonia sede de cada logia. El organizador, el gran or- ganizador de la admirable matríz de la Alianza, es su Presidente Supremo, el Lic. D. Candelario B. Sedillo, quien no cabe duda, se ha revelado como un genial E- jecutivo de la más grande sociedad fraternal que existe en los Estados Unidos. Can- delario B. Sedillo es todo un carácter, es hombre de talen- to y de acción y, como tal, resulta muy discutida su per sonalidad, pero estamos se- “guros de que ante su obra, todos le respetan y le admi- ran, pues su labor está de- notando los frutos más opi- mos que jamás se hayan vis- to en el desenvolvimiento de la Alianza Hispano America- na. La magnitud de opulencia y modernismo que actual- mente tienes las oficinas su- premas de la Alianza Hispa- no Americana, sólo pueden apreciarse reconociendo que pueden proclamarse sin exa- jeración, como las primeras de cualquier sociedad de ha- bla española en el Continen- te Americano. Habría que describir todo lo que vimos y la alegría q' nos produjo ese progreso ma- yúsculo de la Alianza, pero mos limitamos por. ahora a dar esta semblanza, ajenos a todo interés, tratando sola- mente de hacer justicia y de dar a conocer a nuestros lec- tores lo que es el orgullo nuestro, un orgullo de la RA- ZA, porque la Alianza Hispa- no Americana, es templo y fortaleza de la fraternidad hispano americana. México Exportará Carnes a Europa CIUDAD DE MEXICO, marzo 1ro.— México. está haciendo preparativos para exportar pro- ductos derivados de la. carne, con rumbo a Europa, donde no existe la cuarentena contra la aftosa, según dijo hoy el Secre- tario de Agricultura, Nazario lortiz Garza. 100 heridos resultaron cuando los entusiastas habitan: de la capital de México se:amontonaron tratando de ab se camino 'al estadío.nacional, sidente Truman, puestos y ver a Truman. Así como en. su patria *, “¿chica de Independencia, “Missouri, el Presidente Truman se oyo acla- r “Hi Harry” el grito delos mexicanos .era “Viva. Harry” grito que brotaba. .estentóreo de la multitud, y al “que respondía cariñosamente...el presidente. Al salir del. Estadio; donde je le enftretuvo por dos horas y media, con exhibiciones de be- lo colorido y de”, asomibros” y grandiosidad el presidente Tru- [man solo dijo: Fué“en realidad un espectáculo de inaudita magnificencia. Fue muy impre- | sionante tanto por su belleza | como, por su hondo: simbolismo. Me sentí 'extremecido desde el principio hasta el fín, por.el ca: lofrío de hondas emociones. Truman, por 'iniciativa; perso- nal se apartó de: su prográma, para ir a depositar una corona y de expiación, en el monumen- to de los niños héroes, que se halla en el bosque de Chapul. 1 yeron cuando México fué inva- dido en 1847. Todo mundo sabe qúe,en a- quel tiempo no-existía: la polí- tica del buen vecino; que Nor- teamérica mando hatia..el surí lo más granado de sus ejércitos, los cuales se encontraron: cop épica resistencia de” soldados mal equipados, pero recios en la lucha, que solamente. logya- ron llégar a la capital porque en Churubusco, al General A- naya, se le agotaron las muni+? ciones y no pudo continuar la defensa. En Chapultepes) un + puñado+ de cadetes se afortinó. en el,cas- tillo, para salvarel honor de México, y uno por uno fueron cayendo- bajo las balas ”-norte- americanas, hasta que el últi- mo de éllos, envuelto en la ban dera, se precipitó murallas aba- Muda protesta del pa- | Grandes Muestras de Cariño Recibió El Presidente Truman en México fiesta de dos horas y media de duración en honor del P La multitud invadió el estadóo, pacidad, —25,000 almas, en cuestión de pocos minutos oprimiéndose unos.a otros, para poder elegir los mejo [fuera de nuestras fronteras, tepec, cerca del. sitio donde: ca-.t: CIUDAD DE MEXICO, marzo 4— Un muerto y más donde iba a celebrarse cubriendo su enorme €, triotismo ante la fuerza br del invasor. Hablando de 1847 Truman la guerra pronunció est palabras: “Hemos aprendi por el duro camino del suf] miento, que la paz dentro lo mejor, cuando se trata nuestros vecinos.” Más Papel Llegar a México CIUDAD DE MEXICO, Mal 2do.— El Canadá ha decid: exportar en mayor cantidad papel para periódico para República Mexicana, esperán se que este aumento sea de 30: a 40 por ciento sobre lo q se le había fijado en años sados, según anunció la Em jada: de Canadá en esta Ciud Los diarios de la Capital, tuvieron por cerrar sus edid nes en este mes, debido a escazez de papel y solame: pudieron continuar debido a el Estado de Texas envió poco de papel en las últin semanas. RED CROSS