El Sol Newspaper, January 10, 1947, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY TRIUNFO DE UNA JOVENCITA -LOS EXCEDENTES SE INVERTIRAN EN PAGAR LA DE! WASHINGTON, enero 6— E presidente Truman hoy dió la noticia de que sus proyectos a- DA NACIONAL ¡nada dijo acerca de la cuestión | de los pagos “portal a portal” 9 ERALES cerca del presupuesto no dejen ¡que' están reclamando muchas margen a la reducción multi- |uniones obreras. billonaria prometida por los re-| Por su parte, los senadores A- publicanos en su propaganda lexander Wiley y Homer Cape-. durante el pasado año de 1946. |hart inmediatamente introduje- - se een SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION Director: JESUS FRANCO Phoenix Arizona Viernes 10 de Enero de 1947 En gu mensaje de Estado al Congreso, el presidente hizo u-. na clara advertencia de peligro al bloque republicano, capita- neado por Harold Knutson quien ha prometido reducir las contribuciones sobre utilidades en un 20 por ciento sobre im- puestos mayores de $300,000 por año. Truman ha declarado que pre tende darle a la nación un pre- supuesto equilibrado para el si- guiente año fiscal, e hizo saber con toda claridad que los exce- dentes del presupuesto ser empleados para reducir la deu- da nacional, más bien que para reducir los impuestos. Al mismo tiempo pidió OY leyes para continuar hasta el mes de [a clamando la cesación de las hostilidádes. Esta proclama pre veía, entre otras cosas, que las | contribuciones excesivas sobre pieles, licores, joyas y muchos| otros artículos, deberían volver | a las cuotas señaladas en los a- ños de 1942 y de 1943, disminu- yendo las utilidades anuales d tesorería nacional. de E Estricto Control De Obreros LO PIDIO TRUMAN AL CONGRESO EN SU IMPORTANTE MENSAJE WASHINGTON, enero 6— El presidente Truman urgi| al Con- greso dominado por los republi- canos, a que adopte un más es- tricto control de los obreros. En el criterio de varios de los miembros preparó el camino para un “mitin de pensamien- tos” respecto a los métodos via- bles para evitar las huelgas y promover la paz' industrial. Advirtiendo en su mensaje del Estado de la Unión, en Con- m tra de una legislación merame te punitiva, orientada C ciertos líderes del trabajo, pidió una prohibición de ciertas huel- gas injustificables, el a j obligatorio de ciertas dis] el estudio de todos los para evitar las huelgas nales que destruyan, 0 menos, ponen en gran la economía del país. Evidentemente que Truman se refirió con estas alusiones a la huelga del carbón, a la de ferrocarriles y a otras huelgas que han amenazado con provo- car el colapso de la nación en el año pasado. El presidente, dijo, que evi- dentemente respalda casi la mi- tad del proyecto de la ley Case, y no decide nada contra el res- to, por eso no parece tan diver- so del republicano us modo de pensar. El presidente Fred Hartley, del Comité de la Cámara p el trabajo, declaró que el Pri dente descuidó en su varios importantes asuntos. En lo que concierne al traba- peligro e |taciones el padre de la novi:. informe | I ¡ron proyectos de ley. para refre- nar la ola de casos jurídicos in- troducidas para cobrar el pago retroactivo de tales sueldos, a partir de 1938, 'ATRIMONIO EN 3 EE CHANDLER, ARIZ, La graciosa y virtuosa señori- 1Conchita Rodríguez de Chan- Ari ñ oven Manuel García. La cere- monia religiosa se verificó en lesia de Santa : María - de dler. Actuaron como padri- Sr. José Martínez y Con-. ón de Martínez. La Corte honor la formaron las dis- 1 señoritas: Dolores rtinez, Cleo Rodrigueez, Ma- a Morales y Socorro-Rodríguez, a quienes acompañaron los es- timables jóvenes: Manuel A: abula, Salvador Vallejo, Ra- uez y Angel García. My rela y Eddie Durón Jr., acompañaron a los novio: formando en la Corte de Hono como pajecitos. Elegantes invi | taciones circularon entre lo má. más granado de la sociedad «e Chandler, firmanod dichas inv:- la Ig Ss el junio, de 1948, los impuestos del | tiempo de la guerra que habrí- | an de terminar el día 30 de ju-| nio del presente año. | El presidente mismo explicó | la ruta para las reducciones en| log excesos del nuevo año, pro- el Sr. Baltazar Rodríguez, y €: Sr. Francisco García y su distin- guida esposa la señora Jesús de | García, padres del novio. La fa- milia Rodríguez, así como la fa- milia García son ampliamente conocidas y estimadas en éste Valle. a MUY SENSIBLE DEFUNCIÓN El sabado 4 del actual a la 1 ly 15 de la mañana en el seno de la Santa Iglesia Católica, A- postólica Romana, falleció a la edad de 72 años, el Sr. Jesús Cano Hidalgo . Su inconsolable madre, hermano, hermana y de- más familia lo participaron por io de esquelas este fausto ontecimiento. La Velación y Rosario se verificó el domingo 5 a las 8 de la noche en la resi- ¡dencia marcada con el No. 1309 al Oeste de la Calle Grant. Los funerales tuvieron lugar el lunes 6 a las 2 de la tarde en io- | e] Panteón Católico de San Fran cisco. Su madre, la estimable y dignísima señora Anastacia C. Vda. de Hidalgo, cuenta ahora con 115 años de edad y se le ha Ivisto agobiada por el dolor. Le sobreviven al difunto, además de su madre, sus hermanos: Ma Inuel Hidalgo y Manuela Hidal- go de Coronado. EL SOL envía su más sentido pésame a. las familias Hidalgo y Coronado. HINA PIDE A EU. PERTOS EN ¡AY | MACIÓN ANKING, China, enero 6— y se dirigió China a los Es- los Unidos, pidiéndoles ex- os de aviación, para evitar | lá ¡t 1 1 o r, izona, contrajo matrimo-|/ el lúnes 6 del actual con el | : Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. — Teléfono: 3-4948 Año IX Tomo 3 No. 276 Niños: — El hijo del Presidente de la República Mexicana, Miguelito Alemán Ve- lasco, rodeado de un grupo de niñas del Internado Nacional Infantil, que recibieron muñecas en el reparto de juguetes realizado por la primera dama de la nación, Doña Beatríz Velasco de Alemán, en ocasión de las tradicionales fiestas. La primera dama le la República repartió juguetes acompañada de sus dos hijos y de varias damas mexi- zanas. SPO. MARSHALL TOMA EL WASHINGTON, enero 7— : James Francis Byrnes, critica- do por ser demasiado severo y por condescendiente con los ru- sos, amoche presentó su renun- cia como Secretario de Estado y será substituido en tan impor- tante puesto por. el general Geo. ¡ C. Marshall, antiguo Jefe del; Estado Mayor. ¡ Marshall ha. sido mandado llamar de su puesto como dele- ' gado especial de Truman, para negociar la paz en China, y se cree que a lo mucho tardará 10 días en estar aquí, procedente de dicho país. : La renuncia de Byrnes tendrá | efecto desde el día diez de ene- ro, tan pronto como Marshall haya emitido su juramento for-. mal en el nuevo cargo que hoy se le confía. La renuncia de Byrnes, a pe- sar de que se había estado ru- morando desde hace varios me- ses, fué una verdadera sorpresa, sobre todo si se tiene en cuenta que surtirá- su efecto cuando mucho en la víspera de la jun- ta del consejo de los Ministros del Exterior que se ha convoca- do para comenzar en Moscú, las negociaciones acerca de los tra- tados de paz con Austria y Ger-| mania. Al anunciar el más importan- ¡ te cambio en el Gabinete desde! que Byrnes reemplaz| a Stetti-; nius, Jr., como Secretario de; Estado, en julio de 1945, la Ca-.| BYRNES RENUNCIA Y EL GENERAL GEO. sa Blanca reveló que Byrnes primero solicitó ser relevado en su puesto el día 16 de abril del año pasado; pero que Truman PUESTO DE SECRETARIO DE ESTADO DE LOS E. U. “dismintír el paso”. En otra car ta fechada 19 de diciembre, su- girió que el importante cambio se hiciese ántes de comenzar las pláticas acerca de la paz con A- ¡lemania, en la próxima confe- rencia de Moscú, qee habrá de celebrarse el próximo mes de marzo. La renuncia de Byrnes ha so- brevenido solamente tres días después de que Bernard M. Ba- ruch dejó su puesto como repre- ¡sentante de los Estados Unidos ante la Comisión de Control de la Energía Atómica de las Na- ciones Unidas, y solamente des- pués de cuatro meses de soste-. ner su choque con Henry A. Wa- llace a causa de la política ex- terior y que dió por resultado la renuuncia de Wallace como Se- cretario de Comercio. A POR EQUIVOCO MATARON AL ¡YERNO TIJUANA, B. C., Enero 8— Un hombre de 70 años de edad, y ¡su mujer de 60 años fueron en- carcelados hoy, por la sospecha de asesinato, luego que afirma- ron a lá policía que dispararon contra su yernó, y lo mataron al entrar a su casa. José Treviño Flores y su espo- sa, Anastasia, declararon ante los*agentes de policía, que oye- ron a su yerno, Juan José Ol- jo, dijo, el discurso de Truman, que se repitan las desgraciadas lejos de ser punitivo, 'fué débil”. lexperiencias que acabaron con Varios senadores criticaron el¡113 vidas en cuatro desastres discurso del presidente porque aó.cos ocurridos en 10 días. la convenció a seguir en él. mos, de 42 años, cuando entraba En ese tiempo Byrnes declaró en su casa y+dispararon contra a Truman en una carta, que los él, créyendolo un ladrón. Olmos doctores le estaban aconsejando recibió 10 balas en su cuerpo. A NO HABRA DESAR- ME EN E. UNIDOS HASTA NO FORMARSE UN SISTEMA DE SEGURIDAD COLECTIVO. . WASHINGTON, enero 6— El presidente Truman declaró al Congreso hoy que los - Estados Unidos no se desarmarán: hasta que las Naciones Unidas hayan establecido un sistema colectivo de seguridad. “Vivimos en un mundo en el que la fueza por parte de las naciones amantes de la paz, es y sigue siendo el mayor freno contra los agresores” declaró en la sección de su discurso desti- nada al tema de la política in- ternacional. “Es una edad en la cual un ataque imprevisto puede desen- cadenarse con también nunca vista velocidad. Necesitamos te- ner la fuerza- necesaria para de- tener semejante ataque repenti- no y para destruírlo en sus mis-, mos principios”. El presidente luego declaró q' los Estados Unidos tendrán a gran honor el tomar la dirección del desarme colectivo, tan pron- to como la organización de las naciones unidas esté capacitada para mantener la paz a toda cost. No entró en detalles acerca de la política americana respecto al átomo, pero la relacionó con la política militar e indicó vigo- rosamente que la tesis de no | desarme sin una seguridad co- lectiva lleva a la conservaci|n de sus segretos y de: sus existen- ¡ cias de proyectiles atómicos. Mientras que los gobiernos no estén acerca de los medios de establecer el control internacio- nal de la energía atómica, una sombra de temor entenebrecerá la radiante luz del uso pacífico del enorme poder atómico, ter- minó diciendo el presidente. ANITA LEWIS PRESENTA EXAMEN AN- TE LA BARRA DE ABOGADOS DE ARIZ. La simpática e inteligentísi. ma señorita Anita -Lewis, presen Phoenix una señorita - abogado, ta exámen ante la Barra de A- bogados, y como en sus exáme- nes presentados ante el jurado calificador de la Universidad de Arizona, en Tucson, fueron quizá la única de nuestra raza en todo el Estado. Anita es ade-, más muy estimada por sus vir- tudes y su carácter afable y por su educación. Reciba la familia brillantísimos, es de esperarse que con facilidad pase el de la Barra. La distinguida señorita Lewis, es hijita del Sr. Don Juan Lewis, conocido hombre de ne- gocios de esta localidad y de su estimable y finísima esposa la señora Enriqueta C. de Lewis. Ambos papás están orgullosos de su hijita, pues es en realidad un orgullo no solamente para éllos, sino para toda esta Colo- nia. Anita también es una pia- nista y violinista de relieve y toca además el acordión con maestría, Lewis las más cúmplidas felici- taciones por el triunfo de Anita. A ES DESDE LEON, GUA- NAJUATO, MEX. El joven Marcelino Delgado de Tempe, Arizona, acaba de llegar de León, Guanajuato, Mé xico, lugar al que fué con ob- jeto de visitar a sus familiares quienes viven en esa. hermosa ciudad mexicana. Muy contento viene el Sr.. Delgado de su visi- ta a México, pues dice que lo recibieron con toda clase de a- gasajos y con todo cariño. Ojalá y las demás señoritas de esta capital, tomen como e- jemplo el triunfo de esta joven señorita quien no midió sacrifi- cio para alcanzar lo que tanto deseaba, Ahora... .tendremos....en SE PRESENTA MAÑANA EN CONCIERTO TITO GUIZAR Era la ambición de la familia de Tito Guizar que su hijo estudiara medicina y se convirtiera en un gran médico. Pero Tito, quien actuará en concierto en el Auditorio de * la Phoenix Union High School el día Sabado 11 de Enero contaba apenas con doce años de edad cuando empezó a deleitar a sus vecinos en su pueblo natal de Guadalajara, -. ya en esa edad los acompañaba en sus fiestas y les canta- ba al son de una guitarra fabricada por él mismo. No obstante su gran deseo de ser cantante, Tito al fín concedió los deseos de su familia y entró a la Univer- sidad de Columbia como estudiante de medicina. Para aún así, la música permanecia en su corazón. El creyó que no había algún inconeniente en estudiar medicina y' cantar a, la vez, y un día, con sus libros debajo del brazo entró a las oficinas del director de una difusora de Nueva York y ' convenció al director de la misma, de que era merecedor de que se le concediera una audición o prueba: De ahí sa- lió Tito con un contrato para cantar tres veces a la sema- | na a través de la misma difusoraa. | Para hacer la historia corta, Tito siguió ascendien- | do y en un corto tiempo se convirtió en el ídolo de los pue- blos amantes de las canciones vernáculas mexicanas. Es este mismo personaje el que se presenta el Sabado 11 del presente en el Auditorio de la Phoenix Union High School de esta Capital y se espera que como siempre sea muy a- plaudido por todo su público.

Other pages from this issue: