Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
re ME PUE PHOENTY ART7IONA COMO FUE LA PRO- ¡TESTA DEL SR. LIC. MIGUEL ALEMAN CIUDAD DE MEXICO, diciem- SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION ¡bre 2— Ayer, en medio de una profunda emoción y una Director: JESUS FRANCO Phoenix Arizona Viernes 6 de Diciembre de 1946 austera ceremonia, se verificó el Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. — Teléfono: 3- 4948 ¡cambio de poderes, de «acuerdo O con el programa previamente No. 271 AL DAR A CONOCER AL PUEBLO DE MEXICO SU PROGRAMA GENERAL CIUDAD DE MEXICO, Diciembre 2— El discurso del licenciado Alemán, apenas sentado en la silla presidencial el día de ayer, ha sido una poderosa síntesis y enumeración de los principales problemas de México, y un esfuerzo por señalar el remedio o- portuno de los mismos; una promesa de esfuerzo por aplicar dichos remedios, y un llamado al pueblo mexicano a secundar y respaldar al presidente, quien toma sobre sus hombros la res- ponsabilidad de conducir la Nación a la prosperidad. En el'exordio, dirigiéndose al Honorable Congreso, enfocó rfha- gistralmente la cuestión: “To- das las naciones, aún las más podetosas, las de más arraigadas, sufren profun- dos sacudimientos en su estruc- tura económica política; así co- mo en las condiciones sociales, morales y espirituales de sus pueblos. “No puede por consiguiente, sustraerse nuestro país a las consecuencias que en el orden moral, como en el material, tie- nen que resolvet todas las na- ciones.” “Las libertades de todos los mexicanos deben de ser 'invio- ..-- democracia significa igualdad ciudadana, por eso -sustentamos el principio de go-. bernar para todos........ durante la gira política palpamos el dé- seo profundo, en forma de de- cisión, de todos los mexicanos para colaborar en la realización de la grandeza de la patria. “Este propósito democrático es la base sobre la que descan- sa la mexicanidad que procla- mamos como guía para la eje- cución de nuestro programa Na- cional.” Una vez establecida la base de sustentación sobre la cual va a laborar, empieza el análi- sis concienzudo de los proble- mas.y, a nuestro juicio, la par- te más solida desu discurso. En realidad, el problema ru- ral, el plan de irrigación, garan- tía de la industria, transportes y combustibles, obreros y pa- trones, moneda y fisco, honesti- dad administrativa, guerra con- tra la especulación, mejoras en el ejército, etc., etc. cáda uno de los puntos del discurso, fué como el exámen concienzudo de un llaga de las que México ha sufrido por mucho tiempo. No se hace siquiera necesario referir al detalle lo que en sen- dos párrafos de su discurso fué diciendo el nuevo presidente. Es algo que todos llevamos dentro de la conciencia y si cada uno de nosotros se pusiera a redac- tar un discurso, repetiría las mismas ideas, con más o menos variantes, pero idénticas en el fondo. Solamente un ciego o un. per- verso no palpa los problemas ingentes de México; pero el he- cho de que en su toma de pose- sión haya atacado todas estas cuestiones el nuevo Presidente hacen esperar un esfuerzo más hacia el remedio de los males por todo conocidos en México. Es palabra de optimismo, to- da palabra que habla de respe- to y de moralidad. Es por eso que todos los mexicanos, dentro y fuera de México han recojido las palabras de Alemán, en su discurso inaugural como un a- manecer de mejores dias. Nos Visita Jimmy.Cruz El jovencito Jimmie Cruz, hi- jito del Sr. Abraham Cruz y de instituciones ' Los Funerales de la Sra. Figueroa EL MARTES 3 del presente tuvieron lugar los funerales de la Sra. Presciliana Figueroa. El cadaver de-la señora Figueroa fué encontrado en estado de descomposición 24 dias despues ed haber desaparecido misterio-. samente. En la Iglesia del In- maculado Corazón de María, hubo Misa de Cuerpo presente y después, el cortejo fúnebre continuó hacia. el * Cementerio Católico de San Francisco, en donde se le dió sepultura. Una Chiva Ingiere Una Comida de Cien Dollars ] Una chiva que pertenecía al Sr. R. Oneg, de Sand Lake, se comió una cartera que contenía ¡$100 en billetes de banco. El dueño” de la chiva, al darse cuenta de que ésta había saca- do de entre la alfalfa del gra- nero la cartera que él cuidado- samente había guardado y al ver entre los dientes de la chiva fragmentos de su cartera, rápi- damente la mató, encontrando en el estómago de esta, algo de dinero en billetes, los que llevó al banco para ver que tanto po- día recuperar. Así es que la co- mida de $100, le costó la vida a la pobre chiva. A SENTENCIADOS Raymundo Cuadras de 21 a- nos de edad e Isidro Espinoza, de 18 años, fueron sentenciados a prisión el uno de dos a cirico y el otro a un año y un día, por haberseles encontrado culpables del delito de robo. Ambos jóve- nes arrebataron una bolsa con dinero, a una señora que cami- naba hacia la Estación del Fe- rrocarril. Al sentenciarlos, el Juez Phelps dijo, “que era la- ra de una institución penal as propiada para los delincuentes por primera vez.” A FUE ENCONTRADO CULPABLE Henry Hernández Pacheco fué encontrado culpable de vender ¿licor:a un indio y fué senten- ciado a seis meses de cárcel y urf centavo de multa. La sen- tencia dará principio el lunes entrante. su distinguida y finísima espo- sa la Sra. María de Cruz, estuvo en esta Capital de visita proce- dente de Tucson. El joven Cruz hace sus estudios en la Univer- sidad de Arizona de esa ciudad. mentable que el Estado carecie- * ¿anunciado. CAPTURAN AL "EN- CUERADO” DE MAZATLAN MAZATLAN, SIN., Nov. 30— Al grito de “deténganlo” “ese| Avila Camacho, visiblemente es el encuerado” y otros pareci- emocionado, se despojó de la in- ¡ “os, se hizo tremendo escándalo signia que durante seis afos a- ¡la mañana de hoy por la Calle |dornó su pecho y la entregó al Hidalgo rumbo a la Teniente J.'nuevo presidente quien por su Azueta. ¡propia mano tomó la insignia y Por la calle, corría desafora-!se la cruzó. Después de este ac- damente un hombre vestido u-,to que representa la transmi- nicamente con pantalón corto y sión del poder Miguel Alemán desnudo el busto, de comple- ¡emitió su protesta. xión robusta y mismo que lan- Un nuevo rito fué introducido. | zaba terríficas miradas a un la-|Entregósele al licenciado Ale-| do y otro. ,mán lujoso ejemplar de la Varias personas trataron de Constitución, y sobre él se leyó ¡ detenerlo, pero las arrojó . lejos | íntegro el artículo 85 de la mis- ¡de sí violentamente siguiendo ¡ ma, y ante la representación su huída rumbo al mercado. Por¡Nacional, con asistencia de-. in la Calle Teniente Azueta, pasó 'numerables diplomáticos e invi- | cerca de una señora la que lle- tados de honor, y de represen- ¡vó tal susto, que cayó al suelo tantes del pueblo mexicano, el presa de agudo síncope.- El “en- Presidente Miguel Alemán se cuerado” nada hizo para acer- compromi a guardar y hacer cársele, A guardar la Constitución de la República, sometiéndose, en ca- so contrario, al veredicto de la Patria. Mientras estos hechos se ve- rificaban, cerca de sesenta ca- marógrafos y fotógrafos toma- ban por blanco de sus inofensi- vos disparos, para fotos y pelí- culas el estrado y ángulos di- versos de la concurrencia. Una bandera enorme, bello símbolo de la Patria Mexicana que toda ella debería ser ale- gría y luminosidad, como los co lores de su enseña, parecía que- rer abrazar a los personajes de la ceremonia; «quienes tienen la estricta obligación de ver por la grandeza de la madre común y A las once horas, en el Pala- cio de Bellas Artes, convertido por acuerdo especial en residen- cia del Poder Legislativo, los componentes de ambas cámaras celebraron sesión solemne, para tomar la protesta al nuevo Pre- sidente. A MONUMENTO A LA MEMORIA DE ROOSEVELT LONDRES— Un monumento que la Gran Bretaña erigirá al gran estadis- ta Franklin Delano Roosevelt en Grosvenor Square, será un tributo del pueblo británico to- da vez que es éste quien con la cuota máxima de cinco chelines aportará las 40,000 libras ester- linas que se necesitan. El Rey y por su honor. la Reina han iniciado la subs-' El mensaje lo leyó el nuevo cripción y el Duque de West- Presidente con la voz firme y minster ha cedido a perpetui- segura, ante el círculo de micro- ¡dad la plaza donde se levanta- |fonos. que estaban captando y [rá el monumento. A su alrede- |difundiendo por los más lejanos 'dor se construirán fuentes, se'rincones nacionales y del ex- ¡Plantarán árboles y flores y; tranjero el mensaje tradicional. siempre estará abierta al públi-! Todo el discurso, obra de fili- co. La estatua, mayor que de grana y magnífico programa de tamaño natural, y en bronce, urgencia indiscutible en nues- lserá obra de Sir William Reid tra patria, puede resumirse en Dick. [muy pocas palabras: el Presi- El Primer Ministro de la Gran dente ofrece luchar denodada- Bretáña dirigió un llamado pa- mente por combatir las lacras ra la recaudación de fondos di-. endémicas de la Patria, por en- ciendo. “El Presidente Roosevelt noblecerla y embellecerla y pi- tenía gran fé en el hombre de de en cambio sólo tres cosas al la calle, lo cual se traslucía en pueblo mexicano: “Patriotimo, su política que abarcaba a todo trabajo y justicia”. , el mundo. Tenía una visión ín-! Una vez terminada la ceremo- tima de lo que se conseguiría nia imponente, los festejos po- para el pueblo en todas partes pulares continuaron, derrochan- si pudiera ser liberado de tira-:do en fiestas, y en alegria gran nías, de prejuicios raciales y de'parte de la jornada, aclamando circunstancias económicas y po-|continuamente al nuevo presi- líticas.” dente. UNA “BRUJA” SE ROBO A UNA NENITA: EN EL MERCADO DE La iba a sacrificar y arrepin- tiéndose, la abandonó. MAZATLAN, SINALOA, Nov. 30- Una graciosa nenita, como de cuatro años de edad, fué robada anoche por una “bruja” en el mercado José María Pino Suá- rez. La chiquilla transitaba por la calle Aquiles Serdán, posible- mente extraviada, cuando fué cogida por la mano por una vie- ja mujer, alta, flaca, y con na- riz “acotorrada” y vistiendo an- drajos. Abordando un con élla rumbo a camión tomó la Estación, MAZATLAN, SIN. Llegó a Loma Atravesada (eran cerca de las 8 de la noche), se bajó ahí: del vehíclo y siguió por la carretera con ella de la mano, rumbo al Panteón No. 3. Al liegar a la marisma, torció hacia la izquierda manifestan- do a la niña que iba a matarla y luego la introdujo en unos matorrales y sacó agudo puñal por lo que la pequeña dió voces llorando. La extraña mujer desistió de sus propósitos al escuchar ruido de -personas que se acercaban, regresó a la carretera y llegó a las inmendiaciones del panteón | | | | ll | La fotografía superior muestra" al —GOBERNARE PARA El LO” - DICE ALEMÁN GRAFICAS DE LA TOMA DE POSESION Presidente-Electo, Licenciado Miguel Alemán y el Presiden- te saliente, general Manuel Avila Camacho, en el momeñto histórico de llegar frente al -Pala- cio de Bellas Artes, convertido en recinto oficial para la ceremonia de la toma de posesión del nuevo Presidente, licenciado Miguel Alemán Valdés. En medio, la fotografía muestra el mo- mento solemne en que el Presidente Alemán hace el juramento de su cargo como primer ma- gistrado de la nación jurando defender la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Aba- jo, un aspecto de la sala de Bellas Artes. En primer término, puede verse el nuevo Gabinete del licenciado Alemán, escuchando el primer mensaje a la nación del muevo Presidente. (SPO). Cortés, Hombre Cruel, Cuya Ambición No Tenía Limites, Dice Un Periódico NUEVA YORK— Un periódico de la localidad acaba de publicar el siguiente editorial: “Los cables de la Ciudad de México nos informan que los restos de Hernán Cortés, perdi- dos desde hace mucho tiempo, fueron encontrados en la pared de la capilla del Hospital de Je- sús. Esta es la clase de noticias en una casa donde fabrican y venden empanadas y allí, dijo a los moradores “Ay les dejo e- so.” Como no regresara del local envió la mañana de hoy a la chiquilla a la Inspec- ción de Policía, donde posterior- mente fue recogida por sus fa- miliares por intercesión del se-| for Medrano. el dueño! que interesa a muchas personas — por qué, es difícil decir. “Cortés fué el aventurero que conquistó un mundo para, Espa- iña. Con unos cientos de solda- ldos se apoderó de las riquezas de México. Aunque contaba con barcos, caballos y artillería, to- das estas cosas nuevas para los nativos, su hazaña parece casi increíble. (El hecho de que al principio Cortés fuera bienveni- do como un descendiente del sol, no fué una desventaja, por supuesto). Tome usted su “Con- .|quista de México” por Prescott y lea una de las narraciones más grandes del mundo. “Este Cortés era un hombre cruel de ambición sin límites y quien pasó sus últimos dias en la pobreza. Se dice que una vez Ise acercó al carruaje de Carlos V, y que cuando el Emperador preguntó quien era ese descono- cido, Cortés contestó: “Yo soy el hombre que os ha . dado. más provincias que ciudades os ha- lyan dejado vuestros anteceso- Ires.” Sea como sea, la urna con huesos encontrada en la Ciudad de México, hace un llamado a través de los siglos.”