El Sol Newspaper, January 4, 1946, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE.DE INFORMACION Director: JESUS FRANCO PHOENIX, ARIZONA. ' VIERNES, 4 de Enero de 1946. PA REP Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd, St. — Teléfono: 3-4948 Año VIII Tomo 2 No. 293 MEXICO -AUXILIA A LOS EUROPEOS NECESITADOS: Ciudad de “México. dic. 30. — Como una aportación para auxi- liar a los necesitados de Europa, México cedió a la UNRRA la,can- tidad de seis mil. cajas. de latas de sardinas; y salmón. La noticiá fue dada a conocer por intermedio del señor William R. Bagcock,:encargado de conse- guir alimentos y ropa para las naciones netesitádas. 4 Bgcock se encuentra áctualmen te en Veracruz, donde están sien- do embarcados Tos “alimentos que magnánimamente cedió el go- bierno. de México para aliviar en parte el hambre de *muchos seres necesitados en el Viejo Mundo. 3 > eE SEGUIRÁ SIENDO MAC ARTHUR EL JEFE SUPREMO SE ESPERA QUE: ACLARE ESTO: SU INFORME. A: Washington, “dic: ? cretario de Relaciónes Exteriores de los Estados Unidos, James F. Byrnes, a su regreso de Moscú, se reunió con el presidente Tru- man que se encontraba a bordo de su yate. en el río Potomac, pa- ra informarle los resultados de la pre de- ministros de las tres grandes potencias. * El día de h 1 secretario de Estado informará: a la? nación del resultado de la conferencia, y se espera que aclare varios puntos que están confusos en el comu- nicado quefue emitido conjunta- mente por Inglaterra, Rusia y los Estados Unidos el” viernes. pa- sado. o El Congreso nofteamericáno de sea también que se expliquen me jor ciertas fases del acuerdo de Moscú, y piensa hacer a Byrnes las siguientes preguntas: ....?Porque el comunicadono men ciona a Irán y Palestina? ?Hasta que punto le será: permitido a Rusia inmiscuirse.en los asuntos del lepano oriente, bad ....?Continuará MacArthur siendo el jefe supremo det Japón; SIGUEN LOS DISTURBIOS -- - > EN BATAVIA AUN NO PUEDEN LOS BRITANICOS EJERCER- -* CONTROL ABSOLUTO Batavia, dic. 30. — Las tropas británicas estrechaton su con- trol sobre Batavia loy, tomando todas las estacionez de policía, los dos principales famales tele- “tónicos y los abastecimientos de agua. z La fuerza policiáca civil indo- nesia, fue dispersada y reempla- zada por la policía militar britá- nica e India, estableciéndose un estricto toque de queda, no per- mitiéndose permaneter en las ca- Nes después de las “diez de la noche, orden que se- hizo exten- siva hasta los corresponsales, quienes no pudieron -obtener per misos especiales. Siete indoneses furon muertos cuando las tropas holandesas re- ehazaron un ataque de sorpresa do a cabo sobr esus barra- en el área de «Krebájoran, según informó un anúncio britá- nico, + En Buitenzorg, 30 millas al sur de Batavia, las tropas bríitánicas tomaron el control de- la planta de energía después de vender a los francotiradores. *:” Las tropas británicas limpian- do a Bandoeng, donde. se ha lle- vado:a cabo una cruenta Jucha de casa en casa, pusieron en li- rtad a cinco mujerés-europeas y siete niños que habían sido secuestrados por los revolucio- narios. E. U. AYUDARA A LA OCUPACIÓN DE - MANCHURIA HABRA NECESIDAD DE LLEVAR MAS FUERZAS AMERICANAS v A CHINA - A Shanghai, dic. 30 — Los ser- vicios de las fuerzas armadas de los Estados Unidos ayudarán a los chinos nacionalistas para a- présurar la ocupación de Man- churia. Tal fue la declaración hecha por el general Albert C. Wedemeyer, jefe supremo de las fuerzas ex- pdicionarias norteamericanas en China, quien manifestó que ten- drá que aumentar en unos 4,000 soldados efectivos militares en dicho país para llevar a cabo esa operación. Aparte de esto Wedemeyer no especificó si se emplearían bar- cos o aviones del Tío Samuel pa- ra transportar a la stropas chi- nas de Chiang Kai- Shek. Habrá que Traer Más Soldados de Estados Unidos El general en jefe de las fuer- zas norteamericanas en China hi ¡zo notar que los soldados que se necesitarían para dicha opera- ción se tendrían que traer de los Estados Unidos. 50.000 Marinos Hay en el Norte de China Al hacer una seseña de los a- fectivos málitares con que se cuen neral Wedemeyer dijo que los principales puertos y las ciuda- des en la China del norte, es- taban protegidas por más de 50, 000 marinos, a lo largo de la ru- ta de Manchuria. Los Rusos Salen de Mukdén Según despachos procedentes de Peping, el alcalde que re- presenta al gobierno del genera- lísimo Chiang Kai-Shek ya co- imenzó a hacerse cargo de los lasuntos de la ciudad de Mukdén, ¿que actualmente se encuentra en ¡manos de los rusos, lo cual in- ¡dica que estos ya empezaron a entregar la ciudad, a los nacio- nalistas chinos. Nacionalistas y Comunistas se Ponen de Acuerdo Los acuerdos de los tres gran- des ministros en Moscú encon- traron aprobacin total en ambos | partidos contendienets, pues tán to los comunistas como los nacio nalistas chinos están de acuerdo con lo pactado en la capital rusa con respecto a la situación in- terna de China. Y en Yenan, capital de la Chi-' na' comunista, los líderes mani- |festaron gran entusiasmo por la ¡declaración de Moscú, la cual pi- de que el nuevo gobierno de Chi- na incluya elementos de todos los partidos. ENTRARA EN VIGOR EL DIA 10. LA NUEVA LEY DE IMPUESTOS Washington, dic. 30 — La nue- va ley federal sobre el impuesto enero d 1946, ahorrando a los contribuyentes la cantidad de $5 920.000,000. La nueva ley afecta los sala- rios y ganancias que se obten- gan durante el año de 1946, He aquí en resumen los prin- cipales aspectos de la nueva ley, y la manera como afecta a los contribuyentes: 1. De los 48 millones de per- sonas que este año pagaron im- puestos, sólo 36.000, pagarán; el año entrante, es decir que 12.; 000,000 de personas, quedarán ex| entas de todo impuesto. 1 2. Reducción en la cantidad que será reducida de los sueldos de aquellos que tengan que pa-! gar impuestos. | 3. Ya no se cobrará el impues- de $5 por los automóviles. 1 ta actualmente en China el ge-¡ entrará en vigor el primero de; EL DEPADILLA ES - DISCO MUY VIEJO DICE LOMBARDO México. dic. 30. — Un sencillo hizo ayer el licencia Co Toledano al discur- so que el licenciado Ezequiel Pa- dailla, candidato a la Presiden- cia de la República, pronunció el domingo en la ciudad de Cuer- navaca. “El discurso de Padilla- no es más-que el mismo disco de hace quince años contra la Revolución ¡Mexicana y sus hombres. Los úl- timos que lo tocaron fueron Sa- turnino Cedillo y Juan Andreu Almazán, Ahora lo toca Padilla. Mañana lo tocará otro Padilla. Pero el pueblo mexicano pre- fiere una música distinta: el him no de la dignidad de la -Patria y .del desarrollo constante de la Revolución Mexicana.” CONSIDERA QUE LA GUERRA CON RUSIA ESINEVITABLE Londres. dic. enero 1ro. —El importante rotativo “Tanin” que se publica en la capital de Tur- quía, publicó el día de hoy un editorial en el que dice que la guerra con Rusia es inevitable si esta persiste en sus demandas territoriales. Rusia. quiere Turquía le ceda una faja de 280 kilómetros a la orilla del Mar Negro y alega que dicho territorio le pertenece a la república soviética de Georgia. . “O Rusia retira sus demandas territoriales, o la guerra turco- rusa tendrá que estallar”, dijo textualmente el periódico “Ta- nin”. LUCIDA CARROZA PRESENTO MEXICO EN PASADENA Pasadena, California, enéro 3o. — Una afluencia enorme, la ma- yor hasta la fecha, presenció ayer- el universalmente conocidc Torneo de las Rosas, pues un mi llón y medio de personas aplau- dieron frenéticamente los sober- ¡bias carrozas bellamente ador- nadas con las más variadas flo- res de todas las latitudes. Fue muy ovacionado el carro alegórico de México, cuyas flo- res fueron traídas en un avión de la American Airlines. En to- tal llevaba 250 mil flores entre orquideas, gardenias y crisante- mos. La genial pequeña artista de cine Margaret O'Brien, vestida de “María Candelaria”, iba junto con la señorita Ruíz Galindo en la carroza mexicana. El Almirante William F, (Bull) Halsey iba a la cabeza del des- file como Gran Mariscal, e in- mediatamente ie seguía la reina del torneo, Patricia Auman y su corte. El desfile se extendía a lo lar- go de unas cuatro millas, y era aquello un mar de flores y mu- |jeres bellás. INTERVENDRA EL GOBIERNO EN EL CONFLICTO MINERO «La industria minera de la plata “está en peligro de ser interveni- ida por el gobierno, si no llegan 'a un acuerdo los trabajadores y ¡los patrones. Actualmente 30,000 mineros q' trabajan extrayendo la plata se encuentran en huelga, y virtual- mente la producción del argen- tino metal se encuentra parali- zada. El gobierno mexicano hizo ya la advertencia de que interven- drá oficialmente si no se llega a un pronto acuerdo, / Ciudad de México. enero 30. —| AÑO NUEVO El Dr. Alberto G. del Valle Lugo saluda a sus numerosas amistades y clientes con mo- tivo del Año Nuevo, deseán- doles todo género de prospe- ridad. Enero lro. de 1946. 31 So, 1st. Ave. Tel. 3-3737 Phoenix, Arizona. LA MUSICA DE. MEXICO TRIUNFA "NEL MUNDO México, enero 30. — Las com- posocitores mexicanos de música popular recibirán cerca de un mi llón de pesos por concepto de de- recho3 sobre sus producciones, co rrespondientes a 1945. De esa su- ma, los Estados Unidos pagarán el 40 por ciento, México el 36 por ciento, la Argentina el 20 por ciento, y el resto el Brasil, Ura- guay, Chile, Cuba y España. Corresponde a el Sindicato Me- xicano de Autores y Compositores de Música (SMACEM) repartir entre sus miembros las cantida- des recaudadas. Los pagos más altos los recibirán Agustín Lara, Alberto Domínguez, Consuelo Ve lázquez, Gabriel Ruíz y Manuel Esperón, cuyas composiciones son las más en boga. Las utilidades de cada uno de ellos, por concep- to de derechos, fluctúan entre 25 mil y 100 mil pesos. Esas sumas corresponden a mu chas canciones. Son pocos los ca sos en que una sola producción rinde grandes beneficios, y en- tre ellos puede citarse la bella canción, “Duerme”, de Emilio Prado, quien ha recibido de In- glaterra, por concepto de dere- chos, 9 mil libras esterlinas. “Duerme” fue en Londres un éxi- to rotundo, y de ella llegaron a hacerse adaptaciones sinfónicas, 50 MILLONES SIN HOGAR EN EUROPA ENFRENTANSE AL MAS CRUDO INVIERNO EN UN LAPSO DE TRES CIENTOS Años Londres, Enero lo. — Tamba- ; eante, hambrienta y titiritante, Europa recibe el año de 1946, co- mo un macabro de regalo de tristeza, desolación y sufrimien- to. El más crudo invierno desde hace 300 años hinca sus gélidas garras sobre millones de seres para quienes la paz no ha sido más que la continuación de los sufrimientos de la guerra. En Europa no hay optimismo por la llegada del año nuevo. El racionamiento continúa, y los alimentos están tan escasos, o quizá más que durante los más terribles dias de la guerra. 40 MILLONES SIN HOGAR En una investigación seguida por la United Press en toda Eu- ropa, se llegó a la conclusión de que de 40 a 50 millones de per- sonas se encuentran sin hogar como resultado de la guerra. NI COMIDA NI CALEFACCION En todas partes de Europa fal- ta la comida y la calefacción y exceptuando y Suiza y a Suecia, en todas las demás naciones ca recen de ropa, alimentos, carbón y electricidad. AMENAZA LA PESTE Solamente los titánicos esfuer zos de las Naciones Unidas y los maravillosos medicamentos co- mo las drogas sulfas y las peni- cilinas, han logrado controlar las terribles plagas del tifo, y a tifoi- dea. Sin embargo, la tuberculosis sigue haciendo de las suyas sin poder ser controlada. Millares de Niños Descalzados Cientos de miles de niños en Polonia, Italia, Grecia y España están sin zapatos y solamente debido a que todavía no ha arre- ciado el frío en los últimos dias, es que no ha habido mayor nú- mero de víctimas entre la niñez europea a consecuencia de grippe. SE REDUCEN LAS RACIONES En vista de que no llegan ali- mentos las raciones han tenido que reducirse a su mínima expre- ¡sión, y desde el día de la victoria ya van dos veces que se reduce la cantidad de alimentos por per sona. Largas colas de desampa- rados se alinean frente a los cen- tros de caridad de la Cruz Roja, la | Y DEMOCRÁTICAS OFRECIO CAM: CHO Ciudad de México, — En su mensaje anual de Año Nuevo, ¡el presidente de la reuú! ica, ge- neral Manuel Avila Can: .cho pi- dió al pueblo que lo apo 2 en su programa de mejoras «. la na- ción, urgiendo a todos « e “par- ticipen en las próximas >2leccio- nes que serán libres y C>omocrá- ticas.” El mensaje fue radiaco a la ¡Nación a través de todas las es- ltaciones de radio de la .epúbli- ca, desde la residencia ¡ esiden- cial en Los Pinos, distro fede- ral. Hizo hincapié el señc. presi- dente que el presupuesto de 1946 será aumentado para ¡permitir una mayor industrialización del país para crear nuevas “uentes de ingreso y nuevos emp'20s pa- ra la clase trabajadora. “México seguirá en la paz, la trabajo que siguió en lo: aciagos dias de la guerra” ascyuró el primer mandatario, agre;¿ando q' continuarán las amisto: 1s rela- ciones de México con todos los países que mantuvieron :elacio-, nes diplomáticas sincera; y ami.- gables con la nación mc.:icana.” “En nuestra política interna- cional, tenemos la convi: ción de que la paz está basada en una responsabilidad colectiva e indi- vidual,” dijo el general Avila Camacho en otra parte de su mensaje a la nación. Otros interesantes aspectos del mensaje fueron: La información acerca del au- mento de sueldos a los cmplea- dos de la nación, y las :nejoras a los puertos de Veracru”, Man- zanillo, Mazatlán y Puc to Mé- xico para incrementar el comer- cio marítimo, declarándo"os puer tos libres para el comerc'o inter- nacional. AS LA LEY ELECTORAL DA IMPULSO 4 NUEVOS PART DOS México, enero 30..— La apro- bación de la nueva Ley Electoral por el Senado de México na pro- vocado intensa agitación en los círculos políticos nacionales. In- dependientemente de las críticas que se le han hecho, y de las con tradictorias opiniones cobre si garantiza la posición de las secto res revolucionarios que conside- ran necesaria la desaparición del Partido de la Revolución “/exica- na o, cuando menos, s: trans- formación radical. Por otra parte, la nuc.> ley ha venido a inyectar opt:: 'smo a importantes núcleos de; 1ís que ya están realizando tra!) ¡os ten- dientes a organizar nuevos parti- dos políticidi, A principtos de esta cemana la ANLA informó sobre los pasos que connotados personaje de la vida pública mexicana están dan do para crear el Partido Nacional Liberal Mexicano. Ahora pode- mos agregar que otros sectores han iniciado trabajos para crear el Partido Socialista Mexicano, Con ese propósito, algunos diri- gentes obreros, políticos, maes- tros, artistas —todos ellos de fi- liación marxista—, han venido efectuando reuniones y consultas previas. : Tratan de crear una organiza- ción socialista, pero con finalida des distintas a las que El Parti- do Comunista persigue, y con la fuerza necesaria para intervenir activamente en la política nacio- nal. Entre los más interesados en la creación del Partido Socialista Mexicano puede citarse a Hernán Laborde, ex secretario feneral del Partido Comunista Mexica- no; el Lic. Mario Pavón Flores, sesor jurídico de tres poderosos ndicatos nacionales: el de Tele fonistas, el de Tranviarios y el de Trabajadores de la Procucción Cinematográfica; al Prof. Luís Chávez Orozco, ex secretario ge- ¡neral del Sindicato Nacional de ¡Trabajadores de la Enseñanza, yy a Valentín Campa, m'embro ¡del comité ejecutivo del Sindi- ¡cato de Trabajadores Ferrocarri- | leros. [Unidas no llega muy pronto, mu | misma política de hon:1dez, y! NO SE MINA LA AUTORIDAD DE MAC ARTHUR | DECLARO BYRNES EN UNA REUNION CON LA PRENSA Washington, dic. 31. — En una conferencia de prensa, que al de- cir de los expertos “no' declaró nada, el secretario de Estado J. F. Byrnes dijo ayer que durante la reciente reunión de ministros en Moscú, la Gran Bretaña ha- bía sido la más exigente en pe- dir control del Japón por medio de una Comisión Aliada. El general MacArthur, refirién jdose a los acuerdos de Moscú ¡ dijo que no se le había manteni- do informado. Respecto a esto, el secretario Byrnes dijo que esto ra cierto, pero que antes de diri girse a la conferencia se habían tomado en cuenta los puntos de ¡vista del mencionado general, para que sirvieran de guía duran ¡te las pláticas en Moscú al tra- tar el asunto del Japón. declaró que los acuerdos de Mos- cú respecsto al Japón tuvieron su origen en el departamento de Estado, ya que Estados Unidos está seguro que siguiendo esa política se llegará a un verdade- riente entre las grandes poten- cias, Después de sostener esta entre se dirigió al pueblo norteamerica no por medio de la radio, expre- seando más o menos los mismos Conceptos, agregando que la au- toridad de MacArthur en el Ja pón no estaba siendo minada en lo absoluto. alabaron los resuitados de la con ferencia de Moscú, según lo de- ¡clarado por Byrnes anoche en su discurso por radio. ¡BORMAN EL VERDU- 50 CAPTURADO SE LE LLEVARA A NUREMBERG PARA SU JUICIO Polen, Alemania, enero 30. — Martín Borman, brazo derecho de Hitler, jefe de las tropas de asal- to y verdugo de los judios, fué capturado por miembros del ser- vicio secreto británico el día de ayer. Borman está siendo juzgado en ausencia por el tribunal de Nu- remberg y ahora será llevado a dicha ciudad para juzgarlo per- sonalmente, ya que es uno de los peores criminales en la lista de los aliados, ya que él fue el que tuvo a su cargo el asesinato de millones de polacos en las fatidi- cas Cámaras de gas. La identidad de Borman no ha sido plenamente comprobada o más bien dicho no ha querido ser revelada por los británicos, sino hasta estar completamente se- guros, ya que dicho criminal te- nía en su poder papeles de iden- tificación bajo el nombre de Ma- rius pero a todas luces son fal- MARSHALL BUSCA LA FORMA DE TER- MINAR CONLA GUERRA CHINA Chungking, China, enero 30. — Todo parece indicar que la mi- sión del general George C. Mar- shall, embajador de los Estados Unidos en China, será coronada con el mejor de los éxitos. El famoso estratega norteame- ricano considera que la paz en- tre nacionalistas y comunistas chinos puede hacerse, y -muy pronto. Esto fue lo que dió a l entender después de una confe- rencia que duró más de dos ho- ras con el líder comunista chino general Chou En-Lai y creyén- dose que el artífice de la paz será Marshall, a no dudarlo. Entre los puntos importar ¡que se discutieron en dicha con- ¡ferencia está la posibilidad de irmar una tregua de paz, incon- dicional, para terminar de una sola vez la guerra civil que to- davía desangra al pueblo chino ¡en las provincias del norte. | En los próximos “años, dijo [Marshall en un banquete celebra do la víspera de año nuevo, la humanidad tiene dos caminos tes | | pero apenas si hay para una par ¡llones de seres humanos mori- |que escoger: o vivir en paz y rán irremisibemente en Europa armonía, o lanzarse a una com-,dueñarse del poder y someterse te de la población. Si el auxilio de las Naciones ¿en los próximos meses, ¡pleta destrucción. Aaa Como algo sensacional, Byrnes | E estamento de Á. Hitler. FELICITACION DE [ELECCIONES LIBRES AAA LOS DOCUMENTOS SECRETOS DEL FEUHRER LO REVELAN Nuremberg, dic, 30 — Sensa- cionales documentos personales de Hitler fueron encontrados por los agentes del Servicio de Inte- ligencia Aliados en una aldea de Bavaria. Entre ellos figura el testamen- to político de Adolfo Hitler, en el que el ex feuhrer da a conocer sus esperanzas de poder deesn- cadnar una tercera guerra mun- dial, y los medios de que se val- drían para mantener viva la lla- ma del nazismo en el mundo aún después de la muerte del pintor austriaco. También fue encontrado entre dichos documentos, el acta ma- trimonial de Hitler y Eva Braun. Con el acta matrimonial había también otro documento que des cribía los detalles del enlace que efectuó en los subterráneos de la Cancillría en Berlín, el concejal Walter Wanger, siendo testigos Goebbels y Borman. Los documentos fueron encon- trados dentro de una valija vieja en posesión de un amigo de Mar. tin Borman, en una aldea de Ba- varia cerca del cuartel general del tercer Ejército Norteameri- cano. ro entendimiento en el Lejano O- | vista con los periodistas, Byrnesj El Presidente Truman y el ex- | Papeles confidenciales. secretario de Estado Cordell Hul [105 agentes aliados catearon la EL VELIZ CON PAPELES Después de salir de Berlín, el ayudante se internó en un hos- pital militar en Seeheim, donde permaneció desde el 6 hasta el 24 de mayo, cuando fue hecho pri- sionero y conducido a Bad Aib- Ling, donde por una ironía del destino, Paustin, que llevaba sus papeles secretos, no se vio moles- tado en absoluto durante varios meses hasta que, puesto en liber tad, pudo seguir su camino lle- vando siempre su veliz lleno de Cuando casa de Paustin en Tergensee, encontraron que el fugitivo había salido la Nochebuena para visi- tar a su amiga en Vilshofen. Más tarde, Paustin fue dete- nido en Vilshofen, pero los docu mentos no aparecían hasta que un agente especial aliado, en el curso de una plática con la cu- ñada de la amiga de Paustin, se enteró de que éste había dejado un veliz a guardar .Ya con esos datos en su poder, el agente de- nunció el hecho y se procedió al cateo hasta dar con la maleta, que se hallaba deliberamente ras pada y maltratada, para no des- pertar sospechas. EL GABINETE POSTRERO En el testamento político de Hitler figura una lista de miem- bros del gabinete, con Goebells en calidad de Canciller y Doenitz como Presidente, para que con- tinuara la guerra después de su muerte. “Es necesario proseguir la gue rra apelando a todos los recur- sos”, dijo Hitler a los allegados que le rodeaban en el refugio de la Cancillería. “No es verdad que yo ni nadie en Alemania quisiese la guerra en 1939. Fue provocada y deseada por esos estadistas internaciona- les que son de origen judio o que se hallan atados a los intereses judios. “Hice con frecuencia numero- | sas proposiciones para la rendi- ¡ción y limitación de los arma- mentos.” Insiste en que no puede hacér- sele culpable a él ni a ninguno de sus simpatizadores, de cri- men alguno, NADA CONTRA INGLATERRA Y ESTADOS UNIDOS “Nunca abrigué el deseo de que, después de la primera terri- ble guerra mundial, estallase u- na nueva contra Inglaterra ni contra Estados Unidos,” declara el Feuhrer, para luego volver á su “leit motiv”, que es una serie de ataques místicos contra los judios y una sombra profecía so- bre el exterminio de la raza ju- dia. “¿Pasarán siglos, quizás, pero de entre las ruinas de nuestras ciudades y de nuestros monumen tos resurgirá el odio del pueblo y se intensificará sin cesar con- tra la judería internacional y sus acólitos.” Luego hace una pausa para de signar a los hombres a quienes escogió para continuar su obra, siendo altamente significativo q' parece ignorar por completo la existencia: del que en un tiempo fuera su heredero aparente, el gordiflón mariscal Hermann Goer ing, quien, en ese preciso mo- mento (al firmar el documento), se hallaba en Berchtesgaden es- perando la oportunidad de a- Pasa a la página 4.

Other pages from this issue: