Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
E 1C. ALEM 4 ARTIONA EN JIRA TRIUNFAL! JEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. — Teléfono: 3-4948 — Año VIII Tomo 2 Director: JESUS FRANCO “No. 284 PHOENIX, ARIZONA. VIERNES, 19 de Octubre de 1945. Desbordante Entusiasmo Pa- ra el Con El Sr. Carlos Morales, Presiden te Ejecutivo del Comité que tie- ne a su cargo las festividades guadalupanas de carácter so- cial, nos informa que ya se ha registrado la candidatura de cua tro bellísimas señoritas, quienes contenderán en un certamen de simpatía para obtener el reinado de dichas festividades. El Sr. Morales nos dice que el próximo domingo se verificará el primer cómputo de la vota- ción, y a reserva de señalar a la joven que ocupe el primer sitio de dicho primer cómputo, por aho cut so de ra presentamos a la bellísima se- fiorita CUQUITA SANDOVAL, quien figura como candidato de los teatros mexicanos: El Azteca y el Rex, todos los empleados: de ambos teatros se proponen sos- tener la candidatura de esta gra- viosa señorita, quien seguramen- ¿e dará gran significación al con curso, porque cuenta con nume- rosas simpatías. En nuestro próximo número daremos una completa informa- ción respecto a todas las señori- tas que figuren en el citado con- curso. COLECTA PUBLICA La estimable señora María de Arvallo, cuya dirección postal es Rt. I. Box 499 de Mesa, Arizona, ha suplicado le publiquemos la lista de personas que enseguida anotamos, y que corresponde a quienes bondadosamente le die- ron su obolo para una misa de acción de gracias que prometió costear de limosnas solicitadas por élla, las personas contribu. yentes son: Librada Jaime, Elodia Pérez, Catalina Herrera, Julia Molina, Lola Herrera, Jesús Murillo, Car- lota Sandoval, Cirilio Martínez, Virginia Rivera, Eva Figueroa, Carmen Espinoza, Rita Ortíz, Jua na Viscano, Dolores Barcelo, Ani- ta García, Y. V. Galáz, Enriqueta ; Mejía, Elena Ortega, Herlinda Mendoza, Julieta Zozoya, Elvira Salazar, Jesús Martnez, Leonila Armenta, Lupe Figueroa, Paula Treviso, Carmen Méndez, Teresa Murrieta, Rosa Portillo, María Muñoz, Francisca Barreto, Dolo- f res Mendoza, Ramona Sesate, Francisca García Rita Sesate, María Herrera Ysabel Bracamon- , te, Mercedes Mendoza, Lupe Mar; tnez, Virginia Salas, Soledad Arriaga, Berta Robles, Lupe Cort, María Hernández, Rita Herrera, María Mendívil, Lily Espinoza, Ignacia Valenzuela, Leonor Mi- randa, Dolores Murrieta, Elodina SE APROBO EN JAPONEL CANIBALISMO PERO SIEMPRE QUE NO SE TRATARA DE SOLDADOS NIPONES Tokio, octubre 15. — El Cuartel General del Ejército japonés apro bó que los soldados en el frente de batalla comieran la carne Ae sus enemigos, pero decretó la muerte de los nipones que comie ran carne de sus propios camara- das, La prueba de que los japo- neses regresaron al canibalismo, fué anunciada el sábado, por una sección del servicio secreto alia- do que descubrió una orden del ejército imperial expedida el 10 de diciembre de 1944, especifi- cando que las tropas podían co- TIEMPO Simpatia MAC ARTHUR DERRUI-1BA LA TRADICIÓN E AA Y SE ESPERA SE REVISE LA CONSTITUCION — | Tokio, oct. 16. — El General Douglas MacArthur derribó sig- los de tra.lición japonesa, al pro- mulgar hoy un p:ograma de cin- co puntos establecicndo el su- fragio femenino y la libertad de religión liberalizando la edu- cación y aboliendo lo policía se- creta. S 4 Este panorama del futuro del Japón fué dado a conocer al pre- [mier Kijuro Shidehara, cuando hizo su primera convocatoria ofi- cial en el cuartel general de Mac Arthur esta tarde. * “De acuerdo con la declaración de Potsdam, el orden social tra- dicional bajo el cual el pueblo japonés ha sido subyugado duran te siglos será corregido,” el ma- nifestó MacArthur. “Esto, in- questionablemente envolverá una Poco después q' el ministro de la Casa Imperial, anunció el nom- ¿bramiento de los observadores, presagió una revisión inmediata de la constitución. Uno de los consejeros, el doctor Soichi Sasaki, es profesor honora- rio de la Universad Imperial de Kyoto y éxperto en la constitu- ción japonesa, El otro es el prín- cipe Fumimaro Konoya, ex-pre- mier y uno de los consejeros más cercanos del Emperador. El corresponsal de la NBC Bu- thrie Janssen informó que los nombramientos causaron gran sen y fueron interpretados e..n los erculos japoneses como que la constitución será revisada para permitir al Emperador Hirohito que abdique. mer la carne de los aliados muer- tos. La "agencia de inteligencia tam bién reveló que había evidencia documentadas que un intérprete naval japonés de nombre Ken- neth Yunone, ejecutó a un piloto y a un soldado aliado, decapitán- dolos. Yunone, quien fué capturado el 25 de abril de 1944 en Holanda, Nueva Guinea Holandesa, está ahora confinado en una prisión australiana en espera de ser juz- bado como criminal de guerra. Un documento japonés dice: “Aquellos que hayan comido carne humana (excluyendo la del enemigo, sabiendo bien que es carne humana, serán sentencia- dos a muerte por cometer el peor crimen en contra de la humani- dad,” Otro documento capturado, mostró que cinco dias después, cuatro soldados fueron ejecuta- dos por haber comido la carne de sus compatriotas. AS á La Revista mexicana más interesante, una enciclo- pedia de los diarios acontecimientos, y especialmente de los nacionales. “La obtienen ustedes en las oficinas de “EL SOL”, solamente en EL SOL encuentran la mejor revista: Armenta, Leonarda Mufñóz, Ange lita Villa, Rosa Luna, Luz Rive- ra, Juan Paga, Lupe Salazar, Lu- pe González, Mercedes Esparza, Jesús Anaya, Concepción de Sa- gasta, Rosario Rivera, Irene Cas- tillo, Anita Flores, Herlinda Yba- rra, Adolfo Martínez, Carmelita Candelaria, María de López, Ca- rolina García, Victoria Gaona, y Josefa Figueroa. "TIEMPO" Pidan TIEMPO y encuentran la mejor revista me- xicana, editada en la Ciudad de México. Es una Revista seria, histórica, y abarca todos los acontecimientos uni- versales. ? LIBRERIA “EL SOL” 62 S. 3rd. St. Phoenix, Arizona. A A O O NN O NN mm mmm cmo liberalización de la Constitución. | Con su Baja Honoraria Con una patente de baja hono- raria que le concedió el ejército, acaba de regresar a su casa el joven soldado Luís Razo, después de 3 años y meses de servicio habiéndole tocado participar en las campañas de Africa, Italia, Francia y Alemania, con la fé liz suerte de no haber sufrido ni el más leve accidente. por lo cual sus familiares están llenos de justa alegría, muy especial. mente sus padres, el estimable caballero don Vicente Razo y su gentil y distinguida esposa la señora Belén Quiroz de Razo, lo mismo que sus hermanitas y de- más hermanos, quienes residen en 1628 al E, de la calle Grant. El próximo domingo 21, para celebrar el regreso de este joven y también el bautismo del muy | gracioso nené, hijito de la joven señora Nellie Razo, de Glendale, Arizona, se dará una entusiasta fiesta, magnífica cena y baile, en la casa de los Razo, en esta Capital. El esposo de la señora Nellie Razo se encuentra en el ¡hospital militar de Fort Bliss, ¡ Texas. ¡ Cerramos esta información ano tando que el joven Luís Razo, porta la medalla de buena con- ducta militar y todas las cintas y estrellas que le acreditan su estancia en el ejército y su par- ticipación en diversas campañas. SEO A No Existe Aún Defensa Contra la Bomba Atómica “DIJERON PATTERSON Y BAN- NEVAR BUSH AL COMITE DEL SENADO Washington, oct. 18. — El Se- cretario de Guerra Robert P. Pat- terson y el doctor Bannevar Bush informaron hoy al congreso que no hay ninguna defensa cono- cida contra la bomba atómica, pero enfáticamente dicen que no hay razón para pensar con pesi- mismo que no sea posible encon- trar alguna. Sus declaraciones fueron he- chas anté un comité del senado, autorizando una legislación para establecer una fundación nacio- nal científica a fín de dar a los Estados Unidos supremacia en el desarrollo científico, Se hicieron eco de la reciente advertencia del mayor general Lslie R. Groves, director del pro- yecto de la bomba atómica que tuvo un costo de un billón de dlares, de que el único camino para prevnir la destrucción por medio de la bomba atómica, es “evitar que el vehículo que la transporte llegue a su destino.” Bush, director de la oficina de investigación científica de tem- po de guerra y figura principal en el desarrollo de la bomba ató- mica, declaró al comité que “has ta donde podemos saber no exis- te una defensa específica en con tra de la bomba atómica, a excep ción de la defensa antiaérea. FUE OPERADA CON FELICIDAD La muy estimable señora Dora Minjárez, residente en 517 al S. de la calle Nueve en esta Capital fue sujeta a una delicada ope- ración quirúrgica que, practicó el notable cirujano Dr, A. P. Pal- mer. La señora Minjárez ingresó al hospital de San José el día 24 de septiembre y el día 26 fué operada. Esta información nos fue pro- porcionada por la joven y fina señora Carmelita M. Cruz, her- mana de la dama operada, quien ya se encuentra en su residen- cia bastante restablecida de la dolencia que motivó su pronta operación. AA BAJAS ALEMANAS Londres, octubre 16. — Siete millones cuatro cientos mil ale- manes fueron muertos o queda- ron inválidos para toda la vida entre el lo. de sepetiembre de 1939 y el 10 de mayo de 1945, El informe en este sentido fue presetntado ante la Cámara de los Comunes por el Primer Minis- tro Clement R. Attlee. REANUDAN RELACIONES Sofía, octubre 16. — Los go- biernos de Bulgaria y Checoeslo- vaquia decidieron restablecer las relaciones diplomáticas que se en contraban interrumpidas desde 1939, a conseceuncia de la inva- sin de Checoeslovaquia por las Pasa a la página 4. UN LEON DOMESTICADO Hecho una fiera, simulando el fiero coraje y arrogancia del rey de las selvas, soltó su ronco pecho en una sesión del bloque político de la Alta Cámara, nada menos que el Sena- dor León García, un León que siempre pareció paloma cuando en ese mismo bloque se trataron otros muchos asun- tos políticos que deben haber convenido a ese León que nunca había rugido. ..! Entre lo que dijo el León, queriendo decir lo que no pudo sostener ni explicar, cuenta: “Que la manifestación alemanista del domingo 30 de septiembre, en la que toma- ron parte más de docientas cincuenta mil gentes, fue toda una farsa”. , Posiblemente no recuerda el Senador León que tan natural como es la ley de la fuerza atómica, así es la grave- dad, otra ley que sirve de fundaménto muy sólido a nuestro dicho vulgar qué reza: “El que al cielo escupe, a la cara le cae”; conste que, si el escupitajo es de León o de gallina, da lo mismo, subirá más o menos según la fuerza pulmonar de quien lo lance, pero llegado a cierta altura, desciende sobre la cara de su lanzador, salvo el caso de que careciendo de fuerza quien lo lanza, el escupitajo quede espumoso o luti- gante sobre los labios, hecho escurriente baba que suele conseguirle a cualquiera el poco agradable título de baboso. En México es muy difícil, casi imposible hacer una far- sa en la que actuen 250,000 personas, y más difícil es para cualquier sujeto, el sostener que la entusiasta emoción cí- vica de tamaña multitud, constituye una farsa. . . ! Sin em- bargo, los gritos destemplados de un León que siempre ha venido siendo mansa paloma, si pueden llamarse FARSA, porque no es posible tomar en serio a quien se alarma de ver una ordenada exposición política, en un bloque o grupo que siempre ha sido político y de cuya actuación, en más de cien ocasiones el Senador García se ha hecho completamente solidario. Si León García hubiese sido un Senador independien- te, en buena hora que opinase respecto al partido alemanis- ta, pero de todas suertes, no “tan són ni són”, ¡porque un representante del poder legislativo, siempre del mostrar seriedad y sobre todo, respeto a la manifestación cívica más grande que han contemplado sus ojos. Si esa manifestación que hicieron más de docientas cin- cuenta mil personas, lesionó los compromisos o convenien- cias políticas del Senador León García, debe saber este le- gislador que, así como “la prensa se combate con la prensa” y no a garrotazos, ni a balazos, ni con alcaldazos, también una demostración cívica de la magnitud de la que presen- ciaron sus ojos el 30 de septiembre, sólo se desvirtua con otra superior, o por lo menos con una igual. ... Ante la emoción cívica que hoy muestra el pueblo me- xicano, nada valen los insultos, y menos cuando son dichos por todo un Senador, en uno de los bloques camarales a que él pertenece; Decir por decir, nada significa, lo que valen son los hechos, la realidad, esa realidad que debe haberle parecido al Senador L. García, como si fuese una gran bomba atómica, ya que le sacó a los labios, todo el disgusto, la con- trariedad y quebrantamiento que a su persona da la populari- sima candidatura de Don Miguel Alemán. Cuando los individuos y sus opiniones se enfrentan a la corriente, muy natural es que salgan mal librados, como de estas líneas sale el Sr. Senador León, aunque ya estará reconociendo cuán insensato fue el tratar de FARSANTES a 250,000 gntes, quienes el 30 de septiembre con todo dere- cho, no sólo mostraban su propia emoción cívica alemanista en el Distrito Federal, también representaban millones de fervorosos alemanistas que para ésa fecha no estaban en la ciudad de México, pero que son decididos partidarios del candidato jarocho. Hasta aceptando que las frases injuriosas del senador Zeón tuviesen un limitado alcance solamente para los 250,000 capitalinos que tanto le han desesperado, ahora tiene que aceptar como axiomático, que cuando 250,000 mil gentes llenas de júbilo, desfilan cantando himnos en alegre y en- tusiasta emoción cívica, el asunto es tán serio, que ya no merece considerarse como CORRIENTE, por su proporción y empuje debemos llamarle: TORRENTE; Y si es malo po- nerse contra la CORRIENTE, ya al tratarse de un TO- RRENTE a favor del candidato jarocho, mejor será que el senador León preste oidos a un cuarteto de magníficos ver- sos de otro ilustre JAROCHO, quien gallardamente dice: Cuando el torrente por el campo halla de pronto un dique que le dice: ¡Atrás! podría saltar o desquiciar la valla pero ponerse a RECULAR. . ¡JAMAS! Si la moraleja en que se resuelven estos versos no mue- ven al Senador León a una decidida, sincera y conveniente contrición, allá él si por lo menos resulta desquiciado, el que por su gusto muere. ..! Aunque hay otra salida, otra puerta abierta, diga el Senador León que no cabía en su alma el despecho y por eso habló con tanta lijereza, y en ese caso, muy bien, cualquier despechado llama farsantes a quienes sin quererlo le hacen sufrir, pues es de aceptarse que de tal manera desconcierta el despecho, que quienes lo sufren son capaces de llamarse farsantes a si mismos o por lo menos tomar actitudes y re- soluciones de farsantes consumados y hata de senadores des- quiciados. . .! A ES Son Carentes de toda Veracidad las Noticias de que Sufrió un Atentado y Como en algunos periódicos ha venido publirándose la fal- sa versión que el Lic. Don Mi- guel Alemán suírió un atenta- do en su jjira que hace por el Norte de México, cuando el domingo anterior presidía un grandísimo mitin que tuvo lu- gar en Tampico, se le hizo co- nocer ese rumor. El Lic. Alemán rió de buena gana diciendo: —Ya ven ustedes, esta es la jira más feliz que he realiza- do y ya ven de que atentados suy objeto; demostraciones cla morosas de simpatía, de afecto y de firme adhesión a mi can- didatura, de todas las clases sociales como esta que están ustedes presenciando conmigo. MESAS REDONDAS El Lic. don Miguel Alemán, candidato popular a la Presi- dencia de la República, tratan- do de¿kompenetrarse de los princi; s problemas nacio- nales que México confronta, durante la jira de orientación que actualmente realiza por diversas Entidades de la Repú- blica, estudiará con los indus- triales, trabajadores, banque» ros, agricultores, etcétera, las soluciones más prácticas a sus problemas para mejorar nues- tra futura economóa. Al efecto, el domingo pasa- do en Tampico, presidió la Me sa Redonda que se encargará de conocer y estudiar lo rela- cionado con el actual y futuro desarrollo de nuestra vital in- dustria petrolera; el. próximo domingo, en Monterrey, aseso- “rado por los más destacados industriales de esa ciudad, es- tudiará la industria siderúrgi- ca que tanto auge ha cobrado en nuestro país; el domingo 28 del actual, en Torreón, ro- deado de agricultores y ejida- tarios planteará los lineamien- tos a seguir en el intenso cultivo del algodón, no sólo en la Comarca Lagunera, sino en toda la República, cultivo que como se sabe, amenaza con resolverse en crisis si an- tes no se toman medidas ati. nadas respecto a su futuro mercado e industrialización, y. finalmente, el 12 del próxi- mo mes de noviembre, en la ciudad de Chihuahua, donde finalizará la primera etapa de su jira política, apuntará los lineamientos a seguir en la fuerte industria ganadera del norte de la República, ayendo atentamente la voz de la expe- riencia de criadores, compra- dodes y exportadores, siempre sobre la base de su reconoci- do espíritu de patriotismo, del cual se puede tomar digno an- tecedente en las recientes con- ferencias de mesas redondas de la industria textil, en Pue- bla y de la de turismo en Aca- pulco. El Soldado de Primera Alberto M. Carrillo en Phoenix El soldado de primera Al- berto M. Carrillo fue dado de baja con honor, después de haber servido en el ejército cuatro años y medio. Estuvo en los frentes de batalla, pe- leando en el Pacífico, especial mente en Saipan, y Okinawa. Su mamá, la estimable señora Dolores Vda. de Carrillo se siente llena de alegría al verlo en casa sano y salvo no obstante ha- berse encontrado siempre en el verdadero peligro. La familia Ca- rrillo tiene su residencia situada en 913 al ocste de la calle Tonto. Juntamente con la señora Carri- llo se encuentran llenos de di- cha los hermanos del valiente soldado que ha llegado lleno de gloria. Sus hermanos son: la fina señora Amanda C. de Rodríguez, esposa del señor Alejo Rodríguez, Cerafina de Moreno, Marciano Ca rrillo y Eduardo, quien también presta sus servicios al glorioso Ejército Americano y ahora se ¿encuentra en el estado de Georgia, El soldado Alberto Carrillo cumplió con su deber sagrado al defender a su Patria y con orgullo luce las insignias que ganó y que lo acreditan en todas partes como un valiente que no rehuyó el pelear como los hombres, tiene aún pocos años y cuenta solamente 24 de edad, pero los valienets no tienen edad. Reciba la familia Carrillo nuestros parabienes.