Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Fa Y STATE LIBRARY PHOENIX ARIZONA Oficinas y Talleres, 62 S. 3rd. St. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION PHOENIX, ARIZONA, Viernes, 13 de Julio de 1945. Año VII Tomo 2 No. 269 Nace una Niña a los * Esposos Granados Una preciosísima niña que lle- vará el nombre de Rosalie Anne, acaba de llegar al hogar del Sr. Rafaél Granados Jr., y de su agraciada esposa la señora Lui- sa Pérez de Granados. Los espo- sos Granados son altamente es- timados en la Colonia Mexicana de este Valle. La hoy señora de Granados, pertenece a una de las familias mas prominentes de Phoe. es hija del Sr. Cenovio Pérez y su estimable esposa la señora de Pérez, Licha, como la llaman entre sus fami- liares y amistades, antes de con- traer matrimonio tomó parte en cuantas actividades sociales se desarrollaban en Phoenix, todo mundo la quiere por su carácter áfable y sencillo. Licha es dueña de una voz delicada y muy her- mosa, tanto que si hubiese con- tinuado cultivando su voz, habría llegado a la meta de las cantan- tes de primera fila. Ojalá y la nenita herede ese temperamen- to artístico y la voz encantadora de Licha, para que pronto sea el orgullo de sus padres, y de sus abuelitos. Rafaél es hijo del Sr, Rafaél Granados Sr., dé Tolleson, Arizo- na, conocido en esta capital. “El Sol” envía sus felicitaciones muy sin- ceras a los esposos Granados y a la nenita. Que Dios la guarde largos años -para que alegre el hogar de sus padres y de sus dos hermanitos así como de su| tía, la simpática e inteligente Emita Granados pa Muv Sentida Muerte El Sr. Darío Félex de 31 años de edad, falleció en el hospital del Buen Samaritano el sábado 7 de julio a las 8 p. m. Sus pa- dres de crianza el Sr. Efreín y! María L. de Moreno, llenos de pena y de dolor lo hacen saber a a sus familiares y amigos. El velorio y rosario se verificó el lunes a las 8 de la no- che en la casa de la familia Moreno, en Rt. 1 Box 121 en Peo- -ria, Arizona. El funeral tuvo lu- gar el martes a las 4 de la tarde partiendo el cortejo fúnebre de la casa de la familia Moreno, a la Iglesia de Glendale y de la Iglesia al Cementerio. La fami. lia Moreno da las gracias a todos las personas q' bondadosamente les acompañaron en este doloroso transe, e invocan su piedad cris- tiana para que eleven sus oracio nes al Dios Todopoderoso por el eterno descanso de su alma. DUNKERQUE ES ARRASADO ENORME EXPLOSION DE GRAN POLVORIN París, — La Agencia de pren- sa francesa reportó esta noche que el centro del puerto de Dun- kerque donde las fuerzas expe- dicionarias británicas llevaron a cabo su última resistencia en 1940, había sido virtualmente a- rrasado por una violenta explo- sión de un inmenso depósito de municiones a las 2 y 30 de la tarde. El reporte dijo que se temía que las bajas fueran enormes, Las violentas explosiones conti- nuaron durante horas, dijo la farmacéutico ampliamente” Teléfono: 3-4948 in 2 Director: JESUS FRANCO. agencia, arrojando toneladas de metal al aire y regándolas sobre el puerto y el centro- de la ciu- dad. Debido a que las explosiones continuaron durante la noche. dijo el despacho, ha sido impo- sible hacer un cálculo de las muertes acaecidas. Al ocurrir la primera explosión, no menos de 30 franceses y 80 prisioneros ale- imanes estaban trabajando en el depósito, descargando los proyec tiles recuperados en la región de Dunkerque, dijo el despacho. | Cuando menos, otros 30 solda- dos que estaban cuidando a los prisioneros se temía que hubie- ran muerto. | La radio París, escicnida en Londres, dijo que las explosio- nes causaron gran pánico entre los civiles de Dunkerque, quienes recientemente regresaron a la ciudad y que una inmensa nube de humo negro floría el érea. DESEMBARCOS MAYORES EN BALIKPAPAN LOS JAPONESES SON COPADOS “EN PANDANSARI MANILA, martes — Tropas de las Indias Orientales Holándesas hicieron dos nuevos desembarcos en M bahía de Balkipapan, arri. ba del área de refinerías de Pan- dansari, anunció hoy el general ¿Douglas MacArthur, en tanto que las fuerzas australianas virtual. mente completaron la ocupación de las refinerías entre las ma- yores de Bórneo. Las tropas holandesas desem- barcaron en la península de Ka- riango, entre los ríos Soember y Wain- Besar, justamente al norte de Pandansari y en la Pe- [de cuatro millas al noreste de ¡Pandansari entre los ríos Wain Besar y Bahkpapan. Los japoneses se opusieron a los desembarcos con fuego de ar mas pequeñas desde la playa embargo, el enemigo huyó bajo el poderío de un bombardeo aé- , rea y naval que cubría el desem- barco. Más de 50 bombarderos pesa- dos, mediannos y cazas ayuda- ¡Ton al desembarco y atacaron otra concentración de tropas ja- de playa de Balikpapan. traliano, llevado por la Melbourne dijo que las tropas de la Séptima División, habían copado completamente a los ja- poneses en el área de Pandan- sari con un movimiento de flan- queo que capturó la aldea de Soember al noroeste. Otros repor tes llegados aquí, indicaron que los australianos ahora tenían en su poder una gran porción y po- siblemente todo el área de EE refinerías. o SERA JUZGADO Santos Villanueva, de Litch- field Park, Arizona, fué herido con arma de fuego el domingo 8 del presente por la tarde y se encuentra recluido en el Hospi. tal de Santa Mónica. Su agresor Tony Delgado está en la cárcel esperando ser juzgado. E ÍA BOTICA RAMONA | "Es la Botica de los Mexicanos" El más Escrupuloso y Rápido despacho de Recetas. Se surten recetas de todos los médicos, por menos precios. Su dollar compra más en la Ramona, Gerente. 325 E. Wáshinaton St. V.R. CANALEZ Teléfono: 3-9135 Phoenix, Arizona. ninsula de Teloktebang, cerca | y de algunos barcos de río. Sin . ponesas en el área de la cabeza |.... Un anuncio del ejército aus. radio | ¡El Valiente Soldado | Guillermo Espinosa | condecorado El joven y valiente soldado Guillermo Espinosa, recibió la medalla del “Corazón P¡rpu- ra”, la que otorga el gobierno ide los Estados Unidas a los. va- lientes que resultan heridos en campaña. El valiente soldado es con residencia en 1631 al Este de la calle Grant, en esta capital, Esta condecoración la ganó Gui llermo, quién cuenta solamente 23 años de edad, en los campos de batalla d las Filipinas en don de fué herido. Ingresó al ejército el 16 de octubre de 1941 y en ju- lio de 1942 pasó a las islas Fili- pinas. Es un orgullo para los mexicanos el contar con mucha- chos que como Guillermo, hon- ran no solamente á su patria a su gobierno, sus familiares y amigos, sino que también dán honra a la raza de quien depen- den.. No hay duda de que la ju- ventud mexicana recibe con a- plauso y con entusiasmo estos actos heróicos y de valor que es- tán desarrollando los suyos en los campos de batalla. En las ofi cinas de “EL SOL”, se está exhi- biendo esta condecoración y se invita a las familias para que pasen a verla. Guillermo tiene cuatro hermanos, los que sin duda se sentirán muy orgullosos Tanto el padre el Sr. Martín Espinosa como Pascual Espino- sa hermano de Guillermo, estu- bieron en nuestras oficinas y nos manifestaron el regocijo que la 'heroísidad de su soldado les ha- bía traído, dicen que a Dios le piden con todo cu corazón que se los cuide y se los vuelva sano y salvo. “El Sol” felicita a la fa- milia Espinosa y le rinde home- naje al valiente muchacho que lucha por la libertad y la de *democracia de los pueblos de lá "tierra. Murió en Acción el joven Soldado Ismaél ¡ Alcaráz El soldado de primera, Ismaél Alcaráz de 18 años de edad, de Glendale, Arizona, hermano de las señoras: Celicia A. de Mora- les, Francisca de Vega y Petra de Monares de Phoenix y Glen. dale, Arizona, murió en acción de guerra en el frente de bata- lla del Pacífico. Un héroe más, cuya memoria vivirá enternamente entre todos los amantes de las libertades y de las democracias, Participan de esta pena los hermanos políticos del joven soldado desaparecido, los señores Frank B. Morales, Roberto Vega y Santos Monares. Recibieron la triste noticia de ¡la muerte de este valiente del Departamento de Guerra. Ismaél Alcaráz a pesar de sus pocos a- fios, era un muchacho decidido y valiente, un verdadero solda- do, un joven respetuoso a la ley y a su familia, por eso le que- rían tanto en el seno de su ho- gar y por eso era tan popular y querido entre sus amigos. + Descansa en paz, Ismaél Alcaráz, tu Patria escribirá tu nombre con letras de oro y pon- drá un Laurel de gloria sobre tu tumba, tus familiares te llora- rán, pero en cada lágrima, habrá una nota de orgullo. ¡Nosotros veneraremos tu memoria. La fa- milia hace saber esta doloroso noticia, a sus familiares y a- migos. Accidente Fatal Ben Herrera de 1, años de e- dad de Miami, Arizona, resultó gravemente herido al caer de un camión que manejaba su pa- pá y murió en el hospital de Mia mi el miércoles, El oficial de patrulla A. B. hijo del señor Martín Espinosa ¡ ¡TRIBUNA PUBLICA En vista de que el Sr. Je- sús Franco aún se encuentra debido a operación que sufrió, hace dos semanas, dejamos sin comentario lu carta que en seguida inseriamos y que Dios Mediante hará el Sr. Franco en la siguiente publicación de éste periódico. Hollywoyd (Sur Cale Siete), Phoenix, Arizona, junio 29, 1945. Sr. Jesús Franco, director de “El Sol”, 62 S. 3rd. St., Phoenix, Ari- , Izona. Distinguido amigo y con- | ciudadano: Hemos leído en “El SOL” del día viernes, 29 de ju- nio, su artículo acercu de nues- nuestro buen amigo, es verdad todo lo que dice acerca de nues- tro barrio y acerca de lo que ha hecho el “Optimist Club” por no- sotros, y ahora en visia de que usted se toma interés por noso- tros, y ahora en vista de que usted siempre ha estado luchan- do por el bién y desarrollo de nuestra -raza, de lo cual le esta- mos todos los mexicanos de Phoe nix altamente agradecidos, ahora | todos los residentes de este barrio le vamos a hacer una súplica, que le pedimos con lo más pro- fundo de nuestro corazón, que nor las columnas de su digno se manario, nos ayude y le supli- | que a las autoridades y al “Op- timist Club”, que hagan que qui ten los CABALLOS y MULAS que tienen de negocio y crianza un | cierto ganadero aquí en nuestro barrio. En los lotes ó números 917, 915 y 913 South 7th. St. y sus alrededores, pues estos ani-'! males y las comidas que les dán, y el excremento que producen, traen muchas inconveniencias a todos nosotros, “puede traer una | gran epidemia principalmente a nuestros niños, pues casi no se' secuencia de dichos animales, po demos jurar a usted que el mal olor, las garrapatas, gusanos, pio jos, arañas, cucarachas y demás | sabandijas q' hay a consecuencia ¡ de estos animales, hacen que nuestras humildes casitas sean inhabitables y antihigiénicas, principalmente por estos anima- les, además de eso pasa otra co. sa con estos animales y el que tiene ese negocio, dicho sñor, ' sreemos que es de los que no al- canzan a ver el respeto, la mo- ralidad y el honor que se le debe a los hogares de familias, trae lleguas y burras para hacer cría con los caballos, etc., y hasta pa- rece que por diversión lo hace, y los hecha allí a la vista del que pasa y de la gente que vive allí, tan descaradamente, que las mujeres y niños tienen que cerrar sus puertas o no pasar por ese trayecto de la calle siete y pri varse si tienen que ir a sus nece- sidades, para no presenciar las prácticas obsenas de estos ani- males. Sr. Franco, necesitamos algu-' na persona que se interese por nosotros y nos ayude en este a- sunto, y creemos que su perió- dico ¡nos puede ayudar o influir con otras personas para q” las au toridades del Condado y el “Op- timist Club” hagan que muevan esos animales a otro lugar donde no haya tanto vecindario como el que hay en este barrio, pues ya iaquí se ha formado todo un ba- rrio tan aglomerado de casos de familias como en la propia ciu- dad, y si esos animades siguen aquí nos causarán incomodida- des, gastos en Dr. y medicinas y, si una gran epidemia se desarro Ma aquí, también el Condado ten drá que hacer gastos sin necesi- recluído en sus habitaciones | tro barrio de Hollywood. Pues sí, | puede vivir en este barrio a con- , ¡ honores de los invitados los seño- El Soldado de Primera| ¡Ramón Andrade Jr. 1 Es probable que esta sea la más memorable experiencia en sus ocho meses de servicio en los campos de batalla de Euro- pa, El soldado de primera Ramón Andrade Jr. sintiéndose herido y viendo de cerca una casa, se dirigió a élla esperando que ahí ¡se le hiciera la primera curación, | pero sucedió lo inesperado, pues dentro de dicha casa se encon- traban dos alemanes que al ver- lo, bajaron sus armas y se le rin- dieron. El soldado Andrade per- tenecía a la 95 división de Infan- ¡tería, la que paso el Rhine en el mes de marzo. Durante la bata- ¡lla en Hamm, Alemania, fué he- rido en el ojo izquierdo, por lo que trató de: pedir auxilio en la casa que él ignoraba iba a en- contrarse con los nazis, los que tal vez cansados de, pelear, se rindieron al soldado Andrade y este inmediatamente los entregó al sargento de su pelotón. El soldado Andrade es un jo. ven de 20 años y es hijo del se- fior Ramón Andrade Sr. y su es- posa, quienes residen en R-11 Box 518 equí en Phoenix. Lugar donde se encuentra Ramón Jr., gosando de 45 días de licencia que le fue concedida, haciendo su viaje desde Inglaterra en un Avión- Hospital hasta Boston, Mass., y de allí a ésta en tren. Ramón Andrade Jr., es nativo de Phoenix, este muchacho cara- binero y ametralladorista fue dis tribuidor del Republic y Gazette después de las horas de escuela, estuvo tres años en la High School de Santa María, y estaba trabajando en la Lechería Cen- tral Avenue, cuando fue llamado al servicio militar, en agosto del año pasado y en octubre fue de- signado al frente de Europa. El soldado Andrade porta con orgullo “La Banda de Infan- tería”, el “Corazón Púrpura” y el listón con dos estrellas— que ganan los que han luchado en los campos de Europa. 1 H. B. Andrade, hermano de; Ramón, es técnico 4-, y quedó estacionado con el ejército de Patton en Elemania. AS ZA Celebró su Cumpleaños Con una hermosa fiesta infan- tíl a la que concurrieron las ami guitas de Isabelita Piña de Scottsdale, Arizona, festejaron el primer año de vida de su hijita, los señores Martín Piña y su estimable esposa la señora Ma. nuelita de Piña. Una hermosa pi- fiata fué quebrada por la gente menuda, que se reunió en la casa de la nenita Piña para felicitarla en su cumpleaños. Hicieron los res Piña, Manuelita y Enedina hermanitas de Isabelita y su her manito Cruz. También estuvieron | presentes la Señora Josefa de Flo res, abuelita materna de la fes- ¡tejada y la señora Antonia de Piña, abuelita paterna. Isabeli- ta es un estuche de monerías, llena de gracia y de encanto, es la alegría de sus padres y her- manitos, así como de todos sus familiares, sus abuelitas la quie ren con adoración y la colman de cariño. Que Dios les guarde por muchos años a la linda Isa- belita, para que cada año, cele- bren su cumpleaños con el entu- siasmo y contento con que lo han hecho en el presente año. CAMPAÑA PRESIDENCIAL Conceptos y Propósitos | dad de ello si con tiempo hace mover estos animales a otra par- te más lejos y menos habitada”. ' Estamos presentando unas fir- mas a la “Board of Supervisors”, County of Maricopa, pero no sa- bemos si ellos harán algo en el caso, así es que en usted y al- guna otra persona que coopere con usted tenemos todas nuestras esperanzas para que se nos haga justicia. Gracias anticipadas Sr. Franco y mucha felicidad le deseamos todos nosotros. Sus amigos, por barrio de Hollywood, Phenix, A- rizna, J. Rivera, Luís P. Ortíz y María Martínez. Bingham dijo que el papá de leste niño se dió cuenta del acci- dente después que había reco- rrido 20 millas. encontró al niño en el camino el lunes en la noche. a Un señor que vive en Thatcher ¡ Fue la pasada, una semana imás en la serie —la forman ya ¡5—, que ha venido agrupando ¡las fuerzas políticas y sociales ¡—igual las revolucionarias que ¡las simplemente progresistas — en torno de la candidatura del Licenciado Miguel Alemán El viernes 26 de junio, la | Confederación Nacional de Orga- nizaciones Populares efectuó en la Arena Coliseo un acto en que 10 mil delegados populistas es- cucharon de labios del candidato —breve síntesis de una parte de su programa— conceptos sobre .los problemas que ante si tiene la clase media y propósitos de encontrarles la solución adecua- da. Dijo MA. DEFENSA DE LA REVOLUCION “La Revolución Mexicana afir- ma cada vez más sus raíces his. tóricas en la resolución de pro- blemas heredados, y al mismo, Personalmente se pre- la Semana Entrante SU PERSONALIDAD Y SU VIDA Si usted, amable lector, no lo quiere creer, es culpa suya; pero yo se lo digo cual en verdad lo es. Pedro Infante, el flamante actor del cine mexicano, es un tipo tan sencillo y humano, que constitu- ye una de las excepciones en la cinematográfica nacional, preña- da de niños fatuos y tontos, que por el sólo hecho de trabajar en el cine se sienten autorizados para vestir como monigotes y ol- *”|vidarse de concurrir ala peluque ría con la regularidad que las personas decentes suelen hacerlo. Nos dice Pedro Infante: “Señor y no soy un actor como usted se lo supone. Si estoy trabajando en el cine, es debido a que una mujer que mucho me quiere des. de que yo era un perfecto desco- nocido y mucho muy pobre, me ha elevado, a su titánico esfuerzo debo lo poco que soy.” Esta espotánea confesión de un actor que cuenta por millares sus admiradores no puede menos que desconcertarnos. Y continúa nuestro entrevistado: “Yo nací en un pueblecito que quiero mucho y que se llama Guamuchill, en el Estado de Si- naloa. Para qué le digo a usted que mi familia era hacendada si esto no es la verdad. Por el con- trario, éramos sumamente po- bres, tanto, que yo a los nueve años me ganaba la vida cargan- do maletas en la estación al ho- tel del lugar. En este trabajo pa- sé parte de mi infancia, hasta que llegué a colocarme de mozo en un taller de carpintería, en donde me pagaban una mensuali dad de quince pesos. En este ta- Mer en mis ratos desocupados, que eran muy pocos, logré, en colaboración con el hijo del due- ño del taller, Gerónimo Bustillos, cónstruir una guitarra. Con ella cantaba y estudiaba violín. En es ta carpintería pronto me titulé de maestro carpintero y natural- mente, mi salario ascendió a dos pesos cincuenta centavias diarios: ¡Qué días aquellos! Una guitarra, un amigo y yo pensando en la luna.” PERO ENTRA EL AMOR EN JUEGO Mas en la vida sencilla del pro vinciano latía un sentimiento de superación que lo hizo emigrar no muy lejos, a la capital del Estado, a Culiacán, hermosa ciu- | dad de bellas mujeres de cuerpos cimbreantes y labios reventones. Trasladado a ella busca acomodo en un trabajo humilde. Es aquí en donde su buena estrella bri- lla esplendorosamente, pues cono ce a la que más tarde había de convertirlo en ídolo de multitu- des. Conoce a la señorita María Luísa León y, acto seguido, se enamora perdidamente con ella. Pero —siempre ese PERO que en | ocasiones es tremendo—, su con- dición humilde no le permitía lle var esas relaciones sancionadas debidamente por la familia de la dama. Era demasiado pobre y, lo que es peor, no sabía ni leer ni escribir. Pero aquella dama realmente le quería y cuando un amor de esa índole se establece entre dos personas no hay poder capaz de destruirlo. Por ello, nuestro joven actor y su estima- ble novia contrajeron matrimonio en Culiacán. EMPIEZA UNA LUCHA TITANICA Tocóle en suerte a Infante que su bella esposa no se conformase con el porvenir de su marido, si- no por 'el contrario, se echó a cuestas lo que muy pocas, poquí- simas esposas, saben hacer: im- pulsar al marido en una lucha desesperada por un porvenir me- jor. tiempo su desenvolvimiento sig- Pasa a la páginas. 1 De día y de noche la esposa se esforzaba por que su marido a- EDRO INFANTE EN PHOENIX! prendiese a leer y a escribir y a obligarlo para que se viniesen a ¡sentará en el AZTECA la capital y enprendiese la ba- | talla por la vida para triunfar co mo cantante. A nuestro amigo e- sas ideas le parecieron fuera de ambiente. El no se sentía capaz de triunfar en México, en donde, según le habían dicho, en cada esquina había cancioneros que cantaban mejor que él, Pero en- tonces entraba en juego el carác- ter indomable y optimista de su esposa. “Tú tendrás que triunfar algún día, le aseguraba élla, y mientras tanto si sufrimos no de berá importarte. Nada se logra sin esfuerzo y tú tienes que lu- char por lo que quieres y lo que yo deseo para ti.” Y EN VERDAD LUCMARON Y EN VERDAD TRIUNFARON Y llegaron a México sin más recursos que la potente voluntad de su leal esposa, que cual fiel guardían de su marido, no lo de jó flaquear un sólo instante. “Nos corrieron de varias casas de huéspedes por no poder pagar el cuarto, nos dice Infante. “Pe- ro cómo fbamos a pagarlo si no podíamos en muchas ocasiones pagar un desayuno en un café de chinos!” Y se cambiaron a fuerza de donde vivían. Y deam- bularon como judíos errantes es- perando que algún día, en algu- na parte un trabajo pudiera pro- porcionarles por lo menos lo su- ficiente para que sus respectivos estómagos no pasaran tantos y tan frecuentes trabajos, “Un día estabamos perdidos en la ciudad —nos dice Infante— y ocasionalmente pasamos por la XEB, radiodifusora de El Buen Tono. Inmediatamente me dije: “Anda, mira, aquí puedes cantar. Pero yo estaba nervioso, nervio- sísimo, Ella continuó. “No te fijes en nada, recuerda que tenemos que comer y has de cuenta al cantar que ya estás bién comido. Vamos.” Y EN VERDAD TRIUN- FARON. . .que sólo la necesidad nos dá. Después de sufrir una prueba lo rechazaron. Estaba demasiado nervioso. Pero una segunda prueba le va lió cantar en un programa que le pagó dos pesos cada tercer día. Esto constituía un buen principio dentro de su carrera artística pe ro el momento no alcanzaba a cubrir los gastos más imperio- sos. veinte pesos de renta y, quedaban ocho para comer, al més. SE VISTE CON ELEGANCIA: Cuando cantaba con XEB lo ha- cía en pantalon y en mangas de camisa, porque aún no tenía un traje completo. Pero la suerte vi no en su ayuda, y en una ocasión un estudiante, buen amigo suyo, se lleva casi a fuerza y a escondi das, tanto de su esposa como de la estación, al Colonial, en donde se celebraba un concurso de afi. cionados, rifándose una recámara que ya se habían sacado, y un traje, casi a empellones, sube al escenario y canta. ?Resultado? Estrenó' su primer traje, A COMER BIEN, CABALLERO Alguna vez se había de desqui- tar de tantos ayunos y miserias tantas. Estando en la XEB se le presen ta un empresario de la radio Tampico y lo contrata con un sueldo de dos pesos diarios y la comida. “Entonces fué la nuestra —nos decfa Infante—, pues a ca- da rato hacíamos pollo a la cacer ola y hasta sin cacerola; pero 00- mo no nos costaba, comíamos cuatro y cinco veces al día. Tenía mos que desquitarnos”. (Caballe ro, si alguien hay más franco q” este amigo nuestro, que baje Cristo y que lo diga.” Regresó a la XEB, pero ya con cuatro pesos diarios. (Fantástico! ?No?) Y AHORA VIENE LO GORDO Mientras seguía en esta radiodi fusora, un mesero amigo, que vi- vía en el cuarto contiguo, le Me- va al Reforma y lo sienta en una mesa junto a un potentísimo sandwich de siete pisos, que nues tro amigo sólo pudo morder pues no se atrevió a finiquitarlo, mas no por falta de apetito, sino por- que no sabía como comerlo. La idea era' que cantase esa noche, pero no fué posible. Días mas tar de, en el mismo sitio, alguien pi dió que se cantase “Amor de mi Bohío”, pero nadie sabía tan can ción. Fué entonces que nuestro a- migo se animase a cantarlo en los precisos momentos en que el Señor Pani y su familia estaban por abandonar el salón: pero el oir al nuevo cantante, regresaron sentándose para escucharlo. El éxito no se dejó esperar, e Infan- Pasa a la página 4.