El Sol Newspaper, June 22, 1945, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2. SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Enteñed as second class matter March 20, 1940 at the Post Officé Phoenix, Arizona under the Act'of Marcb 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emiti por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del peri berá notificarlo y acompañar la suma de SUBSCRIPTIGN RATES Per Year $2.50. Six Months 51.75 co a otra dirección, de liez centavos. Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments nust be made to the Editor postal Address P. O. Box 2161 Phoenix, Arizona LÁ GUERRA . rible a la quinina. Sin embargo, todavía nó se ha encontrado el El Doctor y Teniente 0. R. Me- 'medicamiento antipalúdico ideal. Coy' del Departamento de Medi-| Cuando se administra atebrina cina Preventiva del Ejército de|por vía bucal a dosis iniciales los Estados Unidos, ha publicado | relativamente grandes, su acción en la revista Science un impor- |es tán rápida y eficaz como la de tante artículo —El paludismo en |la quinina. Inyectándola por vía tiempos de guerra— en el cual ¡intramuscular se obtiene en po- dice que la profilaxis ha sido¡cos minutos una cencentración impuso el empleo de -la atebrina y permitió comprobar due, en mu chos casos, esta droga es prefe- siempre un factor importante en plasmática muy alta. Sin embar- | las operaciones militares. Ahora ' go, no se puede asegurar que la —añade— debe incluirse en ella ' atebrina intramuscular sea me- la protección contra las enferme jor que la intravenosa paar tra- dades de los países cálidos, el pa¡tar la materia cérebral. ludísmo en primer lugar, que en algunos sectores ha causado más bajas que la propia guerra. No obstante que la quinina se ha. considerado durante siglos como el remedio específico con. tra el paludismo, los investiga- mana. En los casos de infección dores siempre han buscado otro | POr pl vivix, al suspender el me- remedio que tuviera más venta- [dicamiento suelen sobrevenir a- jas y eliminara los inconvenien- | taques de malaria. No así en las tes de aquél. Fruto de estos es- “infecciones del pl falciparum, en fuerzos fue el descubrimiento de|las cuales la eficacia de la droga, la atebrina. La pérdida de las¡Como tratamiento supresivo, es fuentes más importantes de qui- | uno de los hallazgos más impor- - nina, originada por la ocupación tantes de esta guerra. japonesa de Java (marzo de 42), No puede hablarse de drogas ALAERLORODO ROO ELA ALAS AAN VERNON L CLARK Toda clase de monumentos de GRANITO de diferentes clases y de la mejor calidad. TRABAJO DE PRIMERA CLASE Contamos con operarios mexicanos, entre ellos el artista SPEEY Y TITO BARAJAS Si quieren un buen monumento para perpetuar en el ce- menterio al recuerdo de sus seres queridos, visítenos: 1945 W. Van Buren St. Teléfono: 3-0976 Y | La atebrina ha demostrado que es excelente en el tratamiento supresivo (quimio-profilaxico del paludismd. Se administra gene- ralmente en dosis de 0.7g por se- Ñ D FLAS COMPREN MAS BONOS DE GUERRA MAS POP MODERNAS * ULARES Y NOVELAS EN LA LIBRERIA “EL SOL” Anita de Montemar La Sombre de la Otra Ave sin Nido . ¡NOVELAS DE LA CINEMATOGRAFIA MEXICANA! La Mujer sin Alma, con María Félix ......................-- 1.00 5d 1.00 Cuando Quiere un Mexicano, con Jorge Negrete Haga sus pe “dos directamente a la LIBRERIA "EL SOL" 62 S. 3rd. St. Phoenix, Arizona. CALOR RO REDROAD DD DAD DAD EL: TEATRO - RAMONA Domingo 24 a Lunes 25_de junio. * "BLACK HILLS EXPRESS" con Don “Red” Barry Además "THEY LIVE IN FEAR" Con Otto Kruger y Clifford Severn. 13 episodio de BRENDA STAR REPORTER. De Martes 26 a Miércoles 27 de junio. Wild Bill Elliott en: "HIDDEN VALLEY OUTLAWS" Además "SOUL OF A MONSTER" Con Rose Hebart y George Macready También las últimas nuevas. Jabra 28, Viernes 29 y Sábado 30. Los Tres Mosquiteers en: "VALLEY OF HAUNTED MEN" Además "DANGEROUS PASSAGE" Con Robert Lowery y Phylis Brooks. DALLAS ASA SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE antimaláricas sin citar la sínte- felinas vectoras constituye en po sis de la quinina obtenida recien ltencia un peligro mayor que el temente por los Dres Woodward ¡que representan los soldados que y Doering. El hecho de que no | puedan regresar infectados. La tenga todavía aplicación prác- ¡importantia de los mosquitos vec tica no disminuye la importan- cia del descubrimiento. Evitar la picadura de los mos- quitos es el punto básico de la lucha antipalúdica. Desde que empezó la movilización del ejérci ¡to, los Estados Unidos han gas- [tado más de 10 millones de dol- llars en adoptar medidas contra ¡los mosquitos en las campamen- ¡tos militares de los Esta-los del ¡Sur. La lucha antimalárica entre +Jas tropas que se hallan en cam- paña, es mucho más difícil pues ¡consiste principalmente en la pro ¡tección personal, ropas adecua- das, mosquiteros, sustancias re- pelentes, insecticidas, etc. Se tra- ta, naturalmente, de medidas q” cada soldado debe adoptar para protegerse individualmente con- tra las picaduras de los mosqui- tos. Los progresos más importan- tes realizados en la lucha con- tra los mosquitos durante esta guerra han sido, 1.— El perfeccionamiento- de un nuevo pulverizador —aersol- que es mucho más práctico y e- ficaz que las conocidas bombas |tiene motivos para sentirse op- ton un hombre de ese cálibre ¡de flit. Pesa solamente una libra y contiene suficiente cantidad de ¡líquido insecticida para extermi 1 ¡nar todos los mosquitos conte- inidos en un espacio de 150 mil pies. 2.— El descubrimiento del DDT (sigla - correspondiente a ¡dioclorodifenil - tricloretiano) q' ¡no solamente es un larvicida efec tivo sino también un insecticida muy eficaz. El DDT más tóxico | para las larvas que calquier o- tra sustancia de las hasta aho- suelto en gerosén se puveriza en superfices interiores, deja un re- siduo cuya eficacia se prolonga durante varios meses, y exter- mina todos los inggctos que apa rezcan en las áreas tratadas. Las condiciones creadas por la guera pueden favorecer la dise- Iminación del paludismo. Muchos de los soldados infectados en las zonas de combate pueden con vertirse, al regresar, en portado- res inconscientes de parásitos e introducir la enfermedad en re- giones que habían permanecido libres de ella. Sin embargo, se ¡atribuye más importancia a la posibilidad de que se propaguen los mosquitos vectores, como el anopbeles gambiae, en las nue- vas áreas. Otro peligro que tiene gran importancia es la posible intro- ducción de los anofeles en las is las del Pacífico que ahora están libres de malaria, como las Ha- ¿wai, Samoa, Fiji, etc. La intro- ducción de un vector activo en esas latitudes sería un desastre. En necesario establecer una vigi- lancia incesante por todas par- tes para evitar que se expanda, por medio de los aviones, el in- secto transmisór. En los Estados Unidos la posi- ble introducción de especies ano Apoya el Plan de Esta- blecer la Preparación Militar con Carácter Obligatorio, Grew Wáshington, junio 16. — El Subsecretario de Estado Joseph IClark Grew, en funciones de Se- ¡cretario, que pasó veinte de sus la conocidas. Cuando el DDT di-¡ tores ejerce una influencia ma- yor, en lo que se refiere al pre-;¡ dominio de la enfermedad, que un cambio en el status del ser. v:cio humano. Este es un peligro que hay q' 4 razón | cher presente, por la cual las autoridades sani- tarias militares y navales han tomado y seguirán tomando cuan tas medidas sean necesarias pa- ra prevenir o aislar los brotes e- ¡pidémicos, | En la actualidad no se recono- ce ninguna droga que pueda eli- minar el parásito por completo. El esfuerzo que más. probabi- lidades de éxito ofrece, y el más eficaz que puede realizarse en los Estados Unidos, es llevar a ca bo una campaña contra el anop- beles quadrimaculatus, único vec tor importante de malaria en el país; El Servicio de Sanidad Pú- blica de los Estados Unidos le ha planeado ya. Los ejércitos norteamericanos han demostrado que el hombre blanco puede invadir los trópicos y vencer al paludismo. El mundo timista respecta a la efecacia¡ con que se desarrollará la. lucha | esitimalárics en los años de la ¡ Postguerra. > | HTA ¡Churchill Lloró Como lun Niño Cuando Vió | ¡ Desplomarse a los Fran- |ceses en Tours el año | de 1940 | PTA París, junio 19. — El Primer Ministro Winston Churchill “lo- ró como un chiquillo”, cuando, en junio de 1940, fué por avión a Francia para hacer un esfuerzo - de última hora por persuadir a los franceses para que siguieran peleando. * l” Tal cosa reveló Eduard Her- riot, Presidente de la Cámara de Diputados y ex-Primier de Fran- cia, cuando, en su primer discur- so de importancia después de ha ber sido liberado del cautiverio nazi, se refirió a las relaciones anglo- francesas. “Todavía llevo grabada en la mente a mi amigo Churchill cuando en junio de 1940 llegó a Tours y nos suplicó que continúa lramos luchando”, dijo. “Nos reunimos en un cuarto de la Perfectura de T ours y allí Churchill se echó a llorar como un niño. “Si en esos días él también hu biera capitulado, pues se sentía desalentado, en lugar de 'apre- tar los dientes y seguir luchan- do con un gesto de energía, ?dón de estaríamos nosotros en estos momentos? “No estaríamos! hoy “aquí, “to- dos unidos y juntos entre ami- ¡ 805. En nuestro lugar estaría la Gestapo. “Como es natural Francia e In glaterra a veces tienen algunas ¡dificultades. Pero las disputas | familiares sirven para consolidar pas parejas adecuadas. E “Lo que núnca, nunca debe- mos olvidar, es que merced a la traición de nuestros jefes la Gran Bretaña encontró solitaria frente al enemigo. ?QUE HUBIERA SIDO DE FRAN- CIA SIN INGLATERRA? “Les pregunto, pues me gus- tos agentes de Gran Bretaña. n “¡Qué hubieramos podido ha- cer sin los bri , y qué hi- cieron los británicos cuando los abandonamos en 1940? “Debemos permanecer fieles a esta vieja amistad pues los bri- tvnicos son un pueblo que a- man l1 justicia y la libertad, y que tal vez amen a la libertad con mayor intensidad que noso- tros mismos, “Los británicos lucharon por la razón y'la libertad. Muchos de! ellos ofrendaron sus vidas en los campos de batalla de Francia. Eso nunca debemos olvidar, nun! ca.” Declarando que piensa esmri- bir un libro sobre la historia. in- terior y verdadera del armisticio sobre notas que tomó en..esos!| días, Herriot continuó diciendo: “Ustedes se espantarán cuan- do se dén cuenta de cómo caí- mos. Al leer nuevamente esas notas en los últimos días me en- “ojecí de verguenza y lloré. “Si no hubiera estado en el go- bierno de los Estados Unidos un hombre como Roosevelt, ese que- rido y buen presidente cuya muer te loré como si se tratara de una persona de mi propia familia. ' si no hubiera estado en Wáshing ' y para defendernos, ?qué hibiéra- mos hecho? “Si los Estados Unidos no hu- bieran entrado a la guerra y si los rusos se hubieran visto obli- gados a hacer frente solos a todo el empuje de los ejércitos ale- manes, ?saben ustedes lo que hubiera ocurrido? 5 “Reconozcamos la verdad y re- chacemos las sugerencias de o- tras personas.” RECUERDA SUS VIAJES A KUSIA | Recordando sus visitas a Rusia en 1924 y en 1933, Herrioe dijo: “Encontré muchos buenos téc- nicos y excelentes ingenieros y expertos. y me di cuenta del po- derío de ese nuevo país y de la ayuda que nos podía dar. “Si en esos días hubieramos logrado crear una alianza anglo- franco- rusa, ese hombre, llama-.; do Hitler no se hubiera movido, eso puedo asegurarlo. : “Pero como ustedes ven en la política exterior no se puede ha- cer nada constructivo si se subor dinan los planes a la política in- terior. “En esos: tiempos nos debería- mos haber dedicado a reflexionar un poco. Hubiera sido suficiente dar con un mapa para ver que “rancia, al lado de Alemania, necesitaba el apoyo total y sin- cero de Rusia. PIDE LA UNION INTERIVH DE | FRANCIA “Hablo desinteresadamente, | puesto que toda mi carrera políti ca ya la he recorrido, pero si; quiero decirles que debemos uni- ficarnos y trabajar. “Cada patrio; ta, cada republicano patriota de! be decirse a sí mismo: “Estoy tra bajando por Francia, por la res- | tauración de la República”. “Somos una pequeña nación con una población de 40 millo- nes de habitantes entre naciones de 150 millones, como Rusia, y de 125 millones como los Esta- dos Unidos, q *“*?Cómo podremos compensar esa deficiencia en números, si no nos unificamos;” “No es necesario que todos los franceses tengan la misma opi- nión, pues los franceses no se contentan con el servillismo co. mo los alemanes. URGE EL RESPALDO TOTAL ¡cuanto concierne a un cohete ¡más cohete que el que pone [sobre su “enorme cabeza, ¡de congelada cerveza. con el bizarro DON AGA pues prefiere que le metan cualquier espasada o machete | en el mero corazón y'no verse disparado - como si fuese tapón; Continua el Gran Ledón diciendo que él no sabe si irá a parar a la luna o si se da su pasón hasta Jupiter o Marte, el planeta de la guerra, con la cual sería su suerte más intensamente perra; Que todavía si cayese en la encantadora VENUS, por VENUS si' que valía la pena salir en cohete y hasta llevar un machete “eso sería lo de menos, Viernes 22 de junio de 1945. ¡con los ojos apretados VACILON DE ide costrudas lagañitas; a E ¡y sobre todo dispuesto p 1 A ES Uda TEJONLS a tomar sus betreteagas, Anda el Coronel Rivera , celebrando grandes juntas con puerta bién atrancada. para resolver de prisa ¡a entrarle duro y macizo a las verdes verdolagas, con chorizo de Saltillo, patas y colas de ratas, ¿rebanadas de cebolla 'y mucha carne de nuez, todo metido en la olla donde una vez por mes el inmenso y gran DON AGA se laba sus blañicos piés. EL GEISER DE CUATRO MILPAS Hay en Phoenix cierto sitio clavado en un rinconcito de la orilla citadina, al que llaman con cariño: ¡Cuatro Milpas, Cuatro Milpas! nombre que todo ilumina. Nadie podrá ya quitarle el nombre que es romasce de una linda canción, y recuerdos, quegas y cantos que llegan al corazón. Aquellos que de verdad son mexicanos de pecho, le llamarán Cuatro Milpas úunque se ajepue uerecho de ilamarle cuaiquier cosa; ?Quién les coserá los labios para que no digan más. | ¡Cuatro Milpas, Cuatio Milpas!* y HOmore de canción de rosa! sin usar seña o membrete cuando se toma diez cuartos El Coronel ha invocado la técnica de subida a la que por fín le pega con peligro de su vida. El Brigadier Tito Jr. ha resuelto la bajada, sosteniendo que de arriba se viene con embajada. Don AGA, que ya viejito y chupando pura hoja, dice que él va a la luna y si quieren hasta el SOL, pero no metido en cohete, que mejor en giroplano. Que las leyes de subida y las otras de bajada, valen una retostada y una triste y dos con sal, que se encohete el Coronel y también el Brigadier, pero que a él no lo encohetan ni lo visten de mujer. Para que seguir hablanúo ¡del nombre del barriecito, “basta que sepamos todos 'que es gracioso y bonito. Lo que si quiero decirles ¡es que don Pepito Arteaga, ha descubierto un gran GEISER ¡en área de Cuatro Milpas, tan potente y tan gracioso que anda el descubridor lleno de gusto y de gozo; porque en el Valle del SOL es lo más original un geiser de agua dulce muy parado y tan altcte como no hay otro igual, arrogante y tan gracioso que parece de cristal. El GRAN LEDON teme mucho el que se pongan los cohetes en la merita cabeza, y también dice que a él, no le ponen explosivos en parte tan delicada, Y que si acaso se an:iachan los despacha á la CEBADA que hay sembrada en su finca aunque se la coman toda, mientras que él forma alianza para defender el punto de que los metan en cohete, Dice Don Pepito Arteaga que dará agua a cualquiera, siempre que le reconozcan el mérito y que le llamen a su geiser arrogante: el CHORRO de Don José- o el gran pozo de Arteaga, en lo cual se le dió gane, pero él ya paró oreja, y dicen que ya no quiere dar agua sólo por nombre, porque a la mejor se seca y entonces todo se olvida. Lo peor es que don PEPE no quiere enseñar su pozo, todos saben que lo tiene pero él dice que nones y ermético se mantiene. para pelear con gigantes, —dice el inmenso Ledón— con tal de caer arriba de la encantadora VENUS, la estrella de la mañana, la que se marcha al oir que repican las campanas y se levanta Don Aga, bailando las mañan'tas En el siguiente jalón diremos por qué razones no quiere hablar don Pepito: Vuestro siervo, | DON TEJONES COMPREN MAS BONOS DE GUERRA ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? * Sólo los encuentran en: Ed l Alemania y Japón, dió hoy el más | cuarenta años de diplomático, enjtan las cosas claras, ¡Qué sería de nosotros si Gran Bretaña hu- firme respaldo a la dependencia ¡biera firmado un armisticio en A DE GAULLE “Lo que debemos hacer es res- del Ejecutivo al frente de la cual se halla, al proyecto de estable- cer el sistema de preparación mi- litar obligatoria en tiempos de paz, Ofreciendo su testimonio ante la Comisión Militar de la política de la postguerra de la Cámara, declaró que es el único medio de protegerse contra las guerras l futuras. Si durante los años que prece. dieron a Pearl Harbor nuestrc pueblo hubiera advertido los pe- ligros; si hubiésemos estado ra- zonablemente preparados a la sazón, creo que el Japón no: nos hubiera atacado”, declaró el fun cionario. Clark Grew fué el primero en declarar sobre el particular. Las audiencias han sido aplazadas muchas peces. El Departamento de Estado pidió anteriormente un aplazamiento apoyándose en la premisa de que sería impropio para el Congreso discutir acerca de las fuerzas militares de la postguerra precisamente cuando la conferencia de San Francisco se está hablando de paz mundial, pero afirmó, al mismo tiempo, que la preparación militar de la ostguerra es una parte esen- cial de nuestra aportación en las proposiciones de las naciones u- nidas para la seguridad del mun do”. A 1940 como lo hicimos osotros? “Solamente pido a ustedes que l= hagan esa sencilla pregunta cuando se sientan inclinados a criticar a cierto británico o a cier¡ Ocurra al LIENOD Está de venta en | y ¿ DESEA USTED VESTIR ELEGANTEMENTE ? ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá vestir y calzar a toda su familia más ecoriómicamente Somos vecinos de EL SOL - 58 S. 3rd. St. - Phoenix, Ariz. Limpiamos y Planchamos ropa. — Se habla español. COMPREN MAS BONOS DE GUERRA LIENDRINA! Es la preparación eficaz contra las infecciones pa- rasitarias del cuero cabelludo. paldar todos al Gral. De Gaulle quien se hizo 'cargo de los desti- nos de la Patria en momentos particularmente trágicos.” PARE, A COMPREN.MAS BONOS DE GUERRA EDNEAL RINA todas las boticas. yr 1] h re E 3 á ; LA CASITA ¿3 al $ La Casita No.1 $ | A 1021 S. Central Avenue y Taquitos a 10 centavos, pi Comida Limpi y pros $ titosa — — — —— CHITO Y MELLY, Props. DIXZIAZAZAS DAGA DS DADAS PODIAS PAS NAAA PA COMPREN MAS BONOS DE GUERRA 7th Avenue! - Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisione + y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — 4 Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio

Other pages from this issue: