El Sol Newspaper, May 25, 1945, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

en Europa. El júbilo invadió a las multitudes, y las multitu- “ de las fuerzas ciegas destructivas de esta guerra que tuvo _de acuerdo con las frases expresas en el tampo de batalla, Página 2. E SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE y SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of Marcb 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestrus golaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St.. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subacrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTIQN RATES Per Year $2.50 Six Months $1.75 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for aut lenst a period of six months, Al payments must be made to the Editor Phoenix. Arizcus postal Address P. O, Box 2161 _LAPAZ Y bién, ya estamos en paz. En paz escrita, conforme a las fórmulas de expresión de los convenios interacionales; consagrando la rendición del Ejército Nazi. El anuncio oficial fué hecho ya, respecto del armisticio des invadieron las calles y los parques públicos en las gran- des capitales europeas y americanas. Todo el mundo celebra, como hecho magistral, como evento céntico, como base de la paz total, la rendición de. los ejércitos alemanes en la de- vastada Europa. Al fín y al cabo Europa representa, simbólicamente, a la Humanidad, y de ella han surgido todas las corrientes ideo- lógicas, todos los credos, todas las doctrinas sociales; todos los esquemas de convivencia humana. Ella tenía que ser, entonces, el punto de convergencia el escenario europeo, —el centro de la civilización y del espí- ritu, ¡quién lo creyera! — como campo de las más sangrientas hecatombes de todos los siglos. | + Nunca la crueldad había inmolado tanta gente, ni de- vastado tanta fábrica. Nunca las fuerzas desencadenadas del Mal habían producido tantas lágrimas ni suscitado tanto luto y tanto dolor en el Mundo. Pero la realidad dura, la brutal desnudez de los hechos debe situarnos frente al devenir, para imprimirle las formas de nuestros anhelos y tornarle instrumento de lo que es el destino radioso que en la paz y en la concordia universales debe ser nuestra más ardiente aspiración. | Llegar a.la paz escrita no implica obtener la paz ma- terial a que todos los pueblos del Mundo aspiramos, y hacia la cual hemos de orientar todos nuestros quehaceres. Esta otra paz, la real,.la permanente, tampoco se puede obtener al día siguiente de la victoria, pero es conveniente que todos los esfuerzos se destiendan hacia conquistarla, pros cribiendo todos los obstáculos que la puedan frustrar, ¿Estamos seguros de que todos los que fueron, en el frente aliado, a la Guerra, llevan esta radiante esperanza en el alma? Lo queremos creer; lo quisiéramos creer, si no-descubriéramos densas sombras en este amanecer de la virtoria que presagian tormentoso esfuerzo por no defraudar el espíritu combativo de los verdaderos pueblos democráticos. Y es que tras una demanda para mutilar un país, — un * país que no fué enemigo de los aliados, sino que sufrió pre- cisamente por los aliados las torturas más crueles del invasor nazi, — no puede tener alientos tranquilizadores respecto a la pureza de intenciones y la virtud de la conducta, porque si la guerra se hizo precisamente para rechazar el derecho / de las fuerzas para mutilar y esclavizar a los países. débiles, no pueden los triunfadores que proclamaron la moral del respecto a la soberanía y a la autodeterminación de los pue- blos, incurrir en los mismos errores de los tiranos totalitarios. No vale haber obtenido la victoria y haberse sacrificado generosamente por conquistarla: vale ser digno de ella y merecer resultar vencedor. Pero si el vencedor establece el mismo regimen de opre- sión del vencido, no habria medio de justificar la matan- za, de destrucción, el incendio y la devastación en los campos sangrientos de la guerra, porque la dialéctica más aguda no podría encontrar fórmulas capaces de- justificar en los triun- fantes el mismo odioso afán de sojuzgar y de tiranizar. Un gran vuelo de cuervos ma..-ha el azul celeste Un soplo milenario trae amagos de peste, se asesinan los hombres en el extremo Este. ¿Ha nacido el apocalíptico Anticristo? Se han sabidó presagios y prodigios se han visto Y parece inminente el retorno de Cristo. “La tierra está preñada de dolor tan profundo Que el soñador imperial meditabundo, Sufre con las angustias del corazón del mundo. Verdúgos de ideales afligieron la Tierra, En un pozo de sombra la Humanidad se encierra Con los rudos molosos del odio y de la guerra. ¡Oh, Señor Jesucristo! ¿Por qué tardas, qué esperas Para tender tu mano de luz sobre las fieras Y hacer brillar al sol tus divinas banderas? Surge de pronto y vierte la esencia de la Vida Sobre tanta alma loca, triste o empedernida Que, amante de tinieblas,, tu dulce aurora olvida. Ven, Señor, para hacer la gloria de tí mismo. Ven con temblor de estrellas y horror de cataclismo. Ven a traer amor y paz soBre el abismo. Y tu caballo blanco, que Pase. Y suene el divino clarín extraordinario. miró el visionario, Mi corazón será brasa de tu incensario. RUBEN DARI O A SEGURIDAD DE LOS DESTINOS DELA PATRIA LA EXPRESO EL LICENCIADO PADILLA EN LA VISITA QUE HI- ZO A LOS BRACEROS MEXICA- NOS EN SAN JOSE DE CAL. El domingo próximu_ pasado llevó a cabo una visita el Ticen- ciado Ezequiel Padilla, Secretario de Relaciones Exteriores, a la po- blación de San José, California, en donde se encuentran traba- jando numerosos braceros mexi. canos que lo recibieron con ve- hementes manifestaciones de a- precio. En nombre del grupo de bra- zeros residente en el poblado men cionado, habló, el Sr. Rivas Gui- llén, trabajador núhero 349, que llegó a los Estados Unidos de A- mérica en el primer convoy en- viado por nuestro país. A] sentido discurso del bracero Rivas Guillén, lleno de elocuen- tes conceptos patrióticos, respon- dió el Canciller Padilla en la for- ma siguiente; ee VISION DE LA PATRIA .DIS- TANTE “La contemplación de estas ca- sas prósperas, de estos campos prósperos, magníficos, en plena producción, que nos despiertan sentimientos de belleza y de fuer za magníficas, y el hecho de que sean ustedes, .esta activa multi- tud de mexicanos, llenos por el genuino deseo de trabajo y de la seguridad de una ganancia le- gítima los que producen este mi. lagro de la naturaleza y el hom- bre, me llena de tal orgullo y de tal esperanza, que me sieento co- mo nunca seguro de los grandes destinos a que está llamada nuestra gloriosa nación mexica- na. Hace apenas ocho días, viví en Los Angeles la profunda emoción de una inmensa multitud de me- xicanos que han venido a buscar; en su gran mayoría, un refugio definitivo en estas tierras de los Estados Unidos, Todavía recuerdo la expresión incontenible de tristeza y de pe- na, que embargó a aquella mu- chedumbre sacudida por el patrio | tismo. Mis sentimientos se con- movieron de un modo inolvidable ante aquél espectáculo, en que el recuerdo de la Patria está pre- sente en el pabellón tricolor es- tremecido por la nostalgia. Una vez más, ahora, estoy ante mi- llares de mexicanos evocando el Realizar al día siguiente de la victoria lo que las vence- dores clamaban como derecho legitimo suyo, es confesar que fué un error combatirlos, matarlos, porque después de la batalla por aniquilarlos nos damos cuenta de que los ven- cedores quieren lo mismo que reclamaban los vencidos. . Y entonces la maldición de todos los labios que claman llenos de angustia por la muerte del hijo, del hermano, del esposo, del padre, formularán una terrible imprecación de la que no puede escapar el insolente vencedor que despre- cia a los chicos, por débiles, y entra a saco en los pueblos indefensos para tomarlos como botín de su victoria. Mala victoria. Victoria del mal contra el Mal, que hizo inútil el sacrificio, la fé, el ideal, y que nos sume a todos en un mundo de tinieblas en donde lo más augusto del hombre, la Libertad, tendrá que vivir esclavizada todavía mucho tiempo. Allá el vencedor imperialista que quiera nutrirse de la carne de sus vecinas y jóvenes nacionalidades aniquiladas en su lucha, que parece tornarse en estéril lucha, por su so- beranía y por su libertad. A A recuerdo d nuestra Patria común; Pero los sentimientos que nos en- ¡ vuelven son diferentes. En nues- tros saludos, en nuestras manos que se estrechan, en los vivas que estallan de nuestras gargan- tas, hay la alegría, el entusias- mo, la felicidad anticipada, que nacen de la certeza de que pron- to retornaremos a nuestros sa- grados lares. En cada uno de no- sotros está. la visión sentimental de la casa modesta de nuestros aldeas, por cuyos corredores y patios rústicos, pasa la figura de nuestra madre que reza por nosotros, la de nuestra esposa, siempre dedicada al trabajo y que confía, espera y sueña en nuestro retorno; o las figuritas frágiles de nuestros hijitos, que ya tan pequeños trabajan y ayu- dan en el cxuidado de la casa, de los animales y en las faenas del campo. Nuestros corazones se en sanchan con la esperanza de ver los pronto, con el orgullo de lle- los ahorros de nuestro trabajo en ¡tierra extranjera. Ansiosos por la felicidad indiscutible del retorno al hogar, yo mismo, en este ins- tante, participo con júbilo, del go ce que cada uno de vaesotros sien- te, evocando a los padres, a la esposa y a las hijos en el rincon- cito de nuestra amada tierra, don de los esperan con los ojos húme- dos y los brazos abiertos. Pero estoy seguro que hay en ustedes una interrogación que en sombrece vuestra felicidad; cuan do terminen estas oportunidades en el extranjero, que pronto ter- minarán, ?qué destino os espera en vuestra propia patrai? ¡Cuán- tas veces os habéis formulado es ta pregunta pensando con tris- teza en la falta de oportunidades de trabajo, que allá puede encon trase! ?Qué es lo que en esta na- ción funda la seguridad económi- ca, los altos salarios y las eleva- das normas de vida? Las garan- tías para la explotación-de la tie rra a fín de hacer florecer las pe- queñas parcelas, han visto ustedes florecer aquí, para el espíritu de “empresas, pa- ra el capita] invertido; el equipo, la maquinaria: agrícola y una co- munidad consumidora, que traba je en las fábricas y en las gran- lupano. varles un poco de bienestar con | como las que' ¡ des ciudades. |pansión económica en- México, | podríamos confiar en que nues- [tros hijos no sufrirán las angus- tias que ustedes han vivido y que ¡tanto teméis volver a“vivir. ?Qué necesitamos hacer para lograr esa posibilidad; Hemos repartido pla tierra, hemos organizado sin- ¡dicatos, nuestras leyes son muy lavanzadas; hemos establecido al- ¡gunas industrias y organizado trabajadores que gozan de algu- ¡nos privilegios, en ocasiones ilu- sorios; pero la miseria y frecuen- temente la misma secular opre- sión, bajo diversas formas loca- les, continúan lacerando nuestros hogares humildes. La explicación les que las más nobles conqustas aisladas, son estériles si no se a- poyan en la expansión económi.- ca, en la creación de la abundan. cia y de la riqueza. Ustedes lle- van un gran mensaje a México. Es el de que la amistad con este formado y que nosotros espera- mos afianzar y desenvolver, es condición esencial de esa expan- sión económica de nuestra Pa- tria, y, por consiguiente, para el goce de las conquistas locales que lel pueblo ha realizado. Vuestro - ¡mensaje no es de amistad incon- idicional, sino de una amistad Idecórosa de servicios recíprocos. ¡Llevan ustedes un mensaje de li- ¡bertad, de la libertad que ustedes han comprobado en este país, de la libertad que ha ganado la gue- ¿rra más formidable que ha cono- 'vido la humanidad. También le- «an ustedes el mensaje de la ho- restidad administrativa, que na- ce de esta misma libertad y que Jara nosotros es condición funda- viental para que los intereses de! de la ganancia deshonesta: .Sin devolver a todos los hombres su dignidad ciudadana y elevar la vi da del pueblo a la seguridad .eco- nómica y a las normas de de: cendencia humana, podríamos conseguir la admiración por actos aislados pero no el respeto per- manente del mundo. Esta es la hora para todos los pueblos de conquistar la dignidad cívica, Es en México, donde esta digni- dad conquistada definitivamente mistades sinceras basadas en la lealtad recíproca— y:en el curso campos de. privaciones, falta de bajo, como las que 'tstedes ha: Icontribuido, a desenvolver'en es os maravillosos. pagoráthas “de: los Estados Unidos. Ml z LA GUERRA Y LA PAZ- El Presidente Avila Camacho 4 | | | | COMPREN MAS BONOS DE GUERRA ADAGIO DP: "O O 5 0 SAA IIA A SILVA'S LA MEJOR FOTOGRAFIA EN PHOENIX P) d Se hace toda clase de retratos al Especialidad en grupos de nevios y amplificaciones de Á retratos de superior calidad o a 718 East Washington St. Teléfono 4-3305 % Abierto 12 horas diarias y los domingos » y de las Y a la 1 de la tarde le Mz £, Ya DORIA Gr Go COMPREN MÁS DoS DE GUERRA Ocurra al DERE RIO AAA y OFRECIENDO para usted, Sr. Gregorio Moreno 1106 So. 14th. Phone: 3-4411 - ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá vestir y calzar a toda: su familia más económicamente Somos vecinos de EL SOL - 58 S. 3rd. St. - Phoenix, Ariz. * Limpiamos y Planchamos ropa. — Se habla español. COMPREN MAS BONOS DE GUERRA Alianza Hispano - Americana Una Sociedad Fraternal Con Beneficios 4 ? STUDIO Po EN IPIALES AAA RAI ¿ DESEA USTED VESTIR ELEGANTEMENTE ? hoj ; EL SERVICIO MAS GRANDE A LA GFNTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DEL SO! Para Información Completa Sobre la única Sociedad Escriba o Telefoneé Sra. Fidencia Puente > 922 So. 1st. St. Phone: 4-4470 A gran pueblo, que la guerra ha! pueblo -priven sobre la práctica] en la vida internacional —de a- ¡ de breves lustros convertitría sus , libertad y miserai, en dilatadas. £. extensiones de posibilidad de tr? > ha demostrado. en 'emco años. * CLERO RL EAS | HERMOSISIMO LIBRO - LA VIRGEN DE GUADALUPE Creadora de la Patria Mexicana y Madre de la América. ¡Vida Dulzura y Esperanza Nuestra! Un volumen con las más hermosas y extraordinarias leyendas guellupagos por Helena Silver, leyendas históricas y llena: de colorido intensamente mexicano y por lo tanto guada «Precio. 75 centavos. Búsquenla en “EL SOL” 62 South 3rd. Street Phoenix, Arizona. SS OR AS LOCAL RIERA ¡cómo puede crecer nuestro país 1 Si llegáramos a fundaresa ex- ¡con una política interior.acertada |tuir en el surco a los soldadi Canto de Esperanza y una política internacional cla- ra y definida. a La guerra, bajo la sabia di- rección del Presidente, nos unió y nos demostró el valor de la uni- dad nacional y de la cooperación internacional. Ahora vienen los tiempos lle- nos de graves incertidumbres de la paz. Si el período de la guerra reclama sabiduría y patriotismo, el período de la paz no lo nece- sita menos. Como nunca, el pue- lblo debe ejercitar sus instintos certeros y su inspiración patrióti ca. El ejemplo que vosotros ha- béis ofrecido, me llena de orgullo Habéis los lazos de nuestra amistad e- sencial con los Estados Unidos. Habéis asistido a los sacrificios que este gran pueblo ha realiza- do en defensa de las libertades humanas. Habéis sido testigos de cómo los rostros severos de los viejos se han contraído con la pe na de las noticias trágicas y ha- béis visto los ojos de madres esposas e hijas, empeparse al re cuerdo de seres queridos que ya no volverán. También nosotros, 'en menor escala, conocemos esta amargu- ra, Ahora la guerra en Europa ha terminado y estamos iontribu- ¡yendo a la virtoria final contra el Jarón. (3mo vaiance quedará pa- ra nuestros dos países, la liber- ¡tad y la solidaridad que nos unió para alcanzar la victoria. Y en- tre esos recuerdos se alzará el de la cooperación que vosotros re- presentáis, vosotros que no ha- béis vacilado en abandonar vues- oz o | 1 titosa 19 Al Ste Fila nos garantía de et tu. Ji Nada es Un Buen Vaso DE contribuído a estrechar | ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Sólo los encuentran en: LA CASITA La Casita No.! 1021 S. Central Avenue ' Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y Ape- CHITO Y MELLY, Props. : COMPREN MAS BONOS DE GUERRA /n Ávenue! Auto Parts | N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que ustedes necesitar para su Carro Viernes 25 de Mayo de 1: tra tierra para venir a subs [que salieron a la defensa de Patria. Y junto con este sent miento, estará también el de q; ros habían gozado de las vent, nunca los trabajadores extranj do vuestras joranadas de trab: jas y seguridades que han rode: jo, gracias a la amistad y a causa común que hán unido los destinos de nuestras dos na ciones. ¡ En nombre del Presidente. Avi, [la Camacho y en el mío propi: |os estrecho fuertemente contri mi corazón y os expreso el or: ¡gullo con que México consider: ¡esta oportunidad de que hombr salidos del pueblo mismo haya: contribuído a la victoria y haya: podido demostrar en esta tierri amiga lo que vale el esfue: [la disciplina y el libre anhel de trabajo del hombre de México” AAAAÁA|/] áKÁ PHOENIX HAT MFG. CO. La mejor sombrería para hombre en la ciudad. 24 N. 2nd. St. Phoéntx, Ariz. | 600D YEAR SHO Sh0r 15 $. 1st. Ave., Phoenix Arizona. Hacemos toda clase de repara ciones de calzado Operarios Competentes A A A A COMPREN MAS BONOS DE GUERRA CALDERA Ds DIGDAGO PAPA SD er rr GA , 1 Cambios en Motores - Transmisiones | y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — qué no se calientan imamos altamente su Negocio APS PIZZA GAZA GAZA PAPA COMPREN MAS BONOS DE GUERRA | Cerveza Es el Mojo RoFrescante mejor que Buena Cerveza! id

Other pages from this issue: