Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
EL "SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office - — Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No'"nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjause a las oficinas si- tuadas en 62 . S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra Meson de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES as Per Year'$2.50 Six Months $1.75 Al] out-of-town subscriptions must be paid in advance for ut lenat a period of six months, All payments must be sf to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona LA MUERTE DELS ENOR PTE. ROOSEVELT “Ha muerto Franklin Delano Roosevelt. Ha muerto un. > hombre, pero un hombre del que dependía la libertad del mundo. Un hombre de quien dependían los más sagrados de- rechos de los seres humanos. : y El destino inexorablé ha segado uña vida cuando la huma- nidad entera urgía más de su cerebro. Cuando el triunfo de la causa aliada se abría en flor, en una flor que despertará al mundo a una nueva y más tranquila vida. Cuando ese botón estaba por abrirse en flor para romper la invasión de la muerte, para arrancar de manos ambiciosas y trogloditas, los anhelos más caros de 'una humanidad que en la guerra actual, ha venido luchando con mano invenci- ble en los campos de la libertad, arrancando los escudos de la traición y del dominio para convertir a un mundo de.pa- vorosas tinieblas en una enorme mansión de paz en donde los hombres gocen de tranquilidad, de"bienestar y progreso. El destino implacable ha arrancado la vida de Roose- velt, cuando estaba por lograr la muerte de los sembradores del odio, para arrancar de su pedestal a los ambiciosos de poder que habían estado sembrado la semilla demoledora. Ha muerto un hombre a quien se deben los continúos “triunfos de-las fuerzas aliadas. Ha muerto cuando el mons; truo en un afán de esclavizar el mundo, se debate ya en ayes de dolor; cuando gime en sus entrañas, cuando se halla en las convulsiones de la muerte. El mundo que presencia estos reveses a los ávidos de poder, esperaba que fuera Roosevelt precisamente quien enarbolara la bandera del triunfo, la ban dera de la: libertad y de la paz. No alcanzó Roosevelt a confirmar su triunfo. Fué a la tumba estóico, anhelante en decir al universo: Aquí está el nuevo mundo, un mundo de paz, de sosiego, donde sólo a ba- se de trabajo, desterrando toda ambición, hemos de hacer de las generaciones futuras, pléyadas de entusiastas luchado- ras por una vida mejor. Su memoria vivirá siempre en nuestros corazones. Su Obra lo acredita como el más Grande Paladín del mundo en- tero. Porque a él se debe el crepúsculo sangriento del nacis- mo que si combate aún como monstruo rencoroso, ya agita sus alas en su última agonía. Fué Roosevelt el estadista más prominente. El soldado de Dios enviado para arrancar de la faz de la tierra las hor- das hitlerianas que ambiciosas, o. alzarse victorio- sas sobre el mundo. Fué el hijo ejemplo, el hombre odio; el padre amoro- so. Fué el funcionario que desde su primera actuación públi- pago la distinción de la snaciones y el afecto de su pue- blo; encontró la verdadera felicidad en su acción y en su sa- bio empleo. Sus días fueron dedicados a su patria, En la peli- grosa jornada de la vida siempre supo hacer frente a los más duros combates que obstaculizaban su camino. Invencible, siempre supo resolver los más graves proble- mas de su pueblo, haciendo frente a la miseria de humildes y a la insoelncia de los grandes. Su vida ejemplar pasará in- marcesible a las páginas de la historia como todo lo bello, co- mo todo lo grande, como todo lo sublime. Su memoria brillará siempre como el sol. Alumbrará siempre a los amantes del derecho, de la libertad y de la paz. Voces de sinceridad claman por él y por su obra. Por el triun- fo de las Democracias en el que Roosevelt puso todas sus fuerzas, su cerebro, su vida misma. E - Ha muerto el más Grande Paladín del mundo amante de la libertad, y su memoria vivifá siempre en el corazón de “Jos hombres, como una aureola de paz; como una fortaleza en la soledad de las almas, como un símbolo de aliento, como una lámpara de luz y verdad. México, como un sólo pensamiento, se halla de duelo. Se encuentra triste como si la noche hubiéra caído sobre to- do.su territorio. Roosevelt fué para México un amigo, un sos- * tén, un respaldo. Por eso, en estos días de desolación, ha pues to sobre su corazón un triste lienzo negro, que simboliza grá- titud, que simboliza respeto, que simboliza admiración y que simboliza luto ante el triunfo del cruel destino que arrebata una vida provechosa, una vida luminosa que procuró paz y libertad. Franklin Delano Roosevelt se ha ido. Pero no ha muer- to, únicamente ha pasado a ocupar el sitio que le correspon- de en el Recinto de la Inmortalidad. Su recuerdo, como lámpara votiva, eternamente arderá en lo más profundo de nuestros corazones. Loor eterno 4 Franklin Delano Roosevelt. LA VERDADERA HISTORIA DE LA VIDA DE LUPE VELEZ — Si un terremoto hubiese des- truído parte de Beverly Hills, en California, sus habitantes no hu- beran sufrido una conmoción ma- yor que la que produjeron sus “¡EXTRAS!” sobre el suicidio de ese huracán emotivo conocido por millones de personas como Lupe Velez, la pequeña estrella de cine, pródiga en amores. Nadie se sorprendió al saber que un motivó emocional había causado su suicidio. El amor «desempeñó én su vida papel importantísimo, pero si fué una sorpresa que esta muchacha apasionada, cuyo úl- timo amor había sido el vienés de veintisiete años Harold Ra- mond, no hubiera podido solucio- nar su problema efectivo en for- eb SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ma menos e nrásticn La blanca casa de estilo espa- fiol de 732 North Rodeo Drive, pa- recífa llena de calma y placidez. Parecía imposible que la forma rígida y aún bella de su propie- taria hubiera sido sacada de allí pocas horas después. El césped sonreía verde y bién cuidado. En- tre todos los rosales había uno florecido con una gran rosa rojo oscuro. Si se llama a la puerta abre una dama de pequeña,esta- tura, de modales suaves y ama- bles, de aspecto maternal. Mrs. Beulah Kinder, que durante los últimos 10 años había sido secre- taria y compañera inseparable de Lupe-. Como decía Lupe: “Era su equilibrio, su contrapeso,”. Y Mrs. Kinder, con los sollozos conteni- dos cuenta: “Nunca pensé vivir aquí con Miss Vélez, peró hace unos diez años cuando iba a realizar un via je a Sur América, yo había estado diseñándole unos trajes y se hizo y muy amiga mía, pidiéndome des- pués que la acompañara y la cuidara. Entonces, estaba casada con Johnny Weismuller. Fuimos a Sud América y apenas regresa- mos, salimos para Londres, don- de hicimos varias películas. Era tan cariñosa, una verdadera ni- | ña, que aprendí! a quererla como, si fuera una de mis hijas. Nunca supo hallar la felicidad y todas sus emociones fueron siempre con sordina. Pero cuando amaba se apasionaba. No hablaba con na- die, se entregaba plenamente al objeto de su amor. “Usualmente se levantaba al- rededor de las cuatro o las cinco de la tarde. No le gustaba acos- tarse de noche, cuando regresaba de una fiesta y con frecuencia tocaba a mi puerta:-¡Vamos, le- |vántate y vamos a jugar a las ¡ cartas: - ¡Siempre me convencía! “Había dos motivos que hacían que Miss Vélez adorase joyas. Si un invitado. desconocido venía a su casa, y era una mujer, Lupe pronto la invitaba a ver sus jo- yas. Nadie rehusaba porque sus joyas eran motivo de' conver- sación. Una vez en su dormitorio, Lupe colocaba sobre su alfombra blanca todas sus joyas. Se arro- dillaba en el piso y casi material mente las acariciaba. Pocos mi. -¡Quiero ver cómo luces con todo esto! . le decía Lupe sonriente. “En el fondo de su alma era una mujer primitiva y cuando co menzó a ganar buen dinero siem- pre separó parte del mismo para comprar joyas, porque considera- ba que constituían la mejor in- versón. También porque como e- iS decía: “No puedo vivir sin joyas. Su brillo me hacen sentir vida.” Adoraba a los rubíes y te- nía numerosos brazeletes y pen- dientes, pero muy pocas sortijas. La única que siempre usaba era un gran diamante cuadrado que se había comprado ella misma y un pequeño anillo en forma de herradura que le regaló un ami- go de Pitssburgh. Cuando se pro- dujo el pánico de 1929 y la ma- yoría de los amigos de Lupe per. dieron sus fortunas, ella conser- vó sus joyas y eso reforzó su 0- pinión de que era la inversión más segura, y contiuó compran- do prendas. *““Otra de sus extravagancias eran los zapatos. Tenía un cen- tenar,de pares. Los vestidos le gustaban sencillos, a veces de gran colorido, pero siempre con la idea de que sirviesen de fondo a sus joyas.” UNA VIDA AL REVES Lupe Vélez pasaba sus dias en forma muy diferente que los de- ¡ más mortales. Claro que había ve ces que tenía que estar en el es- tudio a las seis de la mañana y entonces siempre llegaba tarde y aborrecta tener que saltar de la cama antes de que el sol ca- lentase la tierra y vistiese el am- biente con el brillo de la tarde. i Al día siguiente de su trágica muérte, Mrs. Kinder contó a un periodista, como vivía Lupe: “Raras veces se acostaba an- tes de las seis o las siete de la mañana y jamás aceptaba una in vitación para almozar, ni siquie- ra para cocntails a no ser ya a- vanzada la tarde Lupe se acos- taba cuando la mayoría de las personas se levantan y cuando despertaba pedía desayuno, que podía ser cualquier cosa. Con fre- cuencia, higado, o tocino cón hue vos. Leía los periódicos y acaba- ba de vestirse a las seis o a las site de la noche. Desde luego to- do es horario tenía que cam- biarse cuando estaba trabajan- do en una película. “Le gustaba comer bién y nun- ca se preocupaba de hacer dieta, pues estaba tan llena de ener. gía y era tan vivaz, que no au- mentaba peso. A veces Lupe mos- traba un deseo loco por alguna fruta o un plato de algo fuera de estación. A veces íbamos al cine y ella veía algún plato tentador nutos después la invitada se-veía | didas las luces, ella se encantaba cubierta de brazeletas y joyas.| en la película. Entonces nos me- tíamos en su automóvil y reco- rrlamos toda la ciudad en busca | de aquel plato particular. No quedeba satisfecha hasta que lo encontraba y entonces se sentía dichosa como un muchacho con zapatos nuevos. “Lupe era una excelente coci- nera y preparaba maravillosa- mente los platos mexicanos. Una vez preparó una pierna de carne- ro con salsa de tomate y pimien- tos picantes sabrosísima. Le gus- taban mucho los aguacates y la calabaza. La última vez que co- mimos juntas - el último día de su vida — Lupe cocinó, una cala- baza rellena con arroz picante. No le preocupaban los postres y bebía muy poco, la mayor parte de las veces vinos ligeros o un va so de jerez. No era que le gus- tase la bedida fuerte, pero la evi- taba por un padecimiento que ha bía tenido de Jos riñones en los úitimos años. “Lupe odiaba los viajes. Cuan- do fuimos juntas al extranjero, me decía: —Anda uno y contem- pla todas las cosas. . y se can- sa. Ve tú y cuéntame luego, mien tras yo descanso aquí. Era muy supersticiosa, pero no en los úl- timos años. La últoima vez que regresamos del Este, salió de Chi cago un viernes día 13. Usé una broma con ella respecto a la fe-- cha y me contestó muy seria: -No creo que esas cosas influyan mucho. Había una cosa que ja- más perdía las peleas del boxeo. No le preocupaba ningún otro de- porte, aunque le encantaba guiar su -automóvil a gran velocidad. Siempre tenía un automóvil abier to para que su cabellera pudiera ondear el viento. “Desde luego tenta muchos a- migas, pero también algunas e- nemigas. Ninguna sin embargo fué tan amiga suya, ni ella ad- miró a ninguna otra mujer, como a la difunta Carole Lombard. “Le gustaba dar fiestas y era una excelente anfitriona. Si Errol Flynn, Bruce Cabot o cualquier otro de los muchachos para los que Lupe era “una compañera”- o, uno en el grupo - venían a lá casa, con frecuencia se apa- recían de madrugada cuando ve- ; ES que aún tenía -Lupe pren- I JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. Ira. Compra y vende propiedad Se habla correcto español HERMOSISIMO LIBRO. «LA VIRGEN DE GUADALUPE Creadora de la Patria Mexicana y Madre de la América. ¡Vida Dulzura y Esperanza Nuestra! Un volumen con las más hermosas y extraordinarias leyendas 8, por Helena Silver, leyendas históricas y llenas do intensamente mexicano y por lo tanto a Arizona. guadal: de colorido lupano. . Phoenix, » » «Precio. 75 centavos. de jugar una partida de póker con ellos.” EL SANTUARIO | El pieriodista después cuenta! cómo recorre la casa de Lupe y la | impresión que le produjo el dor- | mitorio. “Fué una sensación ex- traña la que experimenté al en- trar en aquella habitación que tanto podía contar de Lupe. Se podía escuchar la caida de un' alfiler. Tal es el siletncio de Be- verly Hills a la caída de la tarde. |; En pie sobre la blanca alfombra contemplé le enorme cama de diez pies de largo, con la cabece- ra'en negro, plata y oro y la re- luciente cubrecama de seda blan- ca. A la derecha estaba la “ba- rra” de perfumes, con docenas| de frascos de Darché, Chanel, Worth, Caron y muchos más.. Una cebra de porcelana conser- vaba una expresión tonta de los animales de porcelana. Sobre u- na mesita había dos juegos de ba rajas. Uno de dorso con el dibujo de un perro, el otro decorado con | poinsettas. Grandes espejos re- dondos, un par de butacas y dos grandes retratos de Lupe. El re-- loj sobre la coqueta se había parado a las 2:22. Por la ventana se ve el jardín y la gran-piscina de natación llena de agua de un tono azul oscuro. Quizá era de- masiado oscuro para divisar tal cuadro cuando Lupe deeidió que ' la vida no merecía la pena de vivirse. Mientras descendía las | escaleras y salía de la casa, sú- bitamente noté que la fragran- cia del perfume de su dormitorio aún flotaba en mi redor. i UN GRAN CORAZON S | Lupe Vélez fué una de las per- sonas de corazón más grande que jamás vivió en Hollywood. No po- día ver sufrir a un ser humano sin tratar de aliviarle, y las anéc dotas' sobre sus buenas acciones | son innumerables. | Se cuenta el caso de un ciego; que vendía baratijas a la puerta del estudio donde Lupe trabaja- ba. Hablando con él Lupe des- |; cubrió q' lo q' en realidad quería él era un perro que le sirviese 600D YEAR SHOE% SHOP 15 S. 1st. Ave., Phoenix - ! Arizona. Hacemos toda clase de repara ciones de calzado Operarios Competentes Búsquenla en “EL SOL” 62 South 3rd. Street EL REY CAFE EL MAS ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO DE PHOENIX _ dad. 922 South Central Ave. La Agencia de Funerales canos. Se habla español y 1 Toda clase de platillos mexicanos de la mejor cali- Abierto todas los días y también por la noches. Se sirve eerveza de la mejor. Este es un restaurant de orden, propio para familias. Limpieza y cortesía. GABRIEL PERALTA, Propietario Teléfono 4-4678 | Cerrado solamente los Martes ¡cubrió que uno de los mensajeros | Viernes 20 de Abril de 1945. del estudio tenía una catarata en un ojo. Era un muchachón buen mozo, y Lupe quiso saber por qué no trataba det curarse. El muchacho se sonrojó y le dijo: -Estoy ahorrando dinero para po- der consultar a un médico. Pocos de lazarillo. -Le voy a comprar uno - le dijo, y comenzó a sacar dinero de su bolsa, pero el ciego le respondió: -Yo debo ganar ese dinero. Entonces Lupe le llevó al estudio e hizo que todo el mundo lallí, le comprase algo. No sólo ¡aquel día, sino durante muchas | dias después Lupe llamó al mu- semanas después. chacho y le dijo que le había con- Lo mismo sucedió cuando des- |certado una consulta con un mé- Pasa a la página 3, —_ ALOE DD ARDIENDO RD AAA EL REY AZTECA TAMALE Masa fresca de la mejor calidad, tamales y tortillas calientitas, todo lo encuentran en EL REY AZTECA TAMALE, en su nuevo despacho, situado en: 13 Al Sur de la Calle Tercera EFREIN QUIHUIS, Propietario. DO ed ¿ DESEA USTED VESTIR ELEGANTEMENTE ? Ocurra ál ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá vestir y calzar a toda; su familia más económicamente Somos vecinos de EL SOL - 58 S. 3rd. St. - Phoenix, Ariz. . Limpiamos y Planchamos ropa. — Se habla español. SILVAS STUDIO LA MEJOR FOTOGRAFIA EN PHOENIX Se hace toda clase de retratos E A KR : E Ln 3 2 Especialidad en grupos de novios y am; ciones retratos de superior calidad 718 East Washington St. Teléfono 4 Abierto 12 horas diarias y los domingos de las Y a la 1 de la tarde DEDORENONE DUDA ESA A O da Alianza Hispano - Americana — $ Una Sociedad Fraternal Con Beneficios OFRECIENDO EL SERVICIO MAS GRANDE A LA GENTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DEL $0!. -Para Información Completa Sobre la única Sociedad para usted, Escriba o Telefoneé Sr. Gregorio Moreno Sra. Fidencia Puente 1196 So. 14th. 922 So. lat, St. Phone: 3-4411 Phone: ¡A-4470 LAR OS SS RS 7th Avenue Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda - clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cada pieza que ' ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio DOMINGO 22 DE ABRIL DE 1945 DOMINGO 15 DE ABRIL ¡ LA MEJOR MUSICA ! BUSTER FITE Y SU GRANDIOSA ORQUESTA o Pónganse cita el Domingo por la noche en su Sa- lón de Diversiones Preferido — El preferido de los mexicanos Entrada Caballer0s .. mociones a Soldados para el transporte de enfermos. Llame al telef.no 4-3119 1020 W. Was' ington St preferida por los mexi- | ñol y se sirve con respectuoso actividad. Contamos con magnífica ambulancia Pa oenix Arizona Tax Incluído Riverside Park