El Sol Newspaper, March 23, 1945, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

STATE PHOENIX ARIZONA Y LIBRARY CITY E ÓN MUY CURIOSO ROBO A UN SAGRARIO Oficinas y Talleres, 62 S. 3rd. St. Teléfono: 3-4948 o SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION PHOENIX, ARIZONA, Viernes, 23 de Marzo de 1945. - Año VII Tomo 2. No. 253 Director: JESUS FRANCO -_L10S HERMANOS ARIAS Private Pete Arias + 7 El día de mañana 22 de Mar- cumple 2 años de militar en servicio de las armas que hoy ichan por la patria y por la li- hertad, el joven soldado Pete Arias de 20 añds de edad quien áctualmente se encuentra en la Zona Sur del Pacífico. Con motivo del segundotaniversario de su in- greso al ejército, lo recuerda muy cariñosamente, con la devoción y ternura de madre, la autora de sus dias, la muy fina señora Can delaria H. Arias, quien reside en Chandler, Arizona, y juntamente con ella la hermanita del joven soldado Pete Ariás la señorita Lo- líta Arias de 18 años de edad. % Madre e hija piden a la Provi- dencia que bendiga a este joven Private H. Arias Radiograma Marzo 21, de 1945. mano Frank Arias de 19 años de ede%, quien el próximo 10 de a- bril cumple un año de estar pres tando sus servicios enel Sur del Pacífico. En el próximo número del pe- riódico EL SOL, su publicarán en primera plana, los retratos del soldado Pete Arias y de su herma no el soldado Frank Arias, ambos como hemos dicho, hijitos de la estimable señora Candelaria H. Arias La señora Arias bendice a. sus hijos y los encomienda a la Vir- gen de Guadalupe, milagrosa rei- na y protectora de la raza mexi- cana. Ilustramos esta página con la fotografía del joven soldado Pete que ha sido yn modelo, un espejo] Arias y el de su hermano el sol- de ternura y de cariño para con sú madre y hermanos, es decir, para con su hermanita y su her- dado Frank Arias, a quien tam- bién nos referimos en esta infor- mación. Onomástico de la Sra. Josefa de Almada Radiograma: Marzo 20 de "945. El día de ayer celebró su ono. mástico llena de felicidad y reci- biendo el homenaje devotísimo y cariñoso de sus hijos y niete- citos, la muy distinguida señora Josefa de Almada, dama alta- mente estimada por sus virtudes y jovial carácter. La señora Al- mada preside la vida de sus hi- jos, con la*majestad de su noble- za y con la miel de sus bondades, es una inspiración para sus bi- jos: la finísima y joven señora Léonorcita Almada de Aguirre y sú digno esposo, el conocido ca- ballero Genaro Aguirre, quienes residen en la esquina de la In- dian School Road y Norte de la Avenida Siete. Estos dos esposos rindieron ho- menaje ayer a la mencionada da ma señora Josefa de Almada y, juntamente con el cariñoso re- conocimiento de los hijos, se mos tró también a la señora Almada, la ternura de los nietecitos, los niños: Rafaelita, Manuel, Berta, Emelita, Eduardo y Evangelina. En la conversación, en los pro- yectos, en toda la vida de los esposos Aguirre, el mayor orgullo es hablar de la reina de la casa, la mamá que reina en el corazón y en el afecto de sus hijos que se sienten muy dichosos con la felicidad que para ellos es la vi- da de la señora ALMADA, vida que le piden a Dios se las' con- serve como la más grande de las bendiciones para ellos y para los nietecitos que también rezan a la Providencia pidiéndole les conser ve por muchos años, la vida de la abuelita, buena, cariñosa y fina. ¡ TROFEO DE HONOR ! Con plena autorización del De- partamento de Guerra y con una mención que acredita el origen -.COMO . . Mujeres de Arizona en el Jurado El gobernadorede Estado, Sr. Osborn, firmó el 9 de Marzo en curso la Ley de la Legislatura de Arizona, en que se estatuye que las mujeres ciudadanas ten- drán derecho a formar parte de los Jurados, entrando ésta legis- lación en vigor desde la fecha en que lo firmó dicho Ejecutivo. Auspiciaron la Proposición de dicha Ley dos Representantes del Condado de Maricopa, la Señora Claire Phelps y Mr. Carroll Hud- son. El Juego y la Piedad George Brunt, senador por -Ida- ho, EE UU, pugnaba por la legali zación de unas máquinas traga- ¡monedas, cuando su contradictor y colega Parley P. Jensen le pre- guntó: “?Accedería Ud. a colocar ¡en su iglesia una de esas máqui- nas?” “Cóomo no . . .!- repuso JB-. Hay fieles a los que no se pero que $e lo jugarían alegre- mente en la máquina.” ¡de dicho trofeo, se ha permitido lal joven soldado Rubén Vidrio ¡de 20 años de edad, que enviase a su mamá la señora Guadalupe ¡A. de Vidrio, un plano de pose- | siones japonesas con Interesantes anotaciones que dicho soldado quitó aun oficial japonés muer- to en combate en que el soldado Rubén Vidrio se lució como va- liente y atrevido. La señora Guadalupe Vidrio mamá de dicho joven, resi- de en 125 al Sur de la Avenida 7 en“Glendale, Arizona. El joven soldado Rubén Vidrio tiene una bellísima hermanita, la niña Ruth Vidrio de 12 años de edad, una morenita con mu- cha gracia y con unos ojitos ne- gros con el abismo y brillantes icomo dos grandes luceros. ULTIMA f ¡hispano-americano. Ante la Co- les saca un centavo ni a palos, | Mayúsculo Triunfo de los Verdaderos Adalides de la Raza El Senado de Tex. escuchó duran- te varias horas, en la noche del día 6, el más largo e irrebatible memorial de agravios que se ha pronunciado nunca, en los Esta- dos Unidos, sobre el problema, nunca definitivamente resuelto, de la discriminación contra los ciudadanos Yanquis de origen misión de Asuntos del Estado in- formaron más de una docena de personas: citaron casos abruma- | dores de indignante racismo, que nadie se presentó a refutar. En primer tfrmino habló Al- fonso Perales, de San Antonio, en representación de la Liga de las Américas Leales, de la Fede- ración de Sociedades Mexicanas, de Dallas, y de grupos análogos. ¡“Estas delegacioines que ostento -afirmó- me dan derecho a ha- blar en nombre de más de un mi- llón de ciudadanos norteamerica- nos, de oriundez hispanoamerica- na.” “En más de 150 ciudades y burgos de nuestro Estado -dijo Perales- se practica sistemática e impunemente la discriminación racial. Cierto que esta odiosa cos- tumbre, ya erigida en ley, no es privativa exclusivamente de Te- xas. También se hacen idénticos distingos en California, lowa y Arizona y en porte de los Edos de Nuevo México, Colorado, Kansas, etc.” En Texas se hace víctimas de la “segregación” - es decir, se les enseña en locales separados y por maestros de grado inferior- a los niños de origen mexicano que asisten a las escuelas pú- blicas. En varias localidades de Texas se impide a los ciudadanos de ascendencia mexicana que construyan sus hogares o alqui- len piso en los barrios residen- | ciales, forzándoles a vivir, como si fueran apestados, en subur- bios, por-lo general absoluta- mente desatendidos en cuanto a los principales servicios urbanos. Remedio: Una Ley Punitiva. Perales aseguró que la,Comi- sión de Buena Voluntad, creada para poner fin a tal estado de cosas, no había realizado nada ú til, “nada más que pronunciar gran cantidad de discursos de retórica vacua”. La secretaria de esa Comisión, Sra. Paulina R. Kibbe -único miembro de ese or- ganismo que asistía a la sesión del Senado-, intentó rebatir, con escasa convicción, las aseveracio- nes de Perales. No veía otro reme dio para resolver el problema que educar a los ciudadanos.” “Eso no basta- replicó Perales- Usted me dijo,recientemente que, desde que funciona la CdeBV, la discriminación racial pertenecía al pasado”. Contra esta afirma- ción, Perales citó inúmeros: casos de distingo, producidos en O'Don- ¡ nel, Big Srings y otras poblacio- l nes texanas. “Con el debido res- péto -concluye Perales- no cree- | Pasa a la página 4. Contra el Discrim EL ATENTADO EN GLENDALE, ARIZONA Con rezerencia a 10s rumores [que en nuestro número anterior señalamos como adversos al an- ciano Enrique Lorico, a quien por la declaración del niño de 8 años Ricardo Ochoa se le consideraba como presunto responsable de un impúdico atentado en la persona de dicho niño, informamos que ya está bajo la jurisdicción de la Procuraduría del Condado de Ma ricopa y detenido en la cárcel del mismo Condado el referido an- ciano. Ahora toca a al justicia, seña- lar si es culpable o no del feo ¡cargo que se le hace; El juez o el jurado, o ambos, decidirán si es inocente o resuelta convicto del repugnante crímen que ya hemos señalado. Oportunamente daremos a co- nocer el resultado final de este proceso, cualquiera que sea. Elegante y próximo Enlace El próximo día 2 de abril, con- traerá matrimonio la muy gracio- sa y distinguida señorita Estela Hernández Guzmán, con el Sr. Augusto Alvarez Sánchez. La joven desposada sólo cuen- ta 16 abriles y es hijita del Sr. Dr. Adalberto Hernández Alvarez y de-su estimable esposa la seño- ra María G. de Hernández Alva- rez. En vista de las generales sim- patias que ha sabido conquistar- se el Sr. Dr. Alvarez y en conside- ración también a la vernalísima edad de la señorita desposada, hay gran interés por concurrir a esta boda de la cual haremos una reseña completa para infor- mar a nuestra colonia cuanto con cierne «a: tan Singular enlace. Acaba de Llegar Proce- dente de Guadalajara El estimable caballero don Ig- nacio Parra, propietario de la gran tienda de abarrotes denomi nada: “UNION MARKET” de Coo- lidge, Arizona, llegó a su casa el día 12 del actual, procedente de Guadalajara, Jal. México, a donde fue en viaje de recreo y con el propósito de visitar a muy estimables personas de su familia que residen en la hermosa ciudad capital del Estado de Jalisco. El Sr. Parra viene altamente complacido por las grandes y magníficas impresiones que tuvo del adelanto y belleza de Guada- lajara, nos dice que nada hay más justificado, qu el nombre tan propio que se dá a esa bella ciodad de: PERLA DE COCCI- DENTE! PE A Todos se la Disputan El ex-embajador de México en Moscú, Dr. Luís Quintanilla, ha revelado que en la URSS creían que la canción mexicana Cielito Lindo -tan popular entre los so- viéticos- era obra de un composi- tor. ruso. ¡Un Próximo y Gran Re- ¡cital de Bailes y Canto La joven y graciosa señora Lu- pita Herrera, con cuya fotografía ilustramos esta página y quien reside en 1750 al Este de la Ca- lle. Grant, está preparando un gran recital de números coreográ ficos y de canto, que próximamen [te se verificará en el Shrine Audi torium, y en el que tomarán par- te el famoso Dueto de gultarris- tas y cancioneros HERRERA, lo i mismo que el dueto de “Las Mo- renas” y varios números de ba- Met. $ La joven señora Herrera está considerada como una competen- te profesora y artista de gran va- lía, de las canciones y la músi- ca delicada, lo mismo que de bai- les mexicanos y españoles y del moderno ballet mexicano. Próxi- mamente “informaremos respecto a los detalles de este recital. Testimonio de Reconocimiento El Sr. Evaristo Ordoñez Trejo quien estuvo recluido durante .8 meses en el hospital de Santa MÓ nica atendiéndose de lesiones que sufrió a consecuencia de un accidente del trabajo, da público testimonio de gratitud al Rev. pa dre Emmett por el gran trabajo que con ferviente espíritu cristia no desarrolla en dicho hospital, labor que lo acredita ante los o- jos de todos como un misionero, un apóstol de Cristo, un benefac- tor de la humanidad. Hace extensiva su gratitud el Sr. Ordoñez al Df. Mathew Choen, por su eficaz atención profesio- nal, a la señora Eva Longh, Alice Hill, Mac Craken e igualmente a la señorita Margarite Simmer- man, Rodeffar, Luis Torres, Ma- rca Aguilar, María Ana Rodarte y Martínez, quienes estando “de servicio en el ala Wing C. de di- cho hospital, le prodigaron mu- chas, inúmeras atenciones, y muy especiales favores que sólo Dios puede compensarles, porque en el hecho del dolor se estima alta- mente la caridad cristiana de to- dos los que prodigan consuelo y derramen el tesoro de la bondad que tanto alivia las penas y alienta los corazones. ¡ USTEDES TAMBIEN PUEDEN CONTRIBUIR DANDO CRUZ ROJA En “EL SOL”. NOVEDAD “NOSOTROS ESTAMOS HA SANTA La grandiosa novela de Don Federico Gamboa, impresa en papel finisimo; 360 páginas, con bellísima carátula. Por solamente $1.50 ¿a a e 1 a o. A LA + RECETARIO DE BELLEZA 200 magníficas fórmulas para el toca- E e o e a o -“dor. Toda mujer que Solamente 60 | En las Sombras de la Noche lo Pasean por el Sur de la Ciudad y lo Dejan sin Pantalones y sin 300 y pico de Dollars que Llevaba en un Bolsillo Un cándido bracero que respon de al nombre de Sagrario Olvera Treviño, se dejó venir la noche del 12 de febrero por uno de los pequeños cabarets que existen al S. de la Calle Tercera, vió llegar a una hermosa mujer a quien in. cotinente le ofreció una cerveza, en lo que fue desairado, desaire que mucho le dolió, al grado de qué, para curarse la honda pena decidió levantarse un sorbo de buen tequila, incurriendo en una grave imprudencia al pagarlo, porque sacó ostentosamente un gordo fajo de billetes. Visto el potencial económico del bracero SAGRARIO, se operó un aladinez co cambio en la cara de todos los q'santes le habían visto por en cima del hombro, la misma bellé- za que antes le había desprecia- do vino a él y solicitó del bracero SAGRARIO el obsequio de una cerveza, a lo que aceadió regoci- jante nuestro buen bracero, sin sospechar q' en seguida irta más allá, porque la hermosa joven que más tarde supo se lla- ma Lucy Gallegos, le invitó para que fuesen a: la casa de élla en un automóvil que también dijo era'de su propiedad, invitación' que de mil amores aceptó el can- dido bracero; Lucy le notificó ¡que antes iban a dar una vuelte- cita y, cuenta el cándido bracero, que cuando ya andaban por las o rillas de la ciudad, el automóvil ¡se paró frente a otro carro porque según dijo Lucita, ya no quería ¡caminar y por ello Lucita se fue de plática con los individuos que estaban en ese carro que por ca- sualidad muy casual, testaba-.es- tacionado precisamente donde el carro de Lucita ya no quiso ca- minar. Lucy platicó bastante con sus amigos del carro, luego vinie ¡ron ellos llenos de bondad a com- Poner el carro, algo le hicieron con gran maestría, según cuenta SAGRARIO, que el carro caminó en el acto rumbo al pueblo, pero,, no continuó sin que hiciese alto el vehículo y entonces, Lucy dijo a su SAGRARIO que ya no irían a la casa, que en aquel mis mo lugar estarían un ratito y se acabó. No sabemos por qué ra- zón el bracero SAGRARIO se qui- tó los pantalones, lo que si dijo en addiencia abierta de la Corte el aludido SAGRARIO fue, que es tando él con los pantalones caí. dos, cayeron sobre el carro y so- bre todo, sobre de él, en su'con:- cepto y leal creencia, los mismos individuos que por bondad com. pusieron el carro de la que ya para esas horas consideraba co- mo su amiga; Le dieron a él y a Sagrario, una Cacenrza ¡norro- ,cotuda, maciza, hglgo medio sal- vaje, al grado de dejarlo “sin men te” y, cuando volvió a la vida se encontró conque ya no tenía pan- talones, esa prenda indispesable al sexo masculino había desapa- recido juntamente con el fajo de trescientos y pico de dollars que llevaba en un bolsillo de su pan talón el cándido SAGRARIO. Vuelve el autqmóvil a empren- der su marcha con dirección al pueblo, SAGRARIO y su amiguita Lucy buscan a la policía, ambos se quejan del asalto que sufrió el bracero y, élla promete entregar los delincuentes, porque dice co- nocerlos, asegurando que uno es conocido de ella y otro es un bra. cero, esto repetimos, occurría el 12 de febrero, el día 14 del mis-- |mo, Lucy entregó a los detécti- | ves en calidad de coacusadora, a un individuo que dijo conocer y a un bracero que ese día 14 vino a Phoenix y se le ocurrió como a Sagrario, meterse a un cabare- tillo; allí lo abordó Lucy, le pi- dió una cerveza y lo llenó de pre- guntas, a las que este sencillón bracero, más cándido aún que su tolega SAGRARIO, contestó a me- dias, porque no halló razón para ser tan interrogado por una bel- dad que jamás había conocido, deseé ser hermo- sa y joven, encontrará en este libro los recursos para conseguirlo. centavos pero lo que dió la gran sorpresa, porque a pocos minutos de aban- donarlo en el cabaret, volvió ella con dos detéctives y lo seña- 16 como uno de los que habían regalado tremenda cadeniza al infeliz SAGRARIO, cargando a la vez con los valiosos pantalo- nes, no tanto valiosos en sí, pero sí por los trescientos y pico de dollars que almacehaban en uno de los bolsillos. En vano invocó su inocencia el pobre bracero Alfonso Meneses, ante la terminante acusación de la joven Lucy Gallegos, fue a dár con todos sus huesos a la cárcel del Condado, acusado de asalto grave y, estuvo allí por más de un mes, posiblemente hubiese es tado más tiempo, si no es que se interesó por su suerte el Sr. Cónsul de Mex. don Morelos Gon- zález, quien con la actividad y ce lo conque siempre vela por los mexicanos, practicó una minucio- sa investigación y obtuvo tam- bién los buenos y eficaces servi- cios del Lic. Donofrio, Asistente Procurador del Condado de Mari- copa,, quien mostró diligencia y el mayor interés por esclarecer la verdad sobre este asalto. El epilogo es, que al llegar el día fijado *para ver en juicio la causa puesta en contra del brace ro ALFONSO MENESES, en ple- na audiencia declaró cuanto aquí está asentado el candido bracero SAGRARIO, aclaró que él no po- día reconocer al bracero Meneses como uno de los que lo asaltaron y, agregó que en su opinión la jo ven Lucy Gallegos, era un gan- cho y cómplice del asalto que su frió, a esto hay que agregar que la joven Lucy Gallegos no se pre sentó a dicho juicio y, aunque fue buscada por los oficiales del Condado, sólo lograron saber que ella y la mesera del cabaret se habían marchado a California. En vista de que la joven Galle gos no se presentó y era la que -|señalaba al bracero Meneses co- mo asaltante, este fue puesto en libertad, tomándose en cuenta también que el día del asalto es- te pobre bracero no salió de su rancho, no vino a Phoenix, no po día haber participado en el des- pantalonamiento de su colega SAGRARIO. TOTAL: nuestro bracero' SA- GRARIO Olvera Trevifio, renun- cla al derecho de reconquistar sus pantalones, pero insiste en que se aclare quién fue la perso- na que le robó sus trescientos y pico de dollars, declara que en su concepto y por todo lo que vió y oyó y sufrió, la joven Gallegos es gancho y cómplice y, el sufri- do bracerito Meneses, quien se llevó una enrejada de más de un mes, pide al cielo. que aparezca la joven Gallegog para exigirle responsabililades por los perjuí- cios que él sufrió, al ser acusado de un crímen que nunca cometió, que no pudo haber cometido y que con muchos testimonios pue- de comprobar que ni de día ni de noche salió el día 12 de febrero del rancho donde trabaja, fecha memorable para Sagrario, por ha ber recibido un quemante baño de cadenazos, por haber perdido” sus inolvidables pantalones y por haber perdido también la friolera de un fajo de billetes que suma- ba tresciento y pico de dollars o sea algo más de mil pesos de moneda mexicana. EPILOGO: Para SAGRARIO, tiempo perdido, pantalones per- didos y dinero perdido. -Para Me- neses, tiempo perdido, dinero per dido por estar guardado tras de la reja e imposibilitado para tra- bajar y, esperanzas al parecer tambibn perdidas de recobrar los daños sufridos. Para la bella Lucy Gallegos, tiempo perdido en acusar de robo a quien no pudo haber robado, el día 12 de febrero, porque no vino a Phoenix. EL MARTIR DEL GOLGOTA La Obra Cumbre de Enrique Pérez Escrich. La edición más escrupulosa- mente revisada, dos tomos juntos. Solamente por $1.75

Other pages from this issue: