El Sol Newspaper, March 16, 1945, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

AA rima EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de, las ideas emitidas por nues 0s colaboradores, Para precio de anuncio diríjamse a las oficinas si- | s tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. . | Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2.50 Six Months $1.75 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for ut least a period of six months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona — Politica Americana teramericana proyecte y presente, ! A fines de la semana pasada |para que las adopten los gobier- terminaron los trabajos de la Con ¡nos americanos, las normas nece- ferencia Interamericana sobre|sarias para determinar la condi- Problemas de la Guerra y de la [ción de criminal de guerra, así Primeras Conclusiones. I 1 SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE GRAFICAS Paz. Las -5 comisiones encarga- |como el procedimiento que deba das de dictaminar acerca de las cuestiones de interés más próxi- seguirse para la devolución o en trega de tales criminales. SEGURIDAD MUNDIAL. El pa- mo para el continente -esfuerzo bélico, seguridad mundial, siste-| sado lunes, 5, la Segunda Comi.- ma interamericano y problemas [sión -Organización Mundial-- de económicos- habían hecho ya pú- | la Conferencia de Chapultepec a- blicas sus conclusiones finales. | cordó transferir a la Conferencia Sólo faltaba que los delegados, Te | de las NN UU de San Francisco, unidos en pleno, ratificarán los)Ca]. (EE UU), el estudio que con- acuerdos que, previamente, ha-'tiene todas las objeciones de los bían tomado los répresentantes ' países hispanoamericanos al pro- la Conferencia de Yalta. paz mundial. El Presidente Franklin D. Roosevelt se dirige a una sesión con junta de la Cámara «l Senado de los Estados Unidos, rindiendo a la nación un informe sobre las Petra En su discurso, el Presidente esbozó un plan para garantizar la de las distintas delegaciones. 'Y como ningún delégado actúa al ” margen de las opiniones e indi: caciones de su cancillería, resul- taba fácil presumir que los acuer dos adoptados hasta el pasado sá bado, 3, serían los mismos que resultaran, como cuerpo de doc- trina internacional, de la Confe- rencia de Cancilleres de Chapul- tepéc, al clausurarse ésta el miér coles, 7. ESFUERZO BELICO. La Prime- ' ra Sección de la comisión relati- va propuso 9 puntos que fueron aprobados a guisa de conclusio- nes. He aquí los más importan- tes: Los gobiernos de los países de América considerarán, a la ma- yor brevedad posible, la constitu- ción de un organismo militar per- manente, formado por represen- tantes de cada uno de los EE MM de las repúblicas del hemisferio, con el fin de proponer a dichos gobiernos medidas que tiendan a la mejor colaboración militar en la defensa del continente. “Las repúblicas americanas a- doptarán las medidas necesarias para reservar a los gobiernos el control de la fabricación y distri- bución de armamentos, dentro de su territorio, y en lo que vé al trá fico internacional, teniendo en cuenta los tratados hoy en vigor. Las repúblicas americanas, tan to individual como colectivamen- te, intensificarán sus esfuerzos para extirpar los restantes focos de influencia subversiva del Eje en el continente, sea que dicha influencia se realice por los es- tados del Eje o por sus satélites. La Segunda Sección de la Co- misión de Intensificación del Es- fuerzo Bélico estudió los proble- mas relativos a los criminales de la guerra y resolvió: Recomendar a los gobiernos de las repúblicas americanas no den refugio a los culpables, respon- sables o ios de tales crí- menes. Recomendar a los mismos go- biernos que, a petición de cual- quiera de las NN UU, entreguen a la nación requirente los indivi- duos acusados de esos crímenes o bien a la custodia de los orga- nismos de las NN UU que se es- tablezcan para guzgar y castigar a los delincuentes de que se tra- ta. Solicitar del Comité Jurídico In yecto de Dumbarton Oaks. SISTEMA, INTERAMERICANO. La Tercera Comisión de la Con- ferencia de Chapultepec dió cima va los trabajos el pasado sábado, 3. Bajo la presidencia de Don Al- berto Lleras Camargo, Ministro de RR EE de Colombia, los dele- gados del continente dieron for- ma- síntesis de aspiraciones co- munes y de antecedentes jurídi- cos - al Acta de Chapultepec. El ¡ documento establese: “Que todos los estados sobera- nos son jurídicamente iguales en tre sí. “Que todo estado tiene derecho al respeto de su personalidad e independencia, por parte de los demás miembros de la :comuni- dad internacional. “Que todo atentado de un esta- do contra la integridad o la invio labilidad del territorio, o contra la soberanía política de un esta- do americano, será, de acuerdo | con la parte tercera de esta Acta, | considerado como un acto de a- gresión contra los Estados que firman esta declaración.” Algunos observadores creyeron ; ver en este punto una modifi- cación de la Doctrina Monroe, | q' establece q'una potencia no americana no tiene derecho a in terveñir en los asuntos, de los países americanos. Corolario de esta doctrina fue la atribu- ción q' de facto se abrogaron en los EE UU en el sentido de de- fender al continente de cual. quier agresión o intervención. El Acta de Chapultepec lleva implícita, para todos los paí- ses americanos, la obligación _de participar en acciones de defensa. No se modifica, pues, la Doctrina Monroe en lo que tiene de sustantivo, sino sólo en el aspecto que más había inquietado a los paises hispa- no americanos. En la parte Segunda, el Acta; recomnienda: “Que, coh el fín del hacer frente a las amenazas o aci tos de agresión que, después del establecimiento de la paz, se pre- senten contra cualquiera de las Repúblicas americanas, los go- biernos de estas Repúblicas debe- rán considerar la celebración. .-. de un tratado que estipule las medidas encaminadas a conjurar tales amenazas.” La declaración y la recomenda- ción anteriores, establecen un a- SARA GARCIA ns PONS Sugestionados por su jeopla propaganda los Nazis soñaron en un tiempo con dominar el mundo; ahora los maltrechos alemanes se dan cuenta de que fueron alucinados. Estos Nazis capturados por el quinto ejército norteamericano en Italia solo desean la paz que a en un campo de concentración. cuerdo regional concerniente al mantenimiento de la paz y la se- guridad de este hemisferio. Tal acuerdo y los actos y procedi- mientos que de él se deriven propósitos y principios de la orga nización general internacional, cuando ella se establezca. Para establecerla ha sido convocada una Conferencia de las NN UU; que se reunirá en San Francisco, EE UU, el próximo 25 de abril. Tom Conally, presidente de la Comisión de RR EE del Senado de los EE UU, comentó así el Ac- ta de Chapultepec: “Desde hace mucho tiempo ha sido anhelo de las Repúblicas del Hemisferio Occidental conservar su integridad, y cuidar de que no se esablezca aquí ningún sis- tema exótico. .. “Nos hallamos unidos en el pro pósito de que nunca habrá ge lle gar agresión alguna de otras pla- yas .. Esta ya no es tarea que incumba a 16 2 naciones. Es ta- rea que corresponde a todas e- llas. “Ninguna potencia ambiciosa de este hemisferio podrá pensar jen le conquista de otra República de este continente. El Acta reco- noce la igualdad de los estados, ampara tanto al débil como al fuerte”. POBLEMAS ECONOMICOS. El trabajos de las comisionas Cuar- Chapltepec, el lunes de esta se- mana, permite establecer las si- guientes conclusiones “que con- densan, en la opinión de obser- vadores antentos e imparciales, los resultados más los debates de carácter económi- co librados en la importante jun- ta interamericana: Reconocimiento en principio, por parte de los EE UU de que Hispanoamérica progrese en el or den material, de tal suerte que se eleve el nivel medio de vida y se incremente “el intercambio pro- Acuardo, también en principio, deberán ser compatibles con los | estado en que se encontraban los | ta y Quinta de la Conferencia de | salientes de | ductivo, en paz y con seguridad.” Tokio. Un infante de Marina de los Estados Unidos ayuda a un compañero herido a llegar a la estación de primeros auxilios en la isla de Iwo, situada en el Pacífico a 1,200 kilómetros de Durante las 24 primeras horas de la encarnizada batalla por la posesión de la isla cayó muerto o herido un soldado norteamericano cada 40 segundos. ternacional. Quedó reconocida de modo táctico la necesidad de a- ranceles proteccionistas que ha- 'gan posible el florecimiento in- dustrial de Hispanoamérica. Establecimiento ae una plata- forma mínima de ideas económi.- cial, que podrá llegar a dar el to- no de las futuras relaciones in- teramericanas y que será objeto de minuciosos desarrollos técni- cos en la conferencia económica que se iniciará en Washington ¿el venidero 15 de Junio. sobre los temas del comercio in- , cas y propósitos de política so-;¡ Nada de todo ello puede tener el carácter definitivo que sólo se logra, en estos campos, una vez que cada país ratifica, los ecuer- dos y-las recomendaciones y los eleva.al carácter de partes inte- grantes del. Derecho Internacio- nal, Sobre los aspectos económi.- cos ni siquiera eso bastaría para darles fuerza obligatoria y vida | real: las situaciones concretas, en la medida en que cada parte esté interesada en invocar y ten- ga medios suficientes para hacer cumplir los acuerdos relativos, Pasa a la página 3 >| FL REYCARE EL MAS ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO DE PHOENIX Toda clase de platillos mexicanos de la mejor cali- dad. Abierto todos los días y también por la noches. Se sirve cerveza de la mejor. de orden, propio para familias. Cerrado solamente los Martes Limpieza GABRIEL PERALTA, Propietario 922 South Central Ave. Este es un restaurant y cortesía. * Teléfono 4-4678 De $ ANAND ALA Alianza Hispano - Americana Una Sociedad Fraternal Con Beneficios COMPREN MAS BONOS DE GUERRA O A A] OFRECIENDO EL SERVICIO MAS GRANDE A LA GENTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SO!, Para Información Completa Sobre la única Sociedad pára usted, Escriba o Telefoneé ¡HELL AND AL AAA ENERO Sr. Gregorio Moreno * Sra. Fidencia Puente 1106 So. 14th. 922 So. 1st. St. Phone: 3-4411 Phone:- 4-4470 COMPREN MUCHOS MAS BONOS DE GUERRA al PG MORTENSEN and KINGSLEY La Agencia de Funerales preferida por los mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa ' actividad. Contamos con. magnífica ambulaneio ' ¡Y para el transport» de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix Arizona CMPRON MUCIOS MAS DONCS DE GUERRA ENERO NT TIA ID IIA IA DEAD SER /th Avenue Áuto Parts AL N DE LA 7 AVERIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales "Nuestros' Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio 2D COMPREN MUCHOS MAS. BONOS DE GUERRA ALEGRIA - REGOCIJO DOMINGO 18 DE MARZO ¡ LA MEJOR MUSICA : a BUSTER FITE Y SU GRANDIOSA ORQUESTA 2 Pónganse cita el Domingó por la noche en su Sa- lón de Diversiones Preferirln — El preferido de los mexicanos Entrada Caballeros ...... sI A Tax Incluído Riverside Park | Viernes 16 de Marzo de 1945, -

Other pages from this issue: