El Sol Newspaper, February 16, 1945, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

¿a Página 2. BL SOL SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de an: tuadas en 62 - Toda subscripción debe pagarse tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- £ berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES ; Per Year $2.50 All out-of-town subscriptions mus a period of siz months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 . 3rd. St. Teléfono 3-4948. SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes, 1 de Febrero de 1945. UN HUMILDE MUCHA- CHO DE WATTS REVE- LA COMO LOGRO CAPTURAR A 15 ALEMANES Con treinta heridas en el cuer- po, la medalla de bronce por su arrojo y bravura, la medalla del Corazón de Púrpura y la gloria de haber capturada él solo a un oficial y catorce soldados alema- mes, un humilde muchacho mexi cano de Los Angeles acaba de re tornar temporalmente al lado de uncio diri a las oficinas si- adelantada, y cuando el subscrip Six Months $1.75 t be paid in advance for ut least Phoenix, Arizona Como ocurrió poco antes de la conferencia de Teherán, se advir- tió esta vez cierto movimiento en TREMENDO DESCA- su familia, .satisecho del deber cumplido, pero sin ningún orgu- llo por sus hazañas. “Un héroe, dice, es un soldado que cumple RRILAMIENTO DE TRENES EN MEXICO México, Feb. 12, 1945 Nuevamente el país se ha con- movido a causa de una catástrofe Se trata, esta vez, del choque de trenes ocurrido la madrugada del pasado jueves lo, a la altura de km 168 de la vía de Querétaro, a escasos 600 m de la estación de Cazadero. Minutos después del ac cidente— consecuencia, según to los indicios, de la punible im prudencia del personal ferrovia- rio— el Presidente de la Repúbli- ca era informado de los sucesos de Don Pablo Hernández, Subge- rente de los FF CC Nacionales. Don Manuel, a su vez, se puso en contacto, por teléfono, con el doc- tor Gustavo Baz, Srio de Salubri- dad y Asistencia y éste, a la cabe za de un largo convoy de ambu- lancias oficiales y particulares, marchó presuroso a impartir a las víctimas” los los auxilios. Otro tanto hizo el Gral Lázaro Cárde- nas, Srio de la Defensa, llevado más de su espíritu humanitario que de la índole de sus obligacio nes,.y poco después el Seguro So- cial, que envió una brigada de que formaban porte los Dres Tito Rivera y ML Guzmán W. El preciso conocimiento de todo lo que se refiere a la catástrofe ferroviaria de cazadero, y lo que ella tiene de ilustrativo en cuan- to a la previsión de otros desas- tres, determinó que el Procurador General de Jústicia, Lic. José A- guilar y Maya, guiado por el in- terés de aplicar justo castigo a los responsables, concibierá in- mediatamente una reforma al Có digo Penal. En éste, según el tex- to actual, el delito de impruden- cia punible, imputable a la tri- pulación del convoy de mercan- cías que embistió al que condu- cía peregrinos a San Juan de los Lagos, así como también al des- pachador, cuyas órdenes se iban cumpliendo, se castiga con pena máxima de 5 años. El Lic JAyM cree que el delito se debe casti- gar según los daños que su comi- sión acarree, llegando, inclusive, en casos de extrema gravedad, a la pena de muerte. Pero la acción de PG deJ tendrá mayores alcances. Declaró esa de pendencia el viernes, 2: “Existe : también el propósito de hacer una revisión de las leyes penales que rigen esta materia para intro ducir las modificaciones que sean indispensables con el fín de procurar que sanciones adecua- das mantengan a los tripulantes de trenes dentro-def celoso cuida- do que: debeh prestar para la se- ; guridad de la vida e intereses de las personas que se sirven de e- sos medios de transporte. Asimis- mo, la PG deJ estudia la forma que logre en los reglamentos fe- roviarios la misma protección, ha ciendo que los intereses sindica- les no obstruyan, sino que aumen ten, las altas finalidades huma- nas que es preciso inspiren a los gremios ferrocarrileros.” SOBRE LAS CONFE- RENCIAS DELOS "TRES GRANDES” Todas las reuniones celebradas hasta ahora por los dirigentes de las NNUU para tratar temas co- nexos con la marcha de la gue- rra, se caracterizaron por el secre to que rodeó los preparativos, las rutas a seguir por los conferen- ciantes y el lugar de la conferen cia. Nunca, sin embargo, se había observado un secreto tan estricto como en la actualidad. Churchill, Roosevelt y Stalin llevaban va- rios días reunidos al finalizar la semana anterior, y no había ni si quiera indicios de dónde se esta- ban celebrando las entrevistas. El rumor —lanzado el viernes — de que la reunión se celebaba “al E de Londres están toda Europa y toda Asia.” las cancillerías de los EE UU, In-| “On su deber. . y nada más.” glaterra y la URSS. Veníase ha- JUAN FLORES se llama el hé- blando, desde hacía algunas se- |'0€- Y las revelaciones que hizo 'manas, de la posibilidad de una durante corta entrevista tenida ' nueva junta de “lostres grandes.” [Con él en la casa de sus padres, «Los periodistas estaban alerta; [Son de tal manera sensacionales, no pudo, pues, pasarles inadver- | 41€ No resistimos al deseo de re- tida la “desaparición de Roose- producirlas, para orgullo de los velt, que atribuyeron inmediata- | NUEStros, y como ejemplo: de lo mente a un viaje fuera del país. | que vale un mexicano decidido Divulgado esto, se echó a volar en cualquier frente de batalla. la imaginación de los reporteros Flores es mexicano, nacido en de la guerra. ?En dónde estaba | Torreón, y su figura fué muy. co- el Presidente? A dónde había | nocida en la vida de Los Angeles, 1 1] ido? No faltaron causas suficien- | Calif. Fué por algún tiempo cho-! tes para desorientar: Hopnins, el ¡fer del Dr. Manuel Chávez y des- ¡eterno enviado personal de FDR, empeñó algunos otros trabajos de andaba por Europa averiguando [escasa importancia antes de ser cosas que contarle a su regreso; Etettinius, recientemente nombra do Srio de Estado, apareció ines- peradamente e nRoma; un cable procedente de Gibraltar*asegura- ba que Churchill había pasado por aquella posesión inglesa con rumbo desconocido. z Sobre estos tres datos se forma- ron las cábalas: La junta se haría en Italia, tal vez en Sicilia. El lugar escogido era Yugoes- lavia, en donde los conferencian- tes y sus respectivos séquitos po- drían ahora deliberar tranquila- mente. Le reunión se celebraba en el Norte de Africa. Los grandes se habían reunido en Constanza, Rumania, junto al Mar Negro. Lo cierto es que terminó la se- mana y transcurió el domingo sin que se súpiera nada sobre el ¡lugar de la conferencia ni sobre los temas que se estaban discu- tiendo en ella. Sólo una convic- ción había en el ánimo de todos: que de esa junta, como de las ce- lebradas anteriormente, saldrían decisiones trascedentales, esta vez más relacionadas con la or- ganización de la paz que con las operaciones militares, favorables en todas partes a la causa de las NN UU. EL DESTINO DEL ¡ MUNDO, DECIDI EN EL MAR NEGR LA JUNTA DE “LOS TRES GRANDES” — CAIRO, Feb. 14. — El destino del Mundo futuro está siendo decidido esta mis ma noche en “una ciudad del Mar Nnegro”, por los tres grandes líderes universales: Roosevelt, Churchill y Stalín, jefes respecti- ivamente de los Estados Unidos, el imperio Británico y la Unión socialista de Repúblicas soviéti- cas. La fase militar ha pasado, y se está ahora en el terreno mera- mente político. Naturalmente, los resultados de esa junta solo se- rán dados a conocer cuando cada uno de los miembros del “Gran Trio”, haya retornado a su país. La conferencia empezó el lu- nes. Mr. Roosevelt y Mr. Churchill fueron los primeros , empezando a trabajar desde luego, en espera del mariscal Stalín. Este llegó por la noche, y la primera junta se efectuó, según noticias fidedig nas, el martes por la mañana. PRELUDIO MILITAR Seis días nates, y en medio del mayor secrto, los mariscales ingle ses y altos jefes soviéticos, inicia ron sus conferencias, como un preludio a lo que vendría des- pués. Tres días más tarde entra- ban en acción también los diplo- máticos, y cuando llegaron los tres grandes estadistas, esa fase de la conferencia estaba ya arre- glada. Los problemas que están a dis- cusión en estos momentos, son los que afectarán al mundo del fu turo en el tereno político. Cómo quedarán las naciones pequeñas de Europa después de la guerra; qué se hará con Alemania al so- brevenir su rendición y cuales go- biernos deberán ser reconocidos para las naciones libertadas, son llamado al servicio de las armas. Es a partir de esa fecha cuando su figura se agiganta, provocando la más sincera Admiración. La ha aña de capturar él solo a quince alemanes es algo que pocos ha- brían igualado. Y fué justamente el deseo de saber cómo ocurrió e- se hecho glorioso, lo que nos hizo entrevistarlo, con el resultado si- guiente. , LA GRAN AVENTURA Juan habla con sencillez sin Jafectación, como si estuviera rela tando un hecho sin importan- cia. Cuando le pedimos un relato de la hazaña que lo inmortaliza en los corazones mexicanos, nos dijo: —Bueno ....si usted quiere. Pero no tiene nada de heróico eso. El soldado debe portarse en la guerra como lo dicta su deber. —Creemos que a todos nuestros lectores les gustaría saber cómo, cuando y donde ocurrió el hecho. Vamos a ver Juanito: ?Cómo cap- turó usted a esos quince alema- nes?” Guardó silencio por un momen to como para hacer memoria, lue- go empezó a hablar, sin exaltar- se, quietamente, como hablan los hombres. Nosotros transcribimos el relato tal y como fué, sin agre gar ni'un sólo adarme a fanta- sía. Las cosas sucedieron poco más o menos en la forma siguien te: LA LINEA GUSTAVO Fué frente a la Línea Gustavo, en la región de Gargalano, y en los días en que las fuerzas ame- ricanas trataban de arrojar de a- quella línea a los alemanes del Mariscal Keiserling. Juan Flores y otros tres soldados habían. sido enviados una mañana como ex- ploradores a» las líneas enemigas, con el objeto de localizarlas, pa- ra que las tropas pudieran hacer fuego sobre ellas. Los muchachos fueron examinando casa por casa , de las pocas que había ex aquel valle de la muerte, destrozado por la artillería aliada. Tocó a Juan Flores examinar una modesta granja de dos ha- bitaciones, colocada en una coli- nilla, tomando todo género de pre ¡causiones, la ¡rodeó ocultándose en,los matorrales. Al acercarse a la puerta, que estaba cubierta por una frasada de munición, se “PROEZA De Un HEROE MEXICANO” en la “boca del estómago”, ya la cabeza empezó a zumbarle. Cuán tos habria dentro? No menos de seis, según sus cálculos. Con un esfuezzo supremo, Juan, que llevaba el fusil entre las ma- nos metió la-junta del marrazo entre la frasada y el marco de la puerta; y sin pensarlo un sezun- do más, levantó el silencio, me- tiéndose en .la pequeña habita- ción. Cerca de la puerta había un jo ven oficial, sentado, golpeando con un lápiz una mesita de cam- paña. Evidentemente, no espera- ban al enemigo aquellos l:om- bres, porque la sorpresa los [ara- lizó. Juan lanzó una imprecación, dos, tres, en inglés y rápidamen- te golpeó al oficial en la cara, con el marrazo, haciéndolo caer al suelo. Levantó entonces la vista. Des- lumbrado como estaba por el sol de la mañana, no pudo al princi- pio ver bien en el interior. Pero tres segundos más tarde, se dió cuenta de que un grupo de hom- bres, sentados en el suelo, le- vantaba los brazos, mirándolo en siencio. Una voz salió del grupo: —Kamerad. .. Kamerad....! Los soldados alemanes estaban ¡descalzos, al parecer recién levan tados. Las armas estaban en pa- bellón en el centro. Ni uno de e- llos se movió a recogerlas. El momento “era de una tremen da intensidad. Juan empezó a dar voces, como para que sus imagi- narios compañeros, que según los alemanes creían, estaban rodean do la casa, avanzaran sobre ellos. A su lado en el suelo, el joven oficial prusiano se quejaba, con el rostro lleno de sangre... —Ríndanse, desgraciados! - gri tó Juan en español. Para entonces, ya podía ver cla ramente el interior de la estan- cia. Uno a uno, los alemanes fue ron poniéndose de pié, y uno a u- no también, fueron avanzando, descalzos y con las manos en al- to, hacia la puerta. Juan les ha- cía enérgicas señas de que salie- ran, y ellos obedecieron como cor deritos. En el centro del cuarto estaban todavía las armas, un aparato de radio, muchos pares de zapa- tos. El oficial se levantó penosa- mente y, siguió a sus hombres. Algo feroz deben haber visto en el rostro del mexicano, pues no opusieron la menor resistencia. Comprendieron que cualquier mo vimiento en falso podría signifi- car la muerte, y se rindieron a DEPEDALALA COMPREN MAS Bi detuvo un momento. Aguzó el oí» ¡ do, y ya iba a devolverse creyén- dola desierta, cuando oyó dentro la tos de un hombre. ?Sería un campesino Italiano? ?Sería algún disperso de las fuer zas americanas, o algún herido del enemigo....? Poco duró la duda. Dentro de la | ES alguien empezó a hablar en una lengua desconocida. No era italiano, porque se parece tanto al español; que Flores lo hubiera identificado. No: era decididamen te alemán el que hablaba dentro de la casita. Cuando cesó la voz, se oyó una risotada en coro. Evidentemente, el que hablaba tenía auditorio. Probablemente contaba algún chiste, que el soldado no pudo comprender. Juan sentía en esos momentos que el corazón le palpitaba apre- suradamente. Sentía algo pesado algunos de esos puntos, entre los cuales los hay que acaso provo- ¿quen rudas controversais. El rela- tivo al “tsatus” y gobierno de la Mártir Polonia es uno de ellos. E A K] 1 Í | | 1 EL REY CAFE EL MAS ELEGAN MEXICANO Toda clase de platillos discreción. Cuando salieron en fila, ya los otros comapañeros de Juan se ha bían reunido frente a la casa. No gran más que tres, pero hay mo- mentos en que tres hombres va- len por un batallón entero. De ahí marcharon todos silenciosa- mente hacia la línea americana. Momentos más tarde, los aviones americanos volaban sobre el gru- po. La hazaña había sido consu- ¡ mada....! s ....—Pareció aquello un sueño |! ser mexicano, de hablar y,sentir en español, y de haber dado a la colonia la alegría de tener en su seno a un nuevo héroe! FORMIDABLE ASAL- TO A LA SIGFRIDO MONTOGOMERY CAPTURA MIL PRISIONEROS EN VIGOROSA ACOMETIDA Paris, Febrero 14, — Cerca de mil quinientos prisioneros alema —dice Juan Flores al recordarlo. [nes fueron captuardos esta noche ¡“Muro Oeste” de las defensas ale ¡manas. Los soldados ingleses penetra- ron durante el día a cinco millas de distancia de la frontera, captu irando además varios tanques, ca- fñones y granadas al enemigo. : Los aviones almanes aparecie- ron en corto número durante este ataque, pero los que se atrevieron a volar fueron destruidos o pues- tos en fuga por la. R.A.F. Británi- ca, dicen los despachos del frente AVANCE AMERICANO Mientras las tropas inglesas e- Ya en la línea americano, el co ronel abrazó al muchacho, ascen- diéndolo en el mismo momento Fué día de gloria para los nues- tros. Una hora más tarde, locali- zada la posición enemiga, la arti- llería abría el fuego sobre ella, y ¡Por la noche los yanquis ocupa- Iban la Línea Gustavo. ! Esa es, poco más o menos, la historia de este heroísmo mexica no, del cual nos debemos sentir tan justamente orgullosos. LOS MEXICANOS Un hecho desconocido, y que fué revelado por Juan Flores, es (que el desembarco en Salerno fué 'hecho exclusivamente por los dos batallones de mexicanos, recluta- dos en San Antonio y El Paso, Tex. Ni uno sólo de aquellos po- bres muchachos quedó vivo en ese intento. Después de ellos en- traron los “Rangers”, pero la ca- beza de playa había sido ya to- mada. —“Tengo satisfacción en decir que los mexicanos» han dado la medida en operaciones militares [ 1 —agregó Juan para terminar.— Nunca se ha dicho que uno de los nuestros “se raja”. Todos cum- plen como valientes y no son po- cos los casos en que se excede en el cumplimiento del deber.” Juan Flores tienea otros dos hermanos batiéndose en los fren. tes ahofa mismo. Francisco, el mayor, está en el frente italiano y Julio se bate en Francia, en don de está agregado al grupo médi- co del Primer Ejército, que co- manda el atrevido Gral. George S. Patton. Trae consigo una medalla que le regaló el Papa Pio XII en el Va ticano, muchos recuerdos de esta campaña: los suficientes para es- | cribir un libro, que probablemen- te nunca escribirá. | Dentro de poco tiempo, volverá ¡al frente. Quiera la Divinidad pro ¡ tegerlo, para que al final de la ¡Guerra vuelva a los suyos, lleno ¡de honores y orgulloso todavía de COMPREN MAS BONOS DE GUERRA O ñ - EL REY AZTECA TAMALE Masa fresca de la mejor calidad, tamales y tortillas | calientitas, trdo lo encuentran en EL REY AZTECA TAMALE, en sú auevo. despacho, situado en: 13 Al Sur de la Calle Tercera EFREN QUIHUIS, Propretario. ASA 'ONOS DE GUERRA TE RESTAURANT DE PHOENIX mexicanos de la mejor cali- dad. Abierto todos los días y también por la noches. Se sirve cerveza de la mejor. Este es un restaurant de orden, propio para familias. Limpieza y cortesía. GABRIEL PERALTA, Propietario 922 South Central Ave. Teléfono 4-4673 Cerrado solamente los Martes COMPREN MAS BONOS DE GUERRA - +, | SOROUCDORLAS $ ÍN Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en: LA CASITA La Casita No.1 1021 S. Central Ave. ORDERS e Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. en la parte norte de la linea Sig- |fectuaban el avance de que se frido, por fuerzas del mariscal Sir | da cuenta en líneas anteriores, Bernard Montgomery, quien a la |los ejércitos primero y tercero de cabeza del 21 ejército británico, los Estados Unidos, afianzaron se lanzó a la lucha esta madruga | da, iniciándose con tal movimien to la gigantesca ofensiva sobre el DODENCRILALADAL Y Alianza Hispano - Americana Una Sociedad Fraternal Con Beneficios OFRECIENDO GRANDE A LA GENTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SO!, Para Información Completa Sobre la única Sociedad Escriba o, Telefoneé para usted, Sr. Gregorio Moreno 1106 So. 14th. sus posiciones a Schmidtz, y per- foraron en varios puntos la Línea Pasa a la página 3. DADA ÍS EL SERVICIO MAS Sra, Fidencia Puente 922 So. 1st. St. Phone: 3-4411 / Phone: 4-4470 _MORTENSEN and KINGSLEY La Ayencia de Funerales preferida por los mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnífica ambulancio para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119. 1020 W. Washington St FHhoei ix Arizona AA A AA o do dd LONE DORADO DE IA RR IAE St /th Avenue| Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda - clase de Automóviles Nosatros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio ALEGRIA - REGOCIJO DOMINGO 18 DE FEBRERO ¡ LA MEJOR MUSICA : BUSTER FITE Y SU GRANDIOSA ORQUESTA Pónganse cita el Domingo por la noche en su Sa- lón de Diversiones Preferido — El preferido de los mexicanos Entrada Caballeros ..........onrormmeenceeraieeoo om suo PHO DamaS enconcoionisasso VOS como DOIDADOS emccconcennemD DO Tax Incluído Riverside Park

Other pages from this issue: