Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
“ SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE A El SOL SPANISH PAN¿AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments must be made”to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona ¡ LO QUE PASA EN PHOENIX 1 — ¿Que hay la más completa desunión entare las gentes de nuestra RAZA?.... eso es tán cierto, como cierto es que no llegamos solamente al plano de ser debilidades aisladas, somos insignificantes por desunidos, y en nuestra insignifi- cancia, nos pelamos el colmillo y estamos listos para hacer- nos mal unos a otros; Se inicia la formación de un grupo” dizque de unificación y su primer capítulo es poner verde, de arriba a abajo, al que nos estorba. no solamente en su actuación pública, sino hasta en lo que concierne a su vida privada. Aquí el respeto a la moral y a la VIDA PRIVADA que sormsubstancia latente y potencial del código de PREN- SA, o nadie lo entiende o pretenden rio entenderlo,— por conveniencia, pues se publican palabras obscenas, se recalca el vulgar y contumaz personalismo que denota vil envidia; y el pasquín hecho cloaca pasa por las manos de les mentores de la moral, sin que se altere esa misma autoridad moral que no habla, porque tiene cola que le pueden pisar o porque les conviene que corra la discordia para sacar ganancia del rio revuelto. No hay una voz que hable a las familias de lo necesario e imperativo que es el repudiar, el negar atención - | a lo que está escrito con impureza y es sucio, lascivo, ofen- sivo al pudor y al respeto que se merece una sociedad donde las familias deben ser el más sagrado tesoro. Si se ahonda el por qué de cuatro o cinco avisados que aquí siembran odios, maldad y cizaña, llegamos sin mayor trabajo a la firme conclusión de que todo es envidia, envidia y maldita envidia! - Si queréis conocer a los envidiosos, buscad su fruto, re- conocedlos por su fisonomía, ante todo son ignorantes, sus ojos están secos y apagados, sus mejillas colgadas con pelle- jos asquerosos, sus cejas contraidas, su espíritu está agitado y les falta el más elemental juicio en sus apreciaciones. El envidioso nada encuentra bueno, en los actos de virtud ni en las palabras elocuentes, ni en las cosas que todo el mundo admira. Los cuervos dejan los campos aromatizados y buscan con avidez las carnes podridas que tanto les atraen; Las moscas se lanzan a las llegas. El envidioso no se detiene en la grandeza y belleza de las buenas acciones, pero se ape- ga al lado escandaloso de las cosas,y como en todo se encuen- tra, se complace en divulgar lo' soez, lo vulgar, sin tomar én cuenta siquiera que las maldades que él se carga no son una pajita, sino vigas enormes, mayúsculas! Ponen oidos sordos al flajelazo constante de Cervantes: “Si verguenza tuviesen, no hablarían.” Los envidiosos tienen habilidad para desvirtuar las me- jores cosas y también para calumniar. ... Al hombre fuerte le llaman audaz y temerario, el tem- plado es un ser insensible, la justicia es crueldad, la pruden- cia astucia, la magnificencia prodigalidad, una sabia admi- nistración les es parsimonia. Complaced a los envidiosos, no los castiguéis nunca. “Al mas de cieno!” Su mal es incurable. ¡Inconsolables son! La felicidad es su infelicidad. Mientras haya alegría, ellos serán tristes. Mientras haya gloria, presa de la cólera serán. Rebeldes contra la gloria como Satanaz contra Dios, viven en el eterno tormento de odiar lo que los desprecia. Como el ár- cangel en la leyenda lanzó un salibazo al astro, ellos también escupen al mérito y esperan que se ECLIPSE. Esta esperanza dolorosa forma su vida, Los astros y la gloria siguen su ruta. El fulgor aumenta arriba; la desesperación aumenta abajo. Sobre aquellas almas no amanece nunca, Están en la noche eterna. Por eso odian el RESPLANDOR. Y hay gtra estampa sublime que pinta admirablemente al envidioso, los siguientes Versos del fabulista IRIARTE: El envidioso llora todo el año, Más el ajeno bién Que el propio daño! FELICITACIÓN A ME- XICO POR EL VALOR DE SUS SOLDADOS. LA ENVIA EL ALTO MANDO A LA NACION. Los Mexicanos se han lucido en la guerra contra el Hitlarismo. Ciudad de México, Agosto 25: Los periódicos de mañana darán a conocer en sus primeras edicio- nes una amplia felicitación que al Gobierno de la República Me- xicana envía en alto mando alia- do en Francia, por el heróico com portamiento de sus hijos en las operaciones desarrolladas con motivo de la primera y segunda El mensaje se refiere al hecho de invasión a territorio francés. que todos los mexicanos o solda- dos de origen mexicano que €s- tán militando en las fuerzas del general Eisenhower, se han ex- cedido en muchos casos al cum- plimiento de su debér militar, realizando actos de heroismo que enorgullecen a todo el que lleva en sus venas sangre mexicana. Millares de ellos tomaron parte en las operaciones de la peninsu- la de Cherburgo, y poco más de mil en las desarrolladas en la costa del Mediterraneo a las Ór- denes directas del general Patch. “México debe sentirse orgullo- so— dice en parte el mensaje, se gún los funcnonarios que lo han visto, de la conducta de sus hijos y de los hijos de mexicanos naci- dos en los Estados Unidos. casi sin excepción, han sido los prime ros a entrar al combate, y no se ha dado un sólo caso en que se hayan retirado de sus puestos. Acompaña el mensaje una lis- ta de mexicanos caídos en aque- lla fase de la lucha, y otra de soldados y oficiales, mexicanos también, que se han hecho acree- dores a menciones especiales en la órden del día, o a condecoracio AAA A AA AAA AA nes al valor y al mérito. Finalmente, se sabe que el mensaje llegó a la Presidencia de la República con copia a la Secretaria de Relaciones Exterio- res y de la Defensa Nacional. N. R. Como muchos de esos soldados pertenecen a la colonia nuestra en Arizona, creemos es. tar justificados en enorgullecer- nos de su actitud, en la región que abarca la circulación de este periódico. LA BANDERA DE HI- DALGO EN PALACIO. ENARBOLARA CAMACHO EL 15 LA IMAGEN DE LA GUADALU- Ciudad de México, Agosto 18. Al dar el “Grito” tradicional de Independencia en la ceremonia respectiva, el próximo quince de septiembre, el presidente de la República enarbolará no sólo la bandera de México, sino también el estandarte de Hidalgo: es de- cir una imagen de la Virgen de Guadalupe que sirvió como guía a los insurgentes en sus primeras jornadas contra la dominación española! Tal fué la noticia que se ex. tendió hoy en varios círculos, y la cual fue lanzada por la di- rectiva del Partido Nacional Avi- lacamachista y por el comité de auscultación y Orientación polí- tica, quienes sugirieron el gesto al primer mandatorio de la na- ción en audencia especial en que fueron recibidos. GRAN SENSACION Naturalmente, esta noticia ha causado una tremenda sensación en todo México, y los diarios de la tarde se ocupan hoy de ella. El presidente, se advierte, no ha contestado a la petición, pero los originadores de la idea están tra bajando en una especie de ple- biscito particular, para obtener el respaldo de todo el queblo en ese gesto de justicia histórica. El enarbolamiento del estandar te de Hidalgo con la Virgen de Guadalupe en una ceremonia pú blica, será el primero que se re- gistra desde hace cuando menos ochenta y cinco años. MAQUINARIA AGRICOLA Ciudad de México, Agosto 18. En fuentes oficiales se anunció hoy que el gobierno de la Repú- blica acaba de invertir la canti- dad de treinta millones de pe- sos en maquinaria agrícola, la cual será empleada desde luego en dar un mayor impulso a la producción en todo el país. MONTGOMERY DICE QUE EL FINAL DE LA GUERRA ESTA A LA VISTA, UN VIBRANTE MENSAJE DIRI- GIO A LAS TROPAS ALIADAS AYER, ELOGIANDOLAS. Con los ejércitos Ingleses y Ca- nadienses en Francia, agosto 24. El general Sir Bernard L. Mont- gomery en vibrante mensaje de esta fecha dirigido a las tropas aliadas, les ha elogiado por sus victorias aplastantes obtenidas en el noroeste de Franciaf y les manifestó que “el final de la gue rra está a la vista; termínemos este asunto en un tiempo que es- tablezca record.” Montgomery, comandante de las fuerzas de tierra en Francia a las órdenes del gerfferal Dwight D. Eisenhower, recordó que el 11 de agosto había manifestado a sus oficiales y soldados: “debe- mos eliminar a las poderosas fuerzas alemanas que causan tantos trastornos. Debemos aca- bar con ellas de una vez por to- das y violentar así el fin de la guerra.” DERROTA ALEMANA DECISIVA. Ya se ha logrado esto, dijo: “Los ejércitos alemanes en el noroeste de Francia han resen- tido una derrota decisiva”, dijo. “La destrucción de personal y de equipo del enemigo en el lla- mado bolsón de Normandía ha sido terrible y sigue adelante. Las unidades enemigas que lo- gren escapar no estarán en con- diciones de volver a combatir en muchos meses y hay todavía mu- chas sorpresas para los restos en fuga. La victoria ha sido definiti- va, completa y decisiva. ” ELOGIO A LA AVIACION Y A LOS AMERICANOS. Elogió grandemente a la a- viación aliada, manifestando que duda que las fuerzas de aviación hayan tenido esas oportunidades en la historia o hayan sabido a- provecharlas. “Sin la hábil y va- liente labor de los pilotos aliados, dijo Montgomery, nosotros los soldados no habríamos podido te ner buen éxito.” En seguida, “como general in- glés,” elegió grandemente de ma nera especial a los ejércitos ame- ricanos por la forma brillante en que se han abierto a la ca- beza de playa de Normandía y por el*paso de los ejércitos blin- dados americanos por Bretaña hasta las puertas de París. En seguida, “como comandante aliado” dió también a las tropas canadienses e inglesas lo que se merecen. Como su jefe, Eisenhower, el ¡general Montgomery elogió de manera especial su labor de con- junto. TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS. A “Pero de seguro importa poco determinar quien hizo esto y quien aquello; lo que importa es que fue bién hecho por todo el conjunto. El lema más adecuado para los aliados debería ser “Uno para todos y todos para uno.” Ese es nuestro lema; quiero dar gra- cias a todos por la forma en que han respondido al llamado.” Su humorismo se manifestó cuando, hablando de los alema- nes que quedan en Francia dijo: “Cuando sepan lo que ha occurri- do a sus ejércitos en el noroeste de Francia, no es probable que es tas vengan hacia nosotros, por lo que nosotros iremos hacia e- llas.” Su espíritu religioso quedó de relieve cuando manifest:ó “'El Señor poderoso en las batallas, nos ha dado la victoria.” 0— EL COLMO DELA IMPRUDENCIA. Don Agapito Bornés, anciano de 84 años de edad y residente en la Ciudad de Phoenix desde hace 24 años, acaba de ser víc- tima de vejaciones e impruden- cias hechas a su persona por quien todo podrá ser, pero no un defensor q representativo, de su ra za; Lo sucedido es como sigue: El 22 de agosto como a las -10 y media de la mañana, entre las calles 11 y 12 al Este de la Hey- shaw Road, vió DON AGAPITO que “tres muchachitos ne- gritos golpeaban con piés y ma- nos y un chamaco mexicano, hijo del Sr. Jesús Gómez, vecino del mismo barrio donde viven los ne gritos, dice que al ver la ignomin ia y ventaja conque entre tres ¡golpeaban a uno, les gritó y los negritos, luego se tendieron vO-imandía, evacuaron Tolón.... lados a sus casas, pero agrega don Agapito que él los siguió a- compañado de la víctima, con el propósito de dar aviso a los pa- pás, que al llegar a una modes- ta casita de madera, lugar donde se metió uno de los negritos, sa- quieren que les den en la trom- Contestando Don Agapito: “No venimos a que nos peguen, venimos a servir, a dar nuestra ayuda en lo que se pueda.” Ter. mina el Sr. Bornés diciendo que al oir la aclaradora discusión el dependiente de la tienda “La Es- trella,” llamó por teléfono a la policía, que pronto se presentaron dos agentes del orden quienes dijeron al negro que se fuese! para su casa, a lo que dicho in- dividuó contestó con un saludo militar y se retiró. Agrega Don! Agapito qué, averiguó que el negrito se llama Douglas y que;¡ ha querido denunciar este inci. dente ante los lectores de EL SOL, porque él considera nece- sario que se conozca este noble proceder del mozetón de color. ¡ Don Agapito Bornes es un ancia- no agente de publicaciones, hom bre muy trabajador sin vicio al- gunol! merecedor del respeto de toda persona que lo trate. Este incidente coloca al negro de edad moza que atacó a don Agapito, | al margen de la justicia que tan- to invocan las gentes de su raza, porque en todos los códigos pre- valece el mandamiento divino: “No hagas a otro lo que no quie- ras que te hagan a tí.” Don Agapito es un anciano de; más de ochenta años, pero no es un lelo que anda hablando de ; más o de menos, ni viviendo de la caridad oficial o pública, Don! Agapito trabaja constantemente ¡ con una actividad ejemplar, y no! hay persona alguna que se duela de este caballero, su anhelo! es ganar honestamente lo que ne-;¡ cesita y lo único que hizo, fué invocar la disciplina de los pa- pás de un niño, para que le qui- ten el hábito de ser montonero en contra de los mexicanos; “Pa- ra esto; lo hizo Don Agapito en forma comedida, no mereciendo por lo tanto el imprudente y gro- sero trato de un hombre fuerte de 25 años de edad. ER IND ÓA ERUPCIONES. Por PARICUTIN Cuatro muchachas francesas | rindieron a veinte soldados ale- manes. Hay francesitas que una sola es capaz de rendir una divi- sión entera. Los generales alemanes que es tán dentro de Alemania son los que Hitler ha estado purgando, pero son los generales que están fuera de Alemania los que han estado evacuando. Evacuaron Nor XXX El platillo del día en México es que el general Enríquez Guz- mán es enviado a Chile para ha- cerse ambiente y preparar su can didatura a la presidencia. Claro que el platillo es picante lió una señora también negrita | pero el General Enríquez piensa a quien le explicó lo que pasaba|que ahora es cuando el Chile y qué, la citada negrita, le con- | verde le ha de dar sabor al po-; testó: “Mi no sabe nada.” “Pues | brecito caldo. ¡ señora dijo don Agapito, precisa- Xxx mente porque usted no sabe na-|Por si las moscas, es bueno re- da le vengo a informar, pero en | cordar que Henríquez Guzmán, fín, conque esto no vuelva a su- ¡como Cárdenas y como Avila Ca- ceder, todo está bueno, y ensegui| macho . . .también tiene un her- da don Agapjto tomó su camino y el niño mexicano golpeado si- guió el suyo. Todo parecía haber transcurri- do sin más novedad, mas el sá- bado 26 de agosto, dice dor A- gapito qué, como a las 5 de la tarde, estando él en su puesto de venta de periódicos, ocupación a la que se dedica y en la que es admirado de todos, se le pre- sentó un negro bién dado, como de 25 años de edad y lo saludó de esta guiza: “Oiga viejo des- graciado, usted fué a molestar a mi casa con babosadas que nada le importan, yo le voy a dar mu- chos golpes, en la primera opor- tunidad posible, porque usted es un perro metíchi.— Don Agapito contestó diciendo: “No creo haber afendido con defender a un niño mexicano, YO SOY MEXICANO y estoy listo para salir a la de- fensa de cualquier mexicano, a- quí y adonde se necesite.” —Con tinuó el negro: ¡Usted y todos co- mo no se largan de aquí si no JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. Ira. Compra y venta de propie: dad manito. Xxx .Un inventor se presentó a la Sel cretaría de la defensa, ofreciendo un arma secreta. Llevaba su in- vento cubierto en un paño. Cuan do se le pidió que lo descubriera apareció ante los ojos asombra- | b, dos del Ministro..una dentadura. XL Y a propósito de mordida. Cier- to funcionario mexicano que se sometía a un riguroso examen preguntó ansiosamente al Sr. —ue es lo que me encuentra mejor, doctor? . Y el doctor contestó: Los dientes. A SS a PHOENIX HAT MFG. CO. La mejor sombrería de ¡ hombre en la ciudad. 24 al N. de la Calle 2da. DEERE IIED EDESA E a Lee's Variety Store 1614 E. Washington St. En la tienda de Mr. Lee, encuentran un completo sur- tido de artículos de tocador, perfumes, objetos para regalos | y muchos artículos para la ca- sa. Delantales preciosos para las niñas “Pinefords”. Visiten Se habla correcto español BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson ía tienda de Mr. Lee hoy. AS Phoenix, Arizona Y SCS TIAS IRA IÓ otero ted Veramderos Antojos Mexiespos” Solo des eneventra en , Viernes Septiembre 1 de 1944. T>=== = LALALA LAA HOTEL FARIS 226 E. Jefterson St. Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados G00D YEAR SHOE SHOP 15 S. Ist. Ave. Phoenix, Ariz. DD DNA SS E BOTICA RAMR Espepcialidad en despacho de! recetas Operarios competentes SE HABLA ESPAÑOL 1] sas E. Jeff. St.—Tel: 3-229t TT A o GRANDE A LA GENTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SO!, | Para Información Completa Sobre la única Sociedad Hacemos toda clase da ra paraciones de calzado Una Sociedad Fraternal Con Beneficios OFRECIENDO EL SERVICIO MAS para usted, Escriba o Telefoneé Sr. Gregorio Moreno 1106 So. 14th. 922 So. 1st. St. Pibne: 3-4411 Phone: 4-4470 DEDEDEDE NO DAD DI RIARIAR>IAIAIA MORTENSEN and KINGSLEY : Sra. Fidencia Puente La Agencia de Funerales preferida por los mexi-. canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnífica ambulancia para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona » A GDA La Casita No.1 1021 S. Central Ave Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. Pirata's Cabaret Toda clase de licores y cerveza de la mejor calidad 1702 - E. Washington St. Propietarios: Chito Carrasco yArnoldo Enriquez (EL PIRATA) ¿POR QUE NO APRENDEN INGLES? [ Viviendo en este país, todos debemos hablar inglés, para aprenderlo no es necesario precisamente encerrarnos en un co- legio, podemos tomar un CURSO, el más famoso y más univer- sal para aprender inglés, el METODO CORTINA en 20 leccio- nes, qn un sólo libro que, empastado en tela, con más de 450 púiginas, lo encuentran en las oficinas de EL SOL, por el módico precio de un dólar y cincuenta centavos. ...... Y TAMBIEN TENEMOS: El famoso diccionario de VELAZQUEZ, español inglé: inglés español, con doble índice de oro en papal a a ta cad lujo con lomos dorados, es el mejor en su género en el mundo. ...... ...... El mejor diccionario de tamaño MAYOR, inglés ñol español inglés, con doble índice de oro y ess rAnclOs cuesta solamente tres dólares en las Oficinas de EL SOL. Tenemos diccionarios medianos inglés español y español inglés, con índice de oro y también el a in- glés español de bolsillo, el famoso diccionario HUGO, que solamente les cuesta un dólar y veinticinco centayos, con pas- ta tela y encuadernación fuerte. Tenemos también el METODO CORTINA para que . dan español las personas es no hablan o Pa idio. ma de Cervantes, este método es paru las personas que se han educado en inglés, 'o que desean español, es el mejor naatodo da MUNDO. A Tenemos también LA GUIA DE LA CONVERSACION in- glesa, el libro segundo puede decirse para los que han apren- dido algo de inglés y lo que necesitan es más vocabulario. También ofrecemos en las oficinas de EL SOL: Toda clase de diccionarios en español, desde el suprem: de la Real Academia, como el Alemany el Vastus y ¿ros poe Vengan a las oficinas de EL SOL: 62 al Sur di . Tercera entre las calles Washington y Jer A Despachamos órdenes por correo C. O. D. pero debe: por valor de más de un dólar, y necesitamos recibir adelantado por lo menos la tercera parte del importe total. Las órdenes por correo pidanse : 2161, Phoenix, Arlzono. A A —_——————————— 3