El Sol Newspaper, June 9, 1944, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 2 de Junio de 1944 SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE página 3 == Editores de los Estados Unidos promueven mayor intercambio literario ; De:izquierda a derecha: Burr Chase, Nelson A. Rockefeller, Malcolm Johnson, George Brett, Robert de Graff y James S. Thompson. NUEVA. YORK.—En una re- ciente conferencia de representan- tes de la industria del libro se adop- taron medidas para promover un mayor intercambio literario entre las Américas de habla inglesa y española. En ella leyeron un informe cinco directores de casas editoriales de los Estados Unidos quienes habían es- tudiado durante el verano pasado la ublicación, impresión y venta del Íbro en las repúblicas latinoameri- canas. Los editores fueron George P. Brett, hijo, presidente de The McMillan Company; Burr L. Chase, presidente de la Silver, Bur- dett and Company; Robert F. de Graff, presidente de Pocket Books, Incorporated; Malcolm Johnson, vicepresidente ejecutivo de Double- day, Doran and Company; y James S. Thompson, vicepresidente ejecu- tivo de McGraw-Hill Book Com- my, todos ellos de Nueva York. icieron su viaje por el continente bajo los auspicios de la Oficina de Asuntos Interamericanos y de la Secretaría de Estado. Buenas librerías En opinión de dichos editores, la venta de libros en los centros me- tropolitanos de las repúblicas de Centro y Sur América es una in- llada, y citan “El Ateneo” de Buenos Aires como la librería más grande del Hemisferio Occidental. Más aún, afirman en su informe que existen más librerías de primera categoría en la América Latina que en los Estados Unidos. “Desde la Guerra Civil de Es- paña en 1936, los editores de las otras naciones de América han he- cho grandes progresos en lo que se refiere a alcanzar una estabilidad en sus negocios que corre paralela a 103” nuestros,” informaron los edi- tores norteamericanos. “Sólo la República Argentina produjo 50.- 000.000 de libros en 1942, Un cono- cimiento mejor del fondo verdadero de la vida de la América Latina por parte de nuestro pueblo es de suma importancia, y este conocimiento puede obtenerse en partk con la publicación de mejores libros que traten de nuestras naciones ve- cinas.” Estos mismos editores consideran la traducción de libros norteameri- canos al español y portugués como un medio' de presentar el punto de vista cultural simpático de la vida de este país a los vecinos del sur. Sugirieron, asimismo, recur- sos más adecuados para asegurar una información en los Estados dustria completamente desarro- Unidos respecto a los libros de ori- Viene de la página 2 chas, especialmente en los Es gen iberoamericano, mediante ex- posiciones y centros de suministro, y una oficina central de informa- ción. Ferias y exposiciones de li- bros, patrocinadas por.las escuelas, bibliotecas y otros grupos cultu- rales interesados en lag relaciones interamericanas, fueron otros de los medios propuestos para el en- tercambio literario. Recomendación “Recomendamos,” dijeron los editores, 1 se preste atención a la formación de un grupo que-in- cluya representantes o comités de varias sociedades literarias y de las casas editoriales, para reunirse pa E con los hombres de letras de los países interesados.” De la misma manera, urgierón que “nada podía ser de más valor que formar en español y po: és un anaquel representativo de bue- nos libros de referencia de los Es- tados Unidos.” Finalmente, entre otras impor- tantes recomendaciones que hi- cieron los jefes de las casas edi- toriales norteamericanas, fueron in- tensificar el estudio del inglés en los países latinoamericanos y au- mentar los fondos y número de be- cas para viajes de estudiantes, pro- fesores y hombres de letras. ¡vicios están perfectamente HOGAR Y ESCUELA ; Con frecuencia los padres de familia envían a sus hijos la la escuela con el fin de que en ella reciban todo cuanto hace falta a un espíritu jóven y al hacerlo experimentar la satisfacción de haber cumpli do un deber y de haberse li- ¡brado de una responsabilidad. “He mandado a mi hijo a la escuela —dicen— y es al ma estro a quien corresponde edu 1 carlo; si aprende es un bene- ficio de él y si no quiere estu- | fué por mi que él haya dejado de tener la oportuidad. A pesar de estas palabras [repetidas muchas veces por ¡los padres de familia no hay i x en la educación cosa más ab- surda y más sin sentido que esperar que la labor del maes | bilidades materiales no alcan- Izan, Es precisamente en el ho- gar donde debe iniciares el más valioso proceso de la edu cación Ahí donde se crean las costumbres, donde se ha- cen hábitos, donde es fácil im | poner disciplinas que habrán los actos dentro de la misma ¡ escuela. Porque en el hogar se reco ¡ge lo más selecto para la apre ciación juvenil; el ejemplo. Los primeros años. de la vida de un niño se normalisan por la vida de sus padres. Contemplan el panorama q' les rodea y. empiezan a adqui *| rir una comprensión a la vida a través de los actos,del com Lee's Variety Store 1614 E. Washington St. En la tienda de Mr. Lee, encuentran un completo sur- tido de artículos de tocador, perfumes, objetos para regalos y muchos artículos para la ca- sa. Delantales preciosos para las niñas “Pinefords”. Visiten la tienda de Mr. Lee hoy. “ |diar yo estoy a salvo pues no' tro llege hasta donde sus pósi ¡posteriormente de beneficiar | DS AA | as portamiento y de la actuación de sus padres. Y después, al llegar a la es cuela empieza una época de| adaptación entre lo que el ma | lestro enseña y lo que el padre ly la madre har inculcado en | las mentes y en los espíritus e sus hijos. | | | Muchos buenos principios parten del hogar pe- ¡ro se ponen en práctica con | Htoda amplitud en la escuela len tanto que muchas cosas q | 'se adquieren en ésta tienen in; ¡fluencia en el hogar. Por ello, padres y maestros que velan por la educación de sus hijos deben tener como u na ideal esta compenetración del hogar y la escuela, hacer que la influencia de uno recai ga armónicamente sobre la o tra y así recíprocamente, que la enseñanza de la escuela trascienda al hogar. ENS DAARDA ¡24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 «o Es así como se forman los hombres más útiles y respon- sables en los que técnica y va lor moral y espíritual respon- den igualmente dentro de un plan equilibrado, pero todo es to deben tenerlo presente a- quellos padres que antes pen saron que al mandar a sus hi ” responsabilidad de su parte y ponían a merced de la clase del maestro todo el destino de | sus hijos. ¡¡PIANOS! ¡PIANOS! | | Gran especial esta semana, Magníficos pianos para prác ticar. AI Contado Dol. 95,00 Excelentes planos verticales Kimball Dol. 125.00 | Busquen a: | |L> Hogrewe — 225 E. Mc. ' Dowell Road. Phoenix, Ariz.; LALALA ¡tados del sur, y del oeste m4 ridional y atienden también al mantenimiento y repara- | Lea El Sol NO TEN POR A. 6. MCALISTER Demócrata para tados de la Unión. Ocho o diez de los campos destinados a los obreros mexicanos visitados por el doctor Trujillo están si tuados en New England y en el Este. Referiéndose especialmente al número actual de los brace ¡ros:mexicanos en los Estados Unidos, que fijó en 15,000, el ¡doctor Trujillo reveló que en 1942 había solamente 45,000 ¡ y expresó la absoluta satisfac- | ¡ ción por la forma en que han [sido observados los acuefdos “relacionados con su empleo. “Existen tres factores,— ¿explicó el doctor Trujillo, que ¡ contribuyen al éxito de esta amistosa colaboración, a sa- SUPREME COURT JUSTICE EL el RECORDO MIS SERVICIOS ES MI MEJOR PROPAGANDA ción de vías férreas en otros | ¡sin hacer en ello distinciónes compenetradas de la indole con acuerdos y se ajustan re- ¡ligiosamente a ellos, proce- diendo con toda corrección. “El pueblo de los Estados Unidos entiende muy bien que ¡los trabajadores mexicanos no han venido aquí para com petir, sino para coloborar y! los obreros, a su vez, son con | scienten de que deben produ- Cir más y mejor y están ha- ciendo cuanto está a su alcan| ce para satisfacer y llenar! cumplidamente su cometido. | El ministro del Trabajo de | México expresó la buena dis-| posición de su gobierno para | participar en la obra de re- |! construcción en el mundo de: la postguerra y para dar asilo a todas las victimas de las pre secuciones de los totalitarios, John L. Masa fresca de la mejor raciales o de cualquier otro ber: las empresas que emple lan a esos obreros, el pueblo- ' norteamericano y los mismos trabajadores mexicanos. To- ' dos ellos parecen ser comple- tamente conscientes de sus respectivas responsabilidades. “En el curso de mis visitas por los campos de obreros me ¡xicanos en los Estados Unidos he podido comprobar que las. compañías que utilizan sus ser ' REELIJAN A Demócrata para - JOHN H. BARRY COUNTY SCHOOL 2d E) 3] DEMOCRAT CORPORATION SUPERINTENDENT COMMISSION | ¡erveza ¡3 M género. 1 DA | Capacidad, experiencia, patriotismo, la más alta consideración a la gente de habla español. ” VOTEN POR JOHN L. SULLIVAN. EL REY AZTECA TAMALE q calientitas, todo lo encuentran en EL REY AZTECA TAMALE, en su nuevo despacho, situado en: _ 13 al S. de la Calle Tercer EFREN QUIHUIS, Propretario. Sullivan 7) calidad, tamales y tortillas . jos a la escuela libraban toda | ASAS ASAS) AR LEA DAA OO PAE AA SAA joke Fnescante : Nadaes mejor que VOTEN POR > WALTER J. THALHEIMER Para Senaor del Etado. Brillante abogado con e: | periencia, personalidad, pa-]' triotismo y con la seguri- ! dad de que es un apóstol de| la doctrina de BUEN VE- CINO. Merece toda la; con- fianza de la gente Hispano] Americana. PHOENIX A-1 Pilsner. * Arizona Brewing Company, Inc. A O A e e o ARIZONA JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. 1ra. Compra y venta de propie- dad HOTEL PARIS 226 E. Jefferson St. Telefono 3-4304 Comidas a la española y 4 ó Cuartos bien ventilados Se habla correcto español JA BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luís Senazar 224 East Jefferson Phoenix, Arizona A A ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? . Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calaar a toda su familia mas economicamente 4 Somos vecinos d- EL SOL — 52 $ 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpjamos y Planchamos opa — Se Habla Español A e A e o o o e o PRESTO LUNCH El Restaurant que ofrece limpieza y comidas % de primera calidad, cortesía y comida fresca Cuarte' General de la Alianza Hispano Americana ABIERTO LOS DCMINGOS 210 E Jefferson St. Telefono 4-5818 John Gustandos, Manager A e cr EL REY CAFE EL MAS ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO DE PHOENIX Toda clase de platillos mexicanos de la mejor cali- dad. Abierto todos los días y también por la noches. Se sirve cerveza de la mejor. Este es un restaurant de orden, propio para familias. Limpieza y cortesía. GABRIEL PERALTA, Propietario 922 South Central Ave. Teléfono 4-4678 Cerrado solamente los Martes E La Agencia de Funerales preferida por los mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnífica ambulancia para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona ESOO RAEE DO DST ey Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo ios encuentra en LAS CASITAS La Casita No.í 1021 S. Central Ave. Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa —-— — — Chito y Melly, Props. Pirata's Cabaret Toda clase de licores y cerveza de la mejor calidad 1702 - E. Washington St. Propietarios: Chito Carrasco yArnoldo Enriquez (EL PIRATA) e

Other pages from this issue: