El Sol Newspaper, June 9, 1944, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

$ Phoenix, Arizona under the Act of March 3,.1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas. por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio dirija:se a las oficinas si- RS Toda subicripelóñ "débe” Pagarte adélafitádá, 4 uando el suliscrip tor desee iqnel séicammbib és envíos delimieriódido la tra | de- berá Vtrete y 7 añar la suma de «diez centawos. has . ESUBSCRIP JON RA ES pa pss "Six Mentls” $1,50 iimaniscadia bsériptios midst “be! api Mg ddvaticd Foral ¡least a period of sikAamómthsj0019GU2 ol El ¿0 ¡All payments must bp, pa d igobierno y-en-las fábricas in-| Sirnos por la vía telegráfica "dvstridles, talleres y demás. | ps PAS - SEMARARIO POPULAR LAR INDERENI a BE Ñ cOmiE DEPRÁO rv tec Bey _ TICAS JUSTAS DE irene os cua EMPLEO - cos LO QUE pon vez de ser, como: lo“es al *!ki¿de Wisconsimat Á. 1. Miller ] SIGNIFICA PARA po una medida provisio | de Nebraska. nal tomada al margen de la'¡ El telegrama o carta noctur.; EYepra: Esto reviste una .im-|na, «telegráfica que se envíe a . andiad inmensá para ules- | los "Señores diputados puede Raza! en Joy Estados Uni-lir concebida epeos términos | Mucho significa parasño-sigilentes:“ z sotra “que el Comité de “THREE VILLION- LA») Prácticas Justas de empleo. se/ TIN AMERICANS _IN_THE si dente Roo: relt hace un al convierta' en una, dependencia con fin de acaban con las dis gubernativa permanente. A- criminaciones por razón.de, sa hora bien, qué es lo que pode Za, color, icéeado u-origeh" ha- mos, hacer para ayudar'en (eb cional en los campamentos del| movimiento con ese fin? Diri Midbizan, Muda Minois/ Joseph Cia ¿80 »por “el Pre-; LY APPRECIATE YOUR SY PPORTING THE DAWSON- ES N- (LAFOLLETT a nuestros:, diputados ¡en el] Congreso de la Unión y a los ¿1 miembro agr Cólnité del Tra PRACTICE COMMITTEE A PERMANENT ONE. FOR, THE GOOD OF OUR NA- establecimientos comerciales, boe una prenda de la Drerabara Pola mporanea, flore- cida en el jardín de nuestra vida social en Phoenix. La pieza AOAÓS e hace ee QS Ms ción clisulasa dió MédeL 3 fsiliad de su amor, y mucho de ángel por dl EQ op? de le: sus cuidados. Una mujer que CARIES Vediion do pobre se satisface con la felicida: los que e y siendo bo A es mbjenique si/escignorante;idescubré-log¡sétretos | na demon: coa Delos db in cua e que Sen hd a iñ r que; ui: 4 do pol oa la fel y As ie ad. “y siendo AclO het téSorós Pór no subir en”: E Lol 1 herida x2de lee rabinos Una'mujet qué siendo “vigorosa sevéstlemece y1 eonel bagido¡de un: miño;-y. siendo ¡débil se-resiste:a veces 'con siñ de E gel, leqn. gr o vive; no le as que Y s dolores se olvidan; todito pea de de” nina amos se lo e el $ 2 atea por" hifarla de He O a e abrazo) parescucnar úf Solo ' sde sus Japos: ooejlet, no) nómsi00 obslusacaní lob e rovoj, ¡De estasadajór on he exijéds el hombre a sto psi ¿SÍ ¡que ampape:com lágrimas e? albís 2 dos Esta mujer ¡es da Madres! 151 ñ d LS 1) DR ynciar esta palabra.se aeltndiomnbrode únimar ¿O350%| IE si 2 a assasols obibog sd 29D AR Ra eve AGA sde luna ova ide" NA oxwwayondeltotos 1ós amótés e PUBIS 308 Pr ojusinuosg y [sion pot Le Duantoidebe:lal Hurtahidas PEN pe ec ana. Mira ¡alamo que Bu e ascos » de € acre a da «pl cuidado de ae py A NS x5 derepente Ta “Dm: nl ésta pal ra, parécene wen ¡desfilar todas 1. Lodos, Os, pesares e y. trabajos pa, ¿Ep el orazón hu- glarla aber e inbieal Bra EL A yeso yal dde »ducengal1altar':Miva -8) Péca- E Pecado: yoten euya: alina¡ aparece pl a, que; 3 oepee fa Inia e Ya SS que Je sa A canas 20 Pros RUBIO ob lueba de Jao vida. «Cómo $ sere: lE omo po a eg aL 214, SU: casas por.da “tl bend Rc as david de” su ps Y; NS En risa, soriora “de sus Mijóg: 100 Mira “4 la Eu a e vefa Túran ld noche ja. la: cabecera: del hijo ¡en- asilodruia op oenioni lab sm asobn 19: Marasada ¡Madre qué antecla Imágen! debswicurtod Áhte ¿baltar de, su: templo! -oveza.porsebdijoz.;porAquelChijo.... dee Le lucha, por. A ¿ar a ¿daijo Si De hesos en, pS polo bios Cn ena cia el bed por aL io de EE Sra ve tl eo can hóy lasimarios deSu Hadré> Porque | 2 Sr a pr ga E. a :de- «¿Bor e50, So como la anadre, meza... “lio: ¡QRO Ed ad la, Oración, e] 8-10q .oJobiaos E pl este Programa, alecomitode justicia 2 ua Sy RNA eres ¡se dedican, programas, ajensf e eu ados 9 iS de A tal lo ésos dns léra 1A Na Madiioy POS e pat Es as EN 2NOM y bits CIRIA QUIEHONRA COMO NADIB:A LAS MA-' av Rob ¿[CONSUELA SOBRE TODQEN ¡LAS HORAS! 0 BA, DUESo ES: LA, MADREDiz FODOS, LOS" ) toda grroñoz sl Broge9 £ñ 10914 Y 21bol199 00) 2Q1 af AR 91h FONOS TOY SM ¿Obsmaiesb 0bis TIT CMIOTOM: e pres <= reccalta lo dere ¿ELAICENCIADO AL- buen ciudadano y acensejando"! FONSO PERALES ra arsuiorama queiso una! lajo eg -iq%o s foj £ -Jéandartes desprotección; mur «smodBs an anexicapondle: origen, tua; pero, siempre consideall -o¡bipa acabado de.caballeros ismos con, um espívitu civiso Y onfidastiy de, la culturas qna: de desinterés persónallalsoluto, * oaPyUestra rara aye: loya YY ipórquescuaido se diclaupor bién puesto el título, de ¡4pbo- s a. JQuv! interés general o n6opor saldo; Siempre a E po pios interos s, es Cuan lo orimuy jóvial ya 1d vez mátyidis +: 0 2USAS ads los 4 Mir oSereto| o honiestisimió alterhentel) > . Y cd 1010, opt bléz tidad bsvetabla”y sobre 1046, lr ias deal nd Y oia q Nardo palacih dérreivismo.!. dl 7 once: horiestó desd Po á ¡dnd atea oprofesión desempeñada cab ás AS pS saña alttrabdescompleto decos 4720 bno co Y IAN Mic S algnidid; 'Siempre:se lol 0 Eó sónal, dd Aint 519 -inéheleñtrarsósteniendo las tau oigo Hueco dd rdobaélprejui, te oreioloras 1arpasión [quizás sus causas rtedentorási IO vit o. “basta preparación Tel hansácor «No»areemos poder ¡pintar 10, aseado qa hastabén er tampo) que Alfonso Perales waleren tae labmás áleias Tudha; Pri osos deharigtlaivo civís- -IDpAMIsep sapenidtles” hrmas;! la | mo; perorencáleo se debersen roderemadasyora pratienciaj tual ti? prepáradó tl lectoviicoiz lo sl Haaabbaquelsín jacrarrcisoni ind anteriormente oK pléstop para. gimientos poseé“de' obra0Alihléer! con elimtorés) quiese/ihe- REO | PéFAlCS7 ÚINGUO "siempre 2,9 dada, leal y sabiametitá* Po agitacióiy ¿sind ejerciendo a- lbdlo Perales lo siguienter2. ¡ te;-pues antes de que el Presi | mente con nuestros Diputados | e sa |dente creara este Comité los | 6 solo” de tánto, E ss ¡mb por su trabaj ¿Mu ei: 8m: po sstñlnel Laval" no | Y l,can-' Pwd o sed hasta! ¡Junio! de réte/selosigulénte artículo; efi; -oMhaeHapor'sw RAZA; no hacen] que tratandó asuntó despalpi-i sabremos! no aprovéthando!| tantesinterés;diceel Licencia! ondeíge hacen trabajos] TION IT IS EXTREMELY IMPORTANT THAT ECONO! MIC DISCRIMINATION A-, GAINST RACIAL MINORI- TY GROUPS IN AMERICA BE ELIMINATED FOR- EVER. > Por súpuesto, el telegrama no tiene que ser redactado ex , actamente como el anterior,:y ' il bajo de, la” Cámara de Diputa «Y dos. Todas las organizaciones jsevelt, «Ja! situación (tanto Tas de hombres como ' can ómi | de as grupos mino" las de mujeres) ) religiosas, O0- itawios, ¿incl vé nuestra Ra¡breras, cívicas y fraternales, za, ha mejorado notablemen- deben comunicarse inmediata | este (Bomiré"del. y con los miembros del Comi | ¡nm no. estaban.colocados té del Trabajo, suplicándoles | un nivel econóndico con ¡ que apoyen dicho Proyecto de | stros contiudadaniós anglo | Ley. Si además de telegrefiar | Es El angloámerica- | seles se les puede escribir, tan | no ganaba más > e el | to mejor, pero hay que hacer Méxicp- Americaño | ¡- lo inmediatamente, pues las Urge que nuestros Diputados cios de igual calidad y E ra- ,audengias del Comité que co- al Congreso de la Unión y los ción, y ascendía más rápida, [DG á de este proyecto de miembros del Comitb del tra- ¿el Mi México [Ley "n0se prolongarán, moti-; ¡bajo de la Cámara de Diputa YO. POr “el cual no hay tiempo ¡dos conoscan inmediatamente que perder. ¡los deseos de los tres millones ; E uertrda representantes en | de habitantes de origen mexi-' el Congreso de la Unión son “cano de los Estados Unidos Jos: siguientes: > respecto de dichd Proyecto de : Senadores: Honorables Seño Ley. Una lluvia de telegramas chos: ótros grupos. minorita= | res Tom Canally de Marlin y rios, especialmente. Jos:de ra» | We Lee O'Daniel, de Fort zá de color, han sido ampara- Worth, Texas. dos también por dicho Comi-|.. Diputados: — Honorables ¡mexicano, y y enverdad todos; té. Claro está que la labor de |; ores Wright Patman, de los habitantes de linaje hispa ' | este Comité no ha. rkana, Martin Dies, Lind ' no del país, anhelamos y exigi, j l y Beckworth de Gilmer, San c yburn de Bunhan, Hattan'en las fábricas, industrias, nners de Dallas, Luther | campamentos del gobierno, y A 'ohnson, de Corsicana, Nat . en todos los demás esferas de e. otras) minorías de Patton, de Crockett, Albert ¡ actividades, de la misma ma- aís se han organizado Thomas, de Houston, Joseph nera que aceptamos nuestro a bien y han: emprendido | Jefferson Mansfield, de Co-. | puesto como iguales de nues- luha esmpaña formidable para |lumbus, Lyndon Baines John | tros conciudadanos y vecinos “Comité. El mé| son, de Johnson City, William | | angloamericanos en los car “por Robert Poabe, de Waco, Fritz ' ¡Pos de batalla. de Garland Lanhan, de Fort A zoo 115 MIL MEXICA- : hr LABORAN EN Nueva York £:iayo 31. El no todos lós telegramas sean iguales, pero la idea ahí está. danos americanos «de origen portundades, la Cámara de di, ben ser dirigidos a estos seño cPutados aprobó, el día 26 del | res así: CRCUNCCRO me | presénte mes, una artis la, ,de : más de medio millón de dóla' ¡ brestpara los tiabajós dél com) o micbros, del, Comité del dos Unidos, y dedicados al brélquilarite ell próximo: año fis ¡ Trabajo (o. sea “Committee antéaimiento y reparación ¡dalinEsto? quiére! decivzqué el! on, Labor”), de, la Cámara de de las vías férreas de esta na | 'Coniité! tieñe am año más: ¿de | Diputodos, «son, los, siguientes: ' ción, en virtud de un acuerdo | Eh al ps ¡¿¿Norton, Presidente, de New | mexicano por las autoridades loz sí elias ddtó no ed 58 Jersey, Robert Bamspeck, de | de Washington. tibiental "DÉDermos Túchar Para ¡ Geor gia, Jennings Randolph, ¡> El doctor Trujillo Gurria, p ade e Comité tenga caráctel de West Virginia, JohrWLesins ; ¡ que representó al gobierno de por AheRtE) áhórá y después ¡Ki"de> Michigan, Graham"! A.!' su país en la Conferencia de verseas News Agency, que 7 15,000 obreros mexicanos se bishesentado úl PLrOYettO dé ley + Eugene Worley ¡dé Texas, 'Pho | del Trabajo, celebrada recien "EN TOCAMÁNA de Diputados có''mas El :Scanlón;: dé: Pénhsyb1 temente en Filadelfia, hizo u AULA OA EP mombre <del vanla! Augústiné B. Kelley; dex pra jira por los campos de tra “Dawson: Séarlon- -LaFollette!Penfisylvania; Thomas G:' Alalsájo donde laboran los obre- | Bill” ¿Lag audiencias sopré di | berniethiy de Mississippi, “0. C/Tos mexicanos en los Estados cho Adriis prindipiarán: an | Fisher) de Texas; ArthuroG.o 'Uñiteos. te el Comité del Trabajo de lá Kiien de New Yóvk/oJames (0! Ef'ministro mexicano mani- HN Torrens, de New Work! Repúblicanos:00-!/ Richard Heitariós) de su país están dedi Aito del' préximo. mes “de! exújinioyo/ sea, pasado! mañana: bn Welch !de!Califobnia;.* Fred bellóslflas faenas agrícolas ¡ y Le? id ME cc de Léy coloca" dd Hao: pei de New ¡Jers] ya as “recolección de cose- E) TES IAS 00 YEAR A E, E Ames SSL .s É OP eoroio | HPPAnA OFRECIENDO” 'EÉ SERVICIO MAS "GRANDE A LA GENTE DE HABLA Ar "ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SOL Pl z. 65] j ¿Pa Informació St leta: ¡Sobre la: única: Sociedad fidbtatembs" tdda clase de re... a E E SL ? s 5 O” 1 24 qod .svpáya usted;:”)::... Eseriba, 0! ¡Telefoneé páraciones de calzado Gregorio Moreno. Sra. Fidencia Pléfite e e So. 14th," ! 922 So. 1st. Phone; 4- L4a/iÓ ' Phone; 3 dat. Operarios competentes 1 de New York, Alv mE. o' Jen SOUTHWEST WILL GREAT BILL DESIGNED TO MAKE | Ñ THE FAIR EMPLOYMENT| en realidad es preferible que ; y cartas. no, dejará lugar a du '| Ú da de que posotros los ciuda-' 4 ¡mos igualdad de oportundades '; 115 MIL MEKXICANOS LA ¡ Sur euImetido, : sanpira globe Coloxarlo«CHx Paul J. Kil- | doctor Frariisco Trujillo Gu-! tur ae pgs E a po pot y O. C.' rria ministro del Trabajo y 'h lag ¡ar usadas, ¡HOS, Jós aid Ea de de San “ARS , Texas. Previsión de México, declaró enetalgos ros la igualdad de o- telegramas” y “da rtas de- en entrevista exclusiva a la O- ¡H y the Ca-| hallan actualmente trabajan-| f (os * do en los campos de los Esta- | $ Demócratas; Sra. Mary T.' concertado con el gobierno | dE BARA AT Erebto ya fuel Bardén ¡dé ¡North Caroliña, lla Organización Internacional |' adfestó qúe los trabajadores me ¡ LALA UA SOUCA RAMRAS ispepcialidad en despacho de | PHOENIX HAT MFG. CO. ska mejor sombrería Ss - | hombté tn da ( iádad. * 124 al N. dela € eta Se eee ANN | Dr, A. L. Gagnier Chiropractor ho recetas St HABLA ESPAÑOL 445 E Jeff St—Tel: 3-229 Completo Ajuste De La Espina | Enfermedades Crónicas y Agudas Fiebres y Otras Condiciones | lstiSt. Edifício del Teatro "FOX" bh ] 0 275. ¡CXLL HA SIDO UN BUEN OFICIAL DE w "ESTADO Y SERA UN BUEN HOMBRE A ¡DEL CONGRESO. , MI an DUE CONGRESS. VOTEN POR EL 7 CALVIN R. SANDERS DEMOCRATA Para TESORERO PEL CONDADO Actualmente Jofa SOP LP lo...... cima de la Te. uto pora la Frmormmei= e de Diputados en tt 202 8 años de Exberencia en la € corería....No hey Subs? ALEGRIA-ROGOCIJO! | Dom. 4 de Juvio| ¡ORQUESTA DE MUSICA! BUSTER FITE Y SU GRANDIOSA ORQUESTA lón de Diversiones Preferido — El preferido de los mexicanos l0c ........Soldados Riverside. Park 7th | Avene Auto Parts 12 AL N.-DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitar para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales || Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor. — | Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio 1 DAMAS asada IN AAA A A

Other pages from this issue: