El Sol Newspaper, June 2, 1944, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 9 de junio de 1944 SEMANARIO POPULAR INDEPEN DIENTE página 3 AA La colaboración entre las Américas acorta la Cargando un avión en Natal, Brasil, para las zonas de guerra. Duración de la guerra, dice el General Arnold NUEVA YORK, —El General|tros recursos hemisféricos; al Ecua-|lista de estudiar las formas y los Hanry H. Arnold, ae las Fuerzas Aéreas de los Esta- dos Unidos, que en la actualidad | descargan destructivos golpes con- sra la maquinaria bélica de Hitler, declara gue a no ser por la coopera-! ción de las otras repúblicas ampri-¡ canas, la victoria que vis" >bran ya | las Naciones Unidas se ¡era di- latado mucho más tiemp... 1 referido general hizo uso de la en en una sesión de la Primera «nferencia de las Comisiones para e' Fomento Interamericano. Diri- id a los miembros que las *egran ygque han concurrido de toas partes cl Remisferio occiden- tai, dijo: “A no mediar la. colaboración aportada por las otras Américas, la v::toria que confiados ahora vemos acercarse, hubiera slo más lenta en llegar, y el día de la victoria se hubiera dilatado meses enteros. Sin esa colaboración, la posición que ahora hemos tomado: a la ofen- : siva en todos los teatros de la gue- rra, en pleno dominio de la inicia- tiva en todos ellos, y donde tarde o temprano seremos victoriosos, se hubiera retrasado y nós hubiera eoztado un gran número de vidas y grandes sacrificios, Esta coopera- ción no debemos olvidarla jamás.” Hasta donde la seguridad militar lo permitió, el general Arnold rin- dió tributo a las otras repúblicas americanas en reconocimiento de su aportación al triunfo de las fuerzas combatientes norteamericanas, A las repúblicas de Centro y Sud Armnérica las ponderó por haber fa- ellitado el uso de bases estratégicas para la defensa del Canal de Pa- Bamá; a Colombia, por haber per- goanecido alerta contra la posibili- dad del establecimiento, por parte del de bases en su disposición las vitales Islas Galá- pagos”; a Chile, por su organiza- ción de patrullas y convoyes y por ofrecer protección aérea a sus mi- nas de nitrato y de cobre; al Uru- guay, por “haber prestado valiosos servicios como sede del Comité de Defensa Política del Hemisferio Occidental (organización que traza y coordina los programas contra las actividades subversivas); y al Bra- sil, a México, a Cuba y a las nacio- nes del Caribe, por haber brindado fuerzas navales y aéreas y otras materias esenciales en la campaña ¡que barrió de las aguas americanas lla amenaza de los “lobos gubmari- nos,” . El general Arnold recalcó “la gran aportación del Erasil, que in- cluye el acondicionamiento de fuer- zas que en la actualidad se prepa- ran para transladarse a combatir al lado de las nuestras en la invasión de' Europa.” “No puedo imaginarme—dijo— de qué modo hubiéramos podido transportar pertrechos para el ge- neral Chennavlt (General de Divi- ¡só—afectar: Jefe de División dor, por “haber puesto a nuestra|medios eficientes para el desarroli. de los recursos de nuestros paíse3 y la continua y valiosa cooperación entre las repúblicas americanas, es algo significativo y. alentador. Na- die puede predécir el día en que terminará la guerra; sin embargo mediante conferencias de esta dole, podemos al menos ver que cuando cesen las hostilidades no s. nos encuentre sin preparar, como sucedió al comenzar la guerra.” El pautas Arnold predijo que la aviación representará un “papel im- portante” en la economía ameri- cana en el período de la trasguer-a. “La aa aérea—agre- casi todos los proyec- «33 mediante los cuales esta con- ferencia intente continuar y mejo- rar nuestra colaboración económica. Las montañas de la América Cen- tral y los Andes del sur del conti- nente pueden franquearse en pocas horas, uniendo en esta forma pue- blos y ciudades, para lo cual hasta hace poco se requerían días y hasta semanas de viaje. Con los aeropla- nos modernos de transporte, no hay dos puntos en las Américas que es- sion Claire L. Chennault, Coman- dante de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos en los teatros de guerra de China-India-Birmania) o el transporte de soldados y abaste- cimientos a los lejanos frentes de batalla, como por ejemplo, las mu- niciones con las cuales el Montgomery hizo desviar el curso de la guerra en el desierto africano, Brasil. Reunión significativa Sobre los problemas que se discu- tirán en la Conferencia relaciona- el general Arnold declaró: vasto torio; a Venezuela, por Pero» por A e acill- dades de refinamiento “para nues- Viene de la página Y la vigilancia de su médico de cabecera, almirante, Ross T. “La ii del crecido número |aviación del de hom tados, entregados unidad y el res capaci a la consideración prácti dos con los Pen de la trasguerra, necesitamos ser clarivide: tén distantes. Cuando podamos disponer de las facilidades necesa- rias para volar durante la noche, entonces podrá salvarse la distan- cia aun más. La experiencia acu- mulada durante la guerra será de gran ayuda en el uso máximo de la eral|2viación. 'La técnica que hemos ad- quirido proporcionará mayor pro- tección a los aviadores y aeroplanos a no haber contado con el apoyo del Andas. arte a volar sobre los luestros expérimentos con los vuelos sobre selvas y el aterri. e de pupaedores, ofrece ala avia- ción de la trasguerra una base exce- lente para volar. sobre las regiones tropicales de este hemisferio. No ntes para darnos cuenta del significado que la futuro tendrá en la lea y rea-|cano, LS las de pan ni a los subsidios de paro. Era un ciudadano in Alternaban con veinte galli- [dependiente que descansaba! nas ponedoras, algunos ceba-|en sus propias fuerzas y cuida | idos capones destinados a la¡ba de sí mismo a su familia. | mesa familiar de las grandes| No estaba a la merced de festividades y una docena de | nadie. platos. En la conejera se al- Tal vez piense el lecior que bergaban gordas. liebres bel-|Bosquet constituye una excep gas, Criaba un cochino que se | ción sin importancia. Se equi alimentaba principalmente |voca quien tal crea. En Fran-¡ con troncos de hortalizas y |cia, Bosquet no era la excep- sobras de la casa, amén de un | ción sino lo regla. Era una fac par de cabras que vivían mor |tor de importancia capital en disqueando hierba en la vecin|la economía francesa que con dád de la carretera. ¡taba con muchos semejantes Ni siquiera compraba el ¡2 Él. Había los 9.000.000 de la combustible porque vivía a ki | ASociación de Ortelanos, a la| lómetro y medio de los bos- | Cual pertenecía Bosquet, e in-: | ques públicos. De acuerdo con dividuos insignificantes — al-| “ ¡una antigua ley francesa que|Jeanos, tenderos y empleados ¡ data de la época feudal, la le- | —en la misma situación de se |ña que se encuentra en el sue | 8U'idad. Durante los años de lo de el bosque . pertenece a¡!a-Gran Crisis, presencié en los ciudadanos. Tres veces por | los Estados Unidos el espectá | año, Bosquet con'su mujer y culo de los vendedores calleje! 'los tres hijos iban de excur- |r0s de manzanas y de las co-| sión aprovechando un día fes- | las de A 5,000 tivo, comían en el bosque y desempleados a quienes ali- lregresaban al anochecer con mentar. He visto a los millo lel remolque cargado de leña. | nes de obreros de obras públi, | Los 'muchachos pasaban un|Cas, corridos y humillados pot ' día estupendo, trepando a los| las burlas de vecinos más fa- árboles para deslizarse' luego vorecidos por la suerte., Pero tronco abajo y echando una¡Cuando Francia cayó en los | ojeada a venados y javalies. | tiempos difíciles, nada de eso Al final del huerto, Bosquet había construido un cenador muy.adornado, y ceñido de en rredadera y clemátide donde en Jos largos crepúsculos fes- tivales se reunía con sus ami- gos para echar un trago de vi había un gran macizo con es- párragos. nar de hombres en las colas del pan en la zona industrial de París; el subsidio de paro; no existía. Mis últimas noticias de Bos! quet son muy poco anteriores Ino y hablar de política. A ve-¡al momento en que los alema cés les oíamos cantar a coro|nes ocuparon por entero a las canciones sentiméntales y; Francia. Seguía viviendo en picarescas de la dulce Francia¡su casita y trabajando en la con ecompañamiento de la fábrica. Tenía que comer, concertina que tocaba Bos- ¡pues la insignificancia del quet. : huertecillo en que descansaba Hubo en Francia dos prieta la seguridad de su vida no me 1 económicas bastante prolonga | reció la atención de los nazis. das, una de las cuales fue rui;Sin embargo, cuando se le nosa para la inmensa mayoría ; multiplica por millones, la se! de la clase media. Pero la fal ¡guridad de Bosquet deja de | ta de trabajo le perjudicó 'ser insignificante. Cuando los! grandemente a Bosquet que [alemanes se hayan ido, Bos- disponía de medios de vida!quet continuará en su huerto, tan seguros como lo es posible | siempre seguro ele sí mismo dentro de lo humano. Su hec-| y dispuesto a arrimar el hom! tária de tierra seguia dando bro a la tarea común de sus; comida abundante. Las excur | conciudadanos, siempre ajeno siones al bosque proporciona-|a la idea de vivir de la limos- ban calor gratis a la familia. | na oficial. S i Todo aquello le pertenecía | En el espacio de setenta y; én realidad. Además, guarda-'5 a ños, Francia se ha visto ba algunos francos en el col- ¡invadida tres veces por el ene chón. Mientras estuvo sin em¡migo. Dos veces se ha levan- ;pleo hizo algunos trabajos oca , tado de nuevo hasta la catego | sionales para los vecinos. ' ría de potencia mundial. Creo No necesitó apelar a los co- fimemente que se levantará ' medores de caridad, a las co- la tercera vez, Más aún, creo |su seguridad individual, de su vi. Nunca vi más de un cente- | e o ps Pc JOHN W. LEWIS Ae ps fa NOTARIO PUBLICO e: id Ñ Y ros, que saben ser celosos de 32 al N. de la Ave. lra. Compra y venta de propie- dad dignidad humana, y confiar en sus propias fuerzas. Se habla correcto español BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mar. E Operarios: Jesus Corres y Luís Serazar 224 East Jefferson Phoenix, Arizona ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al - ROYAL BARGAIN STORE * en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos d- EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpjamos y Planchamos topa — Se Habla Español PRESTO LUNCH El Restaurant que ofrece limpieza y comidas de primera calidad, cortesía y comida fresca Cuarte' General de la Alianza Hispano Americana ABIERTO LOS DCMINGOS 210 E Jefferson St. Telefono 4-5818 John Gustandos, Manager a e e EL REY CAFE EL MAS ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO DE PHOENIX Toda clase de platillos mexicanos de la mejor cali- dad. Abierto todos los días y también por la noches. Se sirve cerveza de la mejor. Este es un restaurant de orden, propio para familias. Limpieza y cortesía. GABRIEL PERALTA, Propietario 922 South Central Ave. Teléfono 4-4678 Cerrado solamente los Martes nos en los alredeaores de Pa-, 44: : de A ¡ tária de tierra, Bosquet cose- Hi donde mi modesta granja | chaba prácticamente: cuanto | ¡lindaba con la casita y la eel drá db: paras elimentar| i ¡tária mal medida de terreno 'a.su familia. Cultivaba toda | os Ej coro ¡que constituian su propiedad: John L. Sullivan dos no serán conocidos sino hasta la semana entrante. El almirante McIntire dijo que el Presidente se había re-' puesto considerablemente du- rante las cortas vacaciones q' tuvo en la finca de Bernard M. Baruch, habiendo desapa- recido toda huella de bronqui tis y de la irritación de los se- NOS. Si su estado físico es satis- factorio, el Presidente dirá a sus allegados que está listo pa ra aceptar el cuarto período, pero en caso de ser así, no ha ; Era Bosquet mecánico ex- ¡perto y venía a ganar un sa- lario equivalente a la mitad !lel que cobra el obrero norte americano de ese oficio. Para clase de legumvres, incuso «al cachofas que son antieconó- micas por el mucho espacio que requieren. Pero le gusta- ban y quería tenerlas a.su ta- Capacidad, experiencia, patriotismo, la más alta consideración a la qente de habla español. su diario vieje de ída y vuelta | las el dinero penosamente ga- | ¡al trabajo en una fábrica de las en dinero penosamente ga- VOTEN POR JOHN L. SULLIVAN. las cercanías, usaba un auto- movilejo respetable por sus o- cho años de edad continua- mente necesitado de repara- ciones, las mismas que su due ¡ño hacía con paciencia infini ¡ ta. Por nada del mundo hubie se tratara de las nuevas resi: ¡ra vivido Bosquet en una ca|p sa de vecindad, aun .cuando * | nado. También tenía peras, ¡ Ciruelas, membrillos y man-:; | zanas, generalmente en árbo: | iíllos enanos que áaban prodi- ¡glosas cosechas. Los senderos estaban ribeteados de fresas y | EL REY AZTECA TAMALE DODEDRERERDRO TALA Y Masa fresca dé la mejor calidad, tamales y tortillas ¿L ACTUAL GOBERNA || í, calientitas, todo lo encuentran en ÉL REY AZTECA rá ningún comentario sino des dencias, modelos en su clase, pués de la, convención. eontruidas en llos suburznos parasinos, Tales viviendas e- CONOCI A UN HO JOR DEL ESTADO DE Al 1ZONA. Sidney P. Osborn TAMALE, en su nuevo despacho, situado en: 12 al S. de la Calle Tercer EFREN QUIHUIS, Propretario. Ñ | | e ran, según decía, para gentes BRE FELIZ. iz de poca iniciativa. A él le gus: El hombre más dichoso que “¡tada tener un pedazo de sue- he conocido fué un fracés de edad madura y oficio manual, llamado Bosquet. Por espacio | de quince años fuimos veci- “JAKE LINVILLE Es Amigo de Los LATINO AMERICANOS CANDIDATO A LA OFI ]ÍCINA DE ASSESOR PO EL CONDADO DE MARI COPA. OFRECE COMPETEN CIA Y SEGURIDAD Voten Por J. Jake Linville lo suyo. Quería “* firme”. En aquella mal medida hec- DEMOCRAT ¡ CORPORATION COMMISSION CANDIDATO pisar terreno | Mis Sinseros Saludos a mis muchos, Muchísimos a- migos, Latino Americanos en el Condado de Mari- Roger G. Laveen AS LRERELALZA AA A NA A TAL ARA AS DAS LADEN RDA serdezá Es el Major e l *=* Nadh es mejor a HN Buen Vaso De Buena CERv, uesto de buen gobell ON te de Arizona! Ad ...ES UN VERDADERO .. PAN AMERICANISTA AMIGO DE LOS MEXI ANOS Y DE LA REPU BLICA MEXICANA. rescante que Cultivando así la Políti de Buena Vecindad!.. A “1 Pilsrier Arizona Brewing Company, Inc. PHOENIX, ARIZONA DEMOCRATA La Agencia de Funerales preferida por los, mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnífica ambulancia para el transporte de enfermos. á Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona RAS DIO | ) (Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo ¡os ¡encuentra en LAS CASITAS x . e e) La Casita No.1 7 1021 S. Central Ave. ») Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. Pirata's Cabaret Toda clase de licores y cerveza de la mejor calidad 1702 - E. Washington St. Propietarios: Chito Carrasco yArnoldo Enriquel (EL PIRATA)

Other pages from this issue: