Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes Mayo 26 de 1944 SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE AAA O dd bl E E | nes quitaron importancia a lo| do del nordeste, precisamen | sucedido, atribuyéndolo en | te lo mismo que, nueve años ¡gran parte a' la sorpresa. Es; después, lo harían los aviones 'cierto, como que Yarnell ha | japoneses en su desvastador |bía previsto, los defensores. . ataque. | estuvieron menos elería a- Ha de observarse que, du | quella mañana de domingo; rante casi todo el invierno, | pero, así y todo. tuvo por rro los vientos alisios soplan del ¡hable que, aún de no mediar nordeste eontra las Montañas | tal circunstancia, había sido Koolau, de unos 900 metros muy difícil cóntrarrestar €. de altura, dende descargas: | ficazmente el ataque. su humedad, Esta circunstan ; Algunos altos Jefes: quisie ¡ cia favorece el ataque por=¡ron revisar de inmediato la! que permite a la fuerza aé-| constitución orgánica de la! rea aproximarse oculta en | Armada y hasta apuntaron ¡ las altas nubes de agua, y lia revolucionaria idea de que¡ ==> «- : ción de aquellas maniobras que no quisieron aceptar los almirantes norteamericanos, el Janón reorganizó funda-. mentalmente su Armada. A, mayqr ahundamiento, ¡los japoneses vieron con toda Japonés claridad q' les habían regalado un plan brillante pa ra inutilizar la mayor parte de la escuadra norteamerica na. El día 7 de diciembre de 1941 lo puieron en ejecución. El día 8 de-diciembre algu nos de los oficiales que habían tripulado los aviones del Sa ratoga y el Léxington en 19 surgir repentinamente en el; | claro cielo de Pearl Harbor, sin dar, tiempo a que se des pequen los aviones de la de. fensa. . Eso fué lo que ocurrió a quel domingo, Y de febrero de 1932 en que los aviones del bombardeo del Sartoga y del Léxington surgieron de las nubes, y vieron allá bajo su presa: la mayor base na val del mundo, que se les o frecía desepercibida. Cada grupo tenía señalada su mi sión. Los cazas púsieron fuera | de combate a los aviones fue ra de tierra con el tiroteo simulado de sus metrallado. ras. Ni un solo de los aereo- planos Jefensores remontó el vuelo. Entre tanto, otros gru nos realizaron el bombardeo | teórico. de lo” ohietivos mili táres .o hundieron todos los navíos que se suporían ton deados en la rada. Los atacantes obtuvieron el dominio del aire. Si hubie se estado allí anclada toda la escuadra de los Estados Unidos, y los aviadores del almirante Yarnell hubiesen Nevado bombas de verdad, habrían podido hun“ir o a. veriar todos los buques. Los Jefes de la Armada i- iciaron la crítica ' del simula cero en el mismo lugar don de, dé haberse tratado de un ataque de verdad, sólo ha. hrían quedado ruinas. Las de liberaciones que allí se inicia ron, se continuaron en todos los círculos navales. Para mu; chos estrategas era claro que | lo ocurrido había hecho más que modificar radicalmente todos los conceptos existen- tes de materia de guerra ma rítima. i Por supuesto hubo quie.- en vez de considerar el aco-|32, al'leer los detalles del ata.| de prensa, que se han elimi; razado como.unidad princi. 'que japonés, experimentaron pal y al aeroplano como ele¡la amargura de decirse: sí... mento. auxiliar, se relegasen | esto, y lo otro....y lo demás los acorazados y otros buques | allá....sí. exactamente lo que de superficie, a la categoria hicimos hace nueve años. de auxiliares de la aviación. | - El problema que hubieron Desdichadamente- no se 'les|de resolver los japoneses 'el¡ hizo caso. día 7 de diciembre fué en cier No se les hizo casc en Wa-|tos aspectos más dificil que shington. Porque el consejo'€l de las maniobras. La de. reunido en Pearl Harbor no'fensa era teóricamente más fue el único que estudió el ;fuerte. Había nuevos instru- desarrollo. y el resultado de. Mentos de gran precisión pa aquel simulacro. La Armada|'a señalar la proximidad de norteamericana sabe hoy ¡los aviones, pero la falta de muy bien que poco después; Vigilancia dió a les nipones Í pesa fraja dé maleza que bor| se reunía otro en Tokio. 1 Cuando los aviones norte. americanos realizaron elo si mulacro de ataque, el efica- «smo esrionaje japonés te nía en todas las alturas de O | ahú observadores muy bien preparados a justificar su pre ; sencia en tales lugares. Los había emboscados en la es- dea la bahía. Pequeños sar panes desun motor pescaban ! en las cercanías de la costa En todos los lugares donde! se reunían hombres de las dotaciones desembarcadas, se apostaron escuchas. Los informes así obtenidos fueron objeto de intenso es tudio en Tokio y sirvieron luego de base a una serie de maniobras secretas. En la ac tualidad se sabe que los peri tos navales japoneses—como antes algunos almirantes nor teamericanos— "llegaron a la conclusión de que el alma pri mordial de una escuzdra mo derna es la aviación y que la potencia ofensiva de una flota debe tener por eje su. viación más bien que sus uni | ¡dades de superficie. De este: modo, aprovechando la lec.' Las tropas norteamericanas en el Pacífico copan a 140.000, japoneses WÁSHINGTON.—En una nueva maniobra militar en el sector del Pacífico, las tropas norteamerica- nas desembarcaron al norte de Nueva Guinea, en Hollandia y Aitape, que están situadas a unos 800 kilómetros de las bases japo- nesas de Madang y Wewak. La importancia de esta operación militar la explica el General Doug- las A. MacArthur, Comandante en Jefe de las Fuerzas Aliadas en el Suroeste del Pacífico, diciendo que al situarse sus tropas a lo largo de la costa de Nueva Guinea en una extensión de 200 kilómetros, que- dan copados más de 60.000 japone- ses pertenecientes al 18” Ejército _Nipón. Otros 80.000 soldados ene- migos se encuentran en Nueva Guinea, Nueva Bretaña, ¡; Nueva Irlanda y hacia el norte de las Salomón. Importancia que reviste Según el general MacArthur “los Japoneses, desde el punto de vista estratégico, están complétamente impotentes y sus fuerzas están neutrálizadas,” aunque algunas unidades aisladas ofrecerán aún jn resistencia. Sé estima que el 8” Ejército Japonés estaba inte- grado por 250.000 soldados que se concentraron en aquella Zona con el propósito de invadir Australia cuando aun tenían en/sus manos el enel ofensivo en las actividades licas. z Hollandia está situada a unos 1.600 kilómetros de las islas Fili- inas, y es el primer territorio de la Indias Orientales Holandesas arrebatado a los japoneses desde jue éstos lo invadieron en 1942.| tape está precisamente dentro de la Nueva Guinea Australiana. Un poderoso convoy compuesto de barcos de guerra y transportes efectuaron el desembarco'de las Lo después de una serie de si- mM ros que cogieron a los japone- ses completamente desprevenidos. Tres fuerzas exploradoras navega- ron hacia las islas Palau, las que reviamente habían sido bombar- leadas por una fuerza aérea naval de los aliados con base en una posi- ción estratégica al norte de las islas del Almirantazgo. Doce horas antes del tiempo señalado para el desembarque, y luego de un viaje de 1.500 kilómetros el convoy cambió de rumbo virande hacia el sur y los japoneses creyeron que sus bases en Wewak y Madang, al sur de Nueva Guinea, serían los objetivos del ataque. Fué tan grande y com- pleta la sorpresa que recibieron, que las primeras tropas que llega- ron a la playa encontraron que los japoneses habían dejado el desayu- no sin terminar, en su pavorosa y Escala habían sido previamente bombar- deados, arrojándose más de 1.500 toneladas de explosivos de alta po- tencia. La armada de los Estados Unidos, reforzada grandemente con barcos de guerra australianos, caño- nearon las instalacionés de la playa, apoyado su fuego por el ataque aéreo antes que las primeras tro- pas de infantería se lanzaran rápi- damente hacia las playas en los botes de desembarque. El general MacArthur acompañó a tierra al segundo asalto de las tropas y tomó el mando de las operaciones dirigiendo personal- mente los ataques. Describiendo la trampa en la cual habían caído los 140.000 japoneses el .general MacArthur dijo: “Se requerirá tiempo y cruenta'Jucha para completar su aniquilación, pe- ro de todas maneras su suerte final es ahora cierta. Las cosas son ahora distintas a la rendición de Bataán.” rápida huída. res semanas antes de la inva- sión, los aeropuertos en Hollandia Alusión de MacArthur El general se refirió a las Fili- un nuevo desembarco. la ventaja de una toal sor- Presa cuando surgieron como por encanto de la masa de nu | bes que coronaba las Mon. tañas Koolau. En otros aspectos, el pro- blema fué mucho más senci llo. Los aviones norteame. ricanos, alineados como esta ban en los aeródromos, eran blanco fácil y seguro. Los acorazados de la escuadra del Pacífico se hallaban, vir tualmente, todos en la bahía. Los japoneses utilizraon a proximadamente igual núme ro-de aviones que el almiran te Yarnell. Sus pérdidas efec tivas fueron poco más o me nos las mismas que las teó. ricas del jefe norteamerica no. Otro tanto puede decirse de los resultados. La tragedia de Pearl Har- bor tuvo la virtud de desha cer la antigua organización naval. Dió la coincidencia de que, mientras los principales acorazados norteamericanos, se hallaban el 7 de diciembre en aquella bahía, no había allí ni un solo portaviones. Así pues, se hizo forzosa la sustitución de los primeros por los segundos como bu. 8,300 MILLONES DE DOLARES SON ELI- ROOSEVELT | Tos eastes de puerra norte- ¡Americanos se reducen. Washington. mavo 16, Fl Presidente Roosevelt ha re.? velado hoy en un resumen de los presupuestos de gue- |rra, durante*su conferencia nado ocho mil tres cientos millones de dólares de sus cál culos de egresos desde que sus presupuestos nara 1045 fueron enviados al Congreso en el mes de enero. Indicó «ue jesa economía: incluye reducciones de cua.' tro mil cuatrocientos millones ; en los egresos cálculos para la Marina; tres millones en los de las fuerzas militares, y mil millones en los de la ad | ministración de guerra; como | se aumentaron por otra par! te cien millones en los soso cálculos para otras ac-. agre ES Ps | ques principales. La escuadra de portaviones quedó automá ticamente convertida en el arma capital de la Armada norteamericana. Casi inme- diatamente, los Estados Uni dos comenzaron a utilizarla con mayor pericia con el Ja ¡pón: en el mar del Croal, en ; Midway, en Guadalcanal; en Rabaul en las islas Marshal y en Truk. Por cierto que se cree que los cuatro portaviones Japo. neses hundidos por los norte americanos en aguas de Mid way fueron los que llevaron a efecto el ataque a Pearl Harbor. Lee's Variety Store 1614 E. Washington St. En la tienda de Mr. Lee, encuentran un completo sur- tido de artículos de tocador, perfumes, objetos para regalos y muchos artículos para la ca- sa. Delantales preciosos para las niñas “Pinefords”. Visiten la tienda de Mr. Lee hoy. DEDODEODRODRODLO ROL Z . DEALS | Gran especial esta semana. | ción total fué de ocho mil trescientos millones. enero estuvieron basados en | madas en las conferencias de llas Cuatro Potencias el El Cairo y en Teheran a fines Ide 1943; desde entonces, aña ! dió, los encargados de los pla 'nes militares han podido to ¡mar otras determinaciones ¡ y agregar sus programas de | procuraduria a los planes de ¡finitivos de las operaciones. |. Además del ensanchamien ¡to de la capacidad productiva | de la nación, que constituye ¡su máxima fuerza de reser lva, se ha proveído de sufi. 'cientes existencias de alma. , Cenes para mantener las lí- 'neas de abastecimiento en plena operación a pesar de las reagresos. | Finalmente, las pérdidas ¡resentidas en las operaciones ¡desde enero, han sido m ;res que las que habían calcu lado, Este resumen detallado del Presidente, presentado ya ¡al Congreso, revela que los ¡egresos calculados llegan con, ¡esas reducciones a ochenta ¡y cinco mil setecientos mi- ¡llones de dólares. | E BUENTRABADO 4 ---Se necesita muier o mu chacha para trabajo de ca Trabajo fácil. Sola mente son tres en la fami- ha... Se muy buen.. "E mez: al telé fono 5.1579. .... DONALDO DDD, AAA ¡PIANOS! ¡PIANOS! | Magníficos pianos para, prác ticar, AI Contado Dol. 95,00 Excelentes pianos verticales Kimball Dol. 125.00 : Busquen a: 1. / Hogrewe — 225 E. Mc. Dowell Road. Phoenix, Ariz. | LALALA Mr. Roosevelt hizo notar| | que los cálculos originales de | MINADOS POR F D. las principales decisiones to| tividades de guerra, la: reduc ¡ OSONA Í á ohn L. Capacidad, experiencia, consideración a la gente de habla español. VOTEN POR JOHN L. SULLIVAN. Sullivan patriotismo, la más alta Masa fresca de la mejor Scott en el Portland Oregonian. pinas, donde en los primeros meses | de la guerra, una fuerza compuesta | de tropas de filipinos y de los Esta- dos Unidos fueron batidos por una fuerza superior enemiga. aquella ocasión nuestras armas nc eran adecuadas ni suficientes, y sin embargo, se sostuvieron denodada valientemente contra los ataques Japoneses, hasta que debilitados por falta de ps de boca y de |! guerra y hallándose completamente | agotados, se vieron forzados a ren- dirse finalmente. Ríos infestados de cocodrilos, enormes culebras venenosas, terre- nos de ortigas espinosas y temibles moscas de arena, además de los japoneses, son los enemigos que tendrán que ser combatidos y ven- cidos en esa región de Hollandia. Una de las fuerzas de desembarque encontró a lo largo de la playa un profundo pantano y tuvo que reti- | rarse para buscar otro lugar para Las mon- tañas de los Cíclopes se elevan a más de 1.500 metros, detrás de los aeropuertos de Hollandia. nao IF AA y N PHOENIX, EL. REY AZTECA TAMALE q Calientitas, todo lo encuentran en EL REY AZTECA TAMALE, en su nuevo despacho, situado en: 13 al S. de la Calle Tercera EFREN QUIHUIS, Propretario. A“1 Pilsner * Arizona Brewing Company, Inc. calidad, tamales y tortillas LATA senveza Es ol Major Refrescante A Nada es mejor que ARIZONA página 3 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 HOTEL PARIS 226 E. Jefferson St. Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados LALA JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 82 al N. de la Ave. 1ra. Compra y venta de propie: dad | Se habla correcto español ez | —BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson Phoénix, Arizona - ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicaniente Somos vecinos de EL SOL — 88 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. mos y Planchamos Ropa — Se Habla Español PRESTO LUNCH El Restaurant que ofrece limpieza y comidas de primera calidad, cortesía y comida fresca Cuarte". General de la Alianza Hispano Americana ABIERTO LOS DOMINGOS 210 E Jefferson St. Telefono 4-5818 John Gustandos, Manager e ¿e A o e e. EL REY CAFE EL MAS ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO DE PHOENIX Toda clase de platillos mexicanos de la mejor cali- dad. Abierto todos los días y también por la noches. Se sirve cerveza, de la mejor. Este es un restaurant de orden, propio para familias. Limpieza y cortesía. GABRIEL PERALTA, Propietario 922 South Central Ave. Teléfono 4-4678 Cerrado solamente los Martes La Agencia de Funerales preferida por los mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnífica ambulancia para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona ¡REDEDOR AAA RATAS Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No.1 1021 $S. Central Ave. Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — —- — Chito y Melly, Props. Pirata's Cabaret Toda clase de licores y cerveza de la mejor calidad 1702 - E. Washington St. o Carrasco yArnoldo Enriquez Propietarios: Chit a : (EL PIRATA) -