Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
_ SEMANARIO PORUL LAR D NDEPENDIENTE El SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office SOL , Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No mos hacemos respomsables de las ideas emitidas por nuestros velaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. _ Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie él envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES $ Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona OFRENDA A LA PATRIA Por mi Dios y por mi sangre "te hago ofrenda de mi vida; . lo que soy y lo que tengo te lo debo, Patria mía. q Lo que canto y lo que sueño, . todo el cáliz de mi vida, ante el ara de tus héroes te lo brindo, Patria mía. No me arredran los embates de la lucha -vor la vida, porque sé que la victoria siempre es tuya, Patria mía. Y si pierdo en la batalla los alientos de mi vida, - Clamará el último grito: “¡Vive y triunfa, Patria mía!” Lo que soy y lo que tengo de mi vida te hice ofrenda; te lo debo, Patria mía: ¡una, Patria, de mi vida! Carlos Ocativo BUNGE CANTO A LA AMERICA . ¡América joven, gentíl Patria mía, tu pueblo te invoca, te admira y te abraza! * ¡Que reine en tus hijos la fé y la armonía! -- ¡Oh, América núeva, que venga otro día, * un día cuando surja la paz de tu raza! América, virgen Amada de mares y montes, de suelo feruz!' ¡Los hombres futuros, tu raza esperalz, seremos nosotros! Mañana daremos al suelo fecundo ( ¡Oh Patria soñada: : ¡Nosotros los hombres que logren la paz! === Las Silva" s Porirait l dro v vidrio por valor de An- ¡ Arizona. ¡Art Company. | El Silva's Studio, es Ja mue | que sean llevados al 3 montada con aparatos de lo; más moderno w de Jo mejor -uenta ahora con um ersn fo “6grsfo/ cue oñera bajo la di! »ección comercial y social de! los señores Rubén Silva y Tajís L. Lara; gerentes de e' “ho estudio foto: rece ahora lo sig *Gratis, absoluta tis, dl de diez días de nacid: cuatro años de edad. retratan 2 Los niños de la edad mencionada ¡ nara que tomen parte en ii Studio, serán retratados rra| tuitamente, es decir, se les| obsequia una fotografía de! los niños después de exhibir ( ce dicha fotografía en los ana | radores del Silva's Studio. | Moo FT. SOT.. Fsta oferta la¡ un concurso d simpatía infan | dl: : Los tres niños mue rccul- ten agraciados con maz número de votos, además su retrato se Jes obsequiar ma amnlificación con. cra: ce dollars y además, recibi-¡ rán premios en dinero cren tivo vw. también se les nu! carán sus retratos en el no” dico ' FT, SOT. Fsta oferta lo hace el SilvYs Studio, sino. do en, 718 al TF. de la CaMe | de Washington sen: Phoenix, Fl joven Rubén “Silva. o muchacho activísimo. Imiv ; trahaiador v muv honesto se ha porpnuesto ofrecer ur | estudio fotográfico bién eomi| vado a la colonia mexicana y. venciendo iníimero esfuer zos lo ha logrado. El Sr. Luís L. Lara, es uno | de [los más populares líderer | ' católicos de Phoenix en la fe! ligresía del Santuario del Tn-, maculado Corazón de María: i también es muy activo. m1; honesto en sus tratos y tie- ne gran popular idad. No olviden esta oferia del' Silva's Studio, lleven a re - tratar a sus niños con un com petente fotógrafo que está como operador de! citado es tudio. po ¡Muero por La Cuando se formuló la Carta del Atlántico: el presidente Roosevelt yel primer ministro Churchill. EN una amplia y clara ex- Posición de la política.ex- terior de los Estados Unidos, el Secretario de Estadó Cor- dell Hull: declaró enfática- mente. que todos los países que aman la libertad segán consultados respecto a los proyectos de reorganización iniernacional una vez que ter- mine la guerra. Al reafirmar la inquebrantable resolución que anima al pueblo de Esta- dos Unidos de exterminar el nazismo y el- fascismo, el señor Hull espuso: “También está resuelto a seguir avan- zando, después de' la victoria, con nuestros aliados y con to- das las demás naciones . que deseen la ce y la libertad, para establecer y mantener en todo su vigor lás institu- ciones sin las cuales la:paz y la libertad no Podrán perdu- rar.” “El señon. Hull indicó, ade- más, que ya se formulan pla- ñes para establecer un orga- nismo internacional. que se encargue de.conse y ia, par y que, después de discutir el punto .con los dirigentes de ambos: partidos en el Con- greso Nacional, “estaremos listos para reanudar las plá- ticas con otros países y al conocer sus opiniones podre- mos presentar una proposi- ción más concreta al: proce- dimiento democrático :de la *discusión.” El texto del trascendental e histórico discurso, liodi- fundido. a todo el Hemisferio Occidental, «lo: publicuromos El Secretarió de Estado Hull da a conocer La politica exterior de los Estados Unidos Viernes 21 de Abril de 1944 .. 4 1 UIERO hablaros esta no- che acerca de la política exterior de los, Estados Uni- dos. No es ella, como suponen algunos autores, un juego mis- terioso con que se entretienen los diplomáticos en las canci- llerías extranjeras por todo el mundo. Para nosotros, es la: tarea de enfocar y dar expresión en el exte- rior a la voluntad de 135 millones de personas, mediante los procedi- mientos constitucionales por los que se rige nuestra democracia. Por eso nuestra política exterior debe ser sencilla y directa, y debe fun- darse en los intereses y en los pro- pósitos del pueblo de los Estados Unidos. Sus objetivos fundamen- tales tienen continuidad porque está arraigada en las tradiciones y las aspiraciones de nuestro pueblo. Debe, naturalmente, aplicarse a la luz de la experiencia y de las lec- ciones del pasado. Al hablar de política exterior es! bueno recordar que, como dijera Oliver Wendell Holmes, magistrado de nuestro Tribunal Supremo, una página de historia vale por un volu- tros, al conocimiento y ¿| blos libres. ¿hemos pasado de una actitud de:in- A |taña en el Occidente y Alambas era precarla en extremo. la convic- ción de que sólo mediante la unidad de acción pueden lograrse en este mundo los resultados que son esen- ciales a la subsistencia de los pue- Y en tercer lugar, diferente tolerancia para con las instituciones dañinas a la convic- :Ición de que los gobiernos libres y los gobiernos nazis y fascistas no pue coexistir en este mundo, porque la naturaleza misma de estos últimos les hace ser agresores, y la naturaleza misma de los gobier- nos libres los expone muy a menudo a planes de ataque, alevosos y bien premeditados.. La comprensión de estos puntos ayudará a aclarar la política que ha seguido y sigue este gobierno. * EX 1940, con la caída de Francia, los pueblos de ún mundo libre despertaron a la horrible realidad de que se hallaban al borde mismo de la derrota. Sólo la Gran Bre- la China en el Oriente se interponían entre ellos y el desastre, y la situación de A la sazón las naciones libres eran "débiles militarmente, mientras que sus enemigos y sus enemigos poten- ciales eran fuertes y estaban bien preparados. Aun antes de eso, esta nación había empezado a dad ararse para defenderse. 'oco capos emprendimos la larga y ardua tarea de movilizar nuestros grandes recursos naturales, nues- tras vastas potencialidades produc- tivas y nuestras reservas de poten- cial humano, para defendernos y para fortalecer a los que resistían a los agresores. Fué éstá una decisión trascen- dental de política exterior. Desde que se tomó tal decisión, nos hemos apartado mucho de nuestra posición orfginal. Nosotros y nuestros alia- dos estamos alcanzando tal grado de fuerza que no hay lugar a dudas en cuanto al desenlace. Ese desen- lace no se ha logrado todavía. Quedan aún ante nosotros períodos críticos, pero hemos acumulado la fuerza que buscábamos, y sólo nece- sitamos persistir en la voluntad de usarla, La decisión que tomamos y pusi- mos en práctica no fué la de hacer un mero esfuerzo esporádico. Un episodio no constituye una política. El pueblo de los Estados Unidos está decidido a avanzar con sus aliados hasta jograr la derrota de nuestros enemigos y la destrucción de los sistemas nazista y fascista] que nos arrastraron a la guerra. También está decidido a seguir avanzando después de la victoria, con nuestros aliados y con todas las medida del vigor que aporte pa tra plena participación al esfuerzo ; común sino que, como ahora nos+ consta, es factor vital de nuestra: propia fuerza. Como sucede con la clave de un arco, ni la clave ni el; arco pueden sostenerse por sí solos 4 4 ESTE desarrollo de nuestra pu- Jjanza impone consecuencias a nuestra política exterior. Consi- deremos en primer lugay nuestras . relaciones con las naciones neu- trales. 1 En los dos años ss siguieron al : ataque contra Pearl Harbor, mien- tras disponíamos nuestra fuerza y ayudábamos a restaurar la de nues- tros aliados, nuestras relaciones con las naciones neutrales y la actitud de ellas hacia nuestros ene- migos dependían de nuestra situa- ción en ese momento. Nos hemos esforzado constantemente en hacer- les comprender lo que ellos, por supuesto, saben: que de- nuestra victoria dependen su existencia * misma y su libertad como, naciones ; independientes. Hemos procurado” por todos los medios reducir“la * * * * demás naciones que deseen la paz y la libertad, para establecer y mantener en todo su vigor las insti- tuciones sin las cuales la paz y la libertad no podrán perdurar. No podemos entrar en la cooperación internacional y retirarnos, ni en- trar a participar en las responsa- bilidades que nos corresponden como miembros de la familia de men de lógica. Quiero señalaros particularmente tres lecciones im- portantes que se destacan de nues- tra historia reciente. En primer lugar, desde que estalló la actual guerra en Europa nosotros y las naciones que son hoy nuestras alia- das hemos pasado de un estado de relativa debilidad a uno de fuerza. En segundo lugar, durante ese ayuda que su comercio con el ene- migo le da a éste, y de aumentar/la fuerza que de ellas podíamos obtener, Pero nuestro poder era limitado. Tanto -ellas 'como nóso-, tros.hemos tenido que aceptar con; tinuamente compromisos que cies tamente no eran los que hubiéramog:. preferido... 200 Ese período, en mi opinión, se ácerca rápidamente a su fin. EN: obyio para todos que huebtra pu-' janza y la de nuestros aliados hacen* posible ahora tan sólo un desenlace de esta guerra. Esa pujanza hate ahora patente que al pedir e esas naciones neutrales que no prolon= guen,la guerra y los sufrimientos. y las muertes, que -ella .Acarrea / enviando ayuda al enemigo, no esta=' mos Az que se expongan A una destrucción inevitable. ñ * No. .podemos aceptar por más tiempo que estas naciones se ' beneficien dé los recursos del mundo, aliado, cuando al mismo tiempo contribuyen a la muerte de soldados ; cuyo sacrificio contribuye a su sal- vación tanto como a la nuestra, Hemos respetado escrupulosamente la soberanía de estas naciones; y no. hemos ejercido coerción sobre nin- “* guna nación, ni la ejerceremos para que se una a nosotros en esta lucha. Hemos advertido a estas naciones que no necesitan ya comprar pro- tección contra la agresión ayu- dando a nuestros enemigos, ya per- mitiendo que agentes oficiales ale=' manes continúen con sus activida- des de espionaje contra los aliados dentro de fronteras neutrales, o en- viando a Alemania los elementos esenciales para el acero que mata a nuestros soldados, o permitiendo que tanto sus obreros diestros como * sus fábricas suplan los. productos que no pueden ya producir las fábricas alemanas, convertidas hoy en ruinas humeantes. Sólo les pedimos que dejen de ayudar a nues- y tros enemigos, pero se lo pedimos de manera insistente. (Continuará en una próxima edición). . la ciencia, el trabajo, la vida el valor; + y en un solo abrazo sincero y profundo, «los hombres futuros haremos un mundo, “de hombres que logren tu raza mejor. mismo período hemos pasado aquí|naciones y luego retirarnos. La en la nación de la tendencia on política, “material y «spiri- actuar independientemente, tan'tual de Jas naciones libres y demo- ¡profundamente arraigada en noso-|cráticas” no sólo depende en gran en cuatro partes. La prime- ra aparece hoy y. las -otras tres se publicarán en, edicio- nes Eneas 107 CS» Justicia Danlerá el Ataesnto del - Ane Poagidenta “idad do Méyinra 19 ras del día 12 resuitando Anel n An. tes. nresentando sintomos de Es A i ñ des da “Hacoan eoher 01 musbla 7 ; : 1: . éTica joven! Le ca mula; México, si no están amarla peritonitis, con los médicos fructuosos los esfuerzos ( ¿A todos tus hijos amarte verás: ados. cue morire pmstoso, prodigándole toda *etase' de la: ciencia, entrando en ago- nía en la madrugada. Del desenlace fueron formados el Presidente de la cuidados y luchando. por sal varle la vida de acuerdo con .: viviendo felices en un nuevo día, S rue dí con gusto mi vida por :. Un día inacabable de luz y alegría la justicia, poreue haya in- sin iglos y si un México mejor. Ins Mescos del señor: E siglos y os de amor y de PAZ. “Es todo, no me arrepien- dente. Renública, el Secretario de la A ; to.” Opiniones . Defensa, el Procurador de F> e _ Carmen 6. BASURDO. ui lechos en laisala de! El Broa . de ticia Militar y otros altos fun Para limpiar, E € nor: Bri id drcita, anuncia a todos sus nrocesados del a que E are caia pda se envió al anfi Embellecer y Se E A tar donde fué internado mor ' > >" a se cd a brigida ; e Y amigos, que POr | valmente herido. desvués de las investign: pane gina - ent . Preservar el cutis Arvi zu ae si . su ma ce “11 infructuoso intento para! das con el at en dad e] Ae0no; las - 2QPRIUIE La crema Pañosana es de reconocida eficacia lo citase encuentra muy restal nar, enterado de la nre-|tÓ haber lMegad> ades de ley. para eradicar Paños, Pecas, Espinillas y otras feas man- 1 a blecida de la operación qui- El Sr. James Cahill Arvizu! rurgica que acaba de practi «con toda su devoción de hijo¡ cársele en el Hospital de San que estima como el mayor | José, donde aún se encuentra . tesoro de la vida, la dicha de| recibiendo la aetnción nece- tener en este mundo a su mal chas de Ja cara. No daña al cutis más delicado. La” crerza se aplica facilmente y no se afecta por el sol a el: SARA REAR>IA>D ATA TRABAJO PERMA- NENTE a=sncia de los neriodistas hizo | “cba declaración el teniente | Antonio de la Jama: Rolas. el agresor del señor Presiden te. agregando: ma: de -la radójico su toto. v neurastenia. Puñozana no ene rival pura convertir el cutis mun-. chcrio en 11 scimblante gloriosamente claro y despejado., ALA ds saria, ds «“Estov en mis cinco senti q : a se Es yate, Be orga unos sz días, ' y AA ¿28 IAS: 0 dos. Deliberadamerta fuí sión al, señor de . SEA A S PA | enmisciente del sacrificio? | nunciando la a del, A ia pescó THE RAMONA DRUG CO. . TODOS Los VIERNES A Las 8:30 De La Pd Visita de los Periodistas una deñomin: na : 325 East Wasiington St. Phoenix, Arizona, trabajo de limpieza en el; 7 Pleitos Exhibitantes De Boxeadores Aficionados $! E Pta oda ps el dado”. y a 0 : y UB El [ Luhrs Building. | J 1A, NO. Ux 2a'ez 2 A M , ¡ . Incluyendo sus favoritos Hispano Americanos como: aida facilitó a los per Aia | Teniente de la Tama Rolas| Las personas que se inte-| ¡tas visitar en el Hospital ¡| no era un loco sirio un líder: | litar al Teniente de Artillería | «esponsable de sus actos, a. ¡De la Lama Rojas. manifes- | Serv o de las teo: $ contra,| tando que el General »Avila | rias a gimen: : Camacho desea que este asun | | Muere el Atacante | to se ventíle a la luz pública.| La rascar En sus últimas horas. elína del « «herido repitió con obsesión | vieron : ¿resen en tener un puen! tra-| ¡bajo permanente, vean a Mr.| ¡Luhrs en sus oficinas del Ho! ¡tel Luhrs, situado en S. Cen-| ¡tral Ave, y Jefferson St. ! - O' llamen al teléfono 4-1141' ambién near rro! - Manuel Rivera... Emilio Flores... "Milo Leyvas Alfredo Granados... y Chas. Esparza Nuevos Precios En MADISON SQUARE GARDEN 7th Avenue Auto Parts. visitarlo, y ésta úl- 118 N. “th. AVE. Entre MONROE y ADAMS sus argumentos pretendiendo | tima declaró que su hermano] 3OTICA RAMBAS| Cerca del Ruedo —' $1.10 pa lero care arrecendo ge ae Espepcialidad en despacho del | 12 AL AN DE LA 17 AVENIDA 'Entrada: General - 85 cts. Galerias - 65 cts. | El estado del paciente era| De la Eama Rojas «murió : recetas ' : d «del Ruedo) 55 cts. grave desde la noche del mar | poco después de.las nueve ho E HABLA ESPAÑOL Niños (exceptuando cerca del Ruedo) C O aa 845 E. Jeff. St.—Tel: 3-229k | Pp artes Nuevas y Usadas para toda > O DADA NANA | ¡ : A Pa : er | clase de Automóviles Alianza Hispano - Americana * Una Sociedad Fraternal Con' Beneficios: Nosctros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que , ustedes necesitan para su Carro 600D YEAR SHOE 4 OFRECIENDO EL SERVICIO MAS a a EL REY AZTECA TAMALE | A. Y SHOP. | Cambios en Motores - Transmisiones “Masa fresca de la mejor calidad, tamales y tortillas ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SOL ' | 15 $S. Ist. Ave. Phoenix. | : . calientitas, todo lo encuentran en EL REY AZTECA e intoct Condo: Sabre de O a | Pe deis : y Diferenciales TAMALE, en su nuevo despacho, situado en: 0 para usted, ........Escriba o Telefoneé Hacemos toda cláse dae ra. | igor na pero » vpo 13 al S. de la Calle Tercer: . Sr. Gregorio Moreno Sra. Fidencia Puente N paraciones de calzado | . Ptas p A OO . . EFREN QUIMUIS, Propretario. (01100 So. 140 A , | Estimamos altamente su Negocio Phone: 3-4411 Phone: 4-4470 a Operarios competentes e LE, a, DEDOS EDNLDNEDENRLAL AS ADA>D AL