El Sol Newspaper, April 14, 1944, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

El Sá SEMANARIO POPULA: R INDEPENDIENTE SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 . viernes 7 de Abril de 1944 =——— a == ¡Candidato A Sena-|Acaba de Llegar dor del Estado [A Su Casa James Minotto, Senador El jovencito “Manuelito R. == que tiene a su cargo. ! ¡tidades deseades, por lo pron: to, debido a que las fábricas A pesar de la canacidad | tienen que concentrar su pro productiva de caucho sinté- | ducción en la de neumáticos tico de los Estados Unidos para vehículos militares, a- en la actualidad, excede al. viones, camiones y autobuses promedio de las importacio-'esenciales para el esfuerzo Concepción López ayudada eficaz y deligentemente de su preciosa hijita María Lui sa López, atendieron a toda la gente menuda que acom- pañó a Luisito en el día de su ¡del Estado, ayer anunció su| Leyvas de 20 años de edad No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse'a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona NADIE MUERE DE GRIPE ¡gripe. Mas esto no inmuniza contra una gripe de otro ti- | po. E Las autoridades más no- tables en' la materia niegan / “En el cuarto año de la gue, rra pasada, estalló una epi-| demia de gripe que, propa- se rápidamente, atacó a uno de cada cinco habitan tes del mundo. Murieron vein tiún millones. Nadie suupo a ciencia cierta qué era el te rrible azote, cuáles eran sus causas, ni dónde ni como ha bía empezado. a A los cuatro años” largos que la gripe aparezca en Cci- clos o períodos de veinticin co años. No existe tal ely de periodocidad. Ni es cierto ¡que la gripe sea inevitable compañera de. la guerra. ¡ No se conoce cura alguna para la gripe. No hay trata | miento para ninguna de las en fermedades producidas por ¡ virus. Los paliativos, tales ¿como la aspirina, son buenos | de esta segunda guerra uni-;para hacer bajar la fiebre y versal, otra epidemia de gri aliviar el malestar: del enfer pe se extiende por la Gran|!mo; pero no acortán la dura Bretaña y los Estados Unidos, ¡ción del proceso morboso ni Esta vez, la enfermedad es¡una. sola hora. Con medici - benigna. No deja cadáveres;¡nas o sin ellas, el ataque de a su paso. Cabe preguntarse, gripe durará exactamente lo sin embargo: ¿podría cobrar| mismo. A: pesar de eso; dehe candidatura para re-elección: después de 14 meses de ser- las primarias Demócratas, ell tar a su madrecita la muy fi 18 de Juilo. na señora Carmen Bajerano, _El Sr, Minotto ha sido re-¡ quien reside en 303 al Este sidente del Condado de Mari' de la Calle Grant y quien se copa por más de veinte años| ha llenado de júbilo con la O _ po visita que le hace su hijo. lo de leche- A , ría y rancho en este Valle del| o e pre fea e pena Rio Salado. Sirvió en la Le-! procura servir con todo des. gislatura 11va. y l4va. del linterés y quien se pasa la vi Condado de Maricopa, así co| da bendiciendo a su'hijo. mo en la l6va. Su familia Felicitamos a nuestra ami consiste de un hijo, en la Ma- guita la Sra. Bejarano por la ina de los Estados Unidos, | felic¡ E - rina de »| felicidad que le ha traido es una hija cuyo esposo es Capi|ta visita de su hijo. tán de la Marina de los Es- tados Unidos. Al anunciar su candidatura el Sr. Minotto dice: “Mi actuación como le :gislador manifiesta la since- ¡ridad con que siempre traté de servir en la mejor forma : a los intereses de la gente de | Ciudad de México, abril 11 Condado de Maricopa. Si se] En un editorial publicado me re-elige continuaré ha -'en el diario El Popular se o ciendo lo mismo: pina que el partido Republi- Mucha legislación impor-¡“ano_ha perdido en Wendell tante se ha resuelto por la | Willkie, el único candidato ¡16va. legislatura, entre la que A | se encuentra el privilegio de| Presidente Roosevelt. que voten los soldados y la Pensamos dice el editorial.' conservación y desarrollo de'que la eliminación de Wilkie nuestsros grandes recursos | delimita perfectamente los naturales de agua y de fuerjcampos de acción de la polí Opiniones Pro- Roosevelt. . capaz de ser enfrentado al al mismo puesto, sujeto a |vicios, acaba de venir a visi; nes de caucho crudo antes de; la guerra, el señor Dewev informa de nuevo en su in-; forme que este país necesita; todo el caucho erudo que pue» ¡da obtenerse de Jas fuentes! aún asequibles, inclusive las| 'otras naciones de América, a fin de poder satisfacer lasj¡ crecientes necesidads bélicas El señor hace. notar en su informe que los neumáticos militares mas grandes son fa! ¡bricados con caucho crudo| v los medianos reqnieren una | mezcla de 30 por ciento de | ¡ caucho crudo con el material | ¡ sintético. Además dijo el Sr. ¡Dewey- varios de los: tinos , bélico. “Hasta julio,” declaró el director Dewey, “sólo podrá fabricarse mensualmente, po co más de 1.000.000 de neu- máticos para el uso de vehí- culos de alquiler. Parte de esta producción será puesta en reserva para satisfacer cualquier emergencia inespe rada que pueda surgir más tarde y que pueda afectar la producción.” Cumplió 10 Años de Edad. | de neumáticos que se emvle-|, El día 11 del actual cum- an en esta guerra están cons, Plió 10 años de edad el niño truídos con grueso forro inte | luís López Jr., por cuya jus rior para evitar que se anlas | tificada razón sus papás el ! balas. ¡ Concepción de López, quienes “La guerra mecanizada-—| residen en Tolleson, Arizona, exvlicó el referido funciona-|*ecieron una hermosa fies rio ha traído como consecuen ' a en la que Luisito y sus cia un enorme aumento en la; S* is hermanitos, así como al demanda de nenmáticos de| f'ncs niños amiguitos, se sen | grandes dimensiones. taron a la mesa para sabo- ¡ten al ser agujerados por las Sr. Luís López y la señora; | cumple años. La familia Ló- pez reside en Tolleson, Ari- zona, donde goza de múlti - ples simpatías. At Pres. del Senado de Áriz. va a la Guerra . El Sr. Licenciado Wiliam ¡ F. Kimbal, de Tucson. Presi- ¡dente del Senado de Arizona, ¡renunció a tal puesto ya, pa ra entrar como voluntario en el servicio activo por este ' país. |” Desde el 5 de Enero últi- mo habia presentado su re- nuncia, pero en aquella oca- sión lograron sus colegas dis uadirlo de que permaneciara en su puesto algunos mer>s mas y fué consecuente enton ces, pero no así al terminrr- se la reciente sesión especial ide la Legislatura. —. ' Este distinguido Cahalle-o ' pone un ejemplo de natrio'is ¡mo a altas personalidades | que aparentemente esneran , que sus servicios no sean. re- | ¡za, esto es de vital importan ¡cia para el programa de la tica en los Estados Unidos. En un lado están las fuerzas repentinamente la misma mortal virulencia que tuvo la de 1918? ¿Se han hallado de entonces acá, medios efi caces de .combatirla?..;Que hemos aprendido en veinti- cinco años de pacientes. y-.há biles sinvestigaciones? Los hombres de ciencia sa: ben hoy que la gripe no es una enfermedad, sino un gru po de enfermedades. Se han indentificado y aislado dos tipos de gripe: la A y la B. : Los demás no han revelado todavía el secreto de su iden tidad a los investigadores. Está ya probado que lo que produce la gripe es un vi rus. Se han descubierto una vacuna y un suero para com batirla. Mas ni la vacuna ni el suero se fabrican todavía | en cantidad suficientne para: satisfacer, las necesidades del público. - ? Los trabajos de investiga ción han demostrado que la gripe no es una enfermedad mortal. No se ha registrado una sola defunción que pue da atribuírse, desde el punto de vista médico, a la gripe. La mortandad enorme de 1918 se debió enteramente a la pulmonía o a otras cóm plicaciones o enfermedades secundarias que atacaron a' personas ya debilitadas por la gripe. Desde entonces, gra cias a los sulfonamidos y a la penicilina, son, muy raras las muertes por pulmonía. Reducido asi el peligro de la pulmonía, la gripe ha perdi- do-su carácter de enfermedad aterradora, y no pasa de ser una disposición molesta. Perduran, no obstante, cier tas opiniones equivocadas a cerca de la gripe. Se dijo, y hasta $e publicó. en diciem bre del año pasado, que aque lla epidemia benigna «debía considerarse como una suer te, porque los que enferma sen entonces quedarían in - . munizados contra un ataque más violento que no se haría esperar. Lo único cierto es q' los hombres de ciencia no han . encontrado diferencias de intensidad entre uno y o- tro tipo de gripe. En los seis meses consecutivos a un ata que se disfruta de positiva . inmunidad contra ese tipo de llamarse al médico, no solo para que preseriba paliati - vos sino para descubra a tiem po, cualquier amago de pul - 'monía. bosible 'hacer: cálculos y con 'Ijeturas sobre la gripe. Sabe ¡mos que se trata de una en fermedad endémica. Es decir siempre. hav casos de ella. En estos últimos diez años, hemos tenido un 'broté epi- démico aproximadamente ca da dos años. | Al enfermo, todas las va- riedades de influenza le pare cen una y la misma. Clínica ¡mente. resulta tamhién impo sible distinguirlas. Tos síinto mas son iguales: fiebre alta, dolores musculares: en tado el cuerno. La enfermedad | puede durar hasta una sema na. El médico para clasificar lel tino de gripe. tiene que mandar el exudado faríngeo al laboratorio. Por otro lado, tanto para el médico como hara el enfermo. a.los efec- una variedad que la otra. La duración de una epide mia de: grine dependerá del género de la vida del conelo merado humano en que esta lla. En lugares donde se vive en estrecha de comunicación mutua, como son, por ejem plo, los campamentos. la eni demia se propaga rápidamen te y suele durar unas tres se manas. En las ciudades dura alrededor de tres meses. La ovinion admitida és que son inútiles todas las precau ciones que se tomen para pre caverse de la gripe. Sin mo tivo ni razón aparentes, la enfermedad ataca.a unas per sonas con gran fuerza; ya o tras no las toca siquiera. An dan por ahí muchísimos indi viduos que, sin sospecharlo siquiera, son verdaderos alma cenes' ambulantes de gérme nes de la gripe. Muy bién pue de suceder que un sujeto, to do prudencia e instinto de conservación, evite el contac to de un enfermo declarado, y vaya, en cambio. a contra er el mal de uno de esos por tadores del virus. * También puede suceder lo contrario. El contacto cog un DARA SARA AAA : Todos Los Sábados A Las 8:30 De La Noche 11 Pleitos Exhibitantes De Boxeadores Aficionados Incluyendo sus favoritos Hispano Americanos como: Manuel Rivera.....Emilio Alfredo Granados Flores..... Milo Leyvas y Chas. Esparza Nuevos Precios En MADISON SQUARE GARDEN 118 N. “th. AVE. Entre MONROE y ADAMS Cerca del Ruedo — $1.10 “Entrada General - 85 ets. Galerias - 65 cts. Niños (exceptuando cerca del Ruedo) 55 cts. . Hoy, como en 1918, es im Post Guerra. Fué un honor!íel progreso y del futuro en para mí el patrocinar el reti; Cabezadas por el presidente ro de los Maestros y el ver¡Roosevelt;'en el otro, las fuer que se hiciera ley, así como¡2as de la reacción, dirigidas otras medidas para el benefi! POr_ el gobernador Dewey, cio del desarrollo social y mej Ye Nueva York, o por quien jor gobierno. Yo ereo que mi; Wlera que venga a represen actuación y mi conocimiento |tar a los buscadores de oro. en los problemas de agricul- tura, negocios y trabajo, jun tamente con mi antigua ex- 'periencia en la legislatura , pueden ser de beneficio para la gente del Condado de Ma! lricopa. “Esto es lo que some to ante la gente, al pedir mi re-elección.” 'Economicen Los Neumáticos Wáshington— La. imperio sa necesidad de caucho crudo ! 0=——— —|tos bélicos de importancia, A Muy Elegante Boda rewuicriri que los ciudada- nos reanuden sus esfuerzos Como rutilante perla en-|para. extender la vida de los vuelta en veporoso crespón! neumáticos de los automóvi de seda, así llegó al altar, ¡les y» camiones que hay en para manufactura de elemen! tos de duración y pronóstica. lo mismo da que se trate de vestida de blanco, con sus en' sueños de virgen y su carita con el mismo color marifili- no y pulido de las perlas de ¡ Azur, con unas miradas dul- ¡ces y Mechieceras, radiante enfermo ro nos hace víctimas iforzosas del contagio. Los ' hombres de ciencia no consi ; suen siempre inocular la en- fermedad a los que volunta- | riamente se ofrecen para e- |sos ensayos. Lo cual, en me dio de todo, es motivo de con suelo para quienes tengan en isu casa algún atacado de | [prine. El período de incunba | ¡ción, o sea, el de verdadera | contagiosidad. dura de 12 a! ¡48 horas. Si los individuos sa ¡vos de una familia no han ¡contraido la enfermedad al cabo de tres días, lo probable les que va no la adquieran... | fla ese su pariente, estiéndase! | bien. ¡Las vacunas A y B que a ¡cahan de descubrirse han re isultado efectivas en mitad de llos casos en que se han anli ¿cado. En otras palabras, la ¡ mitad de las personas que: se ¡Jas han puesto no han queda! da inmunes. De otras mane- ras, no hay todavía vacunas disponibles en cantidad sufi! ciente para el despacho gene , ral al público. Si se quiere ob tener algún efecto profilác- ¡tico con la vacunación gene ral, es menester practicarla antes que empieze la epide: mia. Lo malp es que no hay ¡medio.de saber cuándo ni ¡dónde va estallar una epide | mia. l PS AA para usted, Sr. Gregorio Moreno 1106 So. 14th. ¡(4 Phone: 3-4411 existencia. El señor Bradley Dewey, Director de Programa del Caucho en los Estados Uni- dos. hizo esta advertencia, al público, en su informe so bre el progreso del programa de felicidad, así vimos > la muy distinguida y hermosa señorita María G. Core”. ¿co- ronada de azahares y juran- do amor eterno al anuesto joven y. gallardo marinero Flov R. Ortíz. quien la reci- bió por esposa-hoy viernes 14 en muy solemne reremoni religiosa que tuvo Jugar en el | Santuario del Inmaculado Co razón de María a las 8 de la mañana, con asistencia nutri da de personas que fueron! para ser testigos de los ele- | gantes desposorios de la par | rejita Ortíz Corea. Apadrinaron esta ceremn nia el Sr. lary Márnuez y la señorita Rose Sándoval: *l Sr. Juan Sándoval v la seño- rita Mary Estela Martínez. La joven desposada verte- nece a una de las más distin- guidas familias de esta cani- tal, es hijita del Sr. Eduardo Corea y de la muy fina y dis tinguida señora Jesús Jaco- bo Corea, quienes residen en 318 al N. del a Calle Cuarta. Después de la ceremonia religiosa, se ofreció una mag- nífica reunion social en la re sidencia de la joven desposa da y, mañana miércoles, sal drá la pareja rumbo a San Francisco, California, donde pasarán -su luna de miel. DOOR A AMARA Alianza Hispaño - Americana Una Sociedad Fraternal Con Beneficios OFRECIENDO EL SERVICIO MAS GRANDE A LA GENTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SOL Para Información Completa Sobre la única Sociedad Escriba o Telefoneé Ñ Sra. Fidencia Puente 922 So. 1st. St. Phone: 4-4470 8 El emnleo del caucho. en cantidades cada día mavnres| nara camiones militares. hom; barderos. naves anfibias na' ra desembarco y vehíenlos para transportar municiones. “A la mavoría de las nar sonas se les hace dificil darea cuenta de la comnleiidad vw variedad de nroductos me elabora la industria del con- cho.-La nrensa se ocuna nrin cipalmente de los rermát. ros hara antomóvil rero es buens-recordar ene hay otras nroductos que tienen gran limnortancia también. “Entre los que se .rermin- ren nara nsos militares se an cuentran las mangueras. hn- tes de desembarco. mnscari- | multidad de otros artículos.” “El número de artículos de | mecánicos usados en el cam po de combate ascienda a 35,000 Ó 40,000. También «e» ha dado eran imnortancia a la industria de tacones'v er las de zapatos. Esto ha si” | ¡motivado nor la escacez de | cuero v en muchos casos se ha exigido el uso de caucho ; en lugar de cuero. La nroduc ¡ ¡ción de tacones en 1943, fué ¡ casí el doble de.la de 1942. w ¡a los nedidós de 1944 serán mayores.” En vista de las tremenJ-* necesidartes hélicas de nome | ¡tos hecho de caucho. el dimn- ¡tor Dewey ha pedido a los | | conductores de vehículos mie | cooperen en todo lo nosihle a conservar y prolonsar 12 ¡Guración de los nenmátiens en existencia. En este senti. | do dijo: | _ “Podrá evitarse una situa | ción seria y prevenirse las necesidades de adontar meni das drásticas si el público lo gra a comprender la necesi- dad de hacer durar sus neu- ¡ máticos mientras haya esca- ¡sez de ellos, debido a que se envian a las fuerzas armazas | Y se usan también para la transportación esencial. Ins- to, pues, a los varios cuerpos | directivos estatales para que mantengan las carreteras en! buen estado y para que cola- i boren en la conservación de! neumáticos y para que ha- | gan cumplir las leyes en cuan | to, el máximo de velocidad permitido a los vehículos. Se debe tener presente siempre la durabilidad de un neumá | tico a 56 kilometros por hora es un 50 por ciento mavor que si el vehículo va a 86 ki' lometros por hora, y tres ve. ces más que a 96 kilometros ' por hora.” El señor Dewey dijo que' para el uso de vehículos de alquilir, no podrán fabri - | Carse reumátncos en las can. A | (600D YEAR SHOE SHOP 15 S. Ist. Ave. Phoenix. Ariz. Hacemos toda clase da ra. | de | calzado Operarios competentes | | 1 ¡ | | | 1 1 4 | paraciones rear un- rico chocolate y ha- cerle los honores a un' precio so cake adornado con diez ve litas. que fueron- apagadas nor el homenajeado, siguien- do, después el reabaneo del magnífico pastel, en medio de! las sonoras risas y alegría de | queridos. IBÓTICA RAMRAS Espepcialidad en despacho d recetas SE HABLA ESPAÑOL los pequeñuelos. La señora 845 E. Jeff. St.—Tol: 3-229t | "DEL RIO" Moline De Nixtamal - Maza” v tortillas calientitas, tacos, tariales, en- chiladas riquísimas, todo lo encusntran en: 1112 WEST SHERMAN STREET llas contra gas. salvavidas w *% ). Correra, Prop. ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra ROYAL BARG 0 eN AIN STORE * 4 Ss en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — a 58 S. 3rd. St. -— Phoenix, Ariz. Limpijamos y Planchamos Ropa — Se Habla Español Para limpiar, Embellecer y Preservar el cutis La crema Pañosana es de reconocida eficacia para eradicar Paños, Pecas, chas de Ja cara. No daña Espinillas y otras feas man- al cutis más delicado. La crera se aplica facilmente y no se afecta por el sol o el intempeorio, Pañozana no tisne rival para convertir el cutis mun- chaco en wn semblante gloriosamente claro y despejado. Compre un tarro Hoy y note, en solo unos pocos días, el favorab!e can:bio en su semblante. THE RAMONA DRUG CO. 325 East Washington St. Phoenix, Arizona 7th Avenue Auto Parts | 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda , clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan, para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio

Other pages from this issue: