El Sol Newspaper, March 3, 1944, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE === =— aereas. == Es Esa Atravezando la sierra Piden un Pay de frijol IMPRESIONES DE GUERRA" “sta gasanie loans veias tores [Engana”. Cne and Son o laquí hay una rosa uraña |....Y al pulque de agua le di-| Por la corporal María Camara Me gusta cantarle al vento | que es amor de mis amores, (cen | Estaba asomándome por mi ventana cuando repenti- ¡porque vuelan mis cantares, | «lun trompolis de maguay.... | . ; y digo lo que yo siento , E te me pareció estraño verme en el desierto, como si Per fe s por toditos los lugares. hubiese salido de un sueño, encontrándome aquí, contemplan- do desde la ventana de mi cuartel -——que domina la área entera de las Wacs—la Marana Army Air Field, todo por culpa de una guerra, la segunda guerra mundial durante mi vida. Nací en la Guaiana Inglesa en la América del Sur, pe- ro había vivido en Panamá desde que tenía dos años. Du- Viernes 3 de marzo de 1944 pagina 3 _ _ __ _>P>> Q _»XXSS ae ES == En el Teatro Ramona Thurs: - Fri. - Sat. - March 2, 3, 4 RALPH RICHARDSON — DEBORAH KERR in "THE AVENGERS” 2nd Feature BILL (HOPALONG CASSIDY) BOYD in "BORDER VIGILANTES” Sat. Midnight Show - SGT. MULLIGAN Y yo tengo que cortarla “| porque yo la vi primero. blanca rosa de Castilla cortarlas En en mes de Enero. -. a * * Yo tengo que trasplantarla en el huerto de mi casa, y si viene el jardinero pues a ver, a ver qué pasa. Ni siquiera son tarzanes | estos patones Pachucos | con sacos de carnaval | pantalones de trabuco ¡como calzones de lujo de los Indios de San Blas... o Si as: En mi caballo retinto he venido de muy lejos, y traigo pistoia al cinto y con ella doy consejos. | Aquí vine, porque vine a la feria de las flores; Lo que quiero zlesa para visitar a mis abuelos, se declaró la primera gue- aquí hay una rosa uraña es que los primos se den A á e A Ad LOS PACHUCOS.... .... t S March 5, 6 glesa para visitar a mis abuelos, se declaro la primera gue- | que es amor de mis amores. | “Esos mis z (cuenta un. - Mon. - March 5, , ; : isa a i pachucos que estos tipos LORETTA YOUNG — ALLAN LADD in rra mundial. Era una chica y el viaje de regreso a Panamá | ps j _|..Uy, jay, jay, huneachan cido ni serán me impresionó muchísimo porque tuvimos que viajar en un buque completamente obscurecido. Recuerdo particularmen- | te la tensión, que hasta yo sentí una noche, cuando volaban que noticias tan tremendas las que del norte nos llegan de la tierra del Tío Sam | de esta Tierra Mexicana | | que es gloriosa y que se ufa- (na montana, -la bandera de la cruz gamada que capturó su ¡hijo en acción de guerra. “CHINA” 2nd BIG HIT TIM HOLT in los rumores de que un submarino enemigo estaba enboscado en estos mares rodeando las antillas. 3 Sin embargo, llegamos a Panamá sanos y salvos, y las únicas otras veces que me impresionó esa guerra fueron cuando ví los buques de hospital llevando a los soldados he- ridos — que daba lástima verlos==a sus tierras, Australia y Nueva Zelandia, y qué, con rumbo hacia esas tierras tuvie- ron que pasar por el Canal de Panamá; -yytambién aquella noche encantada cuando ví bailar a la inolvidable Pavlova «4 su compñía de ballet en una funución de gala a benefi- cio de la Cruz Roja, función que fue presentada en el mismo muelle donde me había embarcado en los buques hospital; y también cuando hice mi primer viaje a los Estados Unidos de-la América del Norte en el año de 1917, teniendo de nue- vo que viajar en un buque completamente obscufecido. Pero por fin, se firmó el arntasticio, Recuerdo que esta: ba en mi salón de cleses en la escuela de Ancón, en la Zona ael Canal, cuando sonaron los pitos y repicaron las campa nas; y a mi maestra - al oir este repique - le saltaron las lágrimas. Su hermano era soldado, pero ya no tendría que ariesgar su vida ni derramar su sangre. La primera gue- rra mundial había terminado y a nosotros en Panamá ni si- quiera nos había tocado las penas y amarguras creadas por el horror de la guerra. Seguimos nuestras vidas tranquila- mente en aquella tierra topical bañada por las brizas refres- cantes del mar. Terminé mis estudios y comencé a 1 trabajar en un ban- co. En 1929 mi mamá, mi hermana»y yo, salimos del puerto de Cristobal con rumbo hacia Inglaterra; y ese mismo día mi papá también salió con rumbo hacia Nueva Orleans, si- guiendo de allí a Chicago en viaje de negocios hasta Nueva York; pero de Nueva York él vino a Londres donde tuvimos una grande reunión, pues nunca nos habíamos separado por tanto tiempo. Viajamos hacia el norte de Escocia, y sur ha- cia Paris, regresando de nuevo a Londres. Ya habían pasado muchos años desde la terminación úe la guerra, pero todavía andaban por las calles de Londres las víctimas de esa guerra, hombres cojos, múltilos y ciegos, desamparadamente vendiendo lapices y articulos pequeños para no quedar de méndigos. - Regresamos de nuevo a la Pacífica Panamá. En 1931 fa- lleció mi papá, y a fines de 1934 nos despedimos de Panamá saliendo del puerto de Balboa con rumbo hacia California. Llegamos a la ciudad de Los Angeles en el més de Enero de 1935, un día que jamás olvidaré. Esta seriá mi patria! sería yo ciudadana Americana! y en el més de Noviembre de 19- 42, fuí bajo jurimento: Ciudadana Americana: En las revistas nacionales y periódicos locales ví avisos y artículos concernientes a las mujeres soldadas, las Wacs. Inmediatamente me interesé. Estos artículos y avisos nos lla- maban a las mujeres de la nacion, para servir a nuestro go- bierno y a nuestra patria, e incluidas en las varias voeacio- nes que podrian utilizar en este servicio, nombraron linquis- tas. También había oido anunciado por radio la gran opor- tunidad presentada' por esta organización a linguistas que quisieran ayudar a su patria. ¿Sería posible que pudieran usar mi conocimiento del Español? Enseguida fuí a la ofici- na de suministro de la WAAC para informarme. Tal me im- presionó que enseguida me matriculé. Tomé juramento a la WAAC el 25 de Febrero y recibi Órdenes paa salir de Los Angeles el 19 de Marzo con rumbo hacia Fort Des Moines, lowa. Yo, así como las otras mucha-. chas quienes habían también recibido órdénes tenía que es- tar en el patio de la Estación Unión a-las cinco de la tarde: a las cinco y media sonarian un pito, la señal para termina: las despedidas, partir de nuestras familias, y marchar hacia la estacción para embarcarnos en los trenes especiales para las tropas, nosotras, las mujeres soldadas, las WAAC'S' A- Uí estábamos - muchachas de todas partes de California, ca- da una conociendo su vecino por primera vez, cada una sa- biendo que tendría que amaestrar culto extraño, cada una ansiosa por hacer algo para ayudar a su patria; cada una impaciente a llegar a Fort Des Moines; y yo estaba pensan- do: “¿Cómo sería esta vida nueva de soldada?” Sigue en el siguiente número. Huella heróica de los mexicanos en la uerra. g una peligrosa misión bajo el La acción de los soldados| fuego enemigo y en el mismo mexicanos en los frentes de¡Campo contrario. E batalla empieza por O Con respecto al primer ca- con perfiles heróicos como lo¡so, nos llegan noticias acerca demuestra el rasgo del joven|de que el general Mark Clark, Raúl G- Gutiérrez, del 50.| que comanda el 50. Ejército sa de ALA Texas, en que se rinde tributo al va lor del soldado Pedro Gon- zález y de cinco de sus compa ñeros, de la 36a Compañia de Señales, quienes cumplieron * siglo para libertar a México Ejército Norteamericano, qui en arrebató al enemigo una bandera nazi que acaba de ser enviada a sus familiares en Monterrey, N. L., como trofeo de guerra, y como lo hacen patente también men | Norteamericano, por conduc- to del Consulado Mexicana en El Paso, Texas, envió a la señora Francisca Gutiérrez viuda de Garza, con residen | cia en la calle 15 de Mayo Poniente, en la capital regio | Esa bandera enemiga fue ¡capturada por Raúl G. Gutié 'rrez de la 36 División del 50. | | Ejército, en Nápoles, durante recientes hechos de armas en que el joven mexicano demos tró ser hombre de valor -te- merario y leal soldado de las democracias del mundo. , El trofeo nazi — primero que es enviado a nuestro país —<cobrado con el esfuerzo de soldadós mexicanos, lo arran caron Gutiérrez y un grupo! de sus compañeros dardo rente al enemigo, abriendo brecha entre el fuego de sus jarmas y exponiendo la vida a cada instante. Los soldados mexicanos que acompañaban a Gutiérrez en esta acción victoriosa, estam paron sus firmas en la ban- dera y. por conducto del gen eral Clark, la enviaron a nues tra Patria. Muchas banderas de esas podrán todavia ser conquistadas - por el valór y el esfuerzo de los mexicanos: | En el destrozado pabellón nazi figuran las firmas de Raúl G. Gutiérrez y. de las si guientes personas: Tomás Za. pata, de San Antonio, Texas; | Jaime Rodríguez, de Laredo; | E. Juárez y Rudy Teviño, de la propia población; Alejan- dro Carrillo, de El Paso; S. Ramírez, R. Palacios, A.; H. Leal, “El Diablo” Morales, Jesús Lucio, “El Indio,” Si- món Jiménez, Armando Mar- tinez, Guadalupe Martínez, 'oque Segura y Eduardo Ro mo todos de El Paso. De todos ellos+las agencias cablegráficas se han ocupado ya; en diversás ocasiones han demostrado su valor y su en- tereza; son valientes soldados mexicanos dispuestos a ven- cer o morir, siguiendo la vie- ja tradición de este pueblo nuestro que no vacila ,en o- frendar la vida si los princi- pios que se defienden son los de la justicia y la libertad. 'OTROS HECHOS HEROICOS | BROWNSVILLE, Texas, febrero 17—Los soldados cu- yos ascenúlientes fueron me xicanos y que pertenecen a las fuerzas amadas de -los Estados Unidos, muy alto las tradiciones::de sus ancestros, combatiendo valientemente contra las hor das totalitarias en muchos de los frentes. de batalla de esta guerra mundial. Las noticias que llegan de esos frentes incluyen algunas anécdotas de las hazañas in dividuales llevadas a cabo por soldados de padres mexica- nos, muchos de los cuales lu- charon hace más de medio de la amenaza de la domina ción europea. Entre las noticias más re cientes que llegan a los Es tados Unidos, está la que se refiere a la valerosa hazaña: llevada a cabo por el soldado Pedro González, originario de Brownsville y cinco de, sus compañeros: El soldado González y sus compañeros pertenecen a la 36a. Compañía de Señales y 1 pasaron dos días y dos noches colocando alambres telefóni cos en un sector del frente cubierto por el Quinto Ejérci' to en Italia. Durante ese tiem po se vieron sujetos a fuerte e intenso fuego. del enemigo. especialmente un cañoneo de seis horas, y los disparos. :de los motores enemigo también llegaron hasta sus posiciones. Después de haber termirna- do su tarea, estableciendo li- neas de comunicación, el. sol dado González y sus compañe ros ayudaron a llevar a 'sol- dados heridos, transportándo | los tres kilómetros y medio | por los senderos de las mon | tañas escabrosas del sur de Italia. ii ————_———. algomás peor que la guerra | algo más extravagante........ de los hombres que ella dá..| mantienen |' que nos ha hecho por cam-| En los Angeles ... la Ciudad de Celuloide nueva plaga apareció . de los llamados pachucos que se dicen Mexicanos y malaya si lo son!..... Son los tíriles pa changas que se volvieron Pachucos champurrean los dos idiomas sobre .todo el Español. Echale el kilo sajón...... "EL REY CAEE ]| (biar. Señores | sobre todo banana... Son los tíriles pa changas | que se volvieron Pachucos champurrean los dos idiomas el Español. Echale un Pay de Frijol cofe and jamón Y al pulque blanco le dicen Un trómpolis de Maguey. Léan El Sol EL MAS ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO DE PHOENIX Toda clase de platillos mexicanos de la mejor cali- dad. Abierto todos los días y también por la noches. Se sirve cerveza, de la mejor. Este es un restaurant de órden, «propio para familias. Limpieza y cortesía. A GABRIEL PERALTA, Propietario 922 South Central 'Ave. Teléfono 4-4678 “DEL RIO” Moline De Nixtamal Maza y tortillas calientitas, tacos, tamales, en- .chiladas riquísimas, todo lo encuentran en: 1112 WEST SHERMAN STREET 3, Correra, Prop. LAS CASITAS La Casita No.! 1021 $. Central Ave. Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Glito y Melly, Props. 1031 $. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1107 E. Vaa Buren St. CHITO y Armold Enríquez, props. | CERVEZA de las mejores MARCAS ) Se sirven. los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas ( Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO £l Restaurant mexicano, mas popular de Phoenix Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Solo los encuentra en El La Agencia de Funerales preferida de los uu» canos. Se habla espanol y se sirve con resf *--- actividad. Contamos con magnifica ambv' para el transporte de enfermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona sis 2 "THE. FIGHTING FRONTIER” Also 5th Chapter of 'Holt of the Secret Service" Tues. - Wed. - Thurs. - 7, 8, 9 SPENCER TRACY and KATHERINE HEPBURN "KEEPER OF THE FLAME" 2nf FEATURE "ASSIGNMENT TO BRITTANY" Also Latest Paramount News EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- ción continuará. Si desea Ud. une aseguranza responsable — Rda un se- guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY Y) M. C. REESE, Presidente First National Bue Building Phoenix, Arizona TIENDA DE ABARROTES Y LICORES De WILLIAM J. BUSTILLOS Se ha obtenido el permiso necesario para expender licores y el Sr. Bustillos, ofrece ahora en au establecimiento: Cerveza de la mejor calidad, toda clase de vinos y licores y por supuesto, como siempre: Toda clase de abarrotes, verduras, carnes fres- 1001 S. 3rd Av. Phoenix, Arizona ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocarra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su Familia mas economicamente Somos vecinos de EL SOL — 58 S. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpjamos y Planchamos Ropa — Se Mabla Español BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia * Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson Phoenix, Arizona MUY IMPORTANTE! Apreciable publico: Muy pronto tendrán a sus órdenes el segundo despacho de EL REY CAFE En el No. 13 al S. de la Calle Tercera Entre Washington y Jefferson Alli encontrarán los famosos taeos, totadas, tomales, enchiladas y chile con carne A sus órdenes dentro de pocos dias Esperon el aviso de apertura Fernando De La Vega

Other pages from this issue: