El Sol Newspaper, August 13, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

BISEMAN? ARIO POPULAR INDEPENDIENTE A Página 2 . EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. Per Year $2,00 Al out-of-town subscriptions must a period of six months, All payments must be postal Address P. O, Box 2161 SUBSCRIPTION RATES | tanto escrúpulo y primor co| mo el más consumado labrie| go. ¿Que asomaba su verde | | cresta una brizina de yerba? | Pues allá se iban dos de aque llos vigorosos gañanes, la| cortaban a cercén con sus afliladas mandíbulas y se la llevaban a restras. Había cen tinelas apostados para ahu- yentar las lombrices y los insectos dañinos. Menudeé aquel verano mis visitas a la granja de las hor migas. A fines de agosto, el arroz ,ya maduro, tenía más de medio metro de alto. En seguida empezó la recolec- ción. En fila ininterrumpida subían las obreras por los| tallos. Cada una de ellas des prendía un grano y bajaba a depositarlo en el almacén subterráneo. Dejando caer unas gotas de colorante so- WEEKLY NEWSPAPER 1879 Six Months $1,50 be paid in advance for at least made to the Editor Phoenix, Arizona En La Ciudad De Las Hormigas Pasábase 19 vida plácida | y ordenadamente en cierta| populosa ciudad de Texas. Estaban sus millones de in-| dustriosos habitantes entre- | gados a sus ordinarios que-| haceres, cuando he aquí que de pronto se escuchó a lo le- jos el sordo retumbo de un!| trueno, precursor de segura tormenta. Al punto, como evocados por el conjuro de aquel fra- gor, surgieron de no se sabe dónde millares de vaqueros | que empezaron a trepar más que aprisa por los árboles ve- cinos en busca” del ganado | —unas reses diminutas y cie gas que pacían tranquilamen te entre la fronda. Cada uno de aquellos agilísimos vaque ros se ecercó a una vaca, se | la echó a cuestas con adnti rable destreza y facilidad, se escurrió con su carga tron- | co abajo, y desapareció con ella en las profundidades de un establo subterráneo, don de todas las desatadas incle- mencias del tiempo no son bastantes a alterar el cómo- do y apacible vivir de sus moradores. Antes que caye- se la primera gota de lluvia, yase había puesto fuera del | alcance de mi vista hasta el | último vecino de la singular |g ciudad. ¿Que no lo creen ustedes? Pues sepan que es absoluta- | mente verídico. Ahora bien, permítanme advertirles que se trata de una ciudad de hor migas. En mis veinte años de na-| turalista andariego y hus- meador he visto muchas ve- ces a las hormigas haciendo el oficio de pastores cerca de sus vacadas. Claro está que| las vacas eran unos minús-| culos escarabajos criadas por | las propias hormigas en la cautividad de sus oscuras ga lerías y que, en fuerzo, de permanecer tanto tiempo ba jo la tierra, habían perdido | la vista. Nadie sabe cuándo ni có-| mo las hormigas abrazaron | ese oficio de ganaderas. No-| sotros, los reyes indisputa-| bles de la ceración, hemos conseguido domesticar, para nuestro provecho y. recreo, unas veinte especies de ani-| males. La raza de las hormi gas, en cambio, ha demostra do centenares de especies in- feriores a la suya. ¿A que no advinan uste- des por q' resulta tan difícil de exterminar la condenada ulaga de los pulgones que es- quilman nuestro reino vege- tal? Pues por la sencilla ra- zón, entre otras, de que mu- chas variedades de hormi- gas, sobre todo la rojiza, se dedican a su cría. Apenas empieza la primavera, las hormigas destacan diligen- tes exploradores con la.mi- sión de recoger' huevos de| pulgón para depositarlos en- tre los de la propia colonia. En cuanto los pulgoncitos rompen la tenue envoltura | se les alimenta con gran ce| “| haría palidecer de envidia :a | sembrado. lo. A poco de nacidos, empie za a surtir efecto el abundo | so régimen nutritivo en for-| ma de secreción de un líqui- | do semidulce. En cada una de las colonias de hormigas | hay unas ordeñadoras quel desempeñan su útil oficio pe gando a los pulgones leves | golpecitos con los palpos. | Una buena vaca dará hasta bre aquella laboriosa cuadri lla, para identificar a algu: nos de sus trabajadores, ha- llé que unas mismas hormi | gas se encargaban siempre una vaca suiza premiada. Y | de despojar de sus granos a nadie se maraville de que, |la misma espiga. En un rin-| de pronto, empiecen a mus- |concito puede admirar la in- itarse y abatirse sus tomate- | teligencia de un grupo que, | ras. Nada de particular ten |para ahorrarse tiempo y tra dría que se estuviese apacen | bajo, se había devidido en tando en ellas la vacada de|dos secciones: mientras la; [algún hormiguero vecino. |una, desde arriba, arrojaba No es sólo en la crianza de | granos, la otra, abajo, los1 ¡ganado lechero en lo que so | recogía y transportaba al de| bresalen las hormigas. Hay | pósito. | que descubrirse también an| Acabada la recolcción,, llo te su paricia agrícola. Re-| vió por espacio de varios cuerdo que una vez, en los | gjas. Cuando levantó el tiem preludios de la primavera, | po, fuí a la carrera a ver caminando al azar por un | cómo les iba a las hormigas bosque, tropecé con una es- |labradoras. La boca de la: pecie de pequeño plantío de subterránea vivienda era un| arroz medio silvestre y ena- | | hervidero de actividad. Sa-| no. Tendrá todo él un metro lían las hormigas trayendo | de ancho por uno y medio |cada una un grano de arroz de largo. Las plantas no le-| que colocaba un poco más | vantaban más de cínco o seis! allá, en un declive soleado | centímetros del suelo. Todo | del terreno. La humedad ha-|Y, revelaba, sin embargo, que bía calado hasta los ocultos | se .les prodigaban asiduos e| silos, y las hormigas estaban inteligentes ciudados. La tie|sacando el arroz a secar. | rra en torno de .las plantas | Tales hormigas agriculto- | se veía suelta y libre de yer | ras abundan en el sur de los | bajos. Lo más raro del caso | Estados Unidos. Rivalizan con | era que no habia otra sola | ellas en inteligencia las lla-| planta de arroz por aquellos | madas hormigas sombrille- | alrrededores. Era evidente |ras del Brasil, que cultivan! que aquel arroz había nacido | su forraje “por miedios arti-| allí porque alguien lo había | ficiales en los sótanos de sus | | hormigueros. ¡Cuántas veces Hacíame yo esta reflexión, ' me he pasado horas enteras, cuando acerte a divisar un,acostado boca abajo obser- | gran número de hormigas |vando el desfile dee sos he- que disurrían muy afanadas | mípteros, sosteniendo cada entre las plantitas. Me acos-|uno sobre su cabeza un tro- té en el suelo para observar|cito de hoja como si preten- | aquellas idas y Venidas y a- | diera cubrirla de los rayos veriguar su objeto. No tar-|del sol! Las hojas no son ta- | dé mucho en darme cuenta¡les sombrillas. Si se profun- de que las hormigas estaban | dizara con una azada en los | en abrir surcos; y po he vis- | hormiguer: os, se vería en las | to, por cierto, tierra de ara|cámaras subterráneas a gru! dura más diestramente ro-|pos de obreas ocupadas en | turada y trabajada que aque | reducir las, hojas a delgadí- | lla. Otras escardaban con simas firas, en limpiar éstas . DIGG GIGAS GI GIGAS GI GIGAS GI GAAL BA | BROADWAY POOL ; El Swimming Pool más higénico en Phoenix, agua $ corriente siempre — Abierto todos los dias—-Pra (4 do Gratis para días de Campo | SALON DE BAILES DISPONIBLE PARA FIESTAS 0! Tel: 4-6145 A Arizona | y AAA 49 gotas en 24 horas, produc ción que, como se ve, y guar dadas todas” las distancias, Avenida 19 y W. Broadway ) Phoenix, ADA Dl A O E DD A o o a e y SI DESEAN USTEDES trajes de los mejores marca $ reconocida '"KUPPENHEIMER" + Camisas "ARROW" ¿ — Sombreros “STETSON” y Zapatos "NUNN - BUSH 1 Compren en la tienad de ropa para hombres b % HERB BLAND'S Ñ Y 3 y 12 E. Washington St. Phoenix, Arizona 7 > RG NED IS SA 5 Ñ O SS SE SE E SES E ESSE ¡5 con la legua y ponerlas a | fermentar. Cuando esas tiras están completamente podri- das les sirven de terreno magníficametne abonado pa- ra cosechar en él las setas que constituyen la base de su alimentación. A pesar de esas activida- des marcadamente rurales, hormigas hacen verdadera vi da de ciudad. Habitan gran- des casas de departamentos —unos montículos construí- dos parte sobre la superficie y parte debajo de ella —que comparadas con el tamaño de sus moradores, rebajan al edificio Empire State de Nue va York a la mezquina cate goría de una- tiendecita de pueblo. En todas esas ciuda des hay esclavos y sirvien- tes. En todas hay niñeras de guardia noche y día. Por úl- timo, en todas hay hasta en- terradores que recogen cadá veres. Las hormigas velan con no DEDENE RO ADA>LD AD DADA PHIL TORREYS CAFE; 914 N. Central Avenue Nosotros servimos solamente los mejores ÑN Alimentos N Cocinados en la mejor forma y Para gustar y satisfacer a los mejores clientes EDÉDEDEDEADED ADDED ED EDÉ DE DE DR SS DEDNEDXDAD ADA DA>D > a e Deseamos Prosperidad y Felicidad a la Colonia Mexicana ¿ — SCHMIDT'S HAVEN OF REST » 2107 S. 15th. Place IN IDE E SS IS 7th Avenue: Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotzos podemos ahorrarle dinero en cad apieza que ustedes necesitan para su Carro i Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están limpios a vapor — Damos garantía de que no se calientan Estimamos altamente su Negocio SOL. imágenes y oraciones. 62 S. 3rd St. Oraciones ; ¿Quiére usted la oración y cruz de la SANTA PIEDRA IMAN, búsquela en las oficinas de EL También tenemos la Oración del ANIMA SOLA escrita por Juan Loco. La Oración de la Virgen de Monserrat y la del Justo Juez, también las encuentra en las oficinas de EL SOL, lo mismo que toda clase de novenas, Viernes, 13 de Agosto de 1943 €-——— A table asiduidad por la salud|que he visto realizar a una¡la pinocha en la tabla opues- de sus pequeñuelos. Tienen niñeras cuya sola ocupación consiste en cuidar a los chi- quitines. A todo recién naci- do se le asigna una niñera que le enseñe a usar patas y antenas. La gente menuda se reparte en cámaras distintas según su edad y desarrollo; algo por el estilo de lo que se hace en una escuela gradua- da. En esas cámaras se les baña y da de comer con in-| tervalos regulares. Tan lue- go como el pequeñín .está lo| bastante fuerte para valer- | se de sus patitas, la solíícita niñera lo saca a dar paseos. ; Y es de ver a centenares de! esos críos, acompañados y de| licadamente sostenidos por | sus niñeras, haciendo pinitos | por las calles de la ciudad. En caso de ocurrir un repen ¡ tino ataque, cada niñera car ga a su rorro y lo lleva a lu- gar seguro. | El acto más Inteligente ;¡ Tel; 4-2802 Phoenix, Arizona" cho de mi choza de madera en Colorado. Deambulaba la hormiga de mi cuento por las tablas de-la pared. Llegó de pronto a una junta tan an- cha que le fué imposible sal varla. Debió de parecerle un insondable abismo abier- to a sus pies. Avanzaba un poco, se asomaba al borde, miraba hacia la sima horren nada a asomarse, y tornaba a asustarse. En esto la vi ale 'jarse.a toda prisa en la di- ¡rección de donde había veni- ido. A los pocos segundos vol ; vió con una pinocha que era una docena de veces más lar ga que ella, por lo menos. Em pujandola poco por encima de la junta, consiguió hacer descansar el otro extremo de DEODREDNERERO RADA JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. lra. Compra y venta de propie. dad * Se habla correcto español | DR. A. 6. DEL 16 North 15t. Street PHOENIX, da, volvía a retroceder. Tor-* hormiga tuvo lugar en el por|ta. Despuéés de haber ejecu tado toda esta faena, la hor miga cruzó, con aire triun- fal, por el improvisado puen te. e BI 600D YEAR SHCZ SHOP Ist, Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase de ra- paraciones de calzado Operarios competentes LALO RODA AR PHOENIX HAT MFG. CO. 24 N. 2nd. St. — Ph: 4-4820 La mejor sombrería de hombre en la ciudad. A . HOTEL PARIS 226 E. Jefferson St. Telefono 3-4304 Comidas a la española Cuartos bien ventilados 15 S. VALLE LUGO ARIZONA ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE en donde podrá usted vestir y calzar a toda su familia 2 mas economicamente - Somos vecinos de EL SOL — 58 8. 3rd. St. — Phoenix, Ariz. Limpjamos y Planchames Ropa — Se Habla Español ción continuará. e EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy mipgún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- y guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura — Conípre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos M. C. REESE, Presidente First National Bapk Buildiag Phoenix, Arizona Y ¿RAZA GA TIAS A rr a s Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? Y Solo los encuentra en LAS CASITAS La Casita No. 1021 S, Central Ave, Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Vaa Buren St. CHITO y Arnold Enríquez, props. CERVEZA de las mejores MARCAS Se sirven Jos famosos Tueos, Tamales, Enchiladas Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO El Restaurant mexicamo, mas popular de Phoenix La a o a TODA CLASE DE DISCOS ENTERAMENTE MEXICANOS Y LOZA EN GENERAL 814 South Central Avenue J. E. HERRERA, Propietario >.

Other pages from this issue: