Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Jueves, 28 de enero de cal FUI ATEO HASTA l ojos, este milagro incompren sible. Y al decir que los mé- ESE Dl A dicos debieran ser profunda- mente religiosos quiero decir Cuando entré en la Facul-| que debieran ser humildes, tad de Medicina me tenía yo! dados a atestiguar con la ple por un ateo de tomo y lomo. Estaba absoluta y firmísima mente convencido de que noj existía Dios. Las creencias religiosas, en cualquiera de sus formas y manifestacio-| que, calando bien adentro en nes, parecíanme pueriles su-|lo profundo de cada alma, no persticiones amén de obstácu ¡se hallaría un solo ser en !a lo invencible a todo adelanto¡ tierra que no poseyese en la de un supremo poder en las cosas humanas. continuó el doctor Grant, intelctual. Negaba yo a Dios, | forma y medida, cierto secre | y proclamaba a los ua o anhelo espiritual, el sen- vientos mi doctrina con la: pia de mis pocos años. ¡ existe un Poder al cual se Mas he aquí que un día e siente atraído instintivamen rrió un suceso que trastornó|te en los trances difíciles de por completo el curso de mis|la vida. ¡Cuántas veces nos ideas y de mi vida. Hallábase David Grant, el! todos los medios a nuestro famoso anatomista haciendo ¡alcance en la solución de un la diesección de un cadáver| conflicto! Entonces es cuando en presencia de nuestrá!volvemos los ojos hacia nues clase. De pronto se detuvo, , tro interior en busca de auxi y volviéndose hacia nosotros;¡lio y solución. Fué el propio habló así: Lincoln quien dijo cierto día: * Muchas m Jóvenes, en este organis- Pe - rias PS a caído de rodillas abrumadc mo humano tienen ustedes la ES : 6 mor la convicción de: que nr refutación cabal de eso que % A a pepe » htllemo. Ne tenía a nadie más a quier A 4 acudir. Sí; créanlo ustedes: la hay ser dotado de razón que ZA á dond d t lali 1 oración es un manantial de E e contemplar 1% ortaleza. Y hasta me atre- maravillosa estructura y dis ó ¡ Sl 'ería a apostar algo con cua' posición de los órganos en es- P : Dc A ti mov “uiera de ustedes a que s IpO,, 541. SEnEaSe, py todos los que me oyen leye- do al punto a confesar la ex- ¿ ; d sen todos los días- el Sermón istencia de algún agente, de de . A le la Montaña por espacic algún poder superior y ex- y o á 4 e una quincena, recibirían terior a la humana inteliger y h s una influencia muy saluda- sia, que los haya creado. d ble. Y ahora, continuemos Esta fuera de duda que to- d e $ con la disección. da creación es, forzosamen- - te, obra de un creador. Tie-| Aquella noche no pude ne que haber un poder, una| conciliar el sueño. Me la pa. causa primera, o como quie-| :é entera recordando las pa- ran ustedes llamar a Dios;|!abras del doctor Grant garia su fe en la intervención | Me atrevería a asegurar, ;¡ tido íntimo, la conciencia re-| apasionada vehemencia pro-!| cóndita, pero clara, de que| parece que hemos agotado ya ' porque el solo mecanismo de la generación no explica, no puede en modo alguno expli car cómo surge a la vida el Cuanto más me esforzaba en refutarlas, más difícil se me hacía. Toda creación es, for- zosamente, obra de un crea-! cuerpo humano. Opino quejdor. El axioma resonaba los médicos, sobre todo, de- bieran ser fervorosamente religiosos, puesto que tienen y eme plana ante los bro. Cuando el sol empezó a, alumbrar un nuevo día, ya mis anteriores convicciones, Los Estados Unidos muestran que manifiestan el alto grado de amistad interamericana WASHINGTON. —Docu- mentos preciosos, que mues- tran las relaciones de amistad por largo tiempo establecidas entre los Estados Unidos y otras naciones americanas, ocuparon una posición de honor en esta capital, durante las pasadas semanas. Estos documentos fueron presta- dos por los archivos del gobierno seo colocados, para ser presenta- »n exhibición pública, en el sa- "dal Edificio de los Archivos Na- es. Los caracteres borrosos,, 'ninteligibles, de los documen»; 'stóricos, han pro) ionado la e impresión de las estrechas iones así como de la coopera- existentes entre los gobiernos :as repúblicas americanas du- :e más de un siglo. Entre los notables documentos que se exhibieron, se encuentran vartas escritas por hombres que dir'gieron valientemente las cam-|8 oañas destinadas a obtener y man- :onstantemente en mi cere-| B| solicitud de que un representante tener la independencia de sus respectivos países. Entre estas; cuvtas, dirigidas a presiden y De os de los Le Unidos, y al en las que aparecen las firmas Marido Simón Boli- var, Bernardo O'Hig E os de San Martín y Benito Se confirma la pai Podían verse en la exhibición copias oficiales de los tratados cele- brados entre los Estados Unidos y los países de Centro Los tratados llevan los grandes hombres que hicieron historia en el Hemisferio Occiden- tal y confirman con esto la cordialidad interamericana. s documentos exhibidos fueron los relativos a las primeras conferen- cias interamericanas, lo mismo que importantes despachos diplomáti- cos e informes de ingenieros,| quienes, desde hace mucho tiempo, intentaron unir a las Américas por medio de carreteras y vías ferrovia- rias. También fueron puestos a la vista del público informes de explo- radores, navegantes, investigadores médicos y expertos en agricultura de los Estados Unidos que traba- jaron en las otras repúblicas ameri- canas atendiendo a invitaciones for- muladas por sus respectivos go- biernos. Entre los documentos en exhibi- ción está una carta escrita por el Presidente Benito Juárez al si- dente Abraham Lincoln, el 2 de sep- tiembre de 1863, cuando un invasor extranjero estableció un gol Lic Benito Juárez, presidente de México. Cuadro expuesto en el Palacio de los Archivos Nacionales, Wáshington, EE. UU. rival en la ciudad de México. Juá- rez solicitó a Lincoln aceptar su en- viado, Matías Romero, como legí- timo representante de México. Lin- coln, prontamente, accedió a ello, reconociendo en esta forma oficial- mente al gobierno de Juárez y. apoyando con las fuerzas de los stados Unidos la forma de go- bierno republicano de México. Una carta de O'Higgins Otros dyactos ey exhibición incluyan: Una carta aquellas que creía inconmo- vibles, habien perdido su dia mantina dureza. Va a hacer ya treinta y cuatro años que me resolvi a leer el Sermón de la Mon taña, siguiendo el consejo del doctor »Grant. Y hoy tengo la plena certidumbre de que las doctrinas de Cristo son| ¡no sólo la guía más elevada ; y perfecta de la conducta, si: no también la más práctica. Hay multitud de cristianos sinceros que profesan la opi! nión de que es imposible apli; ¡car los principios de Cristo | a nuestra complicada civiliza ción moderna. Entienden que | una norma de vida y una fi-! losofía de la conducta espe-! cialmente apropiadas para el| medio sencillo y particular del siglo primero no pueden! adaptarse con la misma vaii- dez y viabilidad a las comple jas circunstancias del sigio veinte. Los que tal cosa sos- tienen, olvidan que la vida de relación entre los hombres crea hoy, en lo fundamental, los mismos problemas que existían cuando Jesús hollaba con sus pies el suelo de nues: tro planeta. Las condiciones axternas pueden cambiar por virtud de los siglos, pero no' los principios. Entiendo que los proble- mas de la hora presente: el choque violento de las ideas políticas, el odio de raza, ¡as ¡nenarrables crueldades de la guerra y la amenaza que se se cierne sobre toda nuestra | civilización, nos llevan al con ' vencimiento de que no hay ¡solución para los males e in-' | justicias del mundo fuera «e. la aplicación práctica de las verdades tan sencillas y tan claras que enseñó a unos po- bres pescadores y a unos cam pesinos judíos. Aquél que mu rió en el suplicio de la cruz hace 1900 años. | No hay más que abrir la Historia para ver que a las; épocas de materialismo y de: calamitosas desgracias; sigue: documentos O'Higgins escrita en 1817 al Presi- dente Monroe; vtra del Presidente Cerna de Guatemala al Presidente Grant, en 1869; una circular diri- gida a los gobiernos de las repúbli- cas americanas invitándoles a en- viar representantes a la Primera Conferencia Interamericana cele- brada en Ma RE in 1889; el tratado entre los Estados Unidos y El Salvador firmado en 1850; el tra- tado firmado con Nicaragua en Ae la resolución conjunta ado); e po el Congreso de los Es: Ses idos autorizando la coloc: ción de una estatua en Wáshington del General San Martín, donada por el pueblo argentino. La correspondencia entre los funcionarios de Argentina y los Estados Unidos que dió lugar a la de los Estados Unidos se hiciera cargo de la reorganización del De- partamento de Agricultura de Ar- gentina; el tratado firmado con Ecuador en 1905; el diario de nave- gación del vapor de ruedas laterales “Water Witch”, capitaneado por Thomas Jefferson Page, el cual hizo un reconocimiento de 3.600 millas del Río de la Plata Y sus tributa- rios y exploraciones de 4.400 mill; de costa en 1853; el diario de na: gación del vapor “Cit i burgh” que se escribía mientras Matthew Fontaine estaba ocupado en investigaciones de cálculos los cuales hace 90 años dieron por re- sultado reducir el tiempo de los viajes marítimos desde Nueva York a Río de Janeiro; las comuni- caciones oficiales relativas a la obra llevada a cabo por el Dr. Walter Reed contra la fiebre amarilla. Un informe sobre nitratos Un informe oficial de 1918 rela- tivo a los nitratos de Chile para usos de guerra; el anuncio formal de la apertura de una estación de inalámbrico en Cartagena, Colom- bia, en 1913; la correspondencia | oficial sobre la solución de los pro- blemas del comercio marítimo entre Norte y Suramérica en tiempo de guerra en 1918; correspondencia entre Guatemala y los Estados Unidos en 1904 en la cual los funcionarios de ambos gobiernos trataron sobre la importación de una clase especial de hormiga para combatir el gorgojo del al- godón de los Estados Unidos; una ; solicitud del Gobernador de Yuca- tán para obtener datos de los Es- tados Unidos para ayudar a la exterminación de una plaga de lan- gostas que ¡elevemos nuestras plegarias ! mos que pedir en nuestras Ñ es imprime huella inde- ¡leble en nuestros actos y en * nuestro porte. Enciende en! invariablemente un reflore-! cer de la preocupación porj las cosas del espíritu. Es al- go así como el flujo y el re- flujo del mar: una genera- ción da unos pasos de avan- ce en lo moral y lo intelec- tual; luego, la humanidaá re- trocede hasta que en lo fu- turo, otra generación vuelve a adelantar. Tras esos avan| ces y retrocesos la humani- dad no torna a encontrarse en el punto de partida, sino que adelanta, de un modo len] to pero continuo y seguro. Es tan grande, tan terrible, el quebranto moral y mate- rial que experimenta hoy la humanidad, que todos debe- mos pedir a Dios que nos guíe e ilumine. Es imperativo que| pidiendo al Omnipotente a-| cierto y compresión, ya que- lla fortaleza espiritual que hará germinar en nuestros corazones. la simiente de la! humana fraternidad tal y co-' mo se nos ofrece esta admi- rable y difícil virtud en la vi! da del propio Cristo. Tene- preces la facultad de elevar- nos por encima de la escoria | terrenal hasta la comunión | con la Divina Esencia. La plegaria tiene extraor dinario poder. Nos alienta e | infunde valor y aptitud para | resolver nuestros problemas, | por arduos que sean. Del doc! tor Alexis Carrel es este pá: | rrafo. Quien forma el hábito Ce la oración sincera, experi- menta luego cambio notorio | y profundo en su vida. La| lo interior del alma una lla- ma a cuyos reflejos se mira; el hombre a sí mismo. A esa nada hacia las plenitudes del reino de la gracia. Los que niegan la efecti- vidad de la oración se me pa- recen a quienes, para demos trar que de una semilla no puede brotar una flor, hun- dieran la semilla en lo oscu- ro de un sótano, y la priva- ran de todo riego. No existe más que un modo de probar que las doctrinas de Jesús son practicables: ponerlas en práctica. Propendemos a levantar un infranqueable muro entre nuestros principios religio- sos y mirales y nuestras co- sas prácticas. Nos empeña- mos en vivir en dos mundos separados: uno en que damos rienda suelta a nuestras Ins- piraciones y aspiraciones es- pirituales, y otro en que vi-| | vimos lo que llamaríamos rea lidades políticas, sociales y económicas. Necesitamos las doctrinas de Cristo para fun dir en uno solo es.s dos mun dos. Citemos otra vez al doctor' Carrel: Hoy, como nunca, es necesaria la oración en la vi- da de hombres y pueblos. Por no haber dado al sentimien- to religioso la importancia que tiene está el mundo al borde de la catátrofe. 'He- mos descuidado lamentable- mente el manantial más rico de cuantos pueden darnos per fección y energía. . Si se po- ¡ne en acción nuevamente el ¡ Poder de la plegaria y se em ' pléa en elevar la existencia | ; de todos, hombes y mujeres, aún cabrá esperar que sean ¡escuchadas nuestras oracio- nes impetrando de Dios un mundo mejor. Buena y consoladora prue- - | ba de que nos hallamos en; ¡ no bastan la posesión y el go | vísperas de un renacimiento ' espiritual es la tendencia cre- : es 1 | ! ! | | | 1 1 i | i i dad,sus recelos, su codicia, '“sus yerros. Con su calor se ¡le desarrolla el sentido de.sus deberes morales, se vuelve intelectualmente humilde. Y así empieza el aPHbre su jor "SUPERIOR en la mesa. Teléfono Servimos a domicilio órdenes de tamales y exquisitas tostadas mexicanas listas para servirse _ Esquina de TONTO y Ave. Segunda que en lo político y lo econó-; mico, a considerarnos her-' manados al resto de los hom bres por vínculos de estrecha solidaridad. Otra prueba no “menos elocuente la ias TAMALE” | 3-1319 PROYECTO D E HOOVER NUEVA YORK, enero 25. —Ia concesión de licencias a los campesinos reclutados en las épocas de siembra y de cosecha, y la ayuda tem- poral de braceros mexicanos en sus etapas, fueron suge- ridas esta noche por el ex- Presidente Herbert Hoover como las mejorres medidas para remediar la escasez de braceros en la agricultura, a la que según se hizo notar, indispensable considerar como “industria de municio- nes.” Hablando ante los miem- bros de la Junta de la Con- ferencia Nacional Industrial, Mr Hoover recomendó que se suspenda el reclutamien- to de los trabajadores de los | campos para llevarlos a las industrias de materiales de guerra, y recomendó a estas últimas que “economicen es- trictamente esfuerzo huma- no a fin de que queden ele- mentos disponibles para los agricultores.” proporcionar alimentos a las Naciones Unidas en la ac- tualidad, “y al mundo des pués de la guerra,” corres- ponderá en gran parte a los agricultorres americanos y canadienses. UNA PERSPECTIVA EN LA PAZ “Cuando cese el fuego ten- conmueve hoy al mundo. Se cuentan por millones los in- dividuos qu empiezan a en- trever la gran verdad de que ce de los bienes materiales a 4 A A calmar la sed que abra- su eg , su vani , |sa sus almas. Por la calle del ¡ Desengaño, descrita con ace- rada pluma por el genial sa- ¡ tírico español, han ido a dar, de desilusión en desilusión, al templo claro y sereno en cez- yo pórtico se lee el aforismo immortal: No de solo pan vi- Hurtido Bros" | cam Abarrotes en General 3ra. sección de SUPERIOR TAMALES Toda Clase de verduras y carnes frescas — Todos los productos mexicanos de Advirtió que la tarea de, en el afán de sacrificio que| MORTENSEN and KINSLEY MARIA BEAUTY SHOP 113 al Sur de la Calle Ter- 3 DG BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar 224 East Jefferson Servicio eficiente Visitamos MARIA AMAYA prop. ROSITA'S PLACE 64 South 3rd St. El Jacalito exclusivo para antojitos Netamente Mexieanos Enchiladas, Tacos, 'Postadas, Tamales y toda clase de platillos mexicanos, ricos, sabrozos y esquicitos. Limpieza e higiene son nuestro tema cera Teléfono 4-4963 E V) Phoenix, Arizona dremos a trescientos o cua- trocientos millones de perso nas necesitadas de provislo- nes; esta perspectiva es sólo parte de los crimenes de Hit- ler, Tojo y Mussolini y no tie nen precedente «en la histo- ria.” “Para salvar esos millones de personas no sólo tendre- mos que movernos por la compasión, sino también por la certeza de que ese es el único camino de la paz; de- bemos estar preparados y en tretanto, necesitamos más provisiones para continuar la guerra.” El ex-Presidente mánifes- tó que deben darse al agri- cultor “braceros e implemen tos si se quiere desempeñe su papel.” RECLUTAMIENTOS EN. MEXICO “Es inútil hablar de repo- ner la escasez de braceros con mujeres o niños,” dijo, haciendo notar que hay otros rmedios de importancia: “El primero está en sus- pender el reclutamiento de trabajadores de las granjas para llevarlos a las industrias de armas y municiones: el segundo está en que la in- dustria economice estricta- mente trabajadores y ponga a disposición del campesino lo que economice «a este res- pecto; el tercero está en im portar temporalmente en grande escala trabajadores de México; el cuarto está en tomar en consideración los sistemas empleados en los ejércitos de Europa, consis- tente en otorgar licencias a los campesinos reclutados pa ra que vuelvan a sus labores unos cuantos meses durante la etapa de siembras y cose- chas, quedando bajo direc- ción militar y en nuestro ca- so, cobrando sueldo tanto del Ejército como de los campe- sinos para lo qsuertba mm sinos para los que trabajen.” La Agencia de Funerales preferida de los Mexi= canos. Se habla espanol y se sirve con respeto y actividad. Contamos con magnifica ambulancia para el transporte de enfermes, Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St. Phoenix, Arizona 7th Avenu Auto Parts 12 AL N. DE LA 7 AVENIDA Partes Nuevas y Usadas para toda clase de Automóviles Nosotros podemos ahorrarle dinero en ead apieza que ustedes necesitan para su Carro Cambios en Motores - Transmisiones y Diferenciales Nuestros Radiadores usados están Hmpios a vapor — Damos garantía de qu eno se ealientan Estimamos altamente su Negocio