El Sol Newspaper, January 28, 1943, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 2 EL SOL SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER SPANISH PAN-AMERICAN SEMI-WEEKLY NEWSPAPER Published overy Tuesday and Friday by J. C, Franco Entered as cecond class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of Maréh 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subberipción debe pagarso adelantada, y cuando el subscrip tor desee que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de died centavos. SUBSCRIPTION RATES "Por Year 93.50 Six Months $2.00 ' Three Months $1.25 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months, All payments must be made to the Editor postal Address P. O, Box 2161 Phoenix, Arizona SI NO LA SABEN, ¿QUE? Y SABEN, ¿QUE? No acostumbramos cantar a los congustadores de es- pada al cinto y laureles ensangrentados, los que al cruzar por el mundo al son de sus fanfarreas triunfales, al rodar de sus bélicas máquinas van dejando tras de sí una huella de luto, de exterminio, de desolación y de sangre, y en éllas, un reguero de pueblos esclavizados para después ofrendar- los ¡oh sarcasmo! al pie de la estatua de la libertad, tal co- mo lo saben hacer las hordas de Hitler, Hirohito y Mussoli- | ni quienes en su afán de odio, de crueldad y de rapiña, in- tentan hacer del mundo una cueva de bandidos. : Cantamos a los Héroes de espada y conciencia limpias, los que al cruzar por ese mismo mundo aureolados por la razón, la justicia y el derecho, han libertado a esos mismos pueblos que gimen bajo el peso de la despiadada planta SI LO del verdugo que la apoya bajo la cerviz de sus víctimas, re- construyendo sobre sus escombros aún humeantes, toda la cultura derribada por el salvajismo, hasta colocar en el pedestal de su propia gloria, el Santuario de la Igualdad, Fraternidad y Libertad, en cuyas naves están próximas a resonar cual himnos de concordia, las hermosísimas pala- bras del primer socialista de la tierra, vertidas en el Sermón de la Montaña: ““Amaos los unos a los otros, como yo os amo.” Estos héroes de múltiples facetas tan sólo los encontra- | mos en esta augusta trilogía: Manuel Avila Camacho, Roose- velt y Churchill, quienes en sus ambiciones creadores, ha- rán de sus conquitas la salvación del mundo entero. E Las naciones que constituyen el Continente que nos le- gara el Gran Almirante, en sus profundidades han hundido sus raíces q' se enlazan fuertemente, alimentádas por un mis mo jugo que forma su propia savia que circula en el enra- maje del gigantesco árbol en cuya sombre tendrá que pal- pitar el alma de las Democracias. He aquí por qué México y ols Estados Unidos de Nor- teamérica tienen una estrecha relación, lo mismo que las demás naciones hermanas, en la cuestión social, económi- | ca e histórica, al igual que geográfica. ' México y Estados Unidos de Norteamérica tienen iden ticas revoluciones, sus cuatro etapas y sus cautro períodos. La Revolución de Libertad, Independencia de Hidalgo; | La Revolución de Libertad, Independencia de Washington; La Revolución que cristaliza la nacionalidad mexicana que establece las bases en donde descansa la democracia inte- rior de México, Revolución que dió origen a la democra- | cia ínterior de Estados Unidos de Norteamérica consolidan- do su nacionalidad, Revolución de Lincoln; La Revolución en pro de las clases proletarias, Revolución de Francisco 1. Madero; Las conquistas económicas y sociales, Revolución de Roosevelt. * Ahora viene el período actual, lucha no sólo interna, sino internacional, que entraña, so sólo una amenaza para México y los Estados Unidos de Norteamérica, sino para todo el mundo y en ella aparecen como formidables defen- sore de las democracias, Manuel Avila Camacho, Roosevelt y Churchill. $5 por Primer Lu- | gar de Entrada al Jurado de Flynn someterse a una operación abortiva, atendiendo las su- gestiones de otro hombre. —Pero no quiero decir su nombre! afirmó con énfasis. La audiencia de hoy se ca- | Per | WASHINGTON.—La his- toria se repite sorprendente- mente en la campaña iniciada por los Estados Unidos en el Africa del Norte. No es ésta la primera vez que las arenas del gran desierto se tiñen con la sangre de esforzados pala- dines que luchan en defensa de ele- vados principios e inquebrantables convicciones. Desde los puertos mismos a lo largo del Mediterráneo, en los que hace pocos días irrumpieron las tropas de las Naciones Unidas, aniaño sirvieron de punto de par- tida a las galeras de Almicar y Aníbal para romper el bloqueo es- tablecido por los grandes generales romanos en defensa de su civiliza- ción y de su república. E Escipión el Africano, el joven, destruyó a los cartagineses en la tercera guerra púnica, dando así fin | K a su dinastía, Asesinados por tiranos .Más tarde, miles de cristianos murieron en esas mismas costas. Muchos fueron asesinados por tiranos que les negaron el derecho de adorar a Dios. Los cuerpos de otros muchos fueron destrozados or las feroces fieras del desierto, lima donde fueron empujados por aquellos que declararon: guerra a muerte contra el cristianismo. “No hay duda de que después del Pontífice Romano, el primer arzo- bispo y el primer ciudadano de toda Africa lo es el Obispo-de Cartago.” letras de oro en las paredes de la nave central de la Catedral de San Luis, erigida en el mismo - sitio donde se levantaba Cartago y en el lugar donde murió Carlos de Fran- cia, en al año 1270 de nuestra era. Hoy esta catedral se alza entre dos ejércitos, que avanzando desde po opuestos, se encaminan a ibrar a Africa de los crueles agresores y al mundo de la amenaza contra sus libertades cívicas y religiosas. Congreso de 1930 Hace tan solo doce años, en mayo de 1930, qn motivo de la celebra- ción del 'rigésimo Congreso Inter- nacional Eucarístico en Cártago, que se evaluó la verdadera signifi- cación e importancia de esa tierra o que tantos nuevos santos al martirilogio. Esas palabras están inscritas en | ciudad de Túnez. BISEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE — Su mejor carcajada Este magno acontecimiento del catolicismo conmemoró el décimo- quinto aniversario de la múuerte de San Agustín, Obispo de la antigua ciudad de Hipona (actualmente Bona, Argelia). ps La ciudad, destruída totalmente, de conformidad con el famoso grito de batalla romano “Delenda est Carthago” (Hay que destruir a Cartago) estaba situado a pocas millas tierra adentro de la actual Cartago era la sede de los dicta- dores y enemigos de la civilización, 150 años antes de nuestra era. La importante posición que des- empeñó la Diócesis de Cartago en la historii del cristianismo fué destacada en ese congreso mundial de 1930 por el distinguido historia- dor y académico francés, Louis Bertrand, al pronunciar las si- guientes palabras: “Nos encontramos aquí, en esta gran metrópoli religiosa de Carta- go, para honrar la memoria de nues- tros antepasados en la fe. Muy propicio es este momento para re- cordar una maravillosa historia, ignorada hoy, que revela el esplen- dor de la antigua iglesia africana, que fué en un sentido, la madre y en todo caso, el faro y la luz de nuestra iglesia de occidente.” PROGRESO En SONORA ¡ Más de ciento cincuenta mil hectáreas de cu'tivos es- tán siendo traratadas actual ¡ mente en los valies del Yaqui y pasan de cuniro millones | las cabezas de ganado con| ro que ello no era verdad. LOS APODOS CARIÑOSOS A continuación, Miss Sat- terlee, una de las dos mucha acusan a Errol Flynn, fue dero sentido de los nombres cariñosos que con ella em- pleaba el capitán aviador ca- 43 años de edad, diciendo que no quiso decir lo que dijo en la audiencia de ayer pues que la verdadera palabra em pleada por el aviador Jones era “crumpet”, que es algo así como un bizcocho muy conocido en Inglaterra y no “strumpet” que es algo muy desagradable y- ofensivo. Después de haber admiti- do que tenía pegado un re- trato de Flynn en la pared del vestidor en el club noc- turno donde prestaba sus ser vicios y que mintió al hacer- n bebé de 13 meses, Miss Sat- terlee dejó de declarar, aban donando el salón presa de te- chas menores de edad que; leváda a aclarar el verda-! nadiense Cathcart Jones, de| se aparecer como madre de| "HOLLYWOOD, Calif., ene ro. 20. — Peggy Laurue Sat- terlee, la chica de 16 años de edad, que parece mayor a juzgar por su acttiud y su manera de comportarse, cau só gran consternación entre los miembros del jurado con los pormenores de las dos noches que pasó en compañía de Errol Flynn a bordo del ya te “Sirocco,” propiedad del arstista y más tarde al con- fesar que se había sometido a una operación ilegal a ins- tancias, de otro hombre. La morena Miss Satterlee, que como Miss Hansen se pre sentó ataviada como una chi- ca colegiala, vistiendo un tra- jecito azul y una blusa a ra- yas, se vio obligada a decla- rar, debido a la habilidad del interrogatorio a que se vio sometida, que después del via | jea bordo del yate de Flynn racterizó por los detalles ai- tamente penosos para la acu- sadora, la cual tuvo que re- conocer puntos que la ponen en graves aprietos. 1 1.—Que a pesar de haber accedido, en dos ocasiones a los deseos de Flynn durante el viaje en el yate, no inten- tó abandonar la embarca- ción, no se quejó con nadie ly no gritó pidiendo auxilio, ¡como en un principio había dicho. 2.—Que sabía perfectamen te que la operación a que se sometió era un acto delictuo- so, por el cual podía haber sido encarcelada. 3.—Que llegó a contar, en cierta ocasión, a sus compa- | eras en el coro del club noc- lturno “Jardines de Floren- cia”, en el Boulevard Holly- wood, que era madre de un _rrible nerviosidad, retorcien Fdo su pañuelo y sollozando. EL FOTOGRAFO DELIFE” DECLARA Peter Stackpole, el fotó- grafo de los magazines “Life” y “Time”, quien se unió en la isla Catalina a los miembros del grupo de paseantes abor- algunas fotos de Flynn dedi- cado a arponear los grandes pescados que abundan en ese lugar, sucedió a Miss Satter- l lee como testigó. Hizo una descripción de las fotos que tomó abordo del yate, pero haciendo la aclaración de que no han sido publicadas hasta ahora. 5 DOLLARS POR ENTRAR AL JURADO Cuando se iniciaron hoy las labores de la audiencia, había una cola de más de cien personas esperando en- en agosto de 1941, tuvo que! niño de 13 meses de edad, pe-¡ trar para posesionarse de los mejores asientos. Una ceño- ra de mediana edad ofreció 5 dólares a un hombre que se; hallaba a la cabeza dela cola. El hombre recibió cinco dó- lares y la señora fue la pri- mera que entró en el salón! de jurados y seguramente de; be haber visto y oído cosas ' que valían lo que pagó por el ' ¡ asiento. La mayor parte de ¡la declaración de Miss Sat- terlee es de las que causan un gran embarazo a quien les hace. E COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE | cincuenta mil | Mayo. KA Jueves, 28 de enero de 1943 Las Naciones Unidas combaten la . Agresión en los campos de batalla ; | _Santificados por el Cristianismo pe Packer en el Nuevo York Mirror, en cuatro mil años Uno de los motivos que animó la conquista fráncesa del septentrión de Africa en 1830 fué la re-cristiani- zación de esa región. El distin- quico militar francés, el Mariscal le Bourmont, después de la toma de Argelia colocó la cruz en el punto más elevado de la ciudad, y el episcopado se aprestó para re- vivir la iglesia en Africa. El gigantesco alcance del desa- rrollo del cristianismo, a través del territorio que de súbito se ha tor- nado en el gran escenario donde se decide la suerte de los derechos ciu- dadanos y religiosos del hombre, fué revelado por el distinguido ar- queólogo Alphonse Delattre, quien mostró que las ruinas-de las igle- sias cristianas se extendían derde Egipto, a través de Cirenaica Tripo- litania (actualmente Libia), Túsez y casta hasta la frontera marro- quí, z A través de esta región, sobre la cual las esperanzas y oraciones de los pueblos libres en todo el mundo están dirgidas hoy, se encontraron mayor cantidad de iglesias cristia- nas y capillas, que en ningún otro sitio. Ni aún en la Roma Pontificia, erigió el cristianismo tantos san- tuarios como los que antaño se le- vantaron a lo largo del mediterrá- neo, desde la frontera egipcia hasta Marruecos. que cuenta el Estado de So-| nora. En cuanto a su indus | tria pésaucra, está ahora in-! | tegramente en manos de so- ciedades cooperativas de pes- cadores En esta forma es co- mo el pueblo sonorerse ha respondido al actual estado de guerra. PARTICULARES Y EJIDA- TARICS TRABAJAN El llamado que hizo el se- ñor Presidente de la Renú- blica al pueblo del pais, chj el sentido de que se desarro- llara un máximo esfuerzo pa ra conseguir el aumento de la producción agrrícula e in- dustrial, recibió en el Estado de Sonora una halagieña res- puesta, pues en el terreno agrícola, tanto los particuia- res como los ejidatarios, han desarrollado sus actividades * intensificando los cultivos, como lo prueba el hecho de que se encuentran totalmen- te trabajadas más de ciento hectáreas en los valles del Yaqui y del Esta superficie será ampliada considerablemente do del “Sirocco” pará tomar ¡ GUERRA EA EEE IRENE KARICOFE, Superintendente 1111.W. Adams St. — Phoenix, Ariz. — Tel: 3-9360 CASA DE MATERNIDAD Magnífica y enteramente Moderna Se Garantiza Competencia y Suma Limpieza Cuarto, Comida, Cuidado a la Madre y al niño Si Espera Niño—Veanos hoy mismo y haga arreglos Nuestros Precios san más yr que en cualquier Hospital | ¿Desea Ud. Vestir Elegantemente? Ocurra Al ROYAL BARGAIN STORE toda en donde podrá usted vestir y calzar mas económicamente. a su familia Somos vecinos del EL SOL — — 58 S. 3rd. St. Phoenix. Ariz. l cuando se terminen las pre- sas que están ya proyecta- das y algunas de ellas en construcción; entonces se ten drá una superficie de medio millón de hectáreas de cul- | tivo. ¡LA GANADERIA Y LA IN- DUSTRIA PESQUERA Se nos informa también que la ganadería ocupa el primer lugar en Sonora, ya que son más de cuatrro mi- ' llones las cabezas de. gana- do con que actualmente se cuenta. Pero, una de las co- la Una Gran Fábrica de Hule en México ARKON, Ohio, enero 20.— Los plánes para la construc- ción de una fábrica produc- tora de hule de guayule en México, para aumentar a 1 100,000 toneladas anuales de hule crudo a las existencias de los Estados Unidos, fueron | anunciados esta noche por ¡ William O'Neil, presidente de ¡la General Tire and Rubber Co., que se encargará de ad- | ministrar las operaciones de Ss sas que más llamaría atención pla n-|dicho proyecto. | | ta congeladora de mariscos| Se han efectuado conve- ¡ establecida en el puerto de pa E Pete o e Ñ 4 'O para embarcar Guaymas. Con esta negocia- p O se d producción de guayule a los ción, controlada por mexica-| Estados Unidos, dijo O'Neil La, desde hace tiempo se 10| Dicho industrial dijo que se gró eliminar por completo a|ha presentado una solicitud los japoneses que tenían en para que se proporcionen las sus manos la explotación pes prioridades necesarias para quera en las costas de Sono-| embarcar la maquinaria que ra. Agrégase que los pesca- h id se requiere para un molino dores están constituidos en| de extracción,ante la Junta cooperativas, siendo ellos los E de Economía de la Guerra. que directamente venden sus. Sa espera que la resolución ¿rocuctos obtenido as íl sea acordada pronto, dijo. una considerable utilidad; de| ya planta pe Guiso es este modo, se ha conseguido originaria de las altas mese- , que los barcos pesqueros sean | ¿as centrales del norte de Mé ,ropiedad de las cooperati-| xico. Esta planta contiene ¡ya S mayor cantidad de resina que , Más de mil obreros traba-| el hule de plantación, pero jan en la planta congeladora | después de que se le depura de Guayamas, la cual ha im de la resina, queda tan pura puesto una nueva modalidad | como el hule crudo del Le- en el país. Consiste en que, | jano Oriente, dijo O'Neil, que a pesar de ser una empresa ¡ desde hace mucho tiempo ha de tipo capitalista, la totali- sio partidario del guayule co dad de las utilidades va a pa- mo fuente de hule. rar a manos de los trabaja- ——_——— ores, siendo los propietarios de las embarcaciones de las redes y de todos los imple- mentos que se necesitan pa- ra esa industria. Los mismos pescadores venden sus pro- ductos directamente en el; mercado norteamericano, y es la la empresa se reduce a tener una modesta utilidad en la congelación y empaque de los mariscos, a COMPRE BONOS Y ESTAMPILLAS DE GUERRA ESQUELAS DE MATRIMONIO Y DE DEFUNCIÓN de primera calidad, solamente las encuentra en los talleres de EL SOL 62 al S. de la Calle Tercera 1 | EL SR.M.C. REESE DICE: Como hasta hoy ningún hombre ha vivido por siempre y hasta que el hombre tenga vida eterna el negocio de protec- ción continuará. Si desea Ud. una aseguranza responsable — Compre un se- guro de vida garantizado Si desea Usted una Inversión Segura — Compre Bonos para la Guerra de los Estados Unidos FIRST NATIONAL BENEFIT SOCIETY M. C. REESE, Presidente First National Bank Buílding Phoenix, Arizoma a dde 2 % Quiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? | Solo los encuentra en ¡LAS CASITAS K La Casita No.! 1021 $S. Central Ave. Taquitos a 10 centavos. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. 1021 S. CENTRAL AVE. LA CASITA NO. 2 1102 E. Van Buren St. CHITO y Arnold Enríquez, props. CERVEZA de las mejores MARCAS Se. sirven los famosos Tacos, Tamales, Enchiladas; Tostadas, Burros y Frijoles refritos marca CHITO El Restaurant mexicano, más popular de Phoenix Limpiamos y Planchamos Ropa — — Se Habla Español A A A A A A O O SS A O SIS AN

Other pages from this issue: