Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PHOENIX ARIZONA Santidad Pide Paz Otra EL SOL BISEMANARIO POPULAR DE INFORMACION mm voca ¿25 ICTORIA, Victoria y Victoria, debe ser nuestro lema, es + lema de todo patriota, porque sabe que con leal tad y valor: ¡Gandremos la paz y ganaremos le guerra! > h ¡Compren bonos y sellos de la Defensa Nacional! | es Oficina y Talleres 62 S. 3rd se. Phoenix, Arizona, Martes 19 de Mayo de 1942 No. 32 Director: JESUS FRANCO Año IV. Tomo 2 ¡PROTESTA MEXICO EN DEFENSA De SU HONOR! Demanda que se le de la debida satisfaccion MEXICANO "POTRERO DEL LLANO” | Ministro Padilla Un sumergible del Eje lo echó a pique no obstante El tema principal de la tal que llevaba todos los signos de su 'nacioalidad y! vi.n que aynr conocedió a los pe. Coronel Charles H. ford. Ayudantia Civil creario de la Guerra en Ariz. 624 Heard Building, Phoenix, Arizona. No habra Campo para En. tremamiento de Civiles este año. Acabo de volver de Wash- ington, donde tuve conferen- cias con los altos oficiales del Departamento de Guerra so. bre este particular, y se ha decidido definitivamente que el Campo Militar para Entre- namientd de les que se te- nía cada año, se suspenderá La razón de esta suspensión, entre otras, es la necesidad de brindar todas las facilidades necesarias de este campo para || el entrenamiento de los saida. |. de ' reclutamiento, Oficiales proominentes del Departamento de Guerra, cono. ciendo mi conección con el Se cretario de Guerra, como Ayu- dante Civil, y conociendo mi trabajo en conección con. la C. M. T. C., aprovecharon la oportunidad para felicitar a Arizona, y a mi mismo, por e' trabajo de alta calidad de los oficiales dados de alta por R. O. T.C. y C. M. T. C. en Ari. zona, haciendo grande mención de los hombres de Arizona que han ganado honores naciona. les. Aviso Militar |. por el actual estado de guerra. P | : dos escojidos conforme la ey pl Llamamiento Por Radio Del Pontíce Romano CIUDAD DEL VATICANO, mayo 18 El Papa Pío XII ha he. cho hoy “con máxima insisten. cia”, un llamamiento a todas las naciones en guerra para que de. sarrollen un esfuerzo hacia la paz, adviertiendo que la continuación de las hostilidades puede deter. nar “terrible destrucción.” “Los actuales momentos piden” y exigen de la Iglesia que se val. ¡ga de su autoridad pára asegurar que el acutal terrible conflicto cese, y el derramamiento de lá. grimas y de sangre pueda llevar a una paz aquitativa y duradu. ra para todos”, dijo el Pontifime. “Ahora, mientras las naciones '| vven en doloroso “suspenso, 'e8= | perando que comiencen nuevós choques, aprovechamos la opor. | tunidad . + para hablar una vez ¡ más y dirigir palabras de paz. | “Durante mi gestión apostólica ¡ he trabajado por la paz con todas , las fuerzas de mi corazón”, aña. ¡dió Pío XII, en un discurso trans mitido por radio y que se pro. longó cuarenta y cinco minutos. A “Mis llamamientos no han si. viajaba con luces encendidas: De los 35 pre A a barco sólo han sido salvados 22. -El capitan — | Ennio. 7us la actitud del Go. y ¿bi de Méxi t l acto Nuestro Gobierno envió ayer una mota cablegráfica ai | dimiento del barco-tanque “Po- Encargado de Negocios de México en Estocolmo, con ins- | trero de Llano”, y a este propósi- trucciones de que se siva entregarla al Ministerio de Nego- |'*,50s dijo oie E cios Extranjeros de Suecia, rogándole tenga la amabilidad | entregar a la prensa por instruc- de transcribirla « la autoridades correspondientes del Tercer | siones presisns del Presidente de . la República, la declaració e Relch, del Reino de Italia y del Imperio del Japón. Tam-|ho enviado por cable el Encarga- [do de Negocios d éxt O A En e itciiades de « rías de los países Van su vez se sirva entregarla al La nota dice así: A “El Gobierno de México ha recibido informes, por con- | »mebilidad de transmitirlas a las ducto de.su Consulado en Miami, Florida, de que ayer, 13 úe RAN O mayo de 1942, a las 23.55 horas fué torpedeado y hundido| ,”4e Imperio del Japón. frente a las costas de los Estados Unidos de América, en | “Ningún hecho más e ha * las inmediaciones de dicha ciudad, el barco-tanque petrolero | Rida ca in sora gabe i Ea mexicano “Potrero del Llano”, de 6, 132 toneladas, por UN | que este desgraciado suceso ha- submarino perteneciente a una de las naciones del Eje y no !ra reflexionar al pueblo mexica- obstante que el barco mexicano de referencia llevaba toos ' los signos exteriores de su nacionalidad y navegaba con las luces encendidas de manera de hacer claramente visibles los colores de da bandera mexicana. De los 35 miembros de la tripulación — todos ellos de nacionalidad mexicana — sólo han sido salvados hasta estos momentos 22 marinos y existen razones poderosas para te- mer la lamentable pérdida de los 13 restantes, entre las cua- les se encontraba la mayoría de la oficialidad. Ante tan incalificable atentado — que pone de relieve una vez más, los procedimientos que las potencias del Eje no han vacilado en adoptar para conducir las hostilidades en el presente conflicto — el Gobierno de México eleva des- | de luego su más enérgica y formal protesta, | En el presente caso no sólo se trata de una agresión contratria a log principios humanitarios más ele- | mentales, sino un hecho que constituye una flagran- | te violación del Derecho Internacional y de las reglas re- lativas a la acción de los submarinos respecto a los buques mercantes en tiempo de guerra, de acuerdo con el Acta fir- mada en Londres el 6 de noviembre de 1936. El atropello cometido en contra de México resulta tan- to más injustificado cuanto que nuestro país, a pesar de las constantes violaciones de las normas del Derecho de Gentes lNevadas a cabo hasta ahora por las potencias del Eje, ha ajustado invariablemente sus actos a los postulados jurídi- cos que sirven de base a la convivencia de los pueblos civi- lizados. ; 4 La dificultad de determinar con precisión la nacionali- dad del submarino que torpedeó al “Potrero del Llano” no significa, en concepto. del Gobierno de México, un obstáculo a su facultad de protestar con máxima decisión y de recla- mar”las satisfacciones e indemnizaciones a que tiene dere- cho. En efecto, la unión que existe entre las potencias del "ANTIAMPULOSA" Es un maravilloso medicamento que evita la formación de ampollas en easo de qnemaduras. No debe faltar en los ho. , gares. es admirable remedio contra las quemaduras de SOL. Busquen este bálsamo ideal en el Consultorio del Dr. A. G. DEL VALLE LUGO 16 N. 1st. St. frente a Korricks, arríba de la estación de Buses Menderson y de la Tevería Daniels. Teléfone 3.3737 Ino en que el hundimento de sus | MERECIDA | Hago un sincero voto de gra. ; barcos, el sacrificio de sus tri- || cias a los hombres que ocupan. | ; pulantes, el ultraje a la bandera | de México, reclaman una actitud | de ácuerdo »con nuestras tradi. | ciones de honor y de defensa de la soberanía nacional.” LA E puestos de Chairman o Vice. Chairman por todas partes del estado en la C. M. T. C. hom. bres que han prestado sus ser. vicios a mi lado trabajando con | | fervor y con fieldad, sin otra || recompensa que la satisfacción | | de prestar servicios públicos de alto valor. | Charles H. Rutherford, | | Coronel, Ayudante Civil del Secretario de Guerra, | ¡ DISTINCIÓN La asociación médica de Ari. zona o sea la Arizona State Me- dical Association acaba de enviar atenta escuela al Sr. Dr. A, G. del Valle Lugo, haciendo muy espe- cial invitación para que concurra a las sesiones de alta cultura y cordinación científica y de orga. nización médica que tendrán lu- gar en la norteña población de siente obligado a concurrir a las | dichas importantísimas sesiones | que se verificarán durante los| días en'curso del 25 al 30 del | presente mes. El Sr. Lugo al verse obligado | a concurrir a este llamado de la| Prescott. Associación Médica Oficial de| Como en dichas sesiones se | Arizona, suplica a sus numero- ¿bordarán temas de cultura cien- [sos clientes se dignen dispensar- tífica de alta valía tanto en la|lo de la ausencia que tendrá ae medicina como en la cirugía y a-|su consultorio durante los días| demás se presentarán en estudio | antes mencionados. pe diferentes casos clínicos objetivos Sinceramente felicitamos all de mayúscula consideración, el|Dr. Lugo por la invitación espe- ; Dr. Lugo nos informa que se cial de que ha sido objeto. Eje y la alianza que en tantas ocasiones han reafirmado, las hace en la práctica solidariamente responsables de los aten- tados cometidos por unidades pertenecientes a una de ellas en particular. De ahí que el Gobierno de México haya con- siderado indispensable dirigirse al de Suecia —a cuyo cul- dado se encuentran los intereses mexicanos en Alemania, Italia y Japón — rogándole que, por los conductos que esti- me pertinientes, se sirva hacer llegar a las Cancillerías de los referidos Estados el texto de la presente declaración. Si para el próximo jueves 21 del corriente, México no ha recibido del país responsable de la agresión una satis- facción completa, así como las garantías de que le serán debidamente cubiertas las idemnizaciones por. los daños y perjuicios sufridos, el Gobierno de la República adoptará inmediatamente las medidas que exija el honor nacional. De acuerdo con el espíritu de la solidaridad continental | ¿la Secretaría de Relaciones Exteriores pondrá hoy mismo | esta manifestación en conocimiento de las Cancillerías de NAAA NAAA ARRE RN SNTE ENSERIO las deriás Repúblicas americanas.” El ex-Gobernaor Bob Jones anuncia su candidatura en la no- minación Demócrata para Gobernador con la siguiente plataforma: “Mi decisión al aceptár mi candidatura se basa en la insistencia de mucho ciudadanos de Arizona, quenes creen sinceramente en que debido a mi experiencia y mi fírme propósito de manejar' los intereses de Arizona en forma económica en estos terribles dias de guerra, estoy capacitado para ocupar el puesto de Gobernador del | Estado. “¿Como Amricanos” dijo el e-! Gahernallor Jones, nemos un deber supremo—ganar la cuerra.” “Como ciudadanos de Arizona" nosotros podemos contribuír al esfuerzo unánime de nuestro país fuera de la guerra, con un gohierno económico tanto eh el Estádo como en la ciudad. “Sé personalmente y de hecho conosco las vicistudes que es- tán afrontando los pagadores de impuestos y' entiendo perfecta. mente la necesidad de protejer sus intereses, tan bien como. si fue- ran los mios propios y esto será posible por medio de una estricta economía en el gobierno del Estado. “No es el tiempo propio de renunciar a las funciones de los departamentos legislativos y judiciales de los departamentos del gobierno. ps “Miles dé conciudadanos de Arizona están dando un alto ejemplo de patriotismo sin medir secrificio, de herho y de palabra, poniendo todo su esfuerzo contribuyendo así a que alcancemos la Victoria. Hombres y mujeres en todo el país, en todos los aspec- tos de la vida se alistan formando grupos de defensa en las ciu- dades, condados y estados. No cabe en estos ciudadanos la menor idea de ganancias o especulación, solamente se alientan en el de- seo de servir a su patria. “La devoción hacia los ¡dales Americanos está manifiestada por esos trabajadores sin egoísmo que colabaran con 'las humero- sas agencias patrióticas y que han conquistado la admiración y ei respeto de todos los ciudadanos. “Arizona tiene una parte de fuerza mayor que ejercer en la guerra presente. Nuestro clima incomparable ha sido la '¿ausa de que se nos haya escojido para hacer aquí un centro de gran importancia para entrenamiento aereo. Estas facilidades han sido espracidas repidametne. El estable- cimiento di> fábricas de partes de aeroplanos indican -el camino haca una vasta industria.. “La naturaleza ha dado a Arizona el tesoro de minerales que son vitales para ganar la guerra moderna. Miles de mineros—solda: dos en los frentes de casa—están produciendo ahora las más gran- des cantidades de toneladas de metales «pies: en la qlipEsn de Arizona. uniafanes contindhpenialli peca ganar las eco “Los rancheros y capitalistas de Arizona, han desarrollado pla- nes de consideración para superproducir alimentos con que llenar la vasta: demanda. Ellos son soldados en el campo dentro del país tan útiles para alcanzar la victoria como aquellos al frente de las trincheras. “Arizona rica en recursos y más rica aún en la fuerza y valor de sus ciudadanos, debe estar unida en el frente de dentro de ca- sa. Nosotros debemos huír de todo prejuicio que nos divida ya que esto debilitará el esfuerzo y creará una barrera entre el triun. fo. Nosotros debemos unir todas las agencias del gobierno. Nosotros debemos marcar el punto de unión entre el capital y el trabajo para laborar como compñeros en la guerra y poder conservar así y perpetuar, los privilegios del hombre y de la mujer libres y so. beranos. “nosotros te- | ¡ guerra: do hasta ahora atendidos, por lo que una vez más levanto mi voz por la paz. Sé que estos llama. mientos ofenden a los directa. mente interesados, ya séa por la certidumbre de sus victorias pa. sadaso por la esperanza de otros . triunfos, pero con perfecta im. ¿varcialidad política y con igual amor por los pueblos todos, por todas las naciones, puedo hacer este ofrecimiento de paz. “Sabemos «dijo, que en el actual estado de cosas, la formulación de proposiciones concretas para una vaz equitativa y justa no tendrían bien fundada probali. dad de.éxito. A decir verdad ca. da vez que uno pronuncia la pa. labra paz, corre el riesgo de ofen der a uno o a otro lado . . si el acutal aliamiento de fuer. zas, de triunfos y pérdidas en las esferas política y militar no revelan una posibilidad práctica e inmediata de paz, la destruc. ción determinada por la guerra entre las naciones, en los planos material y espiritual. se va acú. mulando a tal grado que exige toda clase de esfuerzos para im. pedir que aumente, llevando el conflicto a una rápida termina. ción.” Refiriéndose a las “penas inauditas, miseria y -sufrimien. tos” de la guerra, el Papa aña. dió que -“nuestros pensamientos están con los valerosós comba. tientes, con las multitudes que viven en las zonas de operacio. nes, en las países ocupados, en sus propios países. , . el clamor que -llega. hasta nosotros del frente es “volvernos a nuetras ocupaciones de tiempos de paz.” Con respecto a los gobernan. | tes de los países en guerra, dijo: “Les hago esta advertencia de concluyan la paz sobre principios de justicia y modera. ción, acuerdo los resultados con lo -que esperaban, Debe construirse un nuevo mundo, un mundo de fra. ternidad.” Recomendó a los líderes de las naciones que “aseguren el future de sus naciones, purifiquen sus conciencias restablezcan la fe. licidad de la vida de la familia”, volviendo a la paz. aun cuando no estén de -