Diario las Américas Newspaper, May 30, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. ’y Sits JUEVES. 30 DE MAYO DE 1957 re editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY Cc. W. SMITH Vicepresidente 8. SMITH Vicepresidente @. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vicepresidente y Editor HORACIO AGUIRRE Vicepresidente. Director y Gerente Eliseo Riera-Gomez Jefe Circulacién-Anuncios Germain Negroni Jefe de Redaccién Fred M. Shaver Administrador National Advertising Representative in New Yor® MELCHOR GUZMAN COMPANY. INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 71-0624 NEW YORK 20. N. ¥. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad& $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415, SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C, Acogido a ta franquicia postal e inscrito como eorrespondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs. Fla. 4349 MIAMI SPRINGS, FLA., JUEVES 30 DE MAYO DE 195' N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. TELEFONO: TU 8-7521 HOMENAJE A LOS CAIDOS EN EL CAMPO DE BATALLA EI pueblo de los Estados Unidos le rinde hoy ‘emocionado homenaje de respeto a la memoria de sus compatriotas caidos en todas las guerras, en las cuales, tanto internas como internacionales, hubo siempre un ideal como bandera de lucha. Esta bien que se haga un alto en las actividades diarias del aio para consagrar un recuerdo, para elevar una oracién, por los ciudadanos de esta noble Patria que encontraron la muerte en la defensa de una causa que consideraron justa. Y los que mu- rieron en la primera guerra mundial y, sobre todo, en la segunda, no sélo dieron sus vidas por una causa de los Estados Unidos, sino también por otra, de caracter universal, cual fue la de defender la libertad para todos los pueblos de la tierra. DIARIO LAS AMERICAS respetuosamente se une al tributo nacional que hoy se le hace a todos los soldados caidos en accion militar, y cumple con el deber de exaltar los merecimientos de las milicias estadounidenses, siempre disciplinadas y heroicas, e inspiradas siempre en el ideal de la democracia. LA DEMOCRACIA HAITIANA Todo parece indicar que el pueblo de Haiti ha resuelto, en forma patridtica y con disciplina civica y politica, el grave problema planteado por la suble- vacion militar del General Leén Cantave, quien des- conocié al Gobierno Civil provisional que estaba en el Poder, el cual ejercia sus funciones, dentro de la crisis gubernamental existente, de acuerdo con cier- tas normas constitucionales y democraticas, mien- tras se retornaba a la normalidad absoluta. Con plena conciencia de lo que puede realizar la voluntad de todos los ciudadanos en una accién civica bien coordinada, el pueblo haitiano se enfrenté al militar rebelde, y haciéndose eco de esa voluntad, una gran parte del ejército se plegé al pueblo en la lucha por la restauracién del régimen civil. Ojala que el pueblo de Haiti, y especialmente los que dirigen los varios partidos politicos del pais, comprendan que es preciso proceder, tan pronto como sea posible, a solucionar el impasse politico que afron- ta la Nacién, para que todo se desenvuelva dentro de legitimo orden democratico, y con sujecién a las normas constitucionales y legales, -Subscribase al "Diario ‘Las Américas" Para entregas a domicilio, lamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensién 21. Ud. Recibird su periédico en su propia casa TEMPERATURA por centigra Estatuas que Erigié el Servilismo Como ocurrié a la caida de Perén, en Colombia el pueblo ha tenido que derribar muchas estatuas y descolgar miles de retratos del general Gustavo Ro- jas Pinilla, estatuas y retratos que el servilismo politico de los incondicionales y cobardes colo- c6 un. dia, insinceramente, en medio de solemnes ceremonias, con discursos demagégicos, ha- ciendo el panegirico del Gober- nante como si se tratase de un ser sobrenatural venido del Olimpo. Las estatuas que no erige la posteridad en claro gesto de gra- titud no pueden perdurar. Esas que Jevantan en su honor los gobernantes a través de indi- viduos carentes de sentido ciuda- dano y que estan dispuestos siempre a ensalzar al poderoso, al que miran de rodillas, esas estatuas, repetimos, sélo sirven para desacreditar al Jefe del Estado cuando esta en el Poder, Y para blanco de las iras popu- Jares cuando cae el dictador. Ese tipo de gobernantes ab- solutos no quiere darse cuenta que es imposible impedir, cuan- do ellos estén arriba y por la fuerza, que el marmol, el bronce o el lienzo recojan sus figuras para mantenerlas en las plazas publicas, en los edificios oficia- les y hasta en centros educati- vos, y que por eso el pueblo no puede oponerse a esos homena- jes, tan indelicados como irri- tantes. También parece que esa clase de gobernantes no se da cuen- ta de que, cuando ellos dejan de mandar, entonces surge la reac- cion popular y caen destrozadas las piezas de marmol o de bron- ce, y los lujosos cuadros son que- mados en las plazas donde la mentira y el servilismo hizo creer a esa clase de presidentes que eran figuras predestinadas, las wnicas que podian gobernar sus paises. Las experiencias de otros, las duras lecciones de la historia, no son debidamente aprovechadas para que ciertos Presidentes de nuestras Republicas latinoameri- canas, algunas de ellas en grave crisis institucional, no pierdan el sentido de las’ proporciones, no le falten al respeto a la opi- nion publica, e impidan la for- macion de un ambiente propicio al servilismo denigrante de in- dividuos que renuncian a su condicién de ciudadanos de una Republica para convertirse en vasallos de un amo. DETALLES Mario Nujiez de la Vega Exclusivo Para DIARIO LAS AMERICAS Ejemplo clasico del “faux pas”: Felicitar a un novio en el dia de su casamiento, diciéndole: “Muchos dias de estos”, . . o Un empleado puede estar segu- ro de su total ineficiencia cuan- do su patrén, en vez de botarlo, trata de conseguirle un puesto en alguna compania rival. o Aquella chica de formas venn- sinas tenia, sin embargo, una li- nea irregular: su linea de con- ducta. .. ca Cuando aquella mujer Moraba su desilusi6n por haberse casado con un pobre tonto, no era tanto la tonteria de su marido lo que la hacia sufrir, sino la pobreza... o Departamento de Preguntas Idiotas: Cuando los pintores cu- bistas necesitan una modelo, gutilizan una chica que se haya visto envuelta en muchos trian- gulos, . .? a Aquel viejo aventurero sabia un sinntiimero de historias intere- santisimas: y las utilizaba como disculpas cuando llegaba tarde a casa... SO Aquel escrito:, a pesar de lo infame de su calidad, presumia de haberse ganado un millén de pesos con una sola historia: la que le conté a la chica millona- Tia para casarse con ella... | UN DIA COMO Hoy | JUEVES, 30 DE MAYO 1431—Muri6é en la hoguera en Rouen, Juana de Arco 1494—Emprendié Colén el tercer viaje, saliendo de San Licar 1539—Hernando de Soto desem- bareé en Espiritu Santo , (Florida) 1632—Nacié Juan Mabillon, a quien se debe la Paleogra- fia 1718—Muri6 Guillermo Penn, co- lonizador inglés de América 1778—Muri6é en Paris Francisco Maria Arouet (Voltaire) 1884—Tratado de Querétaro entre Estados Unidos y México CHARLES CORDDRY EXCLUSIVO DE DIARIO LAS AMERIC AS Preocupa a Moscti se Arme a la OTAN La Unién Soviética muestra alarma ante la suposicién de que Estados Unidos pueda estar trabajando para rodear a dicho pais con un ani- No de hierro de proyectiles teleguiados. Lo que preocupa a Mosct son ciertas decla- raciones y acontecimientos recientes, a saber: La declaracién del Secretario de la Defensa, Charles E. Wilson, en mesa de prensa, de que Es- tados Unidos estudia la posibilidad de armar las fuerzas que tiene en Coréa del Sur con proyectiles similares a los que tiene ya en Europa. El anuncio oficial de que se proyecta el en- vio de proyectiles guiados “Matador” a Formosa. El anuncio de que Estados Unidos piensa ar- mar a los paises de la Organizacién del Tratado del Atlantico Norte con el proyectil “Nike”, el “Matador” y el cohete “Honest John”, aunque hasta la fecha no se ha fijado la fecha de entrega de dichas armas. El convenio anglonorteamericano, en virtud del cual Estados Unidos se comprometié a su- ministrar a Gran Bretafia proyectiles teleguiados, cuando los tenga disponibles. Las declaraciones norteamericanas dieron lu- gar a una serie de amenazas de parte de la Union Soviética a los paises de la OTAN, con las que traté de disuadirlos de que permitieran el uso de sus respectivos territorios para el estableci- miento en ellos de bases para dichos proyectiles. Al mismo tiempo, China Comunista anuncié que el suministro del proyectil “Matador” a For- mosa no habra de influir.en su determinacién de liberar dicha isla, El ejército de Estados Unidos esté equipado LEROY POPE actualmente con proyectiles “Matador”, cuyo al- cance es de 800 a 1,000 kilémetros y con el “Cor- poral”, con un alcance de sélo 120 kilémetros. La fuerza aérea cuenta con cinco grupos de “Matador”. Tres de ellos tienen su base en Hahn (Alemania) y dos en Orlando (Florida). Es po- sible que sea uno de etos grupos el que vaya a Formosa. El ala norteamericana de Alemania Occiden- tal tiene varios escuadrones tacticos de 600 hom- bres cada uno y cuenta con un numero secreto de plataformas. lanzadoras en Bitburg, un escuadrén en Sembach y otro en Hahn. El personal de estas unidades recibe instruccién en el uso de los pro- yectiles en Tripoli y en el desierto de Libia. El “Matador”, segtin la descripcién oficial, es un “proyectil sin piloto controlado por radar que despega con la ayuda de cohetes y vuela ha- cia el blanco propulsado por motor de turbina a * chorro”, Su velocidad es de mas de 1,000 kilémetros por hora y puede volar en cualquier tiempo, ya sea de dia o de noche, Tiene alrededor de 13 metros de largo y 9 metros de envergadura. El ejército norteamericano lo tiene en Alemania des- de 1954. En Formosa, donde su uso estaré a cargo de Ja fuerza aérea norteamericana, el Matador po- dria alcanzar facilmente estratégicas bases aéreas e importantes centros ferroviarios de la China Continental. El anuncio del envio del “Matador” a Formo- sa coincide con la terminacién de los terminales aéreos y ferroviarios que suplen a la isla de Amoy. . Los Motines de Formosa Contra E. U. Los levantamientos contra Estados Unidos que ocurrieron en Formosa el viernes pasado podrian considerarse el precio que ha de pagar el pais norteamericano por ser poderoso. La Unién Soviética ha pagado en igual forma en Hungria, Polonia, Alemania Oriental y los otros paises satélites que Moscu considera aliados suyos, pero lo que sufrié Estados Unidos material- mente en Formosa es cosa nimia comparada con el nimero de soldados soviéticos que han caido en los levantamientos a que ha tenido que hacer frente el_ejército de la URSS, Gran Bretafia advertia, slempre que se daba cuenta, de que tendria que ser respetada mas bien que querida para poder mantener su posicion en los lugares mas remotos del globo y pueden contarse por millares los soldados britanicos que han sucumbido en desérdenes antibritanicos en paises en que Londres gastaba millones de libras esterlinas y a los que crefa, con sinceridad, que estaba ayudando, El “News Chronicle” de Londres, tras decir que el pueblo de China Nacionalista “ha mordido la mano del que la alimenta”, comenta que la situacién de Formosa, habré de ser bastante em- barazosa para el senador Knowland, que lucha en el Congreso de Estados Unidos porque no se reconozea a China Comunista. Otros periddicos britanicos que no tienen gran concepto de Chiang Kai-shek sefialan que con lo ocurrido, Estados Uni- dos debiera abrir los ojos en el Oriente. El influyente “Daily Telegraph,” también de Londres, profundiza un poco mas y dice que los desérdenes de Formosa fueron’ causados por una acumulacién de resentimientos, producto de fric- ciones y malentendidos, m&s que por la ira re- pentina que pudo haber causado la absolucién por una: corte marcial norteamericana de un soldado de Estados Unidos que habia matado a un chino. El “Daily Telegraph” dice que es posible que Estados Unidos no se haya cuidado de enviar gen- te competente a Formosa, capaz de evitar las fric- ciones naturales que surgian, sobre todo, cuando el pueblo chino se resentia por la afluencia econé- mica del personal militar de Estados Unidos, a la que atribuye un efecto pernicioso para las cos- tumbres hogarefias tradicionalistas de la pobla- cién, En Nueva York, el Embajador de las Filipi- nas en Washington, Carlos P. Rémulo, dio una version franca de lo que, desde el punto de vista puramente asiatico, es, en su opinidn, la causa de las manifestaciones contra Estados Unidos, no s6- lo en Formosa, sino en Japén y Corea. Rémulo dijo lanamente en un discurso que esas manifestaciones se deben a que Estados Uni- dos no respeta la soberania de los paises del Le- jano Oriente y que se trata de una situacién que se esté generalizando en todos los pafses en’ que Estados Unidos tiene bases militares. Al fondo del resentimiento, dijo Rémulo, se nota la oposicién de las autoridades norteamerica- nas a consentir en que los militares de Estados Unidos sean juzgados por los tribunales de los paises en que cometen un delito. “Para nosotros —agregé Rémulo— la sobera- nia nacional es algo sacrosanto y todo acto que la viole desataré el resentimiento del pueblo”. Desde luego, China Comunista se aprovecha de estos incidentes para sacarles partido politico a costa de Estados Unidos y, a .juzgar por las trasmisiones de Radio Pekin, dirfase que el pue- blo formosano vive sujeto en la esclavitud mas abyecta bajo la bota brutal del militarismo norte- americano. oe Tal no es el caso, pero mientras tanto, Estados Unidos tiene que hacer frente con habilidad a una situacién que podria ser bastante delicada, EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del beck internacionalista y filélogo Panamefio, doetor Ricardo MECANIZAR Tropas mecanizadas, operaciones mecanizadas y otras frases seme Jantes se han oido a diario durante la ultima guerra como resultado del extenso uso de las maquinas, especialmente las automotoras, en las operaciones bélicas. No esta catalogado en nuestros diccionarios el verbo mecanizar, como lo esta su congénere to mechanize (pr. tu mécanais) en los ingleses. Estimo sin embargo, que ese verbo, formado del adjetivo mecanico y de la desinencia izar, debe tenerse por buen castellano, y ser catalogado en el léxico académico, como lo ha sido ya motorizar. Su significado, consagrado por el uso, es hacer mecanica una cosa; hacer por medio de maquinas determinadas operaciones; reemplazar al hombre con la maquina cuando ello es posible y ventajoso. Sa HEHE “SACHA fray silvestre} por iRThssSSAstsssta tata No pertenecemos a la Socie- dad Protectora de Animales, y aunque sentimos carifio por nuestros “hermanos” de cuatro patas, nuestra ternura nunca ha ido més alla de una que otra defensa —escrita a lo mejor a cuatro manos— contra la cruel- dad humana. Y ahora leemos en un diario de Colombia Ia cele- bracién de un acto poco edifi- cante que mueve nuestra indig- nacién. A grandes titulares apa- rece el siguiente anuncio : “UN TIGRE Y UN TORO DE CASTA se enfrentaran en la plaza de toros”. Y para estimular mas el interés morboso afiade: “EL tigre ‘“Nerén” sera encerrado en una inmensa jaula de barrotes de hierro, con espacio suficien- te para que ambos contendientes puedan hacer uso de sus fieras defensas: garras, colmillos y cuer- nos”. aVerdad, queridos lectores, que en un pais culto como Colombia no debian permitir esos espec- taculos tan crueles como depre- sivos? ,O es que las pasiones que surjen desde el mas"bajo fondo de nuestras almas necesitan esas exhibiciones circenses? En Ja an- tigua Roma esas fiestas de san- gre se producian al final de las ceremonias publicas como digno final de verdaderas y villanas or- gias. ;Por qué tienen que emu- Jarse en Colombia las mismas ecrueldades de aquellos Césares + asqueantes —fardos infrahuma- nos de locuras y desvergiienzas— en este afio de gracia de 1957? ;0 €s que retrocedemos en nuestros gustos a tal extremo? A veces nos preguntamos —quienes son mas animales —si los animales malos —o sus salvajes hermanos! ER EI espectaculo que comenta- mos en la SAETA anterior suce- dié hace -pocos dias en Maniza- les, Colombia. Elanuncio es del diario LA PATRIA, de Maniza- Jes. Los organizadores de este salvaje “show” deben haber que- dado muy satisfechos con este lu- cido combate de cuerno y colmi- Ilo. {Qué Dios los perdone! LVVVVVUVYVYVVY REL© GO revista del acontecer cubano... ¥ Y. por RE ol AbAAsAAAAAAAL DS VVVVYVVYVVVYYYVY SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de la Ascencién del Sefor, San Fernando, Rey y con-+4 fesor; Santas Juana de Arco y Emelia. Triste, lamentable espectaculo el que ofrece la Isla. La guerra civil, con toda su secuela de horrores, se ha aduenado del pais. La violencia, que tiene su climax en los combates efectuados entre los rebeldes y las fuerzas del régimen, amenaza prolongarse hasta la * destrucci6n de uno de los bandos en pugna. Ya no se puede ocultar la tragica dimensién del conflicto. Ya no se trata solamente de bombas que hacen explosién en horas del dia y de la noche. Ya no se trata de desaparecidos misteriosos, desaparecidos misteriosamente por la policia politica del régimen. Ya no se trata de un foco de rebeldia localizado en la Sierra Maestra. El ataque al Palacio Presidencial—hace tiempo dijimos—cambié radicalmente la fisonomia de la querella nacional. Cuando un grupo de hombres de todas las edades, de todas las profesiones, de todas las clases sociales, se une para llevar la accién al cubil de la fiera, la cosa no puede tener otro remedio que la huida del chacal © el exterminio de los que lo persiguen. No podemos seguir llamandonos a engafio. El pueblo cubano esta en pie de guerra por el rescate de su soberania secuestrada. El golpe traidor del 10 de marzo le arrebaté su derecho a elegir libremente a sus gobernantes. El pueblo esté peleando, en todas las ciudades, por reconquistar ese derecho que le dejé, como tnico patrimonio, la gesta gloriosa que culminé en la Independencia de Ja Patria. Ya no se trata sélo de la violencia oficial, desencadenada desde el 10 de marzo contra una poblacién inerme e indefensa. Ahora el pueblo responde a las agresiones de la fuerza con sus propias fuerzas, y al terror oficial responde con su propio terror, La lucha sin cuartel esta entablada. Y el pueblo sabe, el pueblo exige, que Jos secuestra- dores de su soberania, los asesinos de sus hermanos, los ladrones de su patrimonio, se entreguen en una rendicién incondicional. CALENDARIO HISTORICO. 30 de mayo de 1866—Asume el mando de la Isla, Francisco Lersundi. 30 de mayo de 1817.—La So- ciedad Econémica del Pais inaugura el Jardin Botanico. Mucha sangre se ha vertido hasta ahora, y mucha sangre mas se vertira, pero el conflicto no cesara hasta la huida del Tirano. Podran seguir asesinando cubanos pero por cada uno que caiga surgiraén miles de nuevos combatientes, Una ciudadania que no se ha doblegado nunca a la fuerza, una juventud que se ha inmolado siempre en el holocausto a las libertades publicas, sefalan que la batalla entablada s6lo puede terminar con el triunfo de la Libertad sobre la opresién y la barbarie. Nada puede nadie contra la voluntad de sacrificio de todo un pueblo, ni contra la ira desencadenada de una multitud. El problema cubano no tiene més que una solucién: que Batista y su camarilla abondonen el Poder antes de que sea demasiado tarde para evitar Ja aparicién del caos. Cada minuto que Batista y su camarilla con- tintien en el Poder constituye un nuevo ingrediente a la formacién de la anarquia y el caos; de la anarquia—eso no hay que dudarlo— nadie saldré indemne. Batista debe irse lo antes posible. Debe demostrar que tiene, sino sentido de la responsabilidad, por lo menos sentido de con- servacion. Las fuerzas que le sirven de sostén ya han comenzado a eansarse de sus ambiciones, de sus empecinamientos, de sus sober- bias. Las fuerzas que lo apoyan ya han comenzado a sentir en sue propias carnes las consecuencias de la violencia que el 10 de marzo trajo a la Nacién. Esa violencia contra el pueblo, a manera de “boomerang”, se ha vuelto contra aquellos que la desencadenaron. * Nadie puede negar la critica situacién que vive Cuba. Nadie puede pensar que Batista pueda imponer la paz, cuando ha demos- trado incapacidad para evitar el estallido de la guerra. Sélo un iluso puede sofiar eonque Batista triunfe en esta lucha, cuando frente a él se haya movilizado y en disposicién de morir 0 vencer, hasta el ultimo de los ciudadanos. De San Antonio a Maisi, la Isla (Pasa a la Pagina 7)

Other pages from this issue: