Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Conozca 2 su Vecino Por ANTONIO RUIZ BOLIVIA — Cochabamba, con una poblacién de 80,000 habitan- tes, es la segunda ciudad de Boli- via y esta situada en un valle que ha estado, habitado por muchos si- glos mas de los que registra la his- toria. Encuentros arqueoldgicos, que incluyen algumos exquisitos ornamentos de oro, son evidencia de que éste era un centro de avan- zada civilizacién antes de que los Incas; en el siglo XIII, conquista- ran la regién e impusieran su idio- ma el quechua, y organizaran la poblacién de acuerdo com sus pro- pias costumbres. Es legendario que los notables del Imperio Inca es- cogieron a Cochabamba con lugar de vacaciones, mucho antes de que los espafioles Ilegaran a lo que hoy dia es Bolivia. Durante el periodo de la con- quista espafiola, las fértiles tierras y_agradable clima de Cochabamba @rajeron un byen numero de con- quistadores, ya cansados, los que | principiaron a establecerse alli des-| de principios de 1542. Con traba- jadores gratis reclutados de la nu- merosa poblacién india, sus ha- ciendas prosperaron y sus nume- ros aumentaron. En el siglo XVI fundaron a Villa Oropeza, ahora la ciudad de Cochabamba, la cual hoy es una moderna ciudad de amplias ayenidas adornadas con 4rboles, con bellas fuentes y que disfruta de agradable sol. Cochabamba se esta convirtien- do en la ciudad industrial mas im; portante de Bolivia, de acuerdo con el Plan de Diversificacién de la Economia Nacional iniciado por el Gobierno. Situada en el centro de la Republica, se puede decir que es el cruce de caminos de la red de transportes del pais. Lineas aéreas de cuatro naciones usan su aeropuerto, el cual es ademas sede de la linea aérea comercial bolivia- a. La ciudad esta unida por ferro- carril a las mas importantes ciuda- des bolivianas. Una vital carretera, de Cochabamba a Santa Cruz, fue inaugurada en 1955. Antes de que la carretera de Co- chabamba a Santa Cruz fuera inau- gurada, se podia llegar a la rica secci6n oriental del pais solamen- te por aeroplano, en mula o via Oruro y Sucre, por una serie de caminos tan malos que se podian usar solamente unos pocos meses del afio. Ahora las 312 millas de carretera pavimentada hacen posi- ble un gran intercambio de pro- ductos con el area de Santa Cruz, Ja-cual se esta desarrollando rapi- damente, y también une a Cocha- bamba con la red de ferrocarriles brasilefios que van hacia Sao Paulo y el puerto maritimo de Santos. Cochabamba tiene ya un buen numero de importantes industrias, entre las cuales se cuentan la Re- fineria de Petréleo Villarroel, la cual recibe el petrdleo por oleo- ductos desde los campos petroleros de Camiry y suministra al pais ga- solina, kerosene y aceite diesel a bajos precios. También se elabo- ya alli el combustible exportado a los paises vecinos. Hay una fabri- ea de calzado que produce 30,000 pares de zapatos y botas de caucho por semana, una moderna fabrica de medias de nilén, la cual con hi- laza de nilon importada de los Es- tados Unidos produce medias y ealcetines de nilém de alta calidad. Hay una moderna fabrica que produce motores eléctricos hasta de dos caballos de fuerza y varias plantas dedicadas a preparar y ex- portar pieles de animales de las selvas bolivianas. Los métodos mas modernos son usados para curtir y exportar cueros de cocodrilo. Otras industrias de Cochabamba _inclu- yen fabricacién de articulos de cau- cho, muebles de metal y de madera, enlatado de frutas, fabricas de ceramica y muchas otras. Versién Inglesa Pag. 10 EN CARACAS, VENEZUELA e PARA SUSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS DIRIJASE A LA OFICINA 253 HOTEL TAMANACO VAYAMOS ALA Iglesia _ MANANA Iberoa Caso Nica-Hondurefio Comision de la MANAGUA, mayo 10 (UP). — La comisién investigadora de la Organizacién de Estados America- nos (OKA) partié esta mafiana pa- ra Washington con “el sincero agradecimiento” del gobierio nica- ragiiense. El Presidente Luis Somoza’ in- formé a la United Press, después que las autoridades nicaragiienses aceptaron a las 3.30 el plan de la OEA sobre la fiscalizacién de los movimientos de tropas, “aprecia- mos realmente los esfuerzos de la OEA para resolver en forma paci- fica la disputa. La OEA ha vuelto a mostrar cual es su posicién en el Hemisferio Occidental. Nicara- gua esta dispuesta a acatar el plan y mientras haya buena voluntad por ambas partes, confia en que la paz durara”. El Presidente dela Comisién, Ricardo Arias, de Panama, dijo que los detalles de la fiscalizacion de los movimientos de tropas, da- dos a conocer hoy a mediodia, en- traran en vigor mafiana, sabado, a la misma hora. Arias. hablara ante el Consejo de la OEA el lunes y presentara un completo y deta- llado informe sobre la misién, el jueves. Se ha sabido que en el informe no se tachara de agresor a ninguno de los paises con la esperanza de mantener asi la paz. El Consejo, después de estudiar el informe, su- gerira probablemente que Nicara- gua y Honduras presenten al Tri- bunal Internacional de Justicia el asunto del laudo arbitral del Rey de Espafia de 1906. de Regreso a Washington, D. C. Con el “Agradecimiento” de los Nicaragienses mérica 0: E A. Parti Después de 15 horas de conver- saciones entre la Comisién Inves- tigadora y los hermanos Somoza, los periodistas acudieron al Pala- |cio Presidencial donde se les die- |ron las noticias. Antes de su con- ferencia con las autoridades nica- | ragiienses la Comisién de la OFA tenia suma confianza en°que se iba ja llegar rapidamente a un acuer- do. Una ligera protesta del ge- |neral Anastasio Somoza motivé la | modificacién del plan general, lo | que obligé a prolongar la confe- rencia. Con todo, los, miembros de la Comisién, no obstante su cansancio, estaban jubilosos por el resultado de sus esfuerzos. Dichos embajadores creen que nunca ha sido tan alto como ahora el prestigio de la OEA. En con- versaciones con oficiales del ejér- |cito y ciudadanos comunes se es- |eucha este comentario: “Me alegra no tener que luchar contra una reptblica hermana. La idea sobre la fiscalizacion del movimiento de tropas es para que | las fuerzas de los dos paises se | Mmantengan lejos unas de otras a ambos lados de la frontera y asi | evitar cualquier choque. La mi- sién militar de la OEA colocaré sus miembros en lugares estraté- gicos de la frontera para observar los movimientos de tropas. El mi- nistro consejero argentino -Eze- quiel Pereyra y el embajador su- plente ante la OEA, Augusto Gar- cia, también argentino, quedaran aqui como funcionarios de enlace entre ambos gobiernos. La mi- — Pasa a la Pag. 4 — -informaciones de NUEVA ESTACION CENTRAL DE PASAJEROS MEXICO, D, F, — El licenciado Roberto G. Amorés, gerente de los Ferrocarriles Nacionales, informé a los periodistas que en un plazo maximo de viente meses sera cons- truida la Estacién Central de Pasa- Jeros, obra que debera quedar ter- minada el dia 30 de noviembre de 1958. La importante obra acabara con la tremenda barrera que, pa- Ta la circulacién y comunicacién en Ia Zona Norte de la Ciudad, especialmente entre los colonias Santa “Maria y Guerrero, constituye la actual estacién. El nuevo edificio se levantara quinientos metros atras de donde se halla situada la actual terminal, y a la altura de las calles de Al- zate, por un lado, y Magnolia, por el otro. El cuadrilatero que se forma en- tre Insurgentes Norte, Buenavis- ta, Héroes, hasta lo que sera la conexi6n directa entre las calles de Alzate y Magnolia, no repre- sentara ya ‘un obstdculo para la circulaciém y el desarrollo de dos importantes y vitales zonas de San- ta Maria la Ribera y Guerrero, y descongestionara el transito en ex- tensa region del Norte de la Capi- tal, que afecta hasta el. puente de Alvarado y Ribera de San Cosme. 300 MIL MILLONES EN LA INDUSTRIA DEL HIERRO CIUDAD MEXICO — La Camara Nacional de la Industria del Hie- tro y del Acero revelé que los avances logrados en los wltimos afos por la industria, resultan en verdad “espectaculares”. Una inversién de tres mil mi- llones de pesos y una capacidad de fabricacién de 900 mil tonela- das al ano, empleando a mas de treinta mil personas, son las razo- nes expuestas por la potente in- dustria para realizar sus aasevera- ciones, : 5 En los tltimos afios, México tri- plicé la produccién del acero y los nuevos planes de expasién acome- tidos por la industria revelan que pronto se convertiré en uno de los principales renglones econdmicos de la Nacién. GESTIONAN INDEMNIZACION CIUDAD MEXICO — Las gestio- Nes que realiza el Departamento Juridico de la Universidad Nacio- nal, ante la empresa “Servicio de Transportes Eléctricos”, para que se pague la indemnizacién corres- pondiente a los deudos del estu- diante Rogelio Herndndez, que fuera atropellado y muerto por un vehiculo de la referida compa- fia parecen orientadas por un buen camino. WELCOME. WAGON ‘Los alumnos de la. Preparatoria Numero 5, de Coapa, centro do- cente donde cursaba sus estudios el infortunado Hernandez y los di- rigentes de la Federacién Estu- diantil Universitaria, han dado a conocer que se mantienen firmes en su actitud de reclamar de la empresa la indemnizacién que le- galmente corresponde a los deu- dos del joven. DEBATE SOBRE PECULADO MEXICO, D. F. — En un memo- randum especial dirigié a los mi- histros de la Suprema Corte, el| Secretario de Hacienda y Crédito Publico, licenciado Antonio Carri- flo Flores, pidié que no se incu- tra en el error de dejar a la com- Petencia de los tribunales del Fue- ro Comin, los delitos de malversa- cién de fondos, realizados en per- juicio de los bancos Agricola y Ejidal, El documento tiende a exponer a los altos jueces que en las ins- tituciones bancarias y organismos descentralizados, existe verdade- ra alarma por el giro que han ‘o- mado en el pleno del mas Alto Tribunal de Justicia de la Republi- ca, las discusiones sobre el gravi- simo problema debatido. ADELANTOS DEL EJERCITO Y ARMAS MEXICANAS ESTADO DE MEXICO — Duran- te las practicas de tiro real que ‘se efectuaron en la zona de “Los Cuartos”, en las inmediaciones del Campo’ Militar numero uno, que- daron demostradas la calidad, pre- cision y adelanto del material hu- mano y bélico de fabricacién na- cional y extranjera con que cuenta el Ejército de los Estados Unidos Mexicanos. La brillante demostracién fue presenciada por el general Matias Ramos Santos, Secretario de la De- fensa Nacional; el general Juan Flores, inspector del Ejército y otros altos jefes de los Institu- tos Armados. ‘Las maniobras, a cargo del per- sonal de la Brigada de Infanteria Numero Uno, fueron dirigidas por el general brigadier Alvaro Garcia Taboada. : Durante mas de dos horas se es- tuvieron escuchando los disparos, que arrojaron resultados un cien por ciento precisos. Los elementos de la Infanteria demostraron su amplio conocimiento en el mane- jo de las armas de diveros cali- bres y su satisfactorio entrena- miento. if CAMINO DE ENSENADA A TECATE BAJA CALIFORNIA — La ca- tretera corta entre Ensenada y Tecate, en la que se han logrado adelantos muy satisfactorios, cons- tituye un gran aporte al desarro- llo comercial y el adelanto turis- tico de este importantisimo Esta- do. La nueva ruta constara de 105 kilémetros de longitud aproxima- damente. NUEVA RUTA AEREA CIUDAD MEXICO — A partir ael préximo dia 29, comenzaré un servicio director entre la América Latina y Europa, bajo la opera- cién de.la Canadian Pacific Air- lines, mediante el. establecimiento de una nueva ruta a través del Atlantico que enlazaré a México, Toronto y Montreal con Lisboa, Portugal. . quierda a derecha, Dr. Guillermo Consejo de la OEA. Sevilla Sacasa, embajador de mismas. sido declarado fuera de la ley, y| algunos grupos Catdélico-Naciona- listas han propuesto la candidatu- ra.presidencial del general Justo Leén Bengoa, que fue Ministro de Guerra en el primer gobierno revolucionario presidido por el General Eduardo Lonardi, jefe del movimiento que depuso a Juan D. Ferén, Aramburu habl6 en un banquete ofrecido por la Asociacién de Co- rresponsaies Extranjeros, al que también asistieron el Vicepresiden- te, Contralmirante Isaac Rojas, y otros altos funcionarios. “El problema de las inhabilita- ciones poiiticas — dijo el Presi- dente provisional — es un tema analizado y decidido que no admi- te correcciones, porque entonces si podriamos ser juzgados como sospechosos ae maniobras. “Ni los que fueron o somos di- rigentes de la revolucién, ni quie- nes fueron dirigentes del régimen caido podran ser candidatos a pues- to alguno electivo. Para nosotros y para ellos existe el derecho de vo- tar, pero no el de ser elegidos. Aramburu afadi6 que el gobier- Ro entregard el poder a quienes sean elegidos y dijo: “El gobierno revolucionario no apoya ni apoyara candidatura al- guna, y cualquiera sea el resulta- lo de la libre eleccién popular, el resultado seré respetado y acatado por las mismas fuerzas que ba- rrieron al tirano”. Habl6 largemente sobre la liber- tad de prensa, radio y cimemato- grafia y afirmé que sera garanti- zada por la proyectada ‘reforma constitucional. El presidente aseguré nuevamen- | te que pasaran a manos particula-| res los diarios y radios ahora per- | tenecientes al gobierno. Aramburu defendio la reforma| de la constitucién, diciendo que | es necesaria para asegurar la exis- tencia de un gobierno fundado en la fuerza y el equilfbrio de las di- versas instituciones’en vez de un} poder ejecutivo demasiado podero- so como hasta ahora. El Presidente también criticé. a algunos partidos politicos que pro- pician la abstencién en las elec- ciones para la asamblea reformado- va de la constitucién, manifestan- do que debe guiarse el futuro pa- ra que “haya gobiernos constitucio- nales con respaldo popular, que sean genuinos representantes del sentimiento argentino y donde las instituciones democraticas predo- minen sobre los hombres”. | tifico. Se espera que las_universi- |de 150.000 délares. También soli- * DELEGADOS.PRESIDENCIALES SABADO, 11 DE MAYO DE 1957 CASO DE HONDURAS Y NICARAGUA EN LA OEA — Washington, D. C. — A peticién de Honduras y de Nicaragua el Consejo de la OEA aplicé el Tratado de Asistencia Reciproca y envié una comisi6n investigadora de cinco embajadores a la frontera de esos paises centroamericanos. Nicaragua; bajador de México y Dr. Ramén Villeda Morales, embajador de Honduras ante la Casa Blanca y en el En la foto, de iz- Luis Quintanilla, Em- (foto PAU) Aramburu Elimina Toda Posibilidad de Admitir Peronistas a Cargos Publicos No Podran Presentarse Como Candidatos a las Elecciones BUENOS AIRES, mayo 10 (UP)—El Presidente provisional, general Pedro E, Aramburu, eliminéd toda posibilidad de que el Partido Peronista participe en las proximas elecciones y reafiriaé que quienes sean o hayan sido miembros del gvbierno revolucionario no podran presentarse comu candidatos a las Varios partidos politicos han pedido recientemente la rehabilitacién del Partido Peronista, que ha DIARIO LAS AMERICAS—Pag. 3 Regresaron a Guantinamo los dos Jovencifos Aventureros Castro Creyé “Justo” Dejarlos Volver a los Suyos GUANTANAMO, Cuba, mayo 9, (UP)--Los jévenes norteamerica- nos, Michael Garvey, de 15 afios, y Victor J. Buehlman, de 17, que huyeron de sus domicilios en unién de Charles E. Ryan, de 19, hace cerea de tres meses y se unieron xk k * DICE PERIODISTA Jamas Sucumbiran los Periddicos Ante la Television NUEVA ORLEANS, mayo 10— (UP)— Un periodista mexicano di- jo hoy que la televisién jamas po- dra acabar con los periddicos. Fernando M. Garza, subdirector de_“El Universal” de México, hizo esa declaracién en la sesién de clausura de la cuarta conferencia de prensa del Caribe. Garza _manifest6 que la lectura del periédico para obtener infor- macion es un habito tan arraigado en el hombre que no podia com- partir la opinién de quienes te- men que la television llegue a cons- tituir algin dia un peligro para los periddicos. La conferencia, patrocinada por la United Fruit Company y la Ca- sa Internacional de Nueva Or- leans, abrié sus sesiones el martes, con 12 representantes de los pai- se del Caribe y del Ecuador. Garza dijo también que Ia con- ferencia habia hecho “una tarea muy valiosa”. Ismael Pérez Castro, director del “Universo” de Guayaquil pronun- cié también un discurso que, como e] de Garza, fue improvisado. Elo- gié igualmente la labor de la con- ferencia. Otros periodistas y corres- * Encarecieron a Paises de América Lafina Aplicar Energia Atomica a Medicina, Agricultura, Industria WASHINGTON, mayo 10 (UP)| Ha trascenido que los representan- tes de las 21 repiblicas del con-| tinente americano encarecieron aj los paises latinoamericanos iniciar cuanto antes la aplicacion de la energia atémica a la medicina, la| agricultura y la industria. La_investigacién cientifica en| estos campos va a ser coordinada por una Comisién Interamericana de Energia Nuclear (CIEN), la cual funcionara como parte de la organizacion de Estados América- nos (OEA). La recomendacién en referencia esta contenida en el informe que los representantes presidenciales enviaron ayer a sus respectivos go- biernos, Aun cuando oficialmente no se dara a la publicidad el informe has- ta el 25 del mes en curso, la United Press tuvo acceso al texto del docu- mento por ‘las vias autorizadas usuales. La primera funcién de la citada comision, consistiraé en iniciar un estudio de las facilidades sobre in- vestigacién que se presentan en el Hemisferio Occidental y que pue- den ser utilizadas para la prepa- racién de personal téenico y cien- dades de Puerto Rico, Sao Paulo y Buenos Aires desempefien un papel de preponderante importancia en esos estudios. Para las funciones de la Comi- sién y para los estudios que se ha- ran, los representantes presiden- ciales han pedido un presupuesto citaron 14.000 délares para la Ofi- cina Sanitaria Panamericana, para que ésta estudie el uso de los is6- topos radioactivos en la investiga- cién médica, También se pediré a la organiza- cién sanitaria en cuestién, que pre- pare un amplio cédigo de practi- cas para la manipulaci6n sin peli- gro de los materiales radioactivos. JUNTA... — Viene de la Primera Pagina — Una fuente que hablo por te- léfono con Bogota a las 11 y me- dia de la mafiana supo que Rojas Pinilla iba a salir hacia Montego Bay, Jamaica, a las siete de la Majiana, pero que al llegar al ae- ropuerto encontré que una gran muchedumbre se habia congrega- do para impedir que saliera dcl pais. : Agregé el informante que el Ge- neral regresé entonces a Bogota, donde se encontraba al tener lu- gar la conversacion mencionada. MANIFESTACIONES EN CALI CALI, 10 de mayo —(UP)— Desde las seis de esta manana, ho- ra en que se supo por las radio- emisoras de Bogota que el general Gustavo Rojas Pinilla, habia decli- nado el poder en una Junta Mi- litar, el pueblo se eché a las ca- Iles en toda clase de vehicules Este nuevo importante servicio abrira una via rapida hasta la — Pasa a la Pag. 4 — para celebrar el acontecimiento, Las multitudes, a pie y en’ ca- miones que parecen racimos hu- telefonica |, manos, recorren la ciudad en to- das direcciones portando banderas tricolores y alzando en hombros a los sacerdotes que encuentran a su paso. En Cali hay un- indescriptible ambiente de jubilo. La policia y el ejército han sido acuartelados, dejando asi la ciudad despejada de tropas. En las primeras horas de esta maiia- na, cuando aun habia soldados en las calles, éstos sonreian al con- templar las manifestaciones de jubilo del pueblo, Radio Nacional de Bogota, en cadena con otras emisoras, leyé una proclama de los comandantes de todas las fuerzas armadas en la que se anunciaba que Rojas Pini- La recomendacién también esti- pula que el Instituto Interamerica- no de Ciencias Agricolas de Tu- rrialba, en Costa Rica; inicie un programa de investigaciones y de diseminacién de informaciones so- bre la aplicacién de la energia nuclear en la agricultura. Para es- te proposito no se ha solicitado la asignacién especial de ninguna su- ma de dinero por cuanto otra Representantes Presidenciales con- templa ya la suma de 1,100,000 dé- lares para la ampliacién de ese Instituto. La proposicién sobre la energia nuclear tiene la siguiente introduc- cién: “La aplicacién pacifica de la energia nuclear constituye uno de los campos de mayor importancia en la colaboracién interamericana y es, por consiguiente, un asunto en el que la Organizacién de Esta- dos Americanos ha de desempefiar algun papel. ie “El desarrollo y Ja comprension de las diversas aplicaciones de la — Pasa a la Pag. 4 — lla habia declinado el poder en una Junta Militar. La multitud entusiasmada des- truyo y quemé ejemplares de los periddicos adictos a Rojas Pinilla que se encontraban en las calles. ‘Transcurridas las dos primeras ho- ras de jubilosas demostraciones no se habian registrado incidentes en ninguna parte de la ciudad. Las manifestaciones son similares en todo el departamento del Va- lle del Cauca. REUNIDOS LOS DIRIGENTES POLITICOS BOGOTA, 10 de mayo —(UP)— En horas del mediodia se reunie- ron en el Palacio Presidencial di- rigentes politicos colombianos con- vocados por la Junta Militar que reemplazo al teniente general Gus- tavo Rojas Pinilla en la Presiden- cia de la Republica. Entre los dirigentes se cuentan el jefe unico del liberalismo, Al- berto Lileras Camargo, el candi- dato liberal-conservador a la pre- sidencia Guillermo Le6n Valencia y también los ex ministros Anto- nio Alvarez Restrepo y José Anto- nio Montalvo, el ex embajador en Londres José M. Villareal, Alvaro Gomez, hijo del ex presidente con- servador Laureano Gémez, y otros. La mayoria de los llamados son conservadores porque Lleras Ca- margo representa porsi solo al par- tido liberal. Los conservadores, por estar’ di- vididos en varios sectores, tienen mas representantes. Alvarez Restrepo dijo a la Uni- ted Press antes de la reunién: “El pais habia llegado a condicio- | nes que causaron una situacion que sdlo podia desembocar en un go- bierno civil o en la anarquia”. Adjustment Credit Bureau PROTECCION DEL CREDITO EN TODA LA NACION ¥ EL, Ee nno UN SERVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCE! Miembro: ‘RNIDO! ponsales de la prensa; norteame- ricana en la regién del Caribe hi- cieron igualmente uso de la pala- bra. CESE... (Viene de la Primera) Después de escuchado el infor- me de Gromyko, el Soviet Supre- mo aprobé por votacién una mo- cién por la cual se dispone que los parlamentos de Rusia, Gran Bretaia y Estados Unidos forma- ran una comisién mixta que cam- biara opiniones sobre los métodos para prohibir las pruebas nuclea- res y eventualmente prohibir el uso de armas atémicas. PERITO ... (Viene de Ia Primera) den ser victimas, todavia, de las explosiones nucleares de prueba.” efectuadas en Nevada. La Comisién de Energia Até- mica manifesto inmediatamente que eso no era cierto. Afirmé que las explosiones se llevan a cabo cuidadosamente y que no tenia conocimiento de wn solo caso de enfermedad o lesion por causa de ellas. Shelton dijo que la cantidad mayor de estroncio-90 que se ha encontrado hasta ahora en los huesos humanos es 1.000 veces menor que el maximo fijado pa- ra los obreros de la industria El estroncio-90 es un subpro- ducto de las explosiones nuclea- res, que el hombre ingiere en las plantas, y en la leche y la carne de los animales que se ali- mentan de plantas. Puede produ- cir cancer de los huesos. La Junta Militar ha anunciado su propésito de consultar ademas, con los -miembros de Ja Asociacién Nacional de Industriales, ocho de cuyos miembros estaban en huel- a. i El sector vecino al Palacio Pre- sidencial y el Capitolio, que esta cercano a Palacio, se encuentra bloqueado y aislado por cordones de tropas. En los sectores adya- centes desfilan continuamente grandes multitudes de hombres, mujeres y nifios. Ante la caida del régimen de Rojas Pinilla, los diarios “Inter- medio”, “Independiente”, y “La Republica”, que habian suspendi- do su publicacién como protesta contra el gobierno, sacaron hoy ediciones extraordinarias. Se cree que todos los diarios clausurados por el anterior go- bierno volveran a aparecer. FOTOGRAF “LA CASA DE clase de fotos, desde carnet dentes en Miami. pletamente gratis. INTERNATIONAL Miami .Dade County Chamber of Commerce Miembro: Commercial Law League of America TELEFONOS: FR 1508 SECURITY BLDG.. » ML 1-7843 FR 11-7949 . FLA. U.S.A. a los rebeldes cubanos del “Movi- miento 26 de Julio”, fueron entre- gados ayer a las autoridades de 1os Estados Unidos en Santiago ae Cuba, capital de la provincia de Oriente. Un avién de la marina de: los Estados Unidos los trajo a Guan- tanamo, donde viven sus familia. es. El jefe del movimiento rebelde, permitié a ambos muchachos vol ver al lado de sus familiares por considerar que ello era “una cosa justa”, Sin embargo, segtin manifest6 corresponsal de la Columbia Broad- casting System (CBS) de Nueva York, Robert Taber, que se comu- nicé con ellos por medio de con- tactos en Santiago y después de persuadirlos a que regresaran los acompafié aqui, Ryan, el tercer fugitivo, decidié quedarse con los revolucionarios por su conviccién de que la causa de éstos'es justa. Taber, en unién empleados de CBS, recogié a am- bos jévenes en las selvas monta- fiosas donde estan guarecidos los revolucionarios. El corresponsal de radio dijo a la United Press, que caminaron dos noches y un dia desde los montes hasta encontrar los automéviles que esperaban pa- ra trasladarlos a Santiago. de otros dos Garvey y BuehIman perdieron 7 y 11 kilos, respectivamente, de su peso normal a consecuencia de la alimentacién con bananas cocidas y arroz con que se susenta la ban- da de guerrilleros. Buehlman y Garvey dijeron, que habian abandonado su hogar “para ver lo que podian hacer por Cu- ba”. Garvey, joven de pelo rojo que aparenta tener mas de los 15 afios que en realidad tiene, dijo que se separé finalmente de los re- beldes “por mi edad”. “Estaba muy bien alld—afadid, Los rebeldes me ensefiaron a ma- nejar las armas. Aprendi que la gente que quiere ser libre esta dispuesta a sobrellevar muchas pé- nalidades, incluso la de vivir en la Sierra Maestra”. Buchlman manifesté que los re- beldes trataron bien a él y a sus dos compafieros, pero que no vio accién alguna de guerra, “Nuestro régimen alimenticiom dijo Garvey — consistia en arroz mezclado con cosas diferentes. Al- gunas veces los rebeldes cocian bananas y carne de caballo. Nos sabia bastante bien.” Buehlman dijo, que tos tres an- duvieron todo el camino hasta que se unieron a los rebeldes, “Caminando 12 horas seguidag —manifest6—pero eso no fue nada porque estando ya con los rebeldes, caminamos en una ocasi6n 17 de las 24 horas del dia.” Los muchachos dijeron también que hablaron por primera vez con Fidel Castro, el jefe de los rebel- des, el dia en que se unieron a sus fuerzas. “Castro tiene una gran cabeza de politico”, afirmé Buehlman. Agregé que habia cambiado su ealzado con el de Castro y que le hubiese gustado tener una fotogra- fia del momento del cambio, eomo recuerdo, También dijo, que.un campe sino de la montafia le dio de re galo una pistola calibre 32. Ex- plicé que habia dejado el arma con Ryan. “Me siento muy bien —siguid, Estoy contento de hallarme en casa de regreso, pero echo de menos La Sierra Maestra”. Taber revelé que habia andado por las montafias con los mucha- chos durante dos noches y un dia antes de reunirse con un convoy de automdéviles en el sitio en que se habian dado cita. Los muchachos y Taber Hegaron a Santiago en ese convoy. [A LATINA LAS NOVIAS” INTERNATIONAL PHOTO STUDIO, les ofrece ta més grande oportunidad — puede usted tomarse cualquier hasta dlbum de bodas, eon muy poco dinero y con grandes facilidades de pago. Wilfredo Gort, el fotdgrafo de las estrellas y el mds popular de los fotdgrafos latinos de Miami, les brinda esta fenomenal oportunidad a los latinos resi- No la pietda y pida informes a los teléfonos FR 4-4736 — FR 9-6775 También, para todos los suscriptores del DIARIO ‘ LAS AMERICAS que presenten el Ultimo recibo del mes, una magnifica foto 5 x 7, en blanco y negro, com » PHOTO STUDIO: 1602 S, W. 8 ST., MIAMI, FLA.