Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Conozea 4 su Vecino Por ANTONIO RUIZ |. CHILE (Continuacién) — La ex- (; plotacién de minas de nitrato es p de gran importancia para Chile, | el unico pais del mundo en donde el fertilizante es encontrado en su estado natural y es explotado en grande escala. Durante los p tiempos coloniales el nitrato era usado en la manufactura de pélvo- on La produccién aumenté enor- memente cuando Justo Liebig des- py cubrié las leyes que gobiernan el crecimiento de las plantas y acon- 1» sei el uso de fertilizantes. Las ex: Portaciones de nitrato a Europa S¢ iniciaron en 1830. El prome- dio de embarques a Europa en- tre 1830 y 1839 fue de 5.150 tone- | iadas anuales, lo aue aumenté a un promedio anual de 2.366.650 tone- j ladas entre 1910 y 1919. El desa- ) frollo de fertilizantes sintéticos po- €o antes de la Guerra Mundial cau- s6 un descenso en las ventas de nitrato chileno, las que bajaron en f) 1933 a 437655 toneladas, para au- mentar de nuevo en 1945 debido a ‘ la paralizaci6n y destruccién de fa- bricas del producto sintético, a 1.- f) 339.608 toneladas. f Las plantas mas grandes para la produccién de nitrato chileno son la “Maria Blena”, con una capaci- dad de 750 000 toneladas anuales, y fla “Pedro Valdivia”, con una capa- y cidad de 820.000 toneladas, En es- q tas plantas se introdujo un nuevo sistema para extraer, llamado Pro- f ceso Guggenheim. el nombre de la | firma que principié a tomar parte en esta industria en 1924. La cri- | sis econédmica de 1933 resulté en la // organizaciin de la Corporacién de Ventas de Salitre y Yodo de Chile, y) para salvar a la industria de la ) bancarrota E] futuro del nitrato © salitre actualmente se considera () bueno, debido a Ja buena demanda nae tiene en los mercados mundia- es. Ademas del nitrato y la potasa, H el “caliche” contiene muchas otras substancias incluyendo el yodo. La i} produccién mas alta de yodo fue en 1941, que aleanzé a 1.531.738 kilogramos Otro producto deriva- |, do del salitre es el sulfato de soda, cuya capacidad de produccion es de nas 60.000 tomeladas. La produc- eién de azufre ha aumentado con- ij siderablemente en. los ultimos 20 i ehos. Hay enormes depdsitos de ) azufre en las regiones del desier- | to de Chile y es seguro que con nuevos sistemas de produccién que * se estan introduciendo, Chile se j convertira en uno de los princi- pales exportadores del mineral no j metialico. La produccién de hierro, que ha: bia disminuido considerablemen- te, esté de nuevo conyirtiéndose en industria importante del pais. La mina de hierro mas grande es “El Tofo”. en donde la produc- | cion ha aumentado considerable- mente con la construccién por la | Corporacién de Fomento de una ) gran planta de acero en Concep- } cion para. utilizar el mineral de | hierro de “El Tofo”. En el siglo pasado hubo una ) substancial producci8n de manga- meso, la que ascendié a 51.700 to- | neladas en 1892, Mas tarde ‘hubo uma disminuci6n considerable en ja demanda, lo que eliminé la pro- duccién por muchos afios. En 19- 35, la produccién era solamente de | unas 4,000 toneladas. La Segunda Guerra Mundial trajo una enorme | demanda de este metal, que resul- | t6 en un aumento de la produccién a 52.044 toneladas en 1943. Al ter- | minar la guerra, sin embargo, la ' produccién se paraliz6 casi por completo y la produccién anual jj ahora es alrededor de 20.000 tone- ladas solamente. La produccién de mercurio tam- bién experimenté una gran aumen- to durante la guerra,’ llegando en 1943 al maximo de 106.433 kilogra- | mos. Desde el fin de la guerra, sin | embargo, ha disminuido constante- || mente. Version Inglesa Pag. 10. De Todo el Hemisferio / | q a mitida, y al cual _pertenecen lo: bia, el lanzamiento de una candi- datura presidencial implicaba la presentacién, cuando menos, de otro competidor, en la gallarda contienda, porque el pueblo co- lombiano jamas pudo pensar que fuera posible abrir un debate elec- toral con la reeleccién previa del Jefe del Estado, adoptada por “de- terminacién irrevocable” de 14 ge- nerales del ejército. La honestidad republicana de nuestras costum- bres politicas garantizaba igualdad de oportunidades en la contienda | a los diferentes competidores y la neutralidad de los gohiernos... . “Hoy, sin embacgo, presencia- mos la serie interminable de co- misiones remuneradas que viajan a los distintos departamentos del pais a hacer presente su adhe sion al Jefe del Estado, y su determinaci6n, también irrevocable —aunque a posteriori—de que continie realizando desde el po- der la felicidad del pueblo colom- biano. Y lo mas extraordinario es que estos frenéticos adherentes son recibidos en el propio Palacio Presidencial, precisamente donde Bolivar consolidé la libertad de América, donde Santander estruc- turé la Republica, donde los mas | grandes hombres de nuestros dos partidos histéricos han _ escrito nuestra relacién de pueblo inde- pendiente y libre durante 143 afios de la vida nacional. Y todo esto clara de que no habra garantia en la Jucha, porque el gobierno que tiene el debér constitucional ine- ludible de otorgarlas. no sélo se niega a garantizarlas sino que se resiste a ofrecerlas, con la espe- ranza de que la parcialidad oficial manifiesta y explicita coarte, o pue- da llegar a coartar, la libre deter- minacién del pueblo para escoger a sus gobernantes... Es cierto que la reeleccién ha sido firmada por la mayoria de los funcionarios pt- blicos, pero qué abismo tan hondo existe entre la firma arrancada por la fuerza de la necesidad para subsistir, y el voto, que, por ser secreto es la expresién de la vo- luntad intima de los hombres.. “Existe un compromiso sagrado eon Colombia, al que no puede fallar nuestra generacién: resta- blecer la reptiblica, al menos como la recibimos de nuestros padres, para entregarla a nuestros hijos, si es: que no fuéramos capaces de engrandecerla atin mas, ya que éste debe ser el objetivo de toda generacion responsable. Restable- cer la reptblica con su Constitu- cién y leyes, para asegurarle a los ciudadanos el imperio de la: normas objetivas, de modo que e ejército de los derechos no puedz estar condicionado jamas al capri cho de los mandatarios; que lz honestidad de la vida, la rectitud de la conducta, la altivez del caracter no puedan seguir siendo causales de nulidad para el ser- vicio del Estado, sino, como, lo fueron antes, supremos atributos de los ciudadanos mejores; que la actividad de los hombres del go- bierno se desvele en el servicio de los intereses colectivos, aunque no prosperen tanto sus intereses privados, porque los grandes man- datarios siempre se han llamado estadistas y nunca mayordomos. “Este gobierno esta montado so- bre dos columnas al parecer in- destructibles, pero en realidad de- leznables; el interés de los hom- bres por los. intereses materiales, que les permite un enriquecimien- to prematuro, y el miedo de los hombres frente a las incomodi- dades y al peligro de perder la vida. “Me parece que esta hora oscu- ra de la vida nacional es, sin em- bargo, propicia para proponerle a los colombianos que aplacen su interés individual, egoista y efime- ro, al servicio de los permanentes y generosos intereses colectivos, porque éste es un pueblo de pa- triotas y de hombres de honor que — Pasa a la Pag. 4 — Regidn de Amapa, en Brasil, Sera Mayor Productora de Manganeso , NUEVA YORK, 30 de abril — | (UP) — La: revista. “Business | Week” dice hoy que el territorio brasileno de Amapa, promete ser | la mayor fuente de manganeso del Hemisferio Occidental y que ya es- D ta produciendo 600,000 toneladas } por afio. | “Es por esto —agrega— que ! Brasil empieza a ser considerado por la industria del acero tan im- portante como la vecina Venezue- ; Los trabajos de extraccién de manganeso en Amapa son dirigi- dos por la empresa Industria E Co- mercio de Mineiros, S. A., conocida } por ICOMI, que se ha unido a la Bethlehem Steel Company de Es- tados Unidos. Esta posee el 49 por ciento de las acciones de la ICOMI. El trabajo no empezé has- ta 1952, pero los proyectos com- prenden ahora una linea férrea de 192 kilémetros de largo desde las minas hasta el puerto de Ma- capa. En el muelle hay un trans- portador mecanico’ que puede car- gar barcos a raz6n de 2,000 tone- ladas de mineral por hora. Ademas de eso, sigue diciendo la revista, Bethlehem considera la extraccién de mineral de hierro en Amapa y quiza en Minas Ge- raes. La United States Steel Com- pany, ha egmenzado la extraccion de manganeso en Matto Grosso, cuyo volumen acaso llegue a 100,- 000 toneladas por afio. “Business Week” dice que pue- de concertarse otro arreglo en vir- tud del cual Cyrus Eaton y los in- tereses Rockefeller invertiran 100 millones de délares en la explo- tacién de mineral de hierro bra- silefo. La revista declara que el gobier- — Pasa a la Pag. 4 — para dar al pueblo la impresién| - (NO FUE PERMITIDA SU PUBLICACION Discurso de Guillermo Leén Valencia Aceptando Candidatura Presidencial BOGOTA. (Especial)—Durante la proclamacién de su candidatura presidencial bipartidista el doctor Guillermo Leén Valencia pronuncié un sensacional discurso, cuya publicacién no ha sido per- s' siguientes apartes: * En 1963 Vencera MANAGUA. — Hoy 1° de Ma- yo tomara posesién para un nue- vo periodo presidencial, que vencera el 30'de Abril de 1963, Presidente SOMOZA el Coronel Luis Somoza Debay- delegaciones de todos los paises del mundo con los cuales Nica- ragua tiene relaciones diploma- ticas, para asistir a la iniciacién del periodo de seis afios del ac- tual Presidente, Luis Somoza, de 35 afios de edad. El Gobierno de la Republica Dominicana, que preside el General Trujillo, condecorara en esta ocasién al Presidente Somoza y a su her- mano el General Anastasio So- moza Debayle, Jefe Director de la Guardia Nacional. o N. de la R.: — El Honorable Cénsul General de la Reptiblica de Nicaragua en Miami, don Pi- lar Altamirano, nos ha enviado, con motivo de la toma de pose- sién del Presidente Somoza, los datos biograficos de éste: DATOS BIOGRAFICOS DEL CORONEL SOMOZA Nacid en la ciudad de Le6n, Republica de Nicaragua, el 18 una Lucha con la MANAGUA, 30 de abril —(UP) — El Gobierno puso hoy sobre alerta al ejército, la marina y las unidades de la fuerza aérea, por si llega el caso de una lucha fron- teriza con Honduras, su vecina del norte. El jefe del estado mayor del ejército, general Anastasio Somo- za, declaré anoche en un comuni- cado, que Honduras ha movilizado 5,000 soldados a lo largo de la frontera entre los dos paises. Somoza calificé de “falsas” las informaciones procedentes de Te- gucigalpa, de que Nicaragua ha atacado a Honduras y que conti- nua la lucha entre las dos nacio- nes. Pero, manifesté, debido a los movimientos hostiles de Honduras, 'Nicaragua se ha visto obligada a poner en estado de alerta una escuadrilla de la fuerza aérea y ordenar a “todas sus unidades na- vales que se pongan en posiciones estratégicas”. “Si los hondurefios se deciden a agredirnos —dijo Somoza— es- ta ordenado que al punto en dis- puta sea trasladado un regimiento L¢ompleto de combate”. ‘ Je. A esta capital han Wegado , “Ayer, cuando la lucha por los ideales se realizaba en el amplié estadio republicano de Colom- * el Periodo que Inicia Hoy el Presidente Somoza de Noviembre de 1922, Siendo sus padres el General Anastasio Somoza y Dona Salvadorita De- * bayle de Somoza. Cursé sus estudios de primera ensehanza en el Instituto Peda- gogico de Varones de Managua, y el bachillerato en la Academia Militar La Salle, en New York, Estados Unidos de América, pais donde permanecid de 1936 a 1945. Se gradué de Ingeniero Agré- nomo en la Universidad de Cali- fornia, en Davis, e hizo estudios de post-graduado en la misma materia en la Universidad del Estado de Louisiana y en la Uni- versidad de Maryland, Ingresd al Servicio Militar en 1940. Ocu- po el cargo de Attaché Militar de la Embajada de Nicaragua en Washington, en 1944 y 1945. En 1950 dejé el Servicio Militar y fue electo Diputado al Congreso — Pasa a la Pag. 4 — Vicepresidente- del Senado. ordinarias de 1957. EL GENERAL MARCOS PEREZ JIMENEZ, Presidente de la Re- publica, responde a las Comisiones del Congreso Nacional que fueron a Miraflores a participarle la instalacién de las Camaras Legislativas en sus sesiones ordinarias de 1957.A la derecha del General Pérez Jiménez, el doctor Arturo J. Brillembourg, Presi- dente de la Camara del Senado, y a su izquierda el doctor Ricardo Mendoza Aguilera, Presidente de la Camara de Diputados. EL PRESIDENTE DEL SENADO, doctor Arturo J. Brillembourg, toma el juramento al Segundo Vice- presidente de la Camara, doctor Rafael Heredia, A Ja izquierda el doctor Pedro Guerra Fouseca, Primer Fue durante la imstalacién de las Camaras Legislativas en sus sesiones ils “CRITICAS DEL VICEPRESIDENTE PROVOCARON ACTITUD DE SILES Voto de Confianza le Hizo Reconsiderar Deci LA PAZ, 30 de abril —(UP)— El presidente Hernan Siles Zuazo _ accedié a continuar en su cargo después de recibir un rotundo vo- to de confianza.de los Ministros \de su Gabinete y de los lideres ‘Gobierno de Nicaragua Alerta SUS Fuerzas Armadas por si Estallara Vecina Honduras SOMOZA NIEGA SE HAYA LUCHADO MANAGUA — (UP) — En un comunicado, el general Anastasio Somoza, jefe del ejército de Nica- ragua, dijo que son absolutamente falsas las versiones emanadas de — Pasa a la Pag. 4 — RIO DE JANEIRO, 30 de abril —(UP)— La mayoria de Gobierno en la Camara de Diputados, pre- senté a la Comision de Justicia de la corporacién un segundo pedido de autorizacién para entablar: pro- ceso al diputado de oposicién y pe- riodista Carlos Lacerda. Esta peticién fue presentada por el Diputado laborista. Aaarao Steinbruch, en nombre del Procu- rador General de Justicia del Dis- trito Federal, quien acusa a La- Espérase Presidente Kubi del Movimiento Nacionalista Re- volucionario, el partido del go- bierno. s Molesto por las criticas del vi- cepresidente Nuflo Chavez y otros dirigentes del M. U. R. a su poli- tica de estabilizacién monetaria, | Siles Zuazo convocé anoche a una |reunién de Ministros del Gabinete y miembros del directorio del par- ;tido para ofrecerles su renuncia. Como, el ofrecimiento fuera re- chazado, el Presidente solicité en- tonces un permiso de licencia in- definida que habria equivalido a una renuncia disimulada. Tras un largo y agitado debate, que terminé a las tres de la ma- drugada, los dirigentes del partido consiguieron que Siles Zuazo re- \tirara también su peticién de li- | cencia y consintiera en‘seguir en la presidencia de la Republica. En fuentes fidedignas se supo, sin embargo, que Siles Zuazo acce- Camara de Diputados Envia Nueva Peticion para Procesar a Lacerda itschek Aborde el Asunto cerda de haber utilizado la “Carta Brandi” contra Juscelino Kubits- — Pasa a la Pag. 4 — APRUEBE LOS EXAMENES DE “REAL ESTATE” Prepdrese- use los Manuales: “Sales- man’s Guide” o “Broker's Guide” que le daran toda la informacion necesaria. Precios: $5—por uno de los manuales; $7.95—por ambos, por- te pagado. Haga el pedido AHO) | Reembolso garantizado. si_ fracasa. | Sterling Value Co. | Dept. 61, Corona 68%, N. ¥. én dié a continuar en sus funciones a condicién de que se le deje go- bernar sin que los elementos del M. N. R. le pongan obstaculos o trabas. Durante el Octavo Congreso Mi- nero que se celebré la semana pa- sada en Pulacayo, el vicepresi- dente Chavez y otros dirigentes del M. N. R. criticaron. enérgica- mente el plan de_ estabilizacion iniciado por el Presidente, plan que exige una severa austeridad. Chavez dijo que esa politica ha- bia sido preparada por “asesores norteamericanos que recomenda- ron un plan favorable a los intere- ses de Estados Unidos”, El Vicepresidente declar6 pos- teriormente que su discurso habia sido “mal interpretado” y que su intencién no habia sido atacar al Presidente. PRESTAMOS PARA CARROS Carros nuevos @ usados, plazos | cémodos c mensuales . . . intereses bajos! Liame a Mr. Reed: Departamento de Préstamos Personales FR 47211 PAN AMERICAN BANK of Pion: UN BANCO DEL GRUPO SOTTILE 250 S.E. ist ST. El unico banco en el centro con = servicio de ventanillas para acercarse a ellas en carro! Miembro Federal Reserve CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL P. R. I. MEXICO, D. F., — Conocedores del engranaje ael Partido Revolu- cionario Institucional vaticinan que no sera hasta noviembre pré- ximo que el PRI realice sus con- venciones regionales y distritales en el curso de las cuales sus secto- res campesinos, obrero y popular, se pronunciaré en favor de los aspirantes a las candidaturas de Presidente de la Republica, a las camaras de Senadores y Diputados para posteriormente, ratificar los acuerdos que se adopten al respec- to, en su convencién nacional. Se estima que hasta esa’ fecha los aspirantes se reservaran para “no quemarse”. En ese propio mes de noviemhre se elaborara el pro- grama “priista” y un mes mas tar- de, en diciembre, se iniciara la campafia electoral. Los partidos de oposicién, des- cartando al Partido Nacionalista de México, que sera solidario del PRI se presume que se mantendran a la espectativa, esperando iniciar su campafia de acuerdo a la actividad politica que despliegue e] Partido del Gobierno. La oposicién no quiere aventurarse a dar los prime- roso pasos, pues sabe que en defi- nitiva nada ganara con ello, y se dedicaré a observar el tipo de pro- paganda y programa que enarbo- le el PRI. El] mombre y la designa- cién del candidato gubernamental para sustituir a Ruiz Cortines, pau- tara la futura estrategia de los | partidos de oposicién. Los comicios para elegir al Pre- sidente de la Reptiblica se cele- braran el primer domingo de julio del préximo afio de 1958. En esas selecciones se votara por el nuevo Poder Ejecutivo, el Federal y el Legislativo. CONGRESO MEDICO MONTERREY — Con la colabo- racién de delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Sal- vador, Haiti, Honduras, Nicaragua, Panama, Paraguay, Pert, Puerto Rico, Republica Dominicana, Uru- guay y Venezuela, comenzaran ma- fana miércoles las sesiones del Congreso de Neuropsiquiatria, al que asistiran varios médicos mexi- canos, representando a institucio- nes oficiales y privadas. od EH ARGEINA Reunion de Padres Catolicos Pide se Vede el Divorcio MAR DEL PLATA, 30 de abril —(UP)— El Congreso de Padres de Familia Catélicos reunido aqui, con delegados que representan a 350,000 hogares del pais, aprobé una declaracién dirigida a la futu- ra convencién constituyente en que se opone al divorcio y propicia la ensefanza religiosa en las es- cuelas. La declaracién afirma que la constitucién de la familia se apo- ya en el matrimonio tnico e in- disoluble, en la igualdad juridica de los cényuges y en la patria potestad”. * Con respecto a la educacion, la declaracién pide que se facilite “a los padres el cumplimiento del deber de instruir y educar y el ejercicio del derecho a escoger el tipo de educacién que habra de darse a sus hijos.” Esta parte de la declaracién to- ¢a el controvertido tema de la edu- caci6n religiosa en las escuelas pri- marias y secundarias de la Ar- gentina. En la actualidad no se| permite que se utilicen las escue- | las naciones o provinciales para | ese fin. Tampoco existe divorcio | en la Argentina desde que se de- rog6é la ley peronista por la cual se establecié el divorcio. COOPEREMOS TODOS EN LA CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS ~ MULTIPLE Cortesia de WELCOME WAGON En el transcurso de una de sus sesiones, el Congreso constituird el Gran Foro, Neurosiquiatrico, el cual contestarA todas las preguntas que se le formulen sobre las ponen- cias oficiales, las que se daran @ conocer previamente. Especial importancia tendré una valiosa innovacién adoptada por el Congreso: la creacién del Semina- rio para Padres de Familia, en que se explicaran detalladamente los problemas mentales de los nix hos y las cuestiones relativas @ la educacén de los mismos. Especial atencién del Congreso mereceran las Clinicas de Conduc. ta asi como la terapia del sistema nervioso de la infancia, y las esqui- zofrenias. FULMINADOS A ORILLAS DEL RIO BRAVO NUEVO LAREDO. — Mientras contemplaban cogidos de la mano, la crecida corriente, paseando por el Parque Morelos, a la orilla del Rio Bravo, un rayo fulminé a Ho- mero Vergara y su esposa Rosa Espinosa. Aunque en el norte se vislum- cuando la descarga eléctrica maté < a los esposos. PERSPECTIVAS AGRICOLAS VERACRUZ. — Para impedir el paso de mds agua y permitir la instalacién de cuatro nuevas gran- des turbinas, fueron cerradas las compuertas de la presa Miguel Ale man. En el acto, el licenciado An- tonio Carrillo Flores, Secretario de Hacienda y Crédito Publico, decla- v6 que esta obra significa un paso trascendental para la historia so- cial e industrial de México y anun- cid que resolvera grandes proble- mas de la regifén, al mismo tiempo que contribuira a impulsar el pro» greso de la zona. La primera turbina comenzara a trabajar en junio del proximo afio y generara 38 mil kilovatios e impulsara a la Compafiia de Tue bos de Acero de México y a la tabrica de papel que se instalara en Oaxaca. Para acudir en ayuda de la agri- cultura, seran invertidos dentro de dos afios unos mil quinientos mi- llones de pesos y sembraran pro- ductos con los que hasta el presen- te no ha contado la region. Conforme a los planes trazados, Veracruz se convertiré en produce tor de guayule. SERVICIO DE ALUMBRADO PUBLICO MEXICO, D. F. — Los mora dores de la populosa colonia Eis- cuadrén 201 cuentan desde ayer con un magnifico servicio de alum. brado publico. Las autoridades del _ Distrito Federal informaron que _ con ello estan dando cumplimien- * to a la promesa que hicieran de do- tar a yarias colonias proletarias de la ciudad de um servicio de alum- * brado ptblico adecuado a sus ne- ~ cesidades. Por otra parte se informé que la referida Colonia 201 cuenta desde ayer también con un nuevo colec- tor de saneamiento y drenaje, que - evitara los encharcamientos y las inundaciones en la época de lu- vias, DEFENSA DEL ESTUDIANTE CELAYA CIUDAD MEXICO — La Secre- ~ taria de Relaciones Exteriores, por medio de su Jefe de Prensa, licen- ciado don Bernardo Reyes, infor- m6 a los periodistas que nuestra cancilleria interpondra sus buenos oficios ante el Gobierno de Cuba para defender y proteger al estu- diante mexicano Alfonso Celaya, quien se encuentra procesado y sometido a juicio por los Tribuna- nales cubanos, por razon de los su- cesos ocurridos en la ciudad de Santiago de Cuba. Celaya se encuentra preso acusa (Pasa a la PAGINA CUATRO). éBUSCA USTED UNA CASA? gPARA COMPRAR? gPARA ALQUILAR? LEA LOS CLASIFICADOS 2. ®, @ . % o. % we 20N WEGOCIO? 2UN AUTOMOVIL? aUN APARTAMIENTO? LLAME AL: