El Sol Newspaper, January 19, 1962, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGIÑA CUATRO El Chino Banda RANCIO L URQUIZO La gente de la Brigada de Calixto Contreras le tenía “ás miedo al Chino Banda ue al mismo general Villa y 1e a los federales. Le veían an horror, con pánico, cuan- Nlegaba la hora del comba- > y dejaba Banda su cabállo > recorría la línea de fuégo en su motocicleta, haciéndo entrar a tiros a los rezagados o cobardes; era, del Estado “Mayor de Villa, el más activo en aquellos momentos y el que mejor secundaba a su jefe. Manuel Banda había sido rai condiscípulo en el Colegio e Torreón, de don José Gál- ez; era en aquel entonces uno le esos muchachos tranquilos, callados y buenos qué no se meten con nadie y que con todos llevan cordialísimás fé- laciones. Nunca llegó a saber- se que tuviera alguna riña con los muchachos del colegio ni con los de las otras escuelas, y pasaba por sér un 'comipa- fiero medido de Ejeráplar ¿oh- ducta y sin igual tranquilidad En aquellos '$ús quíñée años parecía ya un hómbite BYande, por lo serio y foMal que era los demás a las las, y usábamos medias de pooR, Salido de la escuela el Chi- no Banda, Se dedicó ál domér- cio; era 'el cobrador de factu- ras de la casa de don Pancho Lozano, y continuamente azó- taba las calles pedaleando en su bicicleta. En la primera toma de To- rreón se dió de alta con Villa y quedó agregado a su Esta- do Mayor; despertó en él la fiera adormecida que lleva- mos dentro y sólo la muerte pudo acabar con ella. Algo me contó un día de sus actividades. —No creas que me agrade mucho la comisión que tengo en los combates. —¿Cuál es tu papel? —Hacer entrar a los tran- cazos a la gente, a punta de bala. —Habrás tenido que herir ya a algunos. —¿Herir? Matar; yo no hie- ro, yo mato. No conviene he- rir, hay que matar de una vez para no dejar pendientes. Un herido se cura y me pue- de matar cualquier día a la buena o a la mala. Yo tiro a matar y cuando no acierto, entonces na paro hasta no acabar con el hombre. —¿Cuántos habrás mata- do? —Muchos. He matado mu- chos; puede ser que haya yo matado tantos nuestros cómo los federales en algunos com- bates. Es el sistema de mi ge- neral Villa y te diré que es el único que dá resultado, sobre todo con esta génte de Duran- go. ¿Tú sabes cómo estaban estas fuerzas antes de que las mandara el general Villa? No paraban bola en ningún lado; a los primeros : tiros corrían como borregos; imposible de ganar en ninguna parte. Dicen que a esta brigada en que es- tás tú ahora de Calixto Con- treras, le decían los federales de Bravo, “Brigada Carre- ras”, por lo “juilones” que eran. De los que más hemos matado por no entrar a los golpes o por escapar de ellos, han sido de los de Calixto y de los de Arrieta. Ya me co- ñocen y me tienen pánico; apenas me ven en la motoci- cleta con la pistola en la ma- no, dan unas empujadas para adelante, tremendas. Asi fué como tomamos Torreón. Aho- ra esa gente de Contreras es- tá desconocida; ya pelean igual que todos los demás, y puede que hasta mejor; ya sa- ben que el que no se muere por lós federales, se muere por nosotros, allá atrás. Aquí ho hay quien corra; el que co- rre peligra, puede que más que con el enemigo. —Tienés fama. —Sí; ya sé que tengo fama. ¡Qué le voy a hacer! —Tan tranquilo que eras de muchacho en la escuela. ¿Te cuerdas? Con nadie peleas- te nunca, con nadie te disgus- —Ya ves ahora. —Y el primero que matas- te... punto estuvo su miedo de le- vántarnos toda la línea de u- ña posición; cayó muerto de in tiro; a los compañeros del muerto les vi cara endemo- hiada, como de querer parár- seme, y me jugué el todo por él todo, y logré imponerme matando a varios. No se pue- de uno quedar a medio cami- no; una vez que se comienza hay que acabar. Es triste la misión, pero no tiene reme- dio. Yo te garantizo que si no fuera por estas medidas que toma mi general Villa, no ha- bríamos hecho nada; anda- ríamos a salto de mata por allí en los cerros o entre los montes. Ni modo de pelear con terrenos de azúcar; para ganar hay que echar bala pa- ra adentro; y para que esta gente lo haga bien, necesita sentir también balas por las espaldas y estar amenazada de que si corre, hay un “do- rado” a la mano que lo deja tendido allí mismo. —Y, ¿no te gustaría más matar enemigos que a com- “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Posiblemente el Próximo Día 23 Lancen los Estados Unidos a un Astronauta El 23 del actual, segura- mente, lanzarán los Estados Unidos un astronauta a bor- do de una nave espacial para que viaje alrededor de la Tie- Irra por el espacio extraterres- tre, y que posteriormente ate- rrice en las cercanías de Cabo Cañaveral, Florida. “Todo está listo para esa fecha”, dijo “el Sr. ingeniero Ricardo Monges López, quien encabeza al grupo de científi- cos mexicanos que represen- tan a México en el “Proyecto Mercurio”. El “Proyecto Mercurio”, tiene como fin el lograr que Quiere J. Kennedy que Este Año sea el del Progreso COLUMBUS, Ohio, 16 de enero.— El Presidente Ken- nedy pidió esta noche apoyo para sús propósitos de con- vertir a 1962 en “el año del progreso”, tanto en este país como en el resto del mundo. Ante los demócratas de O- hio, Kennedy instó a dar ple- no apoyo a sus proyectos de mayor subsidio federal a la . leducación superior, de crea- ción de asistencia médica pa- ra los ancianos y de mejora- miento del sistema de seguri- dad social. Kennedy habló en una cena, a 100 dólares (1,250 pesos) el cubierto, preparada para fes- tejar el cumpleaños del gober- nador Michael Disalle. El Presidente recalcó que este año estará lleno de “des- afíos y oportunidades” en los campos del desempleo, las zo- nas subdesarrolladas, la revi- ¡un piloto circunvale la Tierra en tres ocasiones como máxi- mo y luego descienda sano. y salvo. Colaboran muchas naciones en este proyecto. Entre ellas ¡México. En cada uno de esos países ha sido instalada una estación “rastreadora de sa- télites”, con el propósito de que el piloto sé esté comuni- cando constantemente con la Tierra mientras viaja. En el puerto de Guaymas, fue instalada:tuna estación, que se considera de primor- dial importancia, ya que en su primera vuelta, el astronauta pasará precisamente sobre Guaymas. Esto significa que desde esa estación se tendrá perfec- to control dela nave y en ca- so de que algún aparato falle o el piloto se sienta de tal manera incapacitado para ha- cer accionarlos cohetes de freno y que la nave comience a descender, «desde Guaymas se puede obligar a la nave a que descienda; apretando un pequeño botón rojo. PROBABLE VISITA DE UN ASTRONAUTA A LA CIUDAD DE GUAYMAS Se ha pensado en que el día de la prueba, llegue a Guay- mas uno de los cinco hombres que han sido adiestrados para volar al espacio extraterres- tre. No sería difícil que estuvie- ra Alan B. Sheppard, o Gris- som, al mando de los contro- les de la tierra de la cápsula espacial. Se tiene en cuenta que los piiotos se conocen mucho en- tre sí y pueden determinar si Contra Las esperanzas de acabar con un viejo mal que ha sido azote de la humanidad duran- te milenios, ha llegado a dar buenos resultados al menos en la fase de laboratorio, que es el paso obligado para más tarde hacerse extensivo al uso común y corriente. El microbiologista Ivan Ko- chan, perteneciente a diversas sociedades científicas de Dal- las, Texas, dio a conocer el día 29 de diciembre último sus investigaciones sobre lo que ha llamado “factor tubercu- lostático”. El periódico “Dallas Mor- ning News” acaba de publicar una relación de dichas inves- tigaciones, previa entrevista con el científico, quien dijo que “sus experimentos con el mencionado agente “factor tuberculostático”, han demos- trado definitivamente que és- te madura y a la postre mata al bacilo de la tuberculosis en la: sangre”. Sabido es que el bacilo de Koch, productor de la tuber- culosis, existe en el aire resi- dual de los pulmones de todas las personas, sanas o enfer- mas del mal, sólo que en los organismos propensos, o sea débiles, principalmente por falta de adecuada nutrición, este bacilo prolifera y causa los estragos alojándose en las cavidades pulmonares. El sorprendente hallazgo del microbiólogo Iván Kochan, hace alentar la esperanza de obtener muy pronto una va- cuna para prevenir el mal, o un medicamento que lo com- -— A bien o está mal, que cualquier su compañero en el aire está sión de aranceles, los dere-|f chos civiles, la educación y la asistencia médica. También dijo que se debe- ría hallar ya una solución “al problema de Berlín, que ha estado en pie durante 15 años” Asimismo, urgió a una co- laboración positiva con los países afroasiáticos e ibero- americanos que insurgen en busca de su independencia económica. A pañeros? —Hombre, claro; pero ten- go que hacer lo que manda el jefe. Recibe la Aviación de Estados Unidos el Sistema Perfeccionado de Radar COLORADO SPRINGS, 16 de enero.— El dispositivo de defensa antiaérea de los Es- tados Unidos es capaz de lo calizar a los cohetes enemi- gos en cuanto sobrepasan /la línea del horizonte. / Las fuerzas aéreas noórte- americanas recibieron oficial- mente hoy la nueva red lla- mada “BMEWS”, un /sistema perfeccionado de radar cuyas principales instalaciones, re- cientemente terminadas, esta- ban todavía bajo él control de los fabricantes. A HERMOSISIMAS mp Colo zona ooo eorzo oro lorzorzo ooo zo zoo zoo ezo o tor INVITACIONES ¿ PARA MATRIMONIO Y BAUTIZO, A PRECIO BAJO, SOLO EN: El Sol 62 al Sur de la Calle Tercera : Teléfono A AL 3-4948 Phoenix, Áriz. LA de : /Con un breve acto se feste- jó el acontecimiento en el es- Áttado mayor del NORAD (red de defensa antiaérea norte- americana), en la Cd. de Co- lorado Springs. Actualmente dos puestos se encuentran en funcionamien- to: Uno en Thule, Groenlan- dia y otro en Clear, Alaska. Próximamente se terminará ¡de instalar un tercero en Cd. Yorkshire, Inglaterra. Cada uno de estos puestos, dispone de una antena gigan- tesca de varios miles de me- tros cuadrados de superficie. Cualquier artefacto que sobre- pase cierta altitud es inmedia- tamente detectado, los datos de vuelo son transmitidos a cerebros electrónicos y en 10 segundos el estado mayor de Colorado Springs, conoce la posición del artefacto, su ve- locidad y la dirección que si- gue. La nueva red completará el sistema “Dewline”, menos efi- caz, y el conjunto espacial de observación que se está rea- lizando con ayuda de los sa- télites artificiales “Samos” y “Midas”. otra persona. KZON Teléfono WE 6-3381 Viernes 19 de Enero de 1962 la Tube bata cuando es incipiente o es- té declarado. Tal cosa vendrá a ser como una bendición pa- ra los países en que la peste blanca registra un alto índice. Y en tal caso se encuentra México. Hasta ahora la terapia con- tra la tuberculosis había pa-' DOMINICANA Y SUS RELACIONES ULTIMA ACCION PARA QUE AQUELLA VUELVA AL SISTEMA INTERAMERICANO WASHINGTON, 16 de ene- ro.—Los Esados Unidos y la República Dominicana reanu- daron sus relaciones diplomá- ticas. La medida fue la última de una serie de acciones interna- cionales para hacer regresar a esa isla a la normalidad dentro del sistema interame- ricano, como resultado de los cambios políticos internos ha- REPOSESIONADOS Congelador “Freeze” de 2 puertas, balance que se debe: $58.00. Juego de comedor de 8 piezas de encino, con apara- dor, balance que se debe: $47. Silla para ocasiones, costó: $89.00, balance que se debe: $14.00. Refrigerador grande, balance que se debe: $27.00. Máquina de Lavar Kenmore, balance que se debe: $43.00. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA Muy Pronto Habra Vacuna rculosis sado del ozono (oxígeno triva- lente) a la estreptomicina (de la familia de los antibióticos penicilínicos descubiertos por Flaming). Este factor tuber- culostático revolucionará di- cha terapia, o sea la curación !total de la enfermedad. E. U. REANUDAN DIPLOMATICAS bidos en ésta. Los Estados Unidos y los otros países americanos rom- pieron sus relaciones diplomá- ticas con la Dominicana, co- mo Consecuencia de la deci- sión tomada por los Ministros de Relaciones del Continente Occidental, en agosto de 1960, de imponer sanciones a ese país por el intento de asesinar al Presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt. Hace un año, las sanciones se hicieron más enérgicas y continuaron varios meses des- pués del asesinato del dicta- dor dominicano Rafael Truji- llo. Su' muerte, sin embargo, abrió un período de reforma política en la República Do- minicana, que condujo a la actual mejoría en las relacio- nes internacionales del país. La reanudación de las rela- ciones se realizó cuando un representante de los Estados Unidos presentó sus creden- ciales en el Ministerio de Re- laciones, en Santo Domingo. Un representante de la Repú- blica Dominicana presentó las suyas, más tarde en el De- partamento de Estado, en la ciudad de Washington. 1190 usmu 94 Dr. Oeste Madison

Other pages from this issue: