Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 16 de Octubre de Opinión de E. Portes Gil Respecto al Viaje que 1959 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA TRES Efectua El Lic. Adolfo López Mateos a E. U. Lo que en mi con-¡la visita a Washington del se- cepto significa la|ñor Presidente de la Repúbli- visita del Presiden- te López Mateos a los Estados Unidos. “En la plática que dí ayer en televisión, en unión de los señores licenciados don Eze- quiel Padilla y don Andrés Se- rra Rojas sobre la trascenden- cia que tendrá para México OS Dr. Leon 19 Norte Calle 4 ca, don Adolfo López Mateos, por la brevedad del tiempo de que disponíamos no pude des- arrollar el tema, que se me planteó. “Por considerar de interés esta cuestión es por lo que me permito dar una versión com- pleta del asunto. “Un acontecimiento inusita- O Herbert: Tel. AL 3-3806 : PHOENIX, ARIZONA El Dr. Herbert anuncia su llegada y se pone de nuevo a las órdenes de su numerosa clientela en el mismo lugar de siempre: CALLE 4 AL NORTE, No. 19 (entre la calle Washington y la calle Adams) HORAS DE DE 9 A. M.A 1P. M. DOMINGOS: DE 9 OFICINA: Y DE 2A 6 P. M. A. M. A 2 P. M. E no TRATA TR RO ne tn qe o qee qe o ezo e ezo Habra su cuenta con este fuerte banco donde usted siempre es bien venido a 3 KINGSLEY LA AGENCIA DE FUNERALES PREFERIDA DE LOS MEXICANOS Se atiende con respetuosa actividad. Teléfono: 4-3119 1020 West Washington St. ter IDAS Cuál de Ellas? VALLEY NATIONAL do en las relaciones México-; Norteamericanas se presentó en ocasión a la toma de pose- sión de la Presidencia de la República por el señor gene- ral de división don Manuel Avila Camacho. Este suceso fué la venida del Vicepresi- dente Henry A. Wallace, enca- bezando la misión que el go- bierno de los Estados Unidos de Norte América envió a di- cho acto. No había sido usual antes de este hecho, que el go- bierno norteamericano nom- brara misiones especiales en la transmisión de Poderes Fe- derales en México. Y que yo recuerde, sólo en 1910, cuan- do se celebró el Centenario de la Independencia se integró una embajada especial que concurrió a los festejos. “Me considero en parte, acreedor al honor de haber cooperado a influenciar el ánimo del señor Presidente Roosevelt para que se nom- brara al Vicepresidente Wa- llace como embajador extra- ordinario a la transmisión del mando en el citado año de / (1940; y, como deseo que los detalles de este hecho histó- 4 | rico sean conocidos, ahora que aun viven algunas de las per- sonas a quienes les consta lo 3 |que voy a relatar, es por lo que precisamente lo hago pú- blico. “En septiembre de 1939 re- Phoenix, Arizona. A? 2. La Cerveza mas Grandiosa de América con VERDADERO sabor a Pilsner! Arizona Brewing Company, Inc., Phoenix, Arizona A DE AS SHOLTZ LUCIER COSMETICS 623 SECURITY BUILDING Nosotros le enseñamos muy pronto y muy fácil para que dé principio a trabajar luego. Es una Compañía de Cosméticos nacionalmente establecida. Puede trabajar parte del tiempo o tiempo entero. —¡¡NO NECESITA TENER EXPERIENCIA!!— LLAME AL TELEFONO AL 2-7405 para que le den mayor información. TEL. AL 2-7405 Doo zo zo zo rzo zo oz zo zo zone eze eS SS TS III] ¡[cibí un cable de mi ilustre amigo el periodista George 2 |Crel, anunciándome su venida a México suplicándome no sa- liera de la Capital por tener | verdadero interés en hablar conmigo. Creel, gran escritor y periodista que vive actual- i|mente en California, era ínti- mo amigo del alto Mandata- rio norteamericano y fué di- [rector de la campaña publici- taria durante la primera gue- rra mundial. Al día siguiente de su llega- da, fuí a visitarlo al departa- mento que ocupaba en el Ho- tel reforma, estando presentes en esta entrevista el señor se- nador por «el Estado de Nue- va York, John A. Astings, y el señor don Angel Fernández, que me sirvió de intérprete. “La conversación se realizó de la siguiente manera, siendo Creel su iniciador. —He venido a México en misión confidencial del señor Presidente Roosevelt. Soy por- tador de una carta dirigida al Presidente Avila Camacho, en la cual el Presidente Roose- velt le hace la súplica de que le informe si es cierto que tie- ne proyectado hacer una visi- ta a los Estados Unidos, para que en tal caso, hacerle una invitación especial y preparar- le un recibimiento como Jefe de un Estado amigo. Para cumplir tal comisión —conti- nuó el señor Creel—, me per- mito rogar a usted se sirva gestionarme una entrevista con el señor Presidente Avila Camacho; pero antes desearía conocer lo que usted piensa acerca de esta visita. —Con gusto -—repuse—, gestionaré la entrevista con el señor Presidente Avila Cama- cho y en cuanto a mi opinión personal, ya que se empeña usted en conocerla, es la de que el señor Presidente Avila Camacho no debe hacer ese viaje a los Estados Unidos. “Las razones que yo tengo sobre la inconveniencia del viaje, son las siguientes: “El pueblo mexicano es muy celoso de los formulismos in- ternacionales y siempre ha visto con desconfianza a los mexicanos que se prodigan en atenciones para el gobierno norteamericano. Desde luego, una visita del general Avila Camacho, en estos momentos, lo haría perder autoridad an- te la nación, con la natural desconfianza del pueblo que lo ha elegido. “Ustedes los norteamerica- nos —me refiero a su gobier- no— jamás han tenido la me- nor atención para nosotros. Cierto es que el Presidente Roosevelt ha iniciado una nue- va política para con las nacio- nes hispanoamericanas; pero va a tener que desarrollar grandes esfuerzos para lograr cambiar la mentalidad de las masas, que siempre han visto con recelo a todos los gobier- nos que han dirigido a su gran país a través de todos los tiempos. “Ustedes nunca han tenido cortesía alguna para nosotros. Quiero referirme a que jamás han designado una Embajada Especial cuando ha habido cambios de Poderes en Méxi- co. Todos los gobiernos del mundo lo han hecho, y uste- des se limitan a acreditar a su Embajador para que des- empeñe tal cometido. “No ha sido costumbre que nuestros presidentes electos visiten la Casa Blanca. Sí, me interrumpió Creel, el general Calles estuvo en Washington. “En efecto, le contestó, pe- ro el general Calles fué a Wa- shington en un plano de gran dignidad para él y para Mé- xico. Esto sucedió así: cuando el general Calles fué electo Presidente, en 1924, hizo de- claraciones a la prensa en el sentido de que visitaría algu- nos países de Europa; pues de- seaba sujetarse a un trata- miento médico en Alemania. Así fué como tan luego el Con- greso de la Unión lo declaró Presidente, salió con destino al viejo mundo, internándose por Nuevo Laredo, con desti- no a Nueva York, “A su paso por territorio ¡ americano, no recibió ninguna atención de las autoridades, que lo ignoraron en lo abso- luto”. “Sólo los trabajadores de la American Federation of Labor le rindieron homenajes. En Nueva York el alcalde de la ciudad le plantó constante- mente en el hotel dos forni- dos policías dizque para que lo cuidaran, pero el general Calles tenía la impresión que era más bien para vigilarlo”. “A su llegada a Hamburgo el gobierno alemán puso a su disposición un tren especial que lo condujo a Berlín, don- de fué recibido por el Presi- dente Evert y su gabinete y declarado huésped de honor”. “Su estancia en la capital alemana fué sumamente gra- ta, se le rindieron grandes ho- menajes. Después visitó París y el Premier Herriot lo recibió en la estación del ferrocarril, habiéndosele declarado, tam- bién, huésped de honor. En París recibió invitaciones de Ramsay McDonald, Premier de Inglaterra, de Mussolini y de Primo de Rivera, jefes de los gobiernos de Italia y de España, para visitar esos paí- ses; pero el general Calles se excusó cortésmente, aducien- do que su viaje obedecía a prescripción médica y que te- nía urgencia de regresar a México”. “Fué a su regreso a Nueva York cuando el gobierno nor- teamericano se acordó que el general Calles era un Jefe de Estado, y seguramente, por- que los gobiernos europeos lo colmaron de atenciones, fué por lo que la Casa Blanca lo invitó a pasar a Washington”. “En un principio el general Calles se resistía a ir, pero al fin consintió. Su estancia en Washington fué muy placen- tera y las atenciones que le dispensaron, únicas. Por eso digo que el general Calles vi- sitó la Casa Blanca en un plano discreto y de altísimo honor para México y para él”. “Voy a referir una anécdo- ta que es digna de ser cono- cida: cuando se tomó una fo- tografía en la que figuraron el Presidente Coolidge y el presidente de la Suprema Cor- te de Justicia de la Nación, señor Hus; estando el general Calles enmedio, como notara el señor Hus que estaban de- masiado juntos, le dijo al Pre- sidente Coolidge: Señor Presi- dente, no oprimamos tanto a México”. Esta anécdota se pu- blicó en todos los periódicos del mundo”. “Ustedes no olvidan lo del 47, me dijo Creel. En efecto, no olvidamos ni olvidaremos jamás lo del 47. Pero los tiem- pos son otros. Ni ustedes ni nosotros somos responsables de aquellos acontecimientos. Desde el año de 1927 nos he- mos dado la mano como ami- gos leales y hasta ahora no hemos faltado a esa amistad. Todavía existen en Nicaragua fuerzas norteamericanas, to- davía existe en Cuba y en Santo Domingo una interven- ción en las aduanas de esos países, y esto les está provo- cando a ustedes cada día más odios en la América Latina, y mientras esto no se reme- die, la desconfianza de nues- tros países para con los Esta- dos Unidos irá en aumento”. Terminada mi exposición, George Creel m hizo la si- guiente pregunta: “¿Me autoriza usted para que haga del conocimiento del Presidente Roosevelt todo es- to?” Soy en estos momentos —Hfué mi respuesta—, un sim- ple ciudadano de México. No tengo cargo alguno y me he hecho el propósito de no vol- ver jamás a ser funcionario; pero puede usted, si así lo quiere, hacer del conocimien- to del señor Presidente Ro- osevelt los puntos de vista; en la inteligencia de que si fuese Secretario de Relaciones Ex- teriores como lo fuí en el go- bierno del general Cárdenas, le estaría a ustedes hablando en los mismos términos”. Al siguiente. día el señor (Pasa a la página 4) SE NECESITAN SEÑORAS Operadoras de máquinas de coser. Deben tener experiencia de Shop. Para informes llegue a ARIZONA GARMENT INC. 21 E. BUCHANAN Muchas Gracias Papacito Por Habernos Mandado el Dinero Cuando usted envíe dinero a su familia en México, ase- gúrese que llega a su destino sin riesgos. Y así será si usted remite un giro sobre México de bajo costo y garantizado del First National Bank de Arizona. Todo lo que tiene que hacer es ir al banco y comprar un giro sobre México por la cantidad de dinero que usted desee remitir a su familia. O puede pedir a su jefe que lo compre para usted. Luego lo pone en un sobre y lo remite por correo. Su familia puede hacerlo efectivo muy facilmente en cualquier banco en México. Cuando ellos lo hagan efec- tivo recibirán hasta el último centavo que usted les envió — al cambio del dia. Y no tendrán que pagar ni un solo centavo por hacer efectivo el giro. Recuerde que nunca es seguro remitir dinero en efectivo por correo. Por lo tanto, no corra riesgos. El próximo día de pago remita dinero a su familia con un giro sobre México de bajo costo y asegurado del First National Bank de Arizona. Usted puede remitir a su familia cualquier cantidad hasta por la suma de $200 en un solo giro de bajo costo del First National Bank. FIRST NATIONAL BANK or arizona E MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION PHOENIX EVENING COLLEGE AVENIDA 11 Y OESTE DE THOMAS RD. Horas de Registro Para las Clases de Otoño: De las 8 :00 a. m. a las 5:00 p. m. De las 7:00 p. m. a las 9:00 p. m. (No hay Registro el Viernes por la Noche) MAESTRAS CALIFICADAS OFRECEN 130 CURSOS APRENDA ESPAÑOL DE NEGOCIOS Las clases se reunen: martes y jueves, de 7 a 8:10 p.m. CURSO DE 16 SEMANAS, POR........ $19.00 Regístrese en el PHOENIX EVENING COLLEGE 1202 W. THOMAS RD. TELEFONO CR 1-4836 ¡ATENCION!! JOVENES, SEÑORITAS: ¿ESTAN USTEDES PROXIMOS A CONTRAER MATRIMONIO? Ordenen sus Participaciones Matrimoniales en: “EL SOL” 62 al Sur de la Calle Tercera (Entre Washington y Jefferson) Phoenix, Arizona En donde además encuentran ustedes, una gran variedad de: O Azahares e Coronas O Velos O Rosarios O Libros de Oir Misa. 2 a