Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 7 de Febrero de 1958. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE PAGINA TRES Los Anunciantes que Patrocinan ésta Página, y con los que damos Principio a un Directorio de Comerciantes, Profesionistas y Hombres de Negocios, son Honorables y Dignos de todo el apoyo del Público en General. Nosotros les recomendamos que vean éste Directorio cuan- do necesiten de servirse de alguno de éstos negocios y personas, y estamos seguros que serán tratados con la Atención que se merecen. Conserve la Calma, | Inglaterra da Asilo a Tres Familias si por Desgracia, |Húngaras, Polizontes en un Barco UN REPORTAJE INTERESANTE SOBRE EL BOX Aquellos Asesinos del Ring ¿Hubieran podido los púgiles de hoy con los de antaño? — Las peleas estaban fuera de la ley —-Las barcazas de Missi- ssipi — ¡Más de cien rounds! — Golpes Mortales — Una his- toria dramática del boxeo. Por CARLOS FRANCO SODJA MEXICO, D. F.— Hojeando la historia del deporte mun- dial de los puños, retrotrayendo a nuestras mentes aquellas formidables peleas que pudimos presenciar a principios del siglo, nos ponemos a pensar forzosamente en hacernos una pregunta: ¿Cuál sería el resultado de un match boxístico en- tre uno de los viejos boxeadores, digamos Uzcudum, Shar- key, Fitzpatrick, John L. Sullivan o Jake Kilrain, para no citar a otros, contra un Joe Louis, un Rocky Marciano y el nuevo monarca mudial, verdugo de nuestro “Ratón” Macías, El asunto se presta a muchas polémicas, puesto que po- dría alegrarse, entre otras cosas, que los antiguos boxeado- res eran verdaderos, auténticos criminales del ring, ya que no regían sobre aquellos improvisados cuadriláteros, las re- glas que inventara el marqués de Queensberry, ni el uso de los guantes acolchonados. Mucho tiempo, largos años hubieron de pasar, antes que ese viril deporte fuese reglamentado y aceptado como depor- te apto para damas y para caballeros y amparado y acepta- do también por las leyes de todos los países que gustan de esa diversión ruda y sangrienta. Ya desde la época del es- plendor romano, los gladiadores se liaban a puñetazos en la arena del circo, para divertir a los césares y al populacho. En aquel entonces, la intención de los gladiadores era la de causar el mayor daño posible (igual que ahora en ciertas pe- leas) a su oponente, tratando de ponerlo fuera de combate mediante el uso de guanteletes de hierro y bronce, de mano- plas de cuero crudo con puntiagudos adornos y hasta piedras de río incrustadas entre tejeduras de correas de piel de cier- vo cruda, FUERA DE LA LEY Los antiguos boxeadores de Norteamérica, que heredó como tantas otras cosas ese deporte de los puños, fueron con- siderados casi criminales y colocados al margen de la ley; ese país, allende el bravo, fue el primer lugar en el nuevo mun- do, que ofreció, como diversión y salvaje deporte, peleas en- JOHNNY BOY USED CARS: 1420 WEST VAN BUREN. SE HABLA ESPAÑOL LOS MEJORES CARROS USADOS. NADA. AL CONTADO CON CREDITO APROBADO. ooo oo ooo eze: IA DON SANDERSON FORD Carros Nuevos y Usados y Trokas. — Ventas y Servicio. Su Satisfacción es Nuestro Exito. / 407 S. E. GRAND AVE. — Glendale, Ariz. — TEL. YE 7-9247 750 S. E. GRAND AVE. — Glendale Ariz. — TEL. YE 7-2796 Con Ahorro de Dinero Compre un Buen Carro a su Gusto. Hay Muchos Carros en “SANDS”. qe ode succrare _ ALL MOTORS cet sucon 1130 E. VAN BUREN. — Phoenix, Ariz. — TEL. AL 8-6046 AHORRE $ - AHORRE $ - La Mejor Selección de Carros Usados — Nada al Contado con Crédito Aprobado. IIA TONY COURY BUICK INC. CARROS BUICK — TROKAS GMC. . 525 W. MAIN ST. MESA, ARIZ. TEL. WO 4-5639 A MAS AI SUNSET OIL CO. OF ARIZ. 1802 S. CENTRAL AVE. TEL. AL 8-8104 PHOENIX, ARIZONA qee ej — EL MEJOR ACEITE EN EL MERCADO — MECHANICAL APPLIANCE AND REFRIGERATION 2014 E. HENSHAW RD. Phoenix, Ariz. TEL. AL 3-6430 LO MEJOR EN REFRIGERACION. LEES INDIAN CRAFTS 1833 E. INDIAN CHOOL RD. TEL. AM 6-9432 CURIOSIDADES — REGALOS — JOYAS — VESTIDOS LO MEJOR EN ARTICULOS INDIOS. E II IAS tre dos hombres ante un público especial, ávido de sangre y! emociones ya previstas. Los primeros rings fueron las barcazas del Mississipi, Nueva Orleans y Filadelfia. Los corralones de Texas y los graneros de Montana, allí se reunía la gente para presenciar esas trágicas peleas, cuya duración variaba entre 100 y 236 rounds de pelea abierta y verdadera. No había gimnasios, no se aprendían los golpes ni a es- quivar, ni a cabecear, ni a saltar sobre la lona en un ágil juego de piernas. Los hombres no se entrenaban, muchos de esos boxeadores tenían como único ejercicio el levantamiento de barriles para beberse la cerveza que contenían. Mulligan, el terrorífico Mulligan, practicaba ese deporte, rompiendo además, con sus puños la dura madera dé roble de los tone- les as las tabernas que eran su Casa, guarida y oficina. ¡EN GUARDIA! No había campanadas, ni silbatos, ni séconds ni regla alguna; el ganador tenía que poner en cualquier momento fuera de combate a-su adversario y muchas veces ese mo- mento no llegaba sino hasta después de varias horas de pelea. ¡Hoy los pugilistas apenas llegan «a > 15 rounds, ya muy agotados.!.... Un contendiente se colocaba frente a año y se ponía en guardia, ambos puños hacia adelante, uno hacia arriba y otro al frente, los dos hacia adelante, tratando de cubrirse el rostro que era para ellos la parte más castigada y vulnera- ble... Daban vueltas ante el griterío de los escasos especta- dores, se tanteaban, sin brincar, sin eludirse, y en el momento dado descargaban sus formidables puñetazos, que llevaban toda la dinamita necesaria para derribar a un toro. El púgil que recibía tan tremendo impacto solía caer boca arriba, el otro aguardaba a que se repusiera; si se le- vantaba, continuaba la pelea; si quedaba inmóvil se le decla- raba vencedor. Muchas veces bastaba un solo golpe, pero a veces, una docena de esos' bombazos era poca. Sangrantes, maltrechos, continuaban goipeándose así, con los puños cerrados pero desnudos. Pronto se volvían esos pleitos rencillas personales y cuando hacía su aparición la policía, para aprehender a rijosos y espectadores, ellos jura- ban que el pleito no estaba aclarado y continuaban peleando en la cárcel o en las calles. ¡¡Tal era el deporte en ese entonces....! Así se peleaba en.aquella época del debia trágico y sangriento, pero limpio y auténtico. Entonces sí ganaba el mejor y legalmente, porque no funcionaba todavía el tene- brosp racket del boxeo mundial, desde hace tiempo en manos de los gangsters ítalo-norteamericanos. De entre aquellas formidables peleas, de los llamados asesinos del ring, recordamos la memorable entre Jake Kil- rain (su verdadero nombre era el de Joseph Killan) y el oso polar Jim Smith; esta sangrienta pelea duró. 106 rounds y se entiende que un round de entonces, era marcado por una ca- ída por golpe de los contendientes. De las peleas de mayor duración, recordamos la que sostuvieron en Australia (Mel- bourne), el mes de noviembre de 1885, James Kelley contra Jonhatan Smith; esta batalla duró seis horas con quince mi- nutos; después, la de los pugilistas Fitzpatrick contra O'Neil, celebrada en Berwick, Estado de Maine, E, U. A., el 4 de noviembre del año 1860. Podemos asegurar, sin oro, que algunos pugilistas actuales han heredado ese viejo instinto de asesinos del ring, y un ejemplo muy nuestro es el de Ricardo “Pajarito” Mo- reno, que se convierte en un salvaje noqueador sobre el enlo- nado, y a un José “Toluco” López, que imita a Mulligan, en lo de beber alcohol y frecuentar tabernas. UNA HISTORIA DEL BOXEO De esos pasados días de la oscura y trágica historia del box entresacamos una historia verdadera, que siendo propie- dad de ese viril ambiente boxístico, pareció desarrollarse, y se desarrolló, al margen del brutal deporte de los puños. Estaba por celebrarse un combate entre el negrazo aus- traliano Peter Jackson y el mastadonte Francis Cooper, cuan- do se avisó a todos los poseedores de boletos para asistir a la pelea, que ésta no se efectuaría; sin embargo, la gente te- nía ganar de ver box y empezó a armar bronca. La empresa promotora se vió en la necesidad de enfren- tar a Cooper con otro pugilista que a la sazón estaba en el pueblo, Louisville, acompañado de su esposa y camino a Day- ton. Robert Kasper se llamaba. y su esposa Myra Hope.... Ella se opuso desde luego a la pelea; pero había buen dinero de por medio y la desesperación del promotor, que ya en días anteriores le había contratado en Baltimore. La pelea fue desigual desde un principio. Kasper' estaba recibiendo una tunda despiadada, y a pesar de ello, había resistido ya noventa rounds; estaba prohibida la entrada a las mujeres, pero Myra penetró al recinto en que se cele- braba la pelea y gritó a su esposo para que se detuviera... Después increpó con dureza a Cooper. —-¿Quiere usted bella dama, que termine ya su esposo? ¡La complaceré, pues, a pesar de todo, soy un caballero! —di- jo Cooper, y descargó un tremendo puñetazo en el plexo so- lar E Kasper, tendiéndolo en el Eos No había ley que castigara al mastadonte. El caso de su esposo no era el único trágico de aquellos días; pero Myra Hope juró que vengaría la muerte de su esposo.... Desde entonces, persiguió por toda la Unión Americana al pugilista; en cuanto ring peleaba, se aparecía junto a las cuerdas y le gritaba y lo distraía, blasfemaba y lo maldecía... La figura de Myra se tornó presagiosa para el boxeador, (Pasa a la página 4) O A A ALO AA o: ASA A 0 RO ME IP IS RR A ASE EIA IAE a A A A A LB e o A o: su Casa se Incendía A veces, al ocurrir un incen- dio, se salva la plancha eléctrica y se deja ardiendo el mantel de la mesa. Al producirse una con- flagración, lo principal es no perder la cabeza. Llame inme- diatamente a los bomberos, y procure mientras localizar las Tlamas y apagarlas. Un fuego in- cipiente se ahoga con trapos mo- jados y con arena, o con lo que hubiera a mano, como cenizas o tierra de las macetas. Luego e- che una cubeta de agua y pro- cure aislar en su perímetro al peligroso elemento. Más temibles que un fuego lento, son las fla- mas que brotan repentinamente; en estos casos! hay que cerrar en seguida la llave del gas, y la llave maestra de la instala- ción, si la hay. Conviene igual- mente echar trapos enseguida y cobijas mojadas sobre las lla- mas. Hay que aislar de inme- diato todo lo que pudiera servir de combustible, empapándolo en agua. Las conflagraciones que se producen debido a la infla- mación de gasolina, de eter, o de alcohol, deben apagarse em- pleando cobertores mojados y procediendo a abrir las ventanas completamente. Estas deben a- brirse primero, antes de apagar el incendio, cuando haya sospe- cha de que pueda sobrevenir, u- na explosión. En el caso de que se le incendien los cabellos o las ropas, tírese sobre los tape- tes y enróllese en ellos procu- rando extinguir las llamas con el peso de su cuerpo. Las chis- pas se apagan con trapos moja- dos o con los pies. Los pequeños perímetros encendidos son fáci- les de controlar metiendo debajo una lámina o una pieza ancha de metal, y apagando el fuego con agua. Pero, cuando el sinies- tro ha cobrado fuerza y ha to- mado vastas proporciones, no queda más remedio que ponerse en salvo antes de que las ven- tanas y salidas se encuentren bloqueadas por el fuego. Lo más importante desde luego, es sal- var a los seres humanos, des: pués a los animales y si queda tiempo, a las cosas insustitui- bles, los recuerdos de familia y las piezas de valor personal, al- gunos objetos se pueden comprar de nuevo, pero las fotografías de los niños y los regalos familia- res, no se pueden reemplazar. Con lo que sea irrompible se ha- ce un paquete y se tira por la ventana. Después puede hacerse lo mismo con las ropas, los tra- jes, las almohadas, las frazadas y todo lo que se pueda. Los vi- drios y los cuadros se retiran u- tilizando canastos, no trate sin embargo de salvar un mueble estorboso, porque ello, quizá le cueste la vida. Provoca Otro Escándalo la Diva Callas MILAN, Italia.— La soprano María Callas provocó hoy otra tempestad al censurar indirecta- mente al famoso teatro de la ó- pera de La Scala, donde ha sido “estrella” durante varios años. La cantante, nacida en los Es- tados Unidos, que causó la ira de los amantes de la ópera en Roma al abandonar la represen- tación de “Norma” en el primer acto, el día de la inauguración de la temporada, atacó a la ge- rencia de La Scala en carta pu- blicada por el semanario de Mi-' lán “Oggi”. La señora Callas acusó a al- gunos periódicos italianos de es: tar mal informados y publicar “ataques injustos y hasta ofen- sivos a mi conducta”. La cantante dice que nunca ha roto un contrato acerca de su participación en “La Traviata” en La Scala y en Viena, y niega haberse retirado de recitales en Edimburgo para asistir a una de las fiestas de Elsa Maxwell en Milán. Los círculos artísticos de Mi- lán y la prensa italiana inme- diatamente acusaron a la prima donna de “ir más allá del buen gusto con el éxito subido a la cabeza”, pero la: gerencia de La Scala guardó oficialmente silen- cio, LONDRES, Inglaterra.— “Las tres familias húngaras llegadas ilegalmente al Reino Unido, de polizón en un barco procedente de Brasil, podrán quedarse en UN TUMOR CRECIENTE LOS DIVORCIOS “Por VERONICA DE C. MEXICO, D. F.—En el número 181 del 12 de enero de este año, publica la revista “Señal”, ya no las cifras escuetas que según las estadísticas ha habido de di- vorcios en México, sino algunos comentarios acerca del temible mal: EL DIVORCIO. Y dice, que: en los Estados U- nidos va disminuyendo el núme- ro de divorciós; en México au- mentaron un 56 por ciento en sólo 4 años. ¡Hay hoy uno por cada 17 matrimonios! Simplemente la llamada '“in- compatibilidad de caracteres” a- rrojó la cifra de 5,196 divorcios en un año. Aquí la destrucción de un hogar resulta cosa muy fácil; con razón en ese aspecto ya tenemos mala fama en todo el mundo, y cuanddo a cualquier “estrella” ciarse, nos manda acá su lío. “De diez parejas mexicanas, 6 estas casadas como Dios manda, por la Iglesia y por lo civil; una, sólo por lo civil; dos viven en unión libre, y :una se divorcia”. ¿Y cuántas salvarán sus almas? “Lo que Dios ha unido, el hom- bre no lo separe”. (San Mateo, XIX, 6). “De entre los datos estadísti- cos que ¡pueden servir para me- diar en todo el mundo el pro- blema del desquiciamiento fa- miliar, pocos tan elocuentes co- mo los índices del divorcio. So- ciólogos de todo el mundo han (Pasa a la .página 4) se le ocurra: divor-| la Gran Bretaña, pero su caso debe ser tenido por “excepcio- nal” —declaró en la Cámara de los Comunes el ministro del in- terior, señor Richard Butler. “Tres hombres que habían si- do detenidos en espera de ex- pulsión, serán puestos en liber- tad inmediatamente, para que puedan unirse a gus respectivas familias” —ha agregado al se- for Butler. El ministro ha recalcado que su decisión de no aplicar las vi- gentes leyes de inmigración se ha debido a las “muy especiales características del caso”. Estos refugiados habían hallado asilo en otros países pero se traslada- ron a la Gran Bretaña simple- mente. Las tres familias llega- ron hace quince días a la Gran Bretaña de polizón en un barco procedente del Brasil, donde ha- bían vivido en un campo de re- fugiados. Al llegar dijeron que no les gustaba vivir allí y que deseaban establecerse en la Gran Bretaña. Se les negó permiso pa- ra quedarse y los hombres fue- ron encarcelados por entrada i- legal en el país, quedando bajo vigilancia sus parientes en espe» ra de enviarlos nuevamente al Brasil. Una de las mujeres se encontraba en avanzado estado de embarazo y los médicos cer- tificaron que no estaba en con- diciones de viajar. El señor Butler informó en log Comunes que habría de pasar bastante tiempo antes de que; tal señora se encontrase en con- diciones de viajar y que por no separar a la familia, había per- mitido que ésta ¡permaneciera en el país. Pero ante la dificulta de discriminar entre las tres, todas llegadas en iguales circunstan- cias, estaba dispuesto a hacer la misma excepción con todas y permitirles permanecer en la Gran Bretaña”. DAYS KEY SHOP 1138 E. VAN BUREN Phoenix, Ariz. TEL. AL 8-2222 , HACEMOS LLAVES PARA TODAS LAS CHAPAS. Abrimos Cajas Fuertes — Afilamos Cortadores de Zacate. EN MESA: 50 So. McDONALD- TEL. WO 4-3322 ES AS ER RA STEVENS AND HILL ROOFING CO. 3514 S. CENTRAL AVE. Phoenix, Ariz. TEL. BR 6-9071 TODA CLASE DE TECHOS — NADA AL CONTADO. 36 Meses para Pagar. — Presupuestos Gratis. — Garantía. O arios E WALLACE AIR 4704 N. 7th. AVE. CONDITIONING Phoenix, Ariz. * TEL. AM 5-8485 SE INSTALAN ENFRIADORES (COOLERS). NO HACE PAGO HASTA MAYO — ¡LLAMENOS! o A NR IICA AAAA - WESTWOOD SERVICE SERVICIO EN CESSPOLL Y FOSAS SCEPTICAS. DINAMITA GRATIS FLOYD ROCKWELL PHOENIX, ARIZONA 126 WEST SOUTHERN PAI A NR E NN E e 825 E. WASHINGTON TORTILLAS +7 TAMALES — LO MEJOR —“ORDENE Y SERA SERVIDO. RAR ERA II TELEFONO AL 8-2250 ARTICULOS MEXICANOS DE WILSON'S CAPITOLA MARKET 1560 W. VXN BUREN Phoenix, Ariz. TEL. AL 3-3339 “Nosotros mantenemos un ambiente de amistad y buena voluntad para hacer de ésta. Tienda de Abarrotes su Casa de Alimentos. — Damos Estampillas Verdes. A O A A A A NR oo O A RA edo: MERCADO SEA FOOD INC. 20 NORTE CALLE 5ta. PHOENIX, ARIZONA TELEFONOS: AL 4-2264 Y AL 4-3756 —La Casa del Pescado y Toda Clase de Mariscos Frescos.— El Mejor Alimento del Murido. — Visítenos. DI A O O e q IS ISAAC SCHOOL PHARMACY 3529 W. McDOWELL —Phoenix, Ariz.— TEL. AP 8-2661 VISITENOS Y DESE CUENTA DE NUESTROS ARTICULOS DE BOTICA A PRECIOS BAJOS. de ¿RIIIE OS