El Sol Newspaper, January 24, 1958, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PAGINA CUATRO E Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA USTED Y SU FAMILIA Cúando Venga a Phoenix, haga su casa en el “GRAND HOTEL” " encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix QA “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE A NOTICIA DE INTERES PARA LOS MIEMBROS DEL SERVICIO MILITAR DE E. U. a El Seguro y los Militares + Desde septiembre de 1940, los miembros del servicio militar y sus familias han estado bajo el amparo del Seguro Social. Con la ley vieja, al militar se le a- creditaba con $160 al mes como sueldo ganado bajo el seguro so- cial; esto sin contribución per- sonal. Dicha condición continuó hasta el fin de diciembe de 1956. Empezando con el primero de e- nero de 1957, el militar paga su contribución del Seguro Social, i- gualmente que los demás traba- jadores. Anteriormente, una persona con carrera en el servicio militar no podía ser acreditado con los $160 mensuales por cierto perí- odo de servicio si ese mismo pe- ríodo se tomaba en cuenta para pagar os de retiro mili- tar o retiro de empleo federal. Con la ley nueva el servicio ACA E A ¿ ESC UCH EN es Ke ER nana ER ER CORERARRRARERERACARAS AL AMANECER” son Efren. Valenzuela a SABADO de 5:00 a 7:00 A.M. KPOK 1440 Kilociclos bd EUUUVNNENNENENINNENE VEIAN EN EAN EN YA QUEDAN MUY POCOS ¡Ap urese! a Comprar el Libro de la Vida de DRO INFANTE Datos Biograficos de su Vida Artistica y Amorosa escatcciisccadaso lustrado con Fotografías en cada Página. oocaoooos»oooscos ¿- Hl Mejor Retrato del Querido Idolo en la Portada. . ES LA VIDA DE PEDRO INFANTE, ARTISTICA, AMOROSA Y DE SU HOGAR. ADEMAS ADJUNTO EL CANCIONERO DE “EL SOL”. ] k militar activo proporciona cré- dito de $160 gratuito por épocas de servicio militar prestados des- pués del año 1950 y antes de 1957, aún cuando esa misma é- poca es acreditada para pagos de retiro militar. El crédito gratuito de sueldo de 160 dólares antes del prime- ro de enero de 1957, no se pue- de usar para propósitos del Se- guro Social de esa época de ser- vicio militar se toma en cuenta para obtener pagos de retiro de YE | empleo federal. Sin embargo, bajo la ley nue- va, los sobrevivientes de emple- ados federales pueden, si les es ventajoso, elegir utilizar el ser- vicio militar del fallecido de manera que se tome en cuenta bajo el seguro social para be- neficios, Después del primero de enero de 1957 no se podrá acreditar el servicio militar el sistema de re- tiro de empleo federal por la razón de que el personal mili- tar principia en esa fecha sus contribuciones al seguro social. Comenzando con el primero de enero de 1957, las aplicaciones para beneficios de sobrevivientes se podrán hacer a la oficina del Seguro Social o a la Administra- ción de Veteranos. De esta ma- nera se establece la aplicación a la vez, con las dos oficinas. Además, los comprobantes que se presentan al hacer una apli- cación, serán disponibles a las dos agencias. Que es Preludio de Otra, la Epidemia de Gripe Asiática TICO SE EXTINGUEN, PERO AUN SE ESTUDIAN * BOSTON.— La epidemia de la gripe asiática que comenzó en abril en Hong Kong y se espar- ció por el mundo en menos de dos meses sigue despertando in- terés en círculos médicos de los Estados Unidos —aunque puede decirse que ya en el país son po- cos sus efectos— por la posibi- lidad de que sea precursora de otra peor. El doctor David D. Rutstein, jefe del departamento de medi- cina preventiva de la universi- dad de Harvard, médico que es- tá relacionado con seis hospita- les de' Boston, dice que es difícil predecir si habrá una segunda e- pidemia o si la actual, que ha sido poco costosa en vidas, se ex- tinguirá pronto. ¿“Será esta la precursora de una plaga mundial que tal vez mate a millones de gentes an- tes de extinguirse, o se extin- guirá simplemente?” Es la pre- gunta que formula el doctor Ru- tstein en un artículo que escri- bió en la revista “Harper's”. No es posible respondef con exacti- ti d, dice. En cambio explica có- > se extiende el mal principal- ante por contacto directo o cer- : no, al hablar, toser o estornu- r, por ejemplo —y dice que la pe es la única enfermedad que la época moderna causa e- lemias en todo el mundo. sas epidemias de gripe seve- es decir mortífera, ocurren no cuatro veces por siglo, di- el artículo. La última fue la 1918-19, la llamada influenza >añola, que costó millones de las. No había vacuna para po- di r combatirla. Un remedio muy p pular era la quinina, como preventivo. Hoy, afortunadamen- te se dispone de una vacuna e- fectiva para prevenir la enfer- medad. Cuando comenzó la invasión del germen asiático que ahora 3 n ce d g e P <oon2n” dig Viernes 24 de Enero de 1958. ATROCIDADES DEL SANGUINARIO (Viene de la página 3) piedra y lodo, ocultando mañosamente el tesoro en el sitio más insospechable. Enterado Chávez García de los antecedentes del viejo, se presentó en su casa, llamó repetidas veces y al no obtener contestación, echó abajo la puerta a culatazos y penetró con sus hombres, en desorden. —;¡ Venimos a que nos entregues el oro, viejo infeliz! —le previño insolente, con la diestra puesta sobre el mango del puñal. —¿Cuál oro, papacito? —tespoñdló con melosidad el a- varo. tratando de conjurar la tormenta. —;¡El que tienes enterrado, viejo mañoso, no te hagas guaje! ; —Pero si yo no tengo oro enterrado ni sin enterrar — protestó el anciano—._Los han informado mal. Mi negocio es muy modesto y apenas me da para medio comer. —;¡Que no tienes! ¡A ver, muchachos, registren la casa, levanten los pisos, escarben los rincones....! Pero después del más minucioso registro, fracasaron. Chávez García rugía de rabia. Don Refugio no perdía la sere- nidad y se mantenía impasible e inconmovible. —;Entregas el dinero o te “quebro”! —le dijo el cabecilla. —-Puedes quebrarme, papacito, no tengo nada que en- tregarte. . Chávez García mandó formar el cuadro. Los cinco clá- sicos tiradores se dispusieron a la ejecución del contumaz acaudalado, quien con la mayor humildad preguntó sumiso: ¿En dónde me paro? —;¡Allí! —le contestó iracundo el cabecilla, señalándole uno de los muros. El viejo se rascó la cabeza y se situó con los brazos cruzados en el lugar que se le señalaba, esperando, resignado, la descarga. —;¡Por última vez! —exclamó impotente el bandido—. ¡Entregas el dinero o disparan! —-Pueden disparar —contestó el avaro con cortés man- sedumbre—,; yo no tengo dinero. Si disparaban, mataban al viejo, pero con él enterraban el secreto de su escondite y se les escapaba así la esperanza de obtener el codiciado botín. Estaban hartos de sangre y lo que buscaban era oro. El cabecilla cambió de táctica: “Y crees tú, viejo miserable, que vamos a desperdiciar cinco car- tuchos en echarte a perder? ¡Bajen las armas, muchachos, y tráiganse una soga”. Los cinco hombres obedecieron y traje- ron la soga, llevando a don Refugio al pie de uno de los ár- boles del patio, donde el anciano, moviendo la cabeza con a- margura, tomó el lazo y se lo ciñó él mismo al cuello. Los bandoleros quedaron atónitos. El cabecilla se desconcertó. La beatífica actitud de su víctima lo exasperaba, Trató. de probar hasta qué punto llegaba su obstinada resistencia y mandó que la soga funcionara. El viejo se estremeció, las ar- ticulaciones le tronaron y se le congestionó la faz en pavoro- sas gesticulaciones. ¡Bájenlo —ordenó el feroz y temible ca- becilla— y mutílenlo! Don Refugio, todo atarantado, debatiédose en convulsos estremecimientos y dando la impresión de actuar bajo los efectos de un estado hipnótico, comenzó a despojarse de la ropa, se tendió sobre la cama que había en el corredor, cu- bierta con una vaqueta, cerró los ojos e imploró con fervor a sus verdugos: ¡que tengan buena mano, muchachos! INSPIRACION DIABOLICA Los bandidos soltaron estrepitosas carcajadas. Chávez García estaba desesperado. Ningún recurso era capaz de ven- cer la resistencia de aquel mansurrón adinerado. En esto a- traídd por la ruidosa algaraza de los asaltantes, asomó cu- riosa por la ventana de la cocina una faz otoñal y sugestiva. ¡Era la mujer de don Refugio! Y Chávez García tuvo una idea suprema: ¡Llévense a esa vieja y échensela a la tropa! —vociferó. —¡No, papacito! —gimió don Refugio intranquilo, ca- yendo de rodillas—. Llévense la casa y la tiendita, pero res- peten a la familia. ¡Con la señora no, papacito; ¡con la seño- —;¡Pues entrega el dinero o se la echan a la tropa! —¿Y si entrego el dinero respetan a la señora? —Sí, la respetamos, ¿en dónde está la lana? — Allí, en esa cama, donde tú estás sentado. Llevanta la vaqueta y jala. Chávez García la levantó y encontró debajo de ella un multicolor tapete de billetes de banco nuevecitos, de alta denominación. —¿Y el oro? —le preguntó. —Lo cambié en Zamora por esos billetes; son más fáci- les de manejar en casos de emergencia y no hacen ruido, Se dice que la mujer fue respetada, porque aquellos bandidos es- taban ya empachados de sangre. Y lo que no pudieron hacer las bayonetas, las ametra- lladoras y los cañones, lo hizo la influenza española, la que se llevó al sepulcro.al más funesto de los bandoleros y a todos sus segundones. Su última incursión fue el' asalto a Peribán. Allí lo cogió la epidemia y cuando comprendió su fin se fue a esconder para: morir como los tigres.... Y nadie sabe en dónde reposa su cadáver. —México, D. F., Enero de 1958. odo LAR e Sl / CON LAS CANCIONES MAS MODERNAS — TODAS : , .. ¿BAS CANCIONES NUEVAS LAS ENCUENTRA EN . ESTE LIBRO — NO HAY OTRO CANCIONERO MAS > MODERNO EN NINGUNA OTRA PARTE! PIDA USTED SU LIBRO DE PEDRO INFANTE HOY MISMO! E comas. — SILO HACE POR CORREO, ASÍ: ¿P.O. Bo Phoenix, 1448 A “EL SOL” Arizona MANDE USTED $1.00, O PIDALO POR C. O. D. HAGA SU PEDIDO LUEGO, ANTES QUE SE AGOTE. “El SOL”, 62 Sur de la Calle Tercera Teléfono AL 3-4948 Phoenix : II, LORCA causa la enfermedad en los Es- tados Unidos, el director de Sa- lubridad, doctor Leroy Burney, en Washington, aconsejó como primera medida que se intensi- ficara la campaña para vacunar al mayor número posible de per- sonas. Siendo el mal relativamente poco serio asumió mayor impor- tancia su efecto sobre la econo- mía del país y se notó que las estadísticas señalaron que en la primera semana de, octubre o- cho millones y medio de perso- nas estuvieron enfermas, de ca- tarro, tos, dolor de garganta y gripe. El doctor Burney opinó que: “indudablemente la mayor par- te de esos casos de enfermedad se debieron a la gripe asiática”. Lea "El Sol” Mujeres Jovenes Señoras —(NO SE REQUIERE EXPERIENCIA)— Aprenda a operar nuestras máquinas de cocer de fuerza y PREPARESE PARA UN TRABAJO QUE PAGA MUY BUENOS SUELDOS en la industria de Piezas de Ropa Local. TRAIGA ESTE ANUNCIO AL VISITARNOS y le daremos una prueba GRATIS. Venga entre: 10 de la mañana y 7 de la noche. —NO SE REQUIERE HABLAR INGLES— INDUSTRIAL GARMENT TRAINING CENTER MR. R. BENSON 730 E. WASHINGTON ST. PHOENIX, ARIZ. ARE AR ARA ASA ni qee ; , A] por rees INS e Porro.

Other pages from this issue: