Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Viernes 1o. de Junio de 1956. El Fenix PANADERIA MEXI CANA 832 AL ESTE DE LA CALLE Phoenix, Arizona TEL. 2-0822 Mexi- PAN DE HUEVO, CAMPECHANAS, COYOTAS, BISCOCHOS, CEMITAS, LABERINTOS, PASTELITOS, FRUTA DE HORNO DELICIOSA, TELERAS y BOLILLOS. SE SURTEN ORDENES POR CORREO/A TODO EL ESTADO! —Ordene hoy mismo por carta o por teléfono— ¡¡LO MEJOR DE LO MEJOR EN PAN MEXICANO!! ESCUCHEN: “SERENATA NOCTURNAL” Con: Humberto Uribe TODOS LOS DOMINGOS 10:00P.M. a 12p.m. KRIZ -- 1230 kc. SUBSCRIBASE AL PERIODICO MEXICANO “EL SOL” y progrese con el VALLEY NATIONAL BANK MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION INVITACIONES PARA MATRIMONIO, sólo en “EL SOL” - 62 Sur Calle Tercera Phoenix 1501 E. Adams Ray Leyvas Mattress RAY LEYVAS, GERENTE Teléfono AL 3-9228 TODA LA MAQUINARIA ES MODERNA “EL SOL”, [SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE ERRE yacen Bs ai it ic it alt ctira El Burro Regalado por Franco alos Nietos de Ike, vive en una Cuadra de Lujo Su comida se compone de heno, paja, vitaminas y antibióticos. WASHINGTON.— El otro día llegué hasta un delicioso rincón campestre de los altededores de Washington para visitar a un burro. ¡No siempre han de ser los personajes ilustres ni las *es- trellas” de cine los que reciban a la prensa! El burro al cual yo visité no era un burro cualquie- ra, sino que se trataba de un ejemplar único que ha venido desde Córdova, España, hasta Washington, U. S. A. El genera- lísimo Franco se lo envía como regalo a los nietos del presiden- te Eisenhower, quienes lo món- tarán y lo tendrán, sin duda, rodeado de mimos en su granja de Gottysburgo, Pennsylvania, hásta que se haga la entrega oficial del regalo, lo han coloca- do en régimeri de “pensión com- pleta en un club de campo de Washington donde funciona un picadero y que por tanto dispo- ne de cuadras apropiadas, con todo el confor deseable. SOLO ENTIENDE ESPAÑOL Logré ver al burro gracias a la amabilidad del agregado a- gronómico de la Embajada de España, y la persona a quien corresponde ocuparse más direc- tamente de este ejemplar de la ganadería española, que gracias a un destino especial se ha li- brado del trabajo a que están sometidos en nuestro país todos lus ejemplares de su especie y que en lo sucesivo no tendrá más, tarea que la de pasear y servir de recreo a unas criatu- ras. Cuando llegué hasta el. pese- bre donde se encontraba el po- liino, unos mozos de cuadra muy simpáticos estaban admirándo- le y sirviéndole una «buena ra- ción de lo que allí llaman “pien- sos compuestos”, los cuales ade- más de heno, paja y cebada, lle- van vitaminas y antibióticos. —Ahí lo tiene. ¿A que no le hace una. interviu? —me dijo en broma el agregado agronómico. Faltó poco, sin embargo, para que se la hiciera. Tan pronto co- mo nos oyó hablar español, el burro levantó las orejas y vol- vió la cabeza hacia nosotros a- doptando la actitud más expre- siva que burro alguno haya a- doptado nunca. El mozo negro gue le echaba de comer nos dijo entonces: . —Me tienen ustedes que ense- far las frases que hay que de- cirle para que atienda. He ob- servado que este animalito no comprende una palabra de in- glés. En cambio, fíjense lo con- tento que se ha puesto cuando les ha oído a ustedes. UN VIAJE PESADO En efecto, todos los animales —y especialmente los domésti- ros— entienden la palabra ha-. blada y la distinguen. Saben muy bien cuando se les dice que anden, cuando se les riñe y cuando se les dice cosas ama- bles. El borrico que ha: venido a Washington desde Córdova, se puso visiblemente alegre al oír- nos hablar el español y obede- cía encantado a las niñas del agregado económico español, que montadas en él le decían “¡so! y “¡arre!”. Falta le hacía al ¡pobrecito es- ta inyección de optimismo! Don José Vergara me contó en pocas palabra s todas las vicisitudes del viaje. Primero fue en camión hasta Madrid. Allí no había a mano ningún avión de carga a- nimal y el burro tuvo que apro- vechar uno que iba a París, donde transbordó a otro hasta Nueva York. Después lo llevaron a Nueva Jersey a sufrir la lla- mada “cuarentena”. Menos mal que en esta época en que tan adelantada está la ciencia, la técnica del análisis de la “cua- rentena” sanitaria se redujo a tres días. Por último vino a Washington por ferrocarril. Cuando yo le vi, hacía veinti- cuatro horas que estaba en la cuadra, pero aún tenía mal pe- lo y aire de triste a causa de tanto viaje. LOS ANTECESORES Como muchos saben, ho es es- te el primer burro que España ofrece a EE. UU. A finales del siglo XVIH, el primer presiden- te de los Estados Unidos, Jorge Washington, encargó a su em- bajador en Madrid la compra de un burro semental para cruzar- lo con las yeguas americanas y obtener una buena raza de mu- las, que entonces eran muy úti- les para los transportes milita- res. La gestión tropezó con difi- cultades aduaneras y sanitarias, hasta que, eterado el rey Carlos TH, mandó comprar dos buenos garañones y se los envió en su nombre como regalo al presiden- te Washington. Uno de ellos mu- rió a causa de las penalidades del viaje. El otro llegó en bue- na salud a Filadelfia. El primer embajador de España en la na- ciente república norteamericana, don Diego Cardoqui, hizo la en- trega del animal en nombre de España. Los periodistas norteamerica- nos dan como seguro que este burro de ahora es descendiente de aquel otro que vino en el si- glo XVIII. Puede que lo sea. Del mismo modo que todos los hom- bres descendemos de Adán y E- va, todos los burros descienden de aquella ¡pareja de su especie que tuvo la suerte de entrar al arca de Noé. Se Apareció la ¡A y Virgen de Gpe. res Niños a Tres Ni 'MEXICO.— Miles de fieles católicos acudieron a rezar frente al árbol caído, dende tres niños dijeron que se les presentó la ¡imágen de la Virgen de Guadalupe. Carlos Gómez Jiménez, de seis años de edad, uno de los niños que estaban jugando cerca del lugar, dijo que e- llos oyeron un tremendo trueno y vieron cuando el árbol se ceyó y cuando fue- ron corriendo al lugar, allí estaba la imagen de la Vir- gen de Guadalupe. Factory Phoenix, Arizona * ¡JUNIO Por Víctor de la Serna Junio, probablemente, tiene u- na tremenda prosapia en la fa- milia Olímpica y sabe Dios —y los eruditos— por qué verdade- ramente se llama así. Puede que por la mujer de Júpiter. Puede que por mucho menos. Junio es nombre patricio de Roma, y la familia de los Junios dió mucho que hablar y movió muchos pun- zones sobre las tablillas de la fama. Uno de ellos nació en Es- paña, porque entonces a los ro- manos les pasaba lo que a los españoles: que de vez en cuando nacemos en el Imperio o en lo qué fué Imperio. Somos criollos Los Junios fueron muchos, na- turalmente, pero treinta y ocho pasaron a la Historia. Ninguno ¡para nosotros, los españoles, co- mo Lucio Junio Moderato Colu- mena, geopónico insigne, padre de la Agricultura y gaditano, y que escribió un tratado de la Huerta en verso, en honor de Virgilio. Ser Junio, como se ve, también es importante en el reino de la ¡poesía, en el de la agricultura y en el del linaje. Junio, el mes, y no es porque me haya tocado a mí hablar de él, es el más importante del a- ño. En él se da un poco de es- quema de la vida del hombre, ascenso, cúspide y decadencia. También les ocurre lo mismo a los pueblos, con la diferencia de que el hombre no puede repetir la suerte y los pueblos así. Como el me s de junio, que todos los años nos sorprende con el día más largo del año para ir mor- diendo cada jornada un minuto, camino del ocaso. Junio tiene dos santos, ade- más, enormemente populares. U- no antiguo y otro relativamente moderno: San Juan Bautista y San Antonio de Padua. Los dos tienen altares en el mundo en- tero y los dos patrocinan cosas hermosas. El Amor, sobre todo, San Antonio ya es sabido cómo: las muchachas de Madrid con- servan, entre las pocas tradicio- nes que Madrid conserva, por- que es una ciudad derrochona (sin duda, porque se cree que es fabricante de tradiciones y está muy equivocada), conserva la de la mañana de San Anto- nio, en la Florida, donde don Paco, el de los Toros, pintó ese fenomenal cúpula, que es una de las obras maestras de la pinura universalt Allí van to- dos los 13 de junio las mucha- chas que ahora son más gua- pas que antes y ¡pueden permi- tirse el lujo de estar preciosas con aquellos adefesios dde trajes que usaban sus abuelas. y que ellas, con un olímpico desprecio hacia los profesores de indumen- taria, han estilizado a su gusto, que es muy bueno. San Antonio de Padua no era de Padua, sino portugués, de Lisboa. Se extra- ñó de la patria en una época en que los límites de la patria eran distintos y no tan alumbrados como ahora. Una época en que se podía predicar en cualquier i- glesia de Europa en latín. La poética popular antoniana es, probablemente, la más abundan- te, y muchos hemos tenido la suerte de oir por el ancho mun- do en dulce lengua castellana americanizada o en jerga sefar- dita, o en bronco romance cas- tizo, o en suave y ondulante an- daluz, o en gallego, o en cata- dán —en esas aleluyas que se compran en el barrio gótico de Barcelona—, los milagros de San Antonio, especialmente el de los pajarillos glotones que él hacía ir a misa. San Juan también anda mu- cho en cosas del Amor. Ya es sabido el prestigio del rondador de la mañana de San Juan, y las cosas que se cuentan que hacen ese día el agua y la luna y las sombras de los árboles sobre el río. Por San Juan maduran las cerezas y maduran unos perujos chiquitines, dulces como la miel, que en Cornullón, Arcadia del Bierzo, tienen una jerarquía de manjar propio para emperadores. También se esquilan las ovejas y comienza por la Alcudia el in- número balido de la “mansa ani- malía”, que es la merina. Tam- bién es el momento de catar las colmenas y coger nuevos enjam- bres. Si usted tiene granados, a- corve las ramas para que se ha- gan grandes las granadas. Si tie- ne higueras, quítelas el agua de los alcorque. Si no lo hace, na serán los higos tan azucarados. Entresaque usted las frutillas de sus perales y de sus albérchigos; y deje sólo los gordos; verá qué bien. El acebuche florece y hay que saber lo que es una flora- ción de acebuches y lentiscos en la sierra Madrona, por ejemplo. El lentisco, que también se lla- ma charneca, hay que empezar (Pasa a la página 4) AYUDE HOY Y SIEMPRE A Un. 1. E GARRADOO, 0.6 WEST SIDE CLINIC VISITAS A DOMICILIO — Teléfono: YE 7-9361 — 121 W. GLENDALE GLENDALE, ARIZONA Sufre usted de enfermedades del estómago, tales como: LATIDO; INCHAZON; NO PODER COMER. Ni RETENER ALIMENTO; ALGUNAS VECES TENER LAS YEMAS DE LOS OJOS AMARILLAS O CAFES; ESTREÑIMIENTO, y DOLOR E Ap o ad a, ade una paar de pal- la parte posterior tómago. Con conside- rable pérdida de peso y mareos. Pe > El resultado de todo esto será reumatismo — mientras más tiempo espere usted para recibir un tratamiento apro- Piado para esta enfermedad, más largo será el tratamiento, y ésto sin mencionar el dolor y desconfort. dd aia sea e Eos aa en la e de atrás la pierna o en la parte chica de la espalda, los brazos, rodilas, hombros, etc., siempre hay tratamientos especiales disponibles en mi oficina para dar alivio. VEAME CUANTO ANTES PARA TRATAMIENTOS ADECUADOS DE LOS MEJORES ABIERTO LOS DOMINGOS, DE 10:00 A. M. a 2:00 P. M. Por las noches doy consultas si me llaman y hacen cita, para comodidad de la gente que trabaja durante el día. Ragsdale-Rodríguez CASA FUNERARIA Precios Módicos. Facilidades de Pago, Velaciones Toda la Noche ade t si así lo Desean. 1100 E. CALLE JEFFERSON Tel. Oficina: Tel. Casa: AL 2-3471 AL 3-2786 TELEFONO: AL 3-6485 En donde le Limpian su Ropa y Queda como Nueva. — SE HACE TRABAJO DE LO MEJOR — Especialidad en Ropa Fina y para Personas muy lusivas. LLAME AL TELEFONO Y PIDA AL SR. ERNESTO CULLING quien irá a recoger la ropa y se le entregará / tan limpia como la nieve. ERNESTO CULLING ES UNO DE LOS NUESTROS Y HABLA EL ESPAÑOL PERFECTO Puede llevarla Ud. y recogerla si así le gusta. * Para un buen limpiado de ropa y para que quede satisfecha, — ¡Llámenos y le Serviremos en el Acto!— SKY HARBOR NURSERY 718 SUR CALLE 24 — El mejor lugar para comprar plantas de FLORES de todas clases para el Jardín a ARBOLES DE SOMBRA desde d5c PLANTAS DE CHILE o TOMATE $1.00 50 en adelante. la Dozena. Arbolitos Frutales — Plantas Finas — Laureles en todos tamaños — Cipreses y Rosales en todos colores — — En botes y tamaños grandes. — TODAS LAS PLANTAS EN ESTE LUGAR SON DE PRIMERA Abono y toda clase de medicinas y semillas para las plantas COMPRE A PRECIO DE MAYOREO Y AHORRE DINERO. VISITE ESTA CASA DE PLANTAS Y QUEDARA MUY CONTENTO. Grand Hotel para Mexicano-Norteamericanos UN HOGAR PARA“USTED Y SU FAMILIA Cuando Venga a Phoenix, haga su casa en el - “GRAND HOTEL” encontrará cuartos con buenas camas a precio muy razonable 502 EAST WASH. — AL 2-0041 — Phoenix o a ¡SE RENTA MAGNIFICA CASA! Sala Grande — Recámara — Cocina muy Grande y Baño Magnífico. — Departamento muy bonito recientemente decorado — Está nuevecito, elegante, desamueblado. Tiene Estufa muy Buena de Gas y Refrigerador. Con Gas, Luz y Agua Caliente corriente todo el día y toda la noche, incluído todo en la renta. , — Se llega al centro caminando, está muy cerca. — $45 POR MES. No. 4 a 707 Sur de la Primera Ave. Apt.