El Sol Newspaper, November 27, 1953, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-1_.¡ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948, Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos: SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance“for at least a period of six months. All payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. INVITACIONES PARA MATRIMONIO, sólo en EL SOL - -62 Sur Calle Tercera “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE SABER VIVIR Todos vivimos, pero... ¡qué pocos sabemos vivir! con qué facilidad asombrosa nos deja- mos vencer por los numerosos y constantes enemigos de nues- tra tranquilidad y dicha, que pululan a toda hora a nuestro; alrededor. Para que en justicia podamos decir que vivimos, es necesario que de la vida obtengamos el beneficio que por derecho nos corresponde. Existir a la mane- ra de los animales o de las plantas, y peor aún, al modo de las piedras, no nos autoriza a hablar de vida. La queja de los humanos se eleva constante y clamorosa en contra de la vida, porque ella nos niega lo que le pedimos, porque ella no nos da lo que debiera. ¿Quién puede estar más interesado que cada uno de no- sotros mismos en ser feliz? Na- die. Sin embargo, no parece que fuera así, porque bien poco po- nemos de nuestra parte para lo- grarlo. Bien quisiéramos obte- ner de la vida la felicidad en masa, y poder tomar a nuestro antojo, una porción cada día, sin restriccionés, sin temor de acabar con ella. Tal anhelo to- ca los límites de lo imposible. La vida no tiené existencia li- mitada de dicha que ofrecer a los humanos. No puede, en con- DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN secuencia, satisfacer nuestra de- manda. Somos nosotros mismos quienes, convertidos en sembra- dores y cosecheros, debemos pro- porcionarnos la felicidad. La vi- da puede —y lo hace constan- temente—, proporcionarnos se- millas dispersas, que nosotros precisamente tenemos obliga- ción por propio beneficio, de re- coger. cuidadosamente, de sem- brar en lugar propicio y de cul- tivar atentamente. Una semilla de dicha bien sembrada, bien cuidada, puede darnos a la pos- tre una abundante cosecha, que nunca podremos obtener de la vida misma, si esperamos que sea ella quien siembre y cose- che para nosotros. Con la mirada siempre aten- ta en esa gran dicha que espe- ramos de la vida, y que la ma- yoría de las veces suele no apa- recer nunca, raramente bajamos los ojos a la,tierra y nos da- mos cuenta de las semillas que a diario deja caer en nuestro camino, y que' nosotros pisamos descuidadamente, haciendo im- posible su germinación. Usted amiga, que como la gran mayoría de nosotros, se muestra inconforme con los do- nes que ha recibido de la vida, ¿se ha fijado alguna vez en esas pequeñas semillitas de que ha- blamos? ... ¿no?... pues bien, a partir de hoy, haga usted el propósito de recoger diariamen- te las que la vida riegue a su paso. No suelen ser muchas, pe- ro usted sabe que una semilla se multiplica pródigamente. Re- coja usted, pues, esas peque- fñias semillas, que precisa saber distinguir, siémbrelas en sitio propicio, cuídelas con esmero, y pronto verá con satisfacción cómo su dicha crece, da flores y da frutos. ¡Cuántas veces, durante la ju- ventud, pasa un amor a nues- tro lado! Lo miramos y nos pa- rece insignificante. Sonreímos con desdén y seguimos adelan- te. No, no es eso lo que noso- tros pretendemos. En tanto que el príncipe azul de nuestros sue- ños no llegue... Pero el tiem- po vuela, los años pasan y a lo mejor ese príncipe anhelado no llega jamás. Acaso en cambio, si hubiésemos sembrado aque- lla semillita de amor... si la hubiésemos cultivado, ahora no tendríamos que llorar esta odio- (Sigue en la Pág. 4) Along with more than 2,100 employees of the company, they're helping put service in Public Service, too. arizona PUBLIC SERVICE one Viernes 4 de Diciembre de 1953 | COMO SE TRIUNFA EN LA VIDA Por el Prof. JUAN T. GONZALEZ Obra educativa de utilidad práctica que contiene veinte lecciones de la vida diaria.—Esta interesante obra se vende en la librería “EL SOL” 62 Sur Calle Tercera de Phoenix, Arizona. BONDAD El buen humor hace a las personas sonrientes y a la vez complacientes, y de esta complacencia nace la bondad. El hombre bueno siempre está alegre; el hombre malo tiene una mirada triste y sombría y nunca está alegre. La bondad es un arma poderosísima en la vida. No hay hombre que no se rinda cuando le hablan con cariño, cuando lo tratan bien. Con la bondad se hace muchas veces lo que no puede hacerse con las armas. La bondad ha desarmado la ira que ha costado mucha sangre. Es el arma que esgrimen las mujeres cuando quieren vencer, y cuyos resultados nunca fallan. La bondad requiere las buenas maneras y el hombre educado que tiene buenos modales, dondequiera encuentra las puertas abiertas. ? La urbanidad y la cortesía son bases de la bondad, pues aunque la urbanidad es una mera fórmula, cuando va acom- pañada de la bondad, atrae verdaderamente.' La cortesía nace de la bondad. Procura ser bondadoso para con todo el mundo y atrae- rás muchos amigos y muchos negocios. La urbanidad, es decir, el arte de las buenas maneras, es la llave de las relaciones sociales. Cuando tú vas a tratar con un hombre, lo primero que haces es saludarlo. Si lo sabes hacer, le causas buena impre- sión, y la primera impresión es la mejor. Saluda con cariño a tu compañero de trabajo, a tus relaciones, a todo el que quieras saludar, y verás cómo te ganas el respeto y consideración de todos. Cuando hables con una persona, mírala de frente y muéstrale interés en lo que te dice y ya lo compraste, ese es tu amigo. Sé solícito con los niños, atento con las mujeres y bon- dadoso con los hombres, y serás apreciado toda tu vida. Una palabra bondadosa muchas veces atrae el porvenir, “pues si es tu modo de atraer simpatías con una persona rica, te abriste camino. En todos los: negocios hay que tratar con el público y los: negociantes siempre” están pendientes de aquellos que sanben tratar. a las personas, pues son los mejores em- pleádos. ¿No has visto que los mejores dependientes son los que tienen mejor trato? Esos que cuando llega un- marchante lo colman de atenciones, lo atraen, con su bondad y lo des- pachan sin dinero. Esos son los dependientes que ganan dinero, porque esos son los que valen. La bondad es una ayuda magnífica en materia de ne- gocios. Fijate en los negociantes: ¡qué bondadosos son! Edúcate, pues, en las buenas maneras. Si tu corazón es bondadoso él mismo te dice cuáles son y entretanto tiende tu mirada en tu derredor, estudia esos modales que tiene la gente distingudia e imítalos, pues éstos sólo se aprenden con el roce social. Mucho se pierde por falta de es barniz social, no lo desprecies. E Cuando un hombre busca a un trabajador y ve venir por la calle a un hombre que se balancea para andar, que trae el sombrero a media cabeza, que atraviesa por donde quiera sin miramientos a las personas que encuentra; aun- que le digas al que anda en busca de un empleado que ese hombre es un buen trabajador, no lo ocupará, y todo es porque le. falta la apariencia, le faltan las buenas maneras. - La bondad es un medio excelente para conservar la salud. Pocas veces se enferma el hombre bueno; mientras que el hombre malo sufre generalmente, la mayor parte de su tiempo, de alguna enfermedad. El hombre bueno come con calma, no se asusta, duerme bien, no teme a nada ni a nadie, anda contento, trabaja a conciencia, habla y ríe con franqueza, no se oculta para nada y vive feliz; esta es la causa por que vive sano. El hombre malo come mal, vive asustándose, repe- lando, trabaja mal, su sueño es muy agitado, se oculta, siempre anda incierto y esto hace que maltrate sus órganos y su espíritu y debilite sus fuerzas y cae enfermo. La bondad es la higiene del alma. Si no quieres mal- gastar tus energías, sé bondadoso. Si eres envidioso, egoís- ta, iracundo, tienes constantemente un derroche de ener- gías que te agota. La bondad es otra fuerza poderosa que trae la salud y la representación social. "Tú no puedes pensar bien si no eres bondadoso, por efecto de la ley de atracción. Dicen “que el vivir bien quita el miedo” y es la verdad, pues sólo viviendo bien tendrás confianza en tí mismo y no le tendrás miedo ni al porvenir, ni a nadie. El egoísmo es un aprecio exagerado de sí mismo que tiene una persona. Dos hombres egoístas no caben en el mundo; pero tenemos de precisión que caber todos los hombres en la tierra, pues aquí nos puso la naturaleza y sólo la bondad puede hacer el milagro; por lo tanto la bondad es una ley natural, es una ley divina. El hombre bondadoso va derramando el bien y la felicidad por donde pasa. Cuando tú encuentras en la calle una persona bon- dadosa que te saluda sonriendo, no puedes olvidar aquella sonrisa, porque te produce una impresión muy profunda. Cuando estamos agobiados por el sufrimiento y sen- timos que una mano benéfica nos acaricia, mientras una voz llena de ternura nos habla de algo que penetra al alma y nos fortalece, se rehace nuestro espíritu como por encan- to. Ese es el poder magnético de la bondad. —CONTINUARA)—

Other pages from this issue: