Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
SPANISH PAN-1__ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona. under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out:of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. E Al payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. | RUTAS DE EMOCION | Por ROSARIO SANSORES EL ARTE DEL AMOR Ovidio escribió un libro famoso: “El Arte de Amar”. . Mucho ha llovido desde entonces. FY el amor sigue siendo un arte que, por desgracia, ha ido degenerando como la mayoría de las cosas bellas. Se volvió vicio. Se manchó, se enlodó. Pero todavía quedan algunos que han sabido hacer: del amor un ideal, una esperanza, una ilusión y una razón de vivir. + Para justificar sus perversiones, las bautizan con el nom- bre de amor. Pero mienten y lo saben. Ese sentimiento que mueve a la humanidad como la fuerza más poderosa, vive y vivirá en el; corazón del hombre, como la llama del sol que vivifica las plantas. El amor tiene horas deliciosas. Moméntos de dulzura que se prolongan y se alargan hasta tocar lo infinito. “Porque para los que se aman el tiempo no cuenta. No existe. Nada, fuera de su amor, les importa. Nada es capaz de romper esa ilusión maravillosa que los ata como un fuerte nudo. En la vida de cada mortal hay siempre una página que escribió el amor. No importa que lleguen más tarde, desengaño y tristeza. Fracaso y dolor. La página quedó escrita. ; Los dedos del recuerdo suelen voltear las hojas del libro y detenerse en ellas. Y la imaginación, por un momento, revive la escena. A semejanza de esos líquidos mágicos que vuelven visi- ble la escritura y tornan vivos y claros los borrosos caracte- res, así la memoria, retrocede. ; Y como el rencor se ha ido debilitando, no evocamos ya los, motivos de la ruptura. La confundimos con la hora que fué en nosotros emoción y dulzura. La radio ha tocado muchas veces la canción “Cerezo Rosa”. Y comienza con estas paalbras: “Inolvidable primavera...” Yo estaba completamente ajena a todo recuerdo dolo- roso. Mis dedos tecleaban en la máquina, la vieja y querida máquina que recoge mis ideas y las convierte en letras y en párrafos. Y aquellas palabras, “inolvidable primavera”, hicieron que mi corazón se pusiera a latir como un reloj descompuesto. Porque en mi vida hay una primavera así. Una prima- ver'a llena de hechizo, llena de belleza, llena de todo lo que puede ofrecernos la vida una sola vez. Nunca repite sus dones. Y yo los tuve. Mis manos los tomaron ávidas. Aspiré el perfume de las rosas y embriagaron mis sen- tidos las promesas que, a modo de arrullo, me .hicieron perder la razón. Inolvidable primavera... Todo era amable entonces, Todo parecía alison de mi alegre optimismo. Hasta personas que en otro tiempo me resultaron anti- páticas, se transformaron y las encontré distintas, Mis amigas me preguntaban: —¿Qué tienes? ¡Pareces como bañada de luz! Yo sonreía, pero callaba mi secreto. Era un dulce secreto que se escapaba, sin que yo lo pu- diera evitar, a pesar de mi esfuerzo por mantenerlo oculto. Y el día en que no tuve nada, mi rostro cambió, Se volvió sombrío y cuando me preguntaban: —¿Estás enferma? '¿Qué tienes? Yo esquivaba la respuesta y me refugiaba en la soledad. ¡Inolvidable primavera! ¡Cuántas otras llegaron después! i - Pero ninguna fué como aquella, Por eso cuando escuché “Cerezo Rosa” mis dedos se quedaron inmóviles sobre el teclado. Y mis ojos tornaron a vivirla en un sueño. osos FLORES Y AZAHARES La señora LUPE RERRERA hace toda clase de e Flores finas para adornar sombreros, para su cabeza, para su traje. Para adornar su casa. e Flores artificiales que parecen naturales. e Preciosos ramitos para regalos. HACE JOYAS DE FANTASIA... con piedras y cuentas. TAMBIEN PUEDE UD. CONSEGUIR ESTO EN “EL SOL” 62 al Sur de la calle Tercera. Su dirección es: LUPE HERRERA 1645 E. de la Calle Warner Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego sigue en la Warner al Este. “EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN INELUDIBLE DEBER ¡Cuántas y cuántas obligacio- nes impone la vida! Para la mu- jer de ayer, para la de hoy, para la de todos los tiempos. Pero una de las más sagradas ayer, ahora y siempre, es aquella que coñ los hijos se relaciona. Y es- ta obligación es tan amplia, tan. complicada, que muchas veces se antoja imposible de cumplir como es debido. Porque hay que observar que no basta a la ma- dre estar pendiente de las nece- sidades primordiales de sus hi- jos, tanto en matería moral, co- mo mental y física, para poder decir que ha cumplido íntegra- mente con su cometido. Precisa tener en cuenta, precisamente la amplitud y las conexiones muy numerosas por,cierto, que sus hi- jos tienen con la vida misma. Siempre ha ocurrido, pero ocu- rre ahora con mayor frecuencia, que existen diferencias y discu- siones entre los padres. ¿Qué tienen que ver los niños, con los motivos que sus padres conside- ren objeto de sus dificultades? Aparentemente, nada. Cualquiera puede figurarse que los chiqui- llos son ajenos a las cuestiones de los mayores y que ni siquie- ra reparan en ellas. Creer esto, es un grave error que se comete con suma frecuencia. Cuando la madre deja exter- nar sus sentimientos con respec- to a su esposo, los niños, aun guando:no lo demuestran, pres- tan a ello, suma atención, pues la figura del padre es para ellos de importancia preponderante. Si los conceptos son elogiosos, los niños se' sienten contentos, satis- fechos, orgullosos. Su padre es, en efecto, tal como ellos lo creen, tal como lo desean. Pero si en cambio la madre se expresa del esposo en forma ofensiva, sus palabras, una a una caen sobre el corazón de los niños, rompien- do:su fe. Triste y doloroso es que dentro del corazón de un adulto la fe muera; pero cuando esa fe desaparece del corazón de un pe- queño, porque el cadáver de ese básico sentimiento, se petrificará dentro de su propio corazón im- pidiéndole más tarde, amar y creer. de S ' Ahora que, si la madre, como desgraciadamente lo hacen no pocas, carece del talento sufi- ciente para medir las consecuen- cias de sus palabras, y en un momento de desahogo dice a sus hijos: —Su padre es un hombre ma- lo. Me hace sufrir, Es incompren- sivo. Me engaña; y cosas por el estilo, el altar que todo niño lle- va dentro del corazón y en el cual coloca a sus padres, caerá de golpe, sepultando bajo sus es- combros lo más caro para el ni- fio. Quizás ya en mayor edad, rectifique el lamentable criterio formado, pero lo común es, que lo lleve para siempre, ensombre- ciendo su existencia. Cuando de las niñas se trata, los resultados de esa falta de responsabilidad de que adolecen muchas madres, son peores aún, La niña, desde pequeña, va for- mándose un criterio equivocado y doloroso acerca de los hombres a los que mira casi con horror. ¡Claro!... si su padre, aquel ser en quien ella pusiera toda su fe y todo su amor, era así con su mamá... ¿qué puede esperarse de los demás? Y con este perju- dicial concepto, crece, llevando a su vida un ambiente anormal que la aparta de los hombres con horror, que la hace rechazar a sus pretendientes, que despierta comentarios entre sus amigas, que acaba, en fin, por arruinar su presente y su porvenir. Muchas son las que recuerdan aún, al través de los años, el día fatal en que murió su padre. Ella suspendió sus lágrimas, para es- cuchar unas palabras de su ma- dre, dichas torpemente cerca de ella: —No es que yo falte al respe- (Sigue en.la Pág. 3) BEATRICE BEAUTY SHOP El lugar en donde encuentra expertas en toda clase de permanentes. Pinte su pelo con Beatrice le quedará como natural. En Beatrice le arreglan su cabellera al último estilo de la moda. Permanentes tanto en pelo largo .como en pelo corto. 43Y2 S. Ist. Ave. media cuadra Teléfono AL 4-8521 Si usted no tiene teléfono no se apure, visite a Beatrice y la atenderá a la hora que llegue. La Obra d doscientos años del nacimiento de si el hombre que nos dió la libertad, la patria y la conciencia de pueblo, su figura nos parece más agregia; así como las som- bras se crecen y alargan a mayor distancia, a doscientos años de Hidalgo su espíritu y su obra se engrandecen. Podríamos decir como cuando se mide la distancia de las estrellas, estamos a doscientos años de luz del nacimiento de Hidalgo. y El grito de Dolores marca el momento en que la conciencia nácional en formación se organiza y determina; podríamos decir que es el momento en que se descubre a sí misma. La voz de Hidalgo resonó por todos los ámbitos del país despertando de su letargo al pueblo y estremeciendo todas las insti- tuciones, las ideas libertarias que operaban en lenta transición reciben el gran impulso para su desarrollo y hasta la más profunda fibra del alma que había permanecido in- tacta, rígidamente inmutable, comienza a COnmoverse. La unidad de raza entre los criollos, su afinidad con los indígenas, la identidad de lenguaje, la identidad de costumbres y la comunión de ideas en un solo símbolo reli- gioso, hacían del pueblo de la Nueva España un pueblo homógéneo perfectamente defi- nido. Si añadimos que se contaba con un territorio determinado y con un número de habitantes suficiente, sólo faltaba la fuerza de cohesión necesaria para congregarlos en una sola fuerza que reclamara su soberanía. Esta fué la labor de Hidalgo. Los principios de igualdad, libertad y un mensaje placentero: es la historia del caimán que con ansia y con afán buscaba la solución a su gran sofocación, .por el intenso calor que pasaba con horror, pues nada le refrescaba y la vida se llevaba sumergido en agua fría que de nada le servía; cuando de pronto un fakir díjole: no hay que sufrir atribulado caimán, sal del agua y toma ufano la ideal cerveza EY GUAN: lo que presuroso. hizp el angustiado caimán, quien sintiéndose dichoso se puso a'bailar “CAN CAN”, jurando que mientras viva tomará cerveza EY GUAN, tan deliciosa, que nunca otra igual encontrarán. ¡MIRE USTED SEÑOR BRACERO! de todititos los soles, es la fina entre las finas y contine vitaminas que le darán fortaleza, mucho ánimo, entereza y mucha felicidad; porque es clara verdad y, ya sin aburrimiento, todas las penas se irán si se deleita tomando bebida muy deliciosa que solo disfrutarán, siempre la famosa EY GU. Tome usted esta receta para cuando somos niños “las maderas de San Jual ahora que trabajamos, que nunca superarán. Oiga usted señor bracero Nada le harán los calores si después del diario afán toma la cerveza EY GUAN, que se pondrá muy contento la rica cerveza EY GUAN, los que pidan que les sirvan como la verdad más neta: siempre la cerveza EY GUAN Pida usted cerveza EY GUAN Viernes 28 de Agosto de 1953 e Hidalgo (sens soberanía reunidos en “Los derechos del hombre”, postulados por la Revolución Fran- cesa y las obras de los grandes filósofos del sigló XVII que la nutrieron, fueron lle- vados al pueblo, por don Miguel Hidalgo y Costilla, quien en su casa del curato de Do- lores reunía frecuentemente a las diferen- tes clases sociales con fines educativos y morales, Se ha querido opacar la gloria de Hi- dalgo diciendo que su mérito estuvo condi- cionado por las circunstancias, que motivos trascendentales políticos y económicos ha- cian inminente la independencia y él, sólo vino en el momento oportuno para hacerla reyentar como un fruto maduro; pero esto no demerita su hazaña. En los momentos críticos de la Historia aparecen siempre grandes hombres que cristalizan en sí los ideales de un pueblo y de una época y se convierten en representativos de un movi- miento, Tal es la figura de Hidalgo, quien cada dieciséis de Septiembre resucita las campa- nas que al alba, en la ciudad de Dolores, marcaron el inicio de la liberación de Mé- xico. La Junta Patriótica Oficial ha consi- derado que este año tiene doble significa- ción para que las fiestas patrias sean gran- diosas: celebramos el Año del Padre de la Patria y el 1430. Aniversario de la. Inde- pendencia de México, y con tal motivo no ha omitido esfuerzo alguno: para honrar dignamente a los héroes que ofrendaron su vida por defender el derecho más sagrado del hombre: la libertad! Postreras Poesías ¡del Padre Hidalgo Dos postreras poesías del Pa- dre Hidalgo, quien hecho prisio- nero en Chihuahua, fué encarce- lado en la capilla del hospital de ese lugar. Melchor Guaspe y un cabo lla- mado Ortega, alcáides de la pri- sión, tuvieron para el libertador de México grandes” atenciones y muestras de afecto. La víspera de su muerte, Hi- dalgo escribió en la pared de su: celda, con carbón, dos déci- mas, de las cuales la segunda se ha publicado siempre mutilida. En ellas agradecíia a sus car- celeros sus atenciones. No 'hay gran calidad poética en los versos, pero el valor his- tórico de los mismos es innega- ble, dice el licenciado Juan Jo- sé Prado. . Primera décima Ortega, tu crianza fina. tu índole y espíritu amable, siempre te harán apreciable aun con gente peregrina. Tiene protección divina la piedad que has ejercido, con un pobre desvalido que mañana va « morir, y no puede retribuír ningún favor recibido. Segunda Melchor, tu buen corazón ha adunado con pericia, lo que pide la justicia y exige la compasión. das consuelo al desvalido. en cuanto te es permitido partes el postre con él. Y agradecido Miguel, te da las gracias rendido. APARTE... ...SU puesto para los días 15 y 16 de Septiembre. Há-* galo hoy mismo, antes que se agoten los espacios. Re- cuerde que miles de gentes concurren a estas fiestas año tras año. Los espec- táculos que se presentan gratis para todo el público: hacen que la - fiesta sea grandiosa! Pase a las ofici- nas de EL SOL y aparte su puesto! REGISTRE... hoy mismo a su niña o se- fñorita para que concurse en el certamen que lleva la Junta Patriótica Oficial Me- xicana para elegir reinas del 15 y 16 de Septiembre! COOPERE.... . «con la Junta Patriótica. para que las fiestas de la Independencia Mexicana sean celebradas con el es- plendor y la grandiosidad que merecen los héroes que supieron morir para legar- nos una nacionalidad! Pa- ra que sean unas fiestas que dignifiquen a la Colo- nia Mexica”” de Arizona! Para que sigan siendo fies- tas gratuitas. en las que reine el amor a lo nuestro y el deseo de que nos ayu- den a ocupar siempre un mejor lugar en el futuro! AYUDE... . a las señoritas y niñas que toman parte en el con- curso a reina de las Fiestas Patrias de 1953! Ayúdelas para que no sientan que sus primeros pasos dentro AN. n”, de la lucha por el civismo encuentren escollos. Ayúde- las, pues ellas aún siendo niñas y jovencitas nos dan ejemplo trabajando -con in- terés por una obra: que nos da honor a todos los me- xicanos! SE RENTAN DOS CUARTOS DOS, CUARTOS recién . pintados, medio amueblados muy buenos. El dueño da agua y tiene agua caliente. Baño y excusado. Tiene gas y electricidad. Solamente $20.00 AL MES 1630 E. JACKSON ST.