Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
“EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 14 de Agosto de 1953 SPANISH PAN-1_¿ERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco. Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona, under the Act of March 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nuestros colaboradores. Para precio de anuncio diríjase a las ofi- cinas situadas en 62 So. 3rd. St. Teléfono 3-4948. Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscriptor desee que se cambie el envío del periódico a otra . Qirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de 10 centavos. SUBSCIPTION RATES Per Year $3.00 Six Months $2.00 Al out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least a period of six months. z Al payments must be made to the Editor. Post Address P. O. Box 1448. Phoenix, Arizona. [RUTAS DE EMOCION | Por ROSARIO SANSORES UNA MUCHACHA TRISTE “De muchos años acá, soy su lectora asidua —me dice una muchacha que me escribe— y me he dado cuenta de que en sus artículos va siempre impregnada la esperanza y el valor de vivir que todos necesitamos y que es de lo que yo CÁrezco. Comienzo por decirle que cuento veinte años. Tengo padres que me quieren y complacen mis menores deseos. Nada me falta. No gusto de bailes ni fiestas. Voy poco al cine, y soy retraída. No tengo novio. Mi carácter es alegre y, sin embargo, a veces me siento infinitamente triste, sin saber por qué y he pensado hasta en quitarme la | vida. Mi madre me aconseja siempre, pero yo desearía que| usted me diera un consejo y me oriente”. Firma, Inconforme. Inconforme no: ha sufrido. Por esto se aburre. El dolor es lo único que templa el alma y fortalece la voluntad. Es egoísmo y no otra cosa, pensar así. ¡Si mira a su alderredor verá tantas penas, tantas ne- cesidades y tantas amarguras que remediar! Y con una sola obra que realite, prodigando consuelo y con una sola obra de caridad, sería suficiente para que su vida se llene. Iriconforme no ha sufrido. Tiene todo lo que necesita. Y es por esto nada más que no sabe lo que le pasa. Ñ Una vez me dijo un poeta estas palabras: “La alegría es vacia”, y no le creí. y No le creí porque soy de las que creen que la alegría es tan necesaria, como el aire, como el sol y como la luz. Debemos ser alegres porque Dios nos lo manda. El mismo nos aconseja huír del dolor y refugiarnos en la alegría como en un suave remanso. . ; Y para estar "alegre hay que comenzar por hacer algo útil en la vida. Estar mano sobre mano sólo conduce al aburrimiento y al cansancio. Acaso lo que le hace falta sea un amor. Los que aman, nunca sienten su vida vacía ni hueca. La llenan con ese sentimiento maravilloso que se traduce en sonrisas y en bondad hacia los demás. El amor a la Humanidad es mucho más bello porque abarca más y se da entero, como se da el polen de las flores al beso de la brisa. Yo tuve una época en mi vida parecida. Fué también la época en que era feliz, si felicidad se llama no carecer de todas las cosas materiales. Mas algo me faltaba. Algo que no podía definir. El día en que el dolor me golpeó y me flageló los hom- bros, el día en que conocí la necesidad y la pobreza y más tarde el amor, mi vida se llenó con todo eso. DE MUJER A MUJER Por ENRIQUETA DEL CARMEN EL SINO DE LAS MADRES Es natural que usted sufra, f£miga. Que se sienta atormenta- da frente al panorama que se presenta a sus ojós. No puede usted menos que recordar el al- to costo en todos sentidos, que para usted representa cada uno de sus hijos, desde antes de lle- gar a la vida; desde el momento aquel en que usted, embargada por un gozo indefinible, —mitad alegría, mitad temor— recibió el primer anuncio de su llegada, como si su silueta se dibujara apenas en el hortzonte azul. Y es esí, amiga: desde aquel momento, usted principió a pa- gar, y continúa pagando, la ven- tura de ser madre. Sólo que. aho- ra, las cosas han cambiado la- mentablemente para usted, co- mo suelen cambiar para todas las madres. Ahora, sus hijos han legado a mayores, y usted ha visto con doloroso asombro, que principian a pensar por su cuen- ta, a proyectar por su cuenta, a vivir, en una palabra, por su cuenta. Y usted se pregunta: ¿có- mo ha sido posible esto? Para esa pregunta, existe una sola respuesta: las leyes de la vida. Llega el día en que los hijos, lo mismo que los pájaros, sien- ten las alas lo suficientemente fuertes para volar solos. Enton- ces, no se detienen ni un solo instante a pensar de dónde toma- ron fortaleza que los sostiene en lel espacio. Con la mirada fija en la distancia, descubren mu- chas cosas que antes no veían, y dentro de sí mismos, bullen ansias y anhelos insospechados. Esa inquietud, ese afán que las*madres observan en sus hi- jos cuando van llegando a ma: yores, son los preludios ineludi- bles de su, despertar a la nue- va vida, en la que los padres irán lentamente, poco a poco, quedando atrás, hasta que aca- ban por desligarse totalmente de ellos. He aquí el momento en que la madre principia a nece- sitar de toda su comprensión, de todo su talento y de todo su va- lor y abnegación, para entrar en ese duro trance del abandono, ella que todo lo ha dado y todo lo ha sacrificado por el hijo que se aleja. Puede suceder, amiga, que allá en lo más íntimo de su alma herida, en lo más hondo de su corazón decepcionado, se esboce un reproche amargo. No lo exter- ne usted. No permita nunca que sus hijos lo conozcan. No deje que lo adivinen. Ellos no son responsables, van empujados por las leyes de la vida, tan podero- (Sigue en la Pág. 3) dores de CIUDAD DE MEXICO.—Sonó el toque de silencio... Y con acti- tud reverente la nación detuvo su marcha. Sólo se escuchó el la- tir del corazón de México; un silencio y un latir que tuvieron la virtud de amalgamar en se- senta “segundos, solemnes, nunca vividos con intensidad tan ar- mónica, la memoria del héroe con la veneración; la historia con la acción presente de todo un pueblo. Porque con el pensa- miento puesto en un pasado glo- rioso y la mirada fija en el fu- turo de la Patria, los mexicanos todos sentimos la presencia del Padre Hidalgo; la sentimos y lo veneramos desde nuestros pues- tos de trabajo. Fué un homenaje nacional sin precedente alguno. Todo movi- miento se detuvo en el país. To- do pensamiento dedicóse a la egregia figura de don Miguel Hi- dalgo y Costilla. A Y así la memoria del héroe sa- crificado hace 142 años, alcanzó relieves en el pensamiento ac- tual de México tan sólo perma- necían diluidos en la historia y que ahora son tangibles. Frente al Palacio Nacional, en la Plaza de la Constitución, se habían congregado millares de personas, hombres, mujeres y ni- ños de todas las esferas sociales que aguardaban el momento en que sonara el toque de silencio y que habían querido conmemo- rar allí el CXLII aniversario del sacrificio del héroe, con un mi- nuto de silencio. que habría de iniciarse en punto de las doce horas en todo el país. EL PRESIDENTE GUARDO EL MINUTO DE SILENCIO Mexico Rindio un omenaje Nacional a su Gran Libertador lemne el Primer Magistrado don Adolfo Ruiz Cortines se expre- só así: “Cada quien, que todo mexicano guarde silencio en su sitio de trabajo. La solemnidad no debe ser vulverada...” Celebraba acuerdo el Presiden- te con el Procurador General de la República, Y cuando ¡legó la hora expresó así: “Es el momen- to de guardar un minuto de si- lencio y rendir homenaje al Pa- dre de la Patria...” EL TOQUE DE SILENCIO Sonó el toque de silencio. Por espacio de sesenta segundos el cabo de infantería, Aurelio Hipó- lito Vázquez, hizo vibrar el me- tal de la corneta de mando; me- tal que se escuchó por todo el recinto oficial del Gobierno Me- xicano hasta encontrar eco enide Bandera Nacional ondeaba a las estructuras de la vieja Ca- tedral y en los corazones de to- dos los ciudadanos congregados frente al Palacio Nacional. Tres oficiales al mando del capitán segundo Edmundo Cornejo Sosa- ya y 42 infantes del Cuerpo de Guardias Presidenciales, en acti- tud solemnemente marcial pre- sentaron armas. La Bandera del Segundo Batallón ondeaba ma- jestuosa a la entrada del recin- to, ante varias centenas de per- Y al acercarse el momento so- BEATRICE BEAUTY SHOP El lugar en donde encuentra expertas en toda clase de dl permanentes. Pinte sú pelo con- Beatrice le quedará como natural. En Beattice le arreglan su cabellera al último estilo de la -moda. Permanentes tanto en pelo largo como en pelo corto. 4312 S. Ist. Ave. media cuadra |! Teléfono AL 4-8521 Si usted no tiene teléfono no se apure, visite a Beatrice y la atenderá a la hora que EL CUARTO PAGADOR DE * IMPUESTOS MAS GRANDE! Todos los salarios y gastos de los miembros del Congreso del Presidente y de la Corte Suprema por los siguientes 70 años podrían pagarse con los $740.300,673 que la Industria Cervecera paga solamente por concepto de impuestos Federales El primer anuncio pidiendo trabaja- llegue. la América apareció en un Oiga usted señor bracero un mensaje placentero: es la historia del caimán que con ansia y con afán buscaba la solución a su gran sofocación, por el intenso calor que pasaba con horror, pues nada le refrescaba y la vida se llevaba sumergido en agua fria que de nada le servía; cuando de pronto un fakir díjole: no hay que sufrir atribulado cainmán, sal del agua y toma ufano la ideal cerveza EY GUAN: lo que presuroso hizo el angustiado caimán, quien sintiéndose dichoso se puso a bailar “CAN CAN”, jurando que mientras viva tomará cerveza EY GUAN, tan deliciosa, que nunca otra igual encontrarán. ¡MIRE USTED SEÑOR BRACERO! sonas, portada por el teniente Julio César Santiago Díaz. Y el Presidente de la Repúbli- ca, puesto de pie tras el amplio escritorio, en su puesto de tra- bajo, con actitud respetuosa, en- cabezaba a la nación entera que rendía tributo al Padre Hidalgo. QUIETUD REVERENTE Desde los balcones se podía | observar el Zócalo. Fué aquel un imponente espectáculo. Nadie se movía. Todos guardaban respe-: tuoso silencio. Los militares en posición de firmes saludaban con el índice reposado en la vi- sera. Los civiles se habían des- cubierto. Los conductotres de au- tomóviles habían abandonado sus vehículos y junto a ellos permanecían de pie. Y la gran- media asta llenando con sus co- lores el Zócalo. y En punto de las doce horas y un minuto dejó de sonar el cor- netín de mando y paulatina- mente tornó a recuperar su mo- vimiento habitual la Plaza de la Constitución. La nación entera había dete- nido su marcha por sesenta se- gundos solemnes y el homenaje a Hidalgo había alcanzado di- Lo que la Madre Debe Saber Por el Dr. Antonio Prado Vértiz. PREGUNTAS SOBRE POLIOMIELITIS ¿La polio es contagiosa? Sí, es una enfermedad infecto- contagiosa que “ataca particuar- mente a los niños de uno a cin- co años. ¿Cómo se propaga la polio? La respuesta exacta no puede ser dada todavía. Sin embargo, tres teorías se han establecido respecto a la propagación de la poliomielitis: 1—Contagio al tra- vés de las secreciones provenien- tes de la buco-faringe de un ni- ño enfermo. 2—Por las materias fecales de un enfermo que con- tamina las aguas potables o los alimentos. 3—Por insectos. De las tres teorías, la más acertada es la que' se refiere al contagio por las secreciones de la faringe, da- do que los estudios epidemioló- gicos siempre sugieren la asocia- ción íntima con personas infec- tadas como responsables de la enfermedad. ¿Qué restricciones deben impo- nerse a los individuos expues- tos al contagio? Ninguna. En todo sitio en que la poliomielitis se presente es muy alta la incidencia de porta- dores del virus. No parece ra- zonable restringir la actividad de una familia que pudiera, o no, ser portadores y el permi- tir que otros portadores, que des- conocemos, puedan entremezclar- mensiones sin precedente algu- no en nuestra historia. (Sigue en la Pág. 3) periódico de Londres en 1609-—Hace 350 años. “Se necesitan: cerveceros para servir en Virginia”. Ahora los cerveceros en Estados Unidos emplean directamente 82,000 hombres y mujeres por tiempo corrido. y Nada.le harán los calores de todititos los soles, si después del diario afán toma la cerveza EY GUAN, es la fina entre las finas y contine vitaminas que le darán fortaleza, mucho ánimo, entereza y mucha felicidad; porque es clara verdad que se pondrá muy contento y, ya sin aburrimiento, todas las penas se irán si se deleita tomando la rica cerveza EY GUAN, bebida muy deliciosa que solo disfrutarán, los que pidan que les sirvan siempre la famosa EY GUAN. Fuí como un vaso colmado. Todas las emociones eran en mí. Y aprendí a conocer el secreto de la felicidad. Porque la felicidad que tuve, era una extraña mezcla de dolor, de alegría, de angustia, de sufrimiento: No debemos permitir que nuestra vida esté vacía. Debemos llenarla y sobra con qué hacerlo. Derramando el bien. Consolando al triste. Alegrando al > dolorido. Aconsejando al que lo requiera. Hay que ser alegre. La alegría esparce en derredor, un |; / hechizo inexplicable, pero que nos penetra y nos satura. Hay que amar, hay que dar, hay que procurar que ni una hora de nuestra existencia sea estéril. Inconforme debe seguir mi consejo. Y un día me volverá a escribir para decirme: —¡Tengo lo que necesitaba! TRABAJOS Finos De FLORES Y AZAHARES La señora LUPE RERRERA hace toda clase de e Flores finas para adornar sombreros, para su cabeza, para su traje. Para adornar su casa. e Flores artificiales que parecen naturales. e Preciosos ramitos para regalos. HACE JOYAS DE FANTASIA... con piedras y cuentas. TAMBIEN PUEDE UD. CONSEGUIR ESTO EN “EL SOL” 62 al Sur de la calle Tercera. El costo de investigación y cumplimiento de la ley de ia Comi- sión de Pesca y Caza podría pagarse cuando menos por dos años, con $1.935,000 que la Industria Cervecera: pagó de impuestos al Estado de Arizona durante el año pasado. PILSNER BEER La Industria Cervecera está tan orgullosa de sus muchas y substanciosas contribuciones hacia el sano crecimiento de Arizona y de la nación, como lo está de la amigable y pura bebida de moderación que produce y distribuye. S Tome usted esta receta como la verdad más neta: para cuando somos niños “las maderas de San Juan”, ahora que trabajamos, siempre la cerveza EY GUAN que nunca superarán. Pida usted cerveza EY GUAN Su dirección es: LUPE HERRERA 1645 E. de la Calle Warner Se va por la 16 al Sur de la Hanshow y luego sigue en la Warner al Este. SD», SY Ye KC] 1009 Title £ Wust:Blig. Phoenix, Arizona UNITED STATES BREWERS FOUNDATION, lac. ARIZONA DIVISION