Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
ol > SPANISH PAN-AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER Published every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office at Phoenix, Arizona under the Act of Mareh 3, 1879. No nos hacemos responsables de las ideas entendidas por nues- tes colaboradores. Pava precio de anuncio diríjanse a las oficinas situadas en 62 So. 3rd, St. Teléfono 3-4848. Teda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs- criptor desee que se cambie el envío del periódico a otra dirección, deberá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCMPTION RAMIS Por Yoar $3.90 Six Momias $2.08 Al out-of-town subs s must be paid in advance for at least a period of six months. AM payments must be zxaás to the Editor Pest Address P. O. Box 1448 A Agos: “LA RAZON DE MI VIDA” Por EVA PERON Sobre todo en las obras construidas, yo ves claramen- te que aprendí bien la lección de Europa. a En cada una de ellas, yo he querido hazer ver, a los q' vengan detrás nuestro, que era verdad luminosa el cristia- nismo humanista de la doctrina de Perón. Por eso cada hogar, así sea de “tránsito”, de niños o de ancianos, está hecho como si fuése para el más rico y exi gente de los hombres. ¿Acaso aquí pueda verse todavía aquella ingenua idea de mi infancia, cuando yo creía que todos eran ricos en el mundo? Yo creo que al dolor de los que sufren es inhumano a- gregar otro dolor, por pequeño que sea. Por eso mis hospi- tales quieren ser alegres: sus paredes decoradas con arte, sin camas blancas, sus ventanales son amplios y sus corti- nados hogareños....¡Como para que ningún enfermo se sien- ta en un hospital! Cuando una obra se proyecta y se construye siempre elijo un dormitorio cualquiera para mi. ¡Quién podrá afirmar que nunca me veré obligada aa- lojarme en un hogar de tránsito, o de anciano, o en un hos- pital,? Si el lugar me satisface entonces me quedo conten- ta; la obra podrá habilitarse y nadie se sentirá en ella hu- millado, ni ofendido en su dignidad. Mientras escribía estas líneas le he preguntado al Gral: ¿Cumplí con la promesa que te hice a mi regreso de Eu ropa, cuando te ofrecí ayudarte para que se realizase en la obra social, el cristianismo de tu doctrina? Su respuesta ha sido demasiado generosa: —Sin tu ayuda no hubiese podido hacer nada, ¡nos has enseñado a construir con amor! . Esto para mí ya no es un premio sino la misma gloria. XLI — LA MEDIDA DE MIS OBRAS Yo no podré quizás describir cómo son las obras de la Fundación en sus fofmas exteriores, en su arquitectura, en la disposición interna de sus secciones, ni siquiera en el or- den de su funcionamiento. Pero quiero referirme a los detalles que puedea1 hacer conocer el “espíritu” que he querido darle” Son detalles tal vez sin importancia aparente. Se necesita haber sufrido el problema de los pobres pa ra darles importancia. En mis “hogares” ningún descamisado debe sentirse pobre. Por eso no hay uniformes denigrantes. Todo debe ser familiar, hogareño, amable: los patios, los comedores, los dormitorios. Es He suprimido las mesas corridas y largas, las paredes frías y desnudas, la vajilla de mendigos.....todas estas cosas tienen el mismo color y la misma forma que en una casa de familia que vive cómodamente. Las mesas del comedor tienen manteles alegres y cor- diales, y no pueden faltar las flores; que nunca faltan en cualquier hogar donde haya una madre, o una esposa más (0) une cariñosa con los suyos. Las paredes deben ser también así, familiares y ale- gres: pinturas agradables y evocadoras, cuadros lumino- sos....La vajilla es digna. Así mis descamisados pueden decirme cuando los visi- to en mis hogares, lo que tantas veces ya les he oído: —Evita: me siento mejor que en mi casa. Los niños de-mis hogares no usan ninguna clase de u- niformes. Cada uno.tiene su ropa de color q' les gusta. aun que solamente,puede elegir de lo bueno.....¡no vaya a ser q' acostumbrados a su pobreza elijan lo peor! Aunque esto es ¡El buen gusto es lo último que se pierde en la No des querido que los pibes de los hogares se aíslen del resto del mundo. Por eso los chicos van a las escuelas o- ficiales, como todos los demás; y mezclados con los niños que tienen padres, y hogar, nadie podrá ya distinguirlos. ¡A no sér que se los distinga por estar mejor vestidos y alimen tados que los otros! Dentro del Hogar-Escuela los chicos viven con la ma- yor libertad posible; y más todavía, los ancianos en sus ho- gares respectivos. Pueden tener, y si no tienen, les damos algún dinero; que así se sienten más libres. Cultivamos las inclinaciones naturales de cada uno, so bre todo en lo que se refiere al arte y al trabajo. En fin, todo es más hogar que escuela. Los dormitorios son lo menos amplios que se puede a fin de q' los internados no se sientan como en un cuartel. Y en todas las dependencias de la casa, cortinados ale- gres y amables que invitan a la felicidad. Muchos otros detalles dejo de lado porque sería inter- minable mencionarlos- Lo mejor será que quiénes puedan, vengan y vean..... Todo está abierto a la mirada de los amigos. ¡Y aun de “EL SOL”, los que no comprenden! Es mejor que vean. Yo se que aun así habrá quienes no comprendan. Pero quienes vean con los ojos limpios, sin prejuicios personales, no se irán sin creer que la obra social que realizamos es pura, tiene buena intención, y señala tal vez un nuevo rumbo a la generosidad de los hombres. Por supuesto que toda mi obra no está hecha según la medida de los hombres comunes....cuya mediocridad es co- mo una telaraña para los ojos. No es posible olvidar que yo he tratado siempre de pen sar y de sentir como piensa y siente Perón. Y su alma es demasiado grande para ser comprendida por los mediocres. En mi obra ha quedado sin duda un poco de la grande- za maravillosa de su alma y eso solamente se comprende con generosidad y no con mediocres egoísmos. Por otra parte, no se olvide quien vea mis obras, que ellas han sido construidas más bien según la medida del a- mor de Perón y de su pueblo....¡que es un amor sin medida! XLH — UNA SEMANA DE AMARGURA También el papel de Evita es a veces amargo. Toda es- ta semana pasada, por ejemplo; me ha resultado amarga. Ha habido una huelga y ésta tuvo que ser declarada ilegal por injusta. Yo sé que malos dirigentes —los viejos dirigentes del anarco sindicalismo y del socialismo y los infiltrados comu- nistas— han dirigido todo esto. Sé que la mayor parte del gremio, y que todo el pueblo ha repudiado el proceder de esos.ingratos, indignos de vivir en esta Nueva Argentina de Perón. Sé todo eso y sin embargo toda la semana he vivido a- margada. Solamente me consolé cuando decidí salir a reco- rrer los lugares de trabajo y conversar con los mismos 0- breros en huelga. Me acompañaron dos obreros de la Confederación Ge- neral del Trabajo. Quise hacer esta salida sin guardias ni escoltas que nunca uso y menos en esta ocasión en que iba a ver qué o- curría con los obreros en huelga. Iba pues como amiga, y como amiga no podía pre3en- * |tarme ante ellos con-miedo. ¡Ni siquiera con precaución! Además creo que el miedo se me ha ido ya definitiva- mente. p En cada lugar hablé con los obreros. Ellos nunca se:i- maginaron por supuesto verme llegar, y menos a la hora q' llegué: el recorrido duró desde las 12 de la n3cue hasta las 4 y media de la mañana. Así pude comprobar que la huelga era inconsulta e in- justa desde que los mismos obreros no sva1 cuílez ezan las razones del paro. Así pude informarle al Presidente toda la vardad, la verdad de la calle que para u.1 gobernante es fualamental si quiere llamarse democrático, es decir gobierno del pue- blo y para el pueblo. No niego que mi emoción fué muy grande, al encan- trarme en cada sitio de trabajo, con hombres leales y abne gados que estaban dispuestos a todo, antes que hacer lo q' ellos presentían como una traición al Líder, único e indis- cutido de las masas obreras argentinas. Pero esa emoción no me pudo quitar la amargura del alma. Es que yo no concibo que pueda haber en mi país. un solo obrero que no hayacomprendido ya, lo que es Perón, y todo lo que ha hecho Perón por los trabajadores. Aunque los huelguistas sean muy pocos me duele lo mismo que si fueran todos. ¡No lo puedo entender! Por eso salí antes de ayer a la calle. Quería saber si los obreros “sabían” lo que estaban ha ciendo. Pero cuando me di cuenta de que no sabían, tampo- co me alegré: pensé que aun quedaba mucho por hacer, has ta que la masa obrera argentina tenga plena conciencia de la responsabilidad de su misión histórica, que es nada me- nos que enseñarle al mundo a vivir feliz, a la sombra del ¡Justicialismo de Perón. Este capítulo no es un reproche. Si este libro estuviera dirigido a hacer propaganda tal vez no debiera haber escrito estas páginas un poco tristes. Pero nosotros —dice siempre Perón —venceremos con la verdad. No diremos nunca, que vivimos sin problemas ni preo- cupaciones. Eso sería mentira y nadie nos creería. No. Tenemos problemas. Tenemos preocupaciones. Su- frimos también nuestras amarguras. Pero salimos de ellas cada vez más unidos, y cada vez un poco más felices; porque nuestro pueblo no deja de se- guirnos con lealtad y con cariño. Por el contrario, cada pro blema que Perón salva y soluciona, con energía, sin violen- cias, Y consultando siempre de alguna manera al pueblo, nos acerca más a todos los argentinos. Algún día habrán de convencerse los enemigos del Jus ticialismo, que contra la verdad no pueden hacer nada, por- que la verdad siempre se impone, sobre todo si el que de- fiende la verdad, tiene la inteligencia y el corazón de un hombre de los quilates extarordinarios de Perón. Este capítulo tal vez desentone en la mitad de esos a- puntes destinados a explicar mi misión. Pero quienes quieran conocer bien todo el cuadro que es la vida mía, no sólo deberán ver las lucas.....También se- rá útil que conozcan los dolores. Que mi misión en este mundo arrebatado por la guerra el odio, la angustia y la desesperación, aunque sea una mi- sión de amor y de justicia, tiene que tener sus horas amar- gas. ¡Precisamente por eso! XLIII — UNA ¡GOTA DE AMOR Yo sé que mi trabajo de ayuda social no es una solu- ción definitiva de ningún problema. o La solución será solamente la justicia social. Cuando cada uno tenga lo que en justicia le corresponde entonces la ayuda social no será necesaria. Mi mayor aspiración es que algún día nadie me necesite... Me sentiría feliz, inmen- samente feliz, si dejaran de llegarme tantos pedidos de aux porque ellos indican que todavía sigue reinando en algún rincón de mi Patria, la injusticia de un siglo amargo para los desposeídos. Yo no me olvido sin embargo de aque- llo que un día me dijo Perón: ] —La justicia no podrá completar su obra en seguida. Pasa a la Página Cinco, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE de Estudios Petroleros en el Papaloapan CORDOBA, Ver. — Están en pleno desarrollo los programas de investigación petrolera en la cuenca del Papaloapan, princi- palmente. situada a continua- ción del campo de La Anostu- ra, que se encuentra en el bor- de de un depósito cuyas posibi. lidades van a estudiarse am- pliamiente en el curso del pre- sente año, pues son prometedo- ras de grandes reservas- Se nos informó que ya termi- naron de instalar la tubería de revestimiento y que dentro de unos cuantos días acabarán la colocación de la producción en el pozo Cuarto Poder, para ini- ciar de inmediato la extracción del petróleo. Gran cantidad de muestras fueron enviadas por los geólo- gos de Petróleos Mexicanos pa- ra que las examine el departa- mento técnico de la capital de la República “y, determine, con toda precisión, la calidad de los hidrocarburos que produce el campo Cuarto. Poder. z EMBARCARON EL EQUIPO Ya fué embarcado el equipo; completo “de "perforación para 3 mil raetros, que empezará a lle- gar a Tinajas, en el crucero de la carretera de esta ciudad de Córdova con la del Papaloapan. Para orientar los trabajos de perforación de acuerdo con el programa trazado por los inge- nieros de Petróleos Mexicanos, este equipo será colocado a dos kilómetros de distancia del re- cién perforado Cuarto Poder. El equipo se colocará rumbo a Tierra Blanca, que es donde se juzga debe encontrarse la par- :e principal del “depósito gigan- “esco en cuyo borde está el po- zo Cuarto Poder. | Pleno Desarrollo | En vista de las posibilidades ¡ que se apunten para esa zona, Petróleos Mexicanos ha dispues to que se envíe mayor número le trabajadores y de técnicos. Las brigadas de exploración dentro de la cuenca del Papal- oapan serán aumentadas y tam bién aumentarán los campa- mentos de trabajo y los equipos de perforación. E Considérase que la próxima perforación será trascendental, porque en caso de confirmarse la existencia de un manto de gran riqueza de hidrocarburos, se habrá delimitado la existen- cia de una nueva zona petrole- ra que tendrá que desarrollarse en todas sus posibilidades, en vista de su posición estratégica entre el puerto de Veracruz, las poblaciones de la cuénca del Pa paloapan y la vecina región in- dustrial de Orizaba, CRES TA “El Gitano” Está ya Fuera de Peligro y Será Encarcelado MAZATLAN, Sin. — El estado que guardia El Gitano es muy satisfactorio, ya que log médicos que lo atienden, doctores Ocio, Lamenmeyer y: Tirado creen q' sin necesidad de operarlo logra- rán restablecerlo dentro de al- gunos días. La herida que le molesta más es la del brazo, por tenerlo despedazado, teniendo que entablillarle el miembro; a pesar de que dos gruesas postas lograron perforarle el cuello de lado a lado, saliendo las muni- ciones por-la boca, su mejoría va en aumento, habiendo char- lado animadamente hace algu- nos días. Aseguró Rodolfo Valdés que su heridor se apostó en el tras- patio de su negocio de billares en Aguascalientes, y que dispa- ró cuando él sentado daba la es palda a dicho'lugar, habiéndolo hecho a escasos quince pasos de distancia, ya que el cartucho quemado que se encontró cali- bre 12 venadero marca Rémin- ton así lo demostró. Indica que no conoce identi- dad de su atacante, pero que no le será difícil descubrirlo. Fué traído violentamente en un ca- mión que por fortuna se encon- traba en dicho pueblo cuando fué herido, perdiendo sangre en tanta cantidad que por ello te- mieron los médicos que se sal- vara; hoy está fuera de peligro, en lo que respecta a sus heri. das. , —— Ayude a lá Cruz Roja Hoy Mismo! Viernes 26 de Diciembre de 1952. LEE LA SUERTE Y DA CONSEJO Dice el Pasado y el Presente — Nombres Futuros e Iniciáles. — Asuntos de Negocios — Asuntos de A- mor — Herenicas — Todas las eosas que se relacionen con el bienestar. HORAS DE CONSULTA: 2á 8 r m. todos los días 215 Grand Ave. -- Phoenix, Áriz.. DR. RAY M. PISANO OPTOMETRISTA 610 Heard Building Teléfono: 3-2427 - E Phoenix, Arizona. Anuncia a sus amigos y cientes que estará en * su nueva oficina en Tolleson, los Martes y Sá- bados de cada semana. Whyman Buiiding Teléfono: 9-5625 401 W. Van Buren St, Horas: 9 a. m. —- 5 p. m. PITO ZE PFRZZZEL ADA | | A A MORTENSEN - KINGSLEY A AGENCIA DE FUNERALES PREFE. RIDA DE LOs MEXICANOS Se atiende con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wáshingtoa St. A LOS SUBSCRIPTORES DE ELSOL ATENTAMENTE Les suplicamos etngan la bondad de pasar a pagar su Subscripción. Pueden traer en persona su pago a las' Oficinas situadas en 62 al Sur de la Calle 3ra, Cc pueden manda» su pago por correo a P. O. Box 1443, Phoenix, Arizona. Les enviamos por adelanta- de nuestras más sinceras gracias. DODGE... Servicio Garantizado PLYMOUTH - "PARA SERVICIO LLAME" DISTRIBUIDORA ED SPEAR Servicio para Carros y Trokas del que se puede depende1.— Partes y Accesorios diseñados por ingenierns de la fábrica. Carros y Trokas Usados Magníficos! | DOS BUENOS MEXICANOS PARA QUE LE DEN SERVICIO Pregunte por Fred Ríos y por Angel Valenzuela ED SPEAR - Dodge - Plymouth 325 No. 1st. Ave. Tel.: 4-3131 ¡NADA AL CONTADO! El cerco más durable que usted puede comprar, cuesta menos de lo que usted creó, Deje que la WESTERN le dé un presupuesto hoy mismo para que ponga un cerco en su casa. No contraé uingún compromiso. Hermoseé y pro teje su propiedad y le da mayor Valor. Mantiene fuera a los indeseables. Guarda a los niños protegidos. Se edi- A léfono: 8-7438. Llame para que le den un presupuesto sín cos- to alguno. PAGOS FACILES. HAGALO HOY MISMO! WESTERN FENCE CO. 1840 E. Madison estern Fence La más grande firma en Arizona de Cadena para Edificar Cercos.