El Sol Newspaper, April 13, 1951, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 13 de Abril de 1951. MEXICO RATIFICA SU TRADICION PACI- FISTA Y DE NO INTERVENCIÓN EL EXITO DE LA ASAMBLEA DEPENDE DE LA COMPRENSION Y EL RESPETO A CADA PUEBLO El Subsrio. Tello Recordó que Hace 4 Años, Alemán Reiteró en Washington Nuestra Fe en la OEA WASH. — En la sesión de la Primera Comisión de la Conferenia de Canilleres, el recpresentante de México Ma- nuel Tello, pronunció un discurso importante que comenzó recordando que hace cuatro años el presidente Alemán rei- teró en este propio lugar la fe de México en el porvenir de la Organización de Estados Americanos. / El éxito de esta reunión dependerá de la comprensión con que se examinen las opiniones expresadas por los diver sos países y del respecto por la voluntad de los respectivos pueblos. Sólo una plena realización de propósitos de paz y de so- lidaridad continental podrá conseguir la finalidad más ele- vada, que es el progreso económico, social y cultural de nuestras Repúblicas. La mejor cooperación para la defensa de América es- MEXICAN CURIO SHOP 312 Fillmore DEMETRIO FIERROS, Prop. SSI S E CBS PCZEAS DEBE EXSARPAAARRAREAPRRAREARSS | N Tolleson, Arizona K Ñ COPACABANA — Atiendo llamados por Teléfono - 2-0758 — Especializo en retratos de Grupos, de “Babies” y Bodas PRECIOS ESPECIALES Fotógrafo Experto “Trabajo Garantizado” DAPR DEPARA PAEAS — ¿¿ 1E DUELEN LOS PIES ?? Nosotros corregimos los Arcos Caídos, Flat Feet. . $ Dedos Torcidos, Ampollas, Callos. Talones Adoloridos y Todos estos males son la causa de PIERNES ADOLORIDAS Y DOLORES DE ESPALDA Vean al Dr. H. B. Murray, Ph. T. 5 al Oeste de Adams. — Phoenix, Arizona Teléfono: 2-155 e ÑN DR. RAY M. PISANO OPTOMETRISTA 610 Heard Building Teléfono: 3-2427 Phoenix, Arizona. Anuncia a sus amigos y cientes que estará en su nueva oficina en Tolleson, los Martes y Sá- bados de cada semana. 401 W. Van Buren St. Horas: 9 a. m. — 5 p. m. Whyman Building Teléfono: 9-5625 ELREY CAFE 922 South Central Avenue Teléfono 4-4678 “ ELEGANTE RESTAURANT MEXICANO ” Se sirven platillos mexicanos de Toda Clase Abierto Día y Noche, Se sirve Cerveza. Hay Orden y es propio para Familias. LIMPIEZA Y ATENCION! Sr. Gabriel Peralta, Propietario. Phoenix. Arizona TASAS E-BDSZE GPS APRO PEPOGA a? hd . 1 “EI. SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIETE triba —dijo el canciller mexicano — en la lealtad con que los países cumplan los compromisos adquiridos en el Trata- do de Asistencia Recíproca que firmaron los pienipotencia- rios y que ratificaron nuestros Congresos, habiéndose he- cho acreedor a la probación de la opinión pública. El texto del discurso del señor Tello, es el siguiente: “Excelentísimos señores: Hace cuatro años, casi día por día, el hombre en quién mis conciudadanos han confia- do la más alta magistratura de mi Patria, licenciado Miguel Alemán, reiteró, en este mismo recinto, la fe de México en el porvenir de la institución que ahora nos congrega. Desde entonces, nuestras epúblicas han suscrito dos pactos de in- calculable alcance: el de Asistencia Recíproca y la Carta de la Organización de los Estados Americanos. Es al amparo de esta última que habrn de efectuarse nuestras deliberacio nes. Del cuidado que pongamos en ello, de la comprensión con que examinemos los puntos de vista que aquí se expon- ñas y del respeto que demostremos por las voluntades sobe- ranas de nuestros respectivos pueblos, dependerá que la 4ta. Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores de las Repúblicas Americanas constituya un éxito o pase a la historia como un alto en la marcha ascendente de nues- ¡tra Organización que creada en beneficio de la paz y de la solidaridad de nuestro Continente, sólo con una plena reali- zación de estos propósitos podrá conseguir su finalidad más "elevada; el progreso económico, social y cultural de las Re- públicas que la integran. LA PAZ Y LA NO INTERVENCION Antes de exponer brevemente mi opinión sobre el tema que constituye nuestra agenda, desearía adelantar algunas palabras sobre dos cuestiones que nos son a-todos funda- mentalmente gratas y que, en mi concepto, se complemen- tan: la de la paz y la de la no intervención. El hecho de que, desde hace algunos años, el mundo ha ya vivido en una atmósfera de angustiosa incertidumbre, no nos debe hacer olvidar que la paz —dentro del honor, de la justicia y del respeto humano— constituye la meta pirn- ¡cipal de nuestras aspiraciones. América tiene una tradición «pacifista y bien podemos afirmar que no es el nuestro, exce- lentísimos señores, el continente de la agresión. De allí que haya escuchado, con positiva complacencia, las frases que se han elevado hasta-hora en esta Reunión de Consulta re- afirmando las aspiraciones de colaboración, dentro de la /paz, que unen a nuestros pueblos y guían nuestra conducta. ¡En forma igualmente categórica debemos declarar, al pro- pio tiempo, que los lazos que nos unen ho han perdido ni la fuerza qu eles da su tradición ni la consistencia que les asig na nuestra lealtad. Sin odios, sin ambiciones de predominio, ¡sin otras finalidades que las de laborar incesantemente en laras de la confraternidad universal, América debe reafir- mar ante el mundo su intención inquebrantable de defender las instituciones que se han dado libremente nuestros pue- blos. EL MENOSPRECIO AL PRINCIPIO DE NO INTERVENCIÓN Un análisis por superficial que esa, de la situación inter nacional, comprueba que el menosprecio a uno de los princi- pios básicos de la convivencia, el de la no intervención, es uno de los factores qu más ha contribuido a crear el clima .de temor y suspicacia que ahora nos envuelve. Si lo mencio no aruí no es porque considere que lá supervivencia de este principio se encuentre en peligro en Amér'ca, sino simple- mente para subrayar la” necesidad de que las demás nacio- neslo respeten y lo practiquen con la misma devoción con q” ¡lo hacemos las de este Continente. se sE. | | | | De los tres temas que figuran.en nuesgara genda: el de la cooperación política y mi litar para fa defesna de Améri- ca que aquí discutiremos, ofrece dos 'aspeetos: sobre los que quiero decir unas palabras. Como ciudadano de un país que cree en la Democracia y cifra en la Democracia la confian- za serena con que se enfrenta a su destino, estoy convenci- do de que ningún otro sistema ofrece tantas posibilidades de cimentar la felicidad de los pueblos como el que asigna a las mayorías la.tarea de conducir los negocios del Estado, [dentro de la ley y con el debido respeto a los derechos mi- noritarios. En consecuencia, ninguna colaboración política para la defensa de América puede ser más efectiva que la de robustecer las tradiciones y las prácticas democráticas de nuestras epúblicas. pode COOPERACION MILITAR ALA DEFENSA La lealtad con que nuestros países cumplen los compro- misos que han adquirido en uso de sus derechos 'osberanos es una garantía de que, en el Tratado de Asistencia Recípro ¡ca que suscribigron nuestros Plenipotenciarios, y que rati- ficaron nuestros Congresos y que ha sido aprobado por la opinión pública de nuestras Repúblicas, estriba la mejor co- operación militar para la defensa de América en caso de q” fuere necesario hacer so de este instrumento internacional para rechazar la gresión. Una reafirmación solemne de sus compromisos y la decisión unilateral —pero no por unilate- ¡ral menos firme— dé nuestros gobiernos de intensificar, de acuerdo con sus propias posibilidades y la decisión de sus ór ganos constitucionales, sus sistemas de defensa, es también un elemtnto suficientemente valioso para demostrar que nuestro Continente, sin ninguna intención aviesa, se preja- ra para rechazar cualquier ataque. Permitidme, para terminar, que en hombre de un país [que respeta escrupulosamente el derecho que asist a cada gobierno para decidir sobre el mantenimiento, la suspensión lo la reanudación de sus relaciones diplomáticas, formule ¡sinceros y fraternales votos'por que, en un futuro próximo, | queden restauradas, en toda su plenitud, las relaciones que lvinculan a las Repúblicas de nuestro Continente . gan, de nuestro escupulo. en no invadir jurisdicciones extra- * Página Tres. l | Mas Suave... Porque es ANEJA Sí, en efecto: usted encontrará que la cerveza “Lucky Lager” es tan re- frescante, como suave. Esta cerveza satisface tanto en las comidas como tomarla sola — Disfrute usted de la extra-seca cerveza “Lucky Lager”, Hoy Mismo!! Im ] Cada Botella y Cada Bote Tiene la Fecha úe su Edad! - ES Distribuida por la Arizona Distributing Co. is | LUCKY LAGER (75 LUCKY when you live in Arizona poe Tello, principalmente por- PRIDE ARRPA que consideran que los Estados Unidos nunca podran aceptarlas Pp A L M | $ 1 Á Madame Rose pero reconocen que las aspira- ciones de México son moderadas Contesta todas las Preguntas de su Pasado, Presente y prcticas y capaces de resolver los problemas futuros de la eco Futuro en Español "3202 E. Van Buren St, Apoyo General a la Delegación | Mexicana en Wáshington Tello Logra Suavizar las Mo- - ciones que Erar Inaceptables WASH. — La delegación me- xicana a la Conferncia Intera- mericana de Ministros de Rela- ciones se siente satisfecha de haber podido conservar con to- dos los cancilleres de la Repúb- licas hermanas, antes que en se sión plenaria se discutan las 4 iniciativas que presentará Mé- xico. _| El subsecretario de Relaciones señor Manuel Tello manifestó nomía de todos los países pro- ductores, . ARMONIA EN LAS JUNTAS Al hablar de la iniciativa con Abierto de 8 a 12 de la noche cerniente a la seguridad inter- SUSO na, el señor Tello explicó que ella se encontraba de acuerdo SUSAN con otras que ha visto. Es mani- | ; > fiesto que los cancilleres, tam- USED CAR CO. bién en este caso, convinieron en modificar sus recomendacio- nes, para que haya más armo- nía en las juntas. Manifestó el subsecretario de! que había podido lograr que se Relaciones de México que au! morerasen varias iniciativas q' qu pr Ant <<< mapa 1661 GRAND AVE. tercamblo amigable de“ impre. ¡studlaría las de iu demás y a: | Teléfono: 3-7854 probaría las pro A . siones antes de las A a 108: inte de Phoenix, Ariz. se espera obtener el desenvolvi- | y ds, a... 1949 Chev. 2-dr. de luxe $1495 miento armonioso de las sesio- E 1947 Chevrolet Sedan $895 E das. Algunos ministros convinie llo observar en todas partes tan 1942 Ford Seda: $495 ron en' modificar sus propuestas |'O o o A 1942 Ford Sedan $205 de acuerdo con las sugestiones grande admiración por el Pre- 1942 Ford P ab $493 de Méjico sidente Alemán, y por su pro- | Se a 5 E grama constructivo, que es es- 1941 Chev. 2-door 5445 Al referirse a las tres iniciati- tudiadad por las demás repúbli 1941 Chevrolet Sedan $595 vas económicas, cuyo texto pro- cas hermanas con el ánimo de 1941 Dodge Sedan $545 Tr por e e ¡ymou 'cupe nes. de México, dijo el señor Te| Espera el señor Tello que en 1940 Ford 2-door -bueno $445 llo que existe completo acuer-|la asamblea -se encuentre el pun 1940 Nash Sedan $345 do, en principio, por parte de ca|to intermedio entre las ideas 1940 Packard Club Coupe $345 si todos los cancilleres, con ex-|exagreadas de algunos palses q' 1940 Studebaker Sedan -175 cepción de los de aquellos paí-|concurren a la asamblea pen- 1940 Chev. 2-door $395 ses que se encuentran en cir-|sando en términos de sus pro- 1940 Chev. Sed: bueno $445 cunstancias distintas de las de|pias regiones y las de otros que 1940 Plymouth Sedan $245 México, y de otros productores ¡ tienen muy poco o nada que re- 1940 Pontiac Sed. bueno $443 de materias primas estratégicas comendar. También espera que 1939 Plymouth Sedan $235 indispensables para el progra-,la conferencia hará una labor 1938 Dodge Sedan $99 ma de defensa de los Estados |constructiva, sin muchos discur'1936 Oldsmobile Coupe $125 diplomticos sos y controversias. PA, AE Unidos. Algunos se oponen a las propuestas del LI CPGC TGS

Other pages from this issue: