El Sol Newspaper, March 9, 1951, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

SPANISH PAN-AMERiCAN WEEKLY NEWSPAPER -Publishea every Friday by J. C. Franco Entesed as second class marter March 20, 1940 at the Post Otfice at Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1678. No nos hacemos responsables de las ideas emiisias por vues wos colaboradores. Para precio de anuncio dirijanse a las cfici sas sltuadas en €2 S. 3rá St Teléfono 3.4948. “Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subs eriptnr desee que s» cambie el envio del periódica a otra direc elón, debera notificarlo y acompañar la suma de diez centavos SUBSCRIPTION RATES Por Ysar $2.50 Six Months $1.75 AB out-ef-town subscripticis must ve paid in advance to: A least a period of six monibs. E AM payments must be made to the Editor Postal Adáreas P. O. Box 1442 Punentx, Arizono MEXICO, PALADIN DE LA PAZ UNIVERSAL por Rodolfo Ramírez M. La opinión pública nacional y extranjera sigue con cre- ciente interés las últimas declaraciones del actual Secreta- rio de Relaciones Exteriores de México, señor don Manuel ello, refutando con toda energía y con toda la suavidad di- plomática, la afirmación reciente del Primer Ministro So- viético de que “Estados Unidos, secundado por los países del Atlántico y por las veinte Repúblicas latino americanas, de- seaban una nueva conflagración que les permitiera lucrar con la venta de materias primas y otros productos”. No es necesario indagar sobr ela responsabilidad que en el caso tengan gobiernos dictatoriales que, en delirio ve- sánico, han sustituido todas las leyes humanas y toda corte- sía internacional, para reemplazarlas por una omnimoda personal que llega hasta el insulto. Impera en el mundo la ley de la selva, y nosotros debemos esforzarnos por conti- nuar en la vida civilizada, poniendo entre la selva de los dictadores y nuestro país, un abismo insalvable. Lo que realmente importa en este caso, es la actitud del gobierno mexicano justa e intachable y que por lo mismo ha merecido el consenso nacional. .No somos un protectorado, y no debemos tolerar que ningún poder del mundo nos con- sidere como tales. Somos un país libre e soberano, orgulloso de sus tradiciones libertarias y amante de la paz .Su diplo- macia ha sido siempre clara, diáfána y encaminada a conse- guir y afirmar todos los caminos que conduzcan hacia una verdadera confraternidad universal. Al respecto, el señor Ministro don Manuel Tello recuerda que fué precisamente en la Asamblea de la ONU efectuada recientemente en Pa- ris, cuando se aceptó la proposición de México para que las grandes potencias hiciesen todg cuanto les fuese posible por ' lograr un pronto entendimiento pacífico, con el propósito de eliminar todo peligro de una nueva conflagración mundial, para lograr así una paz permanente. Debemos aplaudir, sin reservas, todo gesto enérgico de nuestra Cancillería exigiendo el más amplio desagravio, cuando la dignidad mexicana sufra inmerecido insulto. Nada queremos reprochar a Europa, — Pero también deesamos no tener“que reprocharnos nada cuando profesa- mos por ella una amistad que compromete, por lo menos, u- na amistad igual por su parte. Anhelamos —y lo seguimos deseando con ahinco invariable— no vejar a los pasies de un hemisferio trastornado por terribles contradicciones y su- mido en el peor y más sangriento de los desenlaces históri- cos. Los respetamos en el dolor de la guerra que asoló su te- rritorio, así como los hemos ensalzado en el esplendor de la paz que los hizo grandes. Pero pretendemos, dentro del juego lícito de las com- pensaciones que regulan libremente la determinación de”los pueblos, y dentro de la sincera amistad internacional, que esos países abrumados por el castigo de destinos alucinados, nos dejaren el mismo respeto que nosotros le stributamos y no alteren el ritmo paciente de nuestra prescindencia con actitudes vejatorias o con propósitos inconfesables que Mé- xicó no merece. Por eso, ante la gravedad de la afirmación que sin fundamento hizo el Primer Ministro soviético, la res puesta del señor Tello, rechazando con elevación y dignidad toda tentativa de ingerencia extraña e nlas determinaciones de nuestro país, tiene que merecer amplio respaldo. La opinión nacional y continental ya se ha solidarizado con ella Por eso es que la respuesta de nuestra Cancillería, cuan do al rechazar toda tutela extraña en nuestra política exte- rior, expresa con claridad y firmeza que el camino que Mé- xico escoge es el que estima más adecuado, sin necesidad de recibir o acatar insinuaciones de otros países. Nuestra diplo macia siempre ha constituído una brillante lección de dig- nidad, de cordura y del más acendrado patriotismo, ya que si los pueblos son víctimas de atropellos y abusos es en cuan to son consentidores de los primero sinsultos. Frente a las necesidades y a los intereses de México y sin olvidar que nos debemos a una patria que no tiene por qué modificar una conducta internacional consagrada ya en la historia, de respeto para todos los pueblos del mundo, pa- ra ceptar otros rumbos que le puedan ser impuestos desde afuera y que no interpreten ni nuestros inetreses, ni nues- tras necesidades, la despuesta de nuestra Cancillería a los conceptos ligeros del Primer Ministro soviético, inspirada en la neecsidad de defender celosamente los fueros de la so- beranía mexicana, tienen que estar enteramente de acuet- do con el pensar y sentir de todo mexicano qu ame a su pa- tria. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE | DEBÍA USTED SABER QUE...... LA COSECHA de arroz palay en 1936 fué de 139,465 ¡toneladas, y se importaron 2,077 toneladas, Que durante el régimen del Presidente Alemán las cosechas aumentaron y que para el año de 1950 éstas ascendieron a la cifra de 228 :mil toneladas y la exportación el mes de julio del mismo año llegó a 13.259 toneladas. El aumento equivale, pues, a un to ¡tal de nueve veces más. QUE A RAIZ de la invasión de la fiebre aftosa millares ¡de cabezas de ganado fueron víctimas de. tan terrible mal. Que entre las medidas adoptádas por el eficaz Gobierno del Presidente Alemán se creó la Comisión México-Americana para la erradicación de la fiebre aftosa y que para mediados de 1950 se vacunaron 59 millones 178,708 cabezas de gana- .do, dando como resultado la salvación de un fuerte ingreso ¡para la economía nacional. LA PRIMERA explotáción comercial del petróleo en ¡México se inició en 1901, En 1938 se creó el organismo que ¡se denominó PETROLEOS MEXICANOS y ese mismo año lel Gobierno asumió el control de la industria petrolera del país. En 1949 la producción áumentó de 21 a 52 millones de ¡barriles anuales, es decir, un incremento de 151. por ciento. ¡El consumo interior para el año de 1950 fué de 55 millones de barriles en bruto;”y las ventas al exterior en.el mismo a-.+ iño fueron de 23 millones de barriles. | DURANTE el educador gobierno del Presidente Ale- ¿mán se intensificó la campaña alfabetizadora y se constru- yeron. como en ningún otro tiempo, 2,693 escuelas a un cos- ¡to de 140 millones de pesos: se crearon 4,255 plazas para maestros federales; el número de alfabetizados fué de 2 mi- llones 47 mil 303 almas; se edificó un gran hospital para los maestros; se crearon institutos nacionales; nacieron 67 mi- [siones culturales y se edificaron 4 colonias agrícolas. | EN LA CIUDAD de México existen 12 centros de sa- lud; y en los Estados 125 unidades de Salubridad y Asisten- cia. En el orden citado hay 94 Unidades de Higiene Rural y Medicina Social, así como 24 puestos de Socorro. Durante el Gobierno del Presidente Alemán se ha coordinado la acción de “La Prensa”. Nuñez, quien tenía 36 años de edad, fué víc- tima de la batalla que sostu- vieron los empleados leales y una pandilla de rufianes y pis- toleros. E NINGUN -INTENTO DE REANUDACION No se hizo ningún intento por reanudar los trabajos en los ta- lMeres, con motivo de los fune- rales de Nuñez, Dos periodistas que tomaron fotografías de los combates que hubo en las calles, fueron arres- tados. Se trata de Frank Shea, corresponsal: de las - revistas “Time” y “Life”, quien llegó re cientemente a Buenos Aires, y Leonard McCombe, súbdito bri- tánico y ftoógrafo de la oficina neoyorquina de las mismas re- Entre :los_ dos tomaron velnte- nas de fotografías cuando los impresores de “La Prensa” lan- zaron el guante a. los buscabu- llas, para regresar asus labores Tras de unelargo interrogato- rio, Shea y McCombe fueron lle- vados a la casa y a la oficina del primero, en busca de Tas fo- tografías. Entrégáron “los nega- tivos, pero a pesar de ello que- daron detenidos, hasta que la policía las reveló y las reprodu- jo. Después fueron - llevados a una estación policíaca distrital. AYUDA DEL CONSUL GENERAL BRITANICO El «cónsul general de los Es- tados Unidos, Kenneth Yearns, gestionó se les pusiera en liber- tad. Fué “ayudado en sus inten- tos por el cónsul general britá- nico, J. R. Vaughan-Russell, , Los funerales de Nuñez cons- tituyeron un trampolín para u- na manifestación pública en a- poyo de “La Prensa”. Una mul- titud formada por varios miles de personas llenaban Ja angos- ta calle en la parte posterior del de los factores de prevención y lucha contra las enfermeda- des. La cifra de mortalidad en 1947 fué 19.6 por millar y en 1950 descendió a 16 por millar, gracias a las eficaces medi- das. QUE ET. “Banco de Londres y México”, no debía lla- marse así. El respeto a la patria, que otorga facilidades y brinda suculeritas utilidades, es motivo suficiente para pe- dir que se llame ele “Banco de México y Londres”. QUE GUAYAQUIL, primer puerto de Ecuador, es la ciudad donde cada 15 minutos hay un incendio debido a que la mayoría de sus casas están construidas con cañas y ma- deras. Un sistema coderno de alarma facilita la labor gigan tesca de los cuerpos de bomberos. QUE EN Bolivia hay indígenas que comen tierra por falta de alimentos. Dos millones de indios soportan la mise- ria más inaudita y ocurre, muchas veces. que venden a sus hijos por un peso. QUE COSTA RICA es la nación que menos porcentaje de analfabetos tiene en el mundo. Que existen más maes- tros que soldados. La aspiración de todo joven costarricense es transformarse en maestro, antes que en abogado, médico o. policía. AUN SIGUE siendo el Tibet la tierra prohibida. Este legendario país se encuentra más allá del Himalaya. en el Asia Central, y sigue siendo un El Dorado,para los viajeros. Su pueblo es gobernado por 200 mil monjas budistas y por el Dalai Lama, jefe del Gobierno temporal y religioso. Los tibetanos consumen la fantástica proporción de 40 a 50 ta- zas darias de caldo de manteca de yak. El yak es un peludo animal de carga, pariente del búfalo de la América del nor- te, y, fácilmente domesticable. LA SRA. LEONORA E. de Piper, nacida en Nueva In- glaterra, es la única persona que verdaderamente ha habla- do con los muertos. Desde 1885 atrajo la atención del mun- do y fueron los expertos científicos de Inglaterra quienes certificaron que ella tenía facultades no explicadas hasta hoy. El gran psicólogo William James, profesor de la Uni- versidad de Harvard, respaldó, el prestigio de esta mujer ex- traordinaria que durante más de 20 años hablaba con los es píritus. Asímismo la Sociedad Británica de Estudios Psíqui- cos comprobó las aseveraciones de Leonora E. de Piper y, luego de 888 sesiones ninguno de sus prestigiosos miembros vaciló en restarle veracidad a lo expresado por ella. Actual- mente reside en un apacible barrio de Boston y cuenta ya con 92 años. PERON ORDENO QUE EL DIARIO “LA PRENSA” FUERA CLAUSURADO Empleados y Trabajadores son|do de “La Prensa” fué muerto y expulsados del edificio, quince trabajadores más resul- después de una lucha taron heridos, cuando trataban con Ñ de regresar asus labores. l *BUENOS AIRES, — Un juezj Los que pudieron penetrar en. federal clausuró los talleres del |los talleres fracasaron en su es! periódico antiperonista “La Pren |fuerzo por publicar el periódico, sa”, y los empleados leales della causa de que Durrieu dispuso diario tuvieron que abandonar ¡que todos fueran conducidos a sus tentativas para reanudar suj¡la inspección de policía para ser publicación. “La Prensa” no ha; interrogados, salido a la calle desde hace 42, Los trabajadores pensaban ha días. cer una nueva tentativa para El juez Roberto Durrieu orde- ¡reabrir el periódóico, a fin de nó que los veladores del perió- ¡publicar la edición del viernes. dico fueran expulsados de los La orden expedida por Durrieu talleres. Destacó guardias poli-;¡frustró ese plan. | Varios miles de personas par- cíacas en todas sus puertas, mientras dura la investigación ¡ticiparon ene los funerales de de los sangrientos incidentes de Roberto Nuñez, encargado de manejar la frúa en los talleres antier, en los cuales un emplea. | ¡centes, ¡jeros de la línea Canadian Na- edificio principal. de “La Pren- sa”, de donde partió el cortejo fúnebre. Ese lugar se halla a 2 calles de las oficinas del Presi- dente general Juan Domingo Pe- rón, en la Casa de Gobierno. _ Cuando se sacó el ataúd a la calle, la multitud comenzó a cantar espontáneamente el him- no nacional argentino. En una parte del himno, la palabra “li- bertad” se repite tres veces. Quienes la entonaban seguían gritando “libertad”. La multi- tud, que se hallaba en la calle, la la que se habían unido las personas que observaban desde los: edificios de oficinas adya- también gritaba “¡Viva La Prensa!”. Esto continuó has- ta que los dolientes hicieron se filas para demostrar que desea- ban silencio en homenaje a Nu- fiez. “La Prensa”, que es el. prin- cipal de los periódicos del mun- do de habla española, está ce- rrada desde el 26 de junio a con secuencia del boycot que decla- ró en su contra el Sindicato de Voceadores de Periódicos, que está apoyado por el gobierno y que desea: que el periódico le entregue el 20 por ciento de sus ingresos- por anuncios-y que le haga otras concesiones. El boy- cot fué apoyado por el Sindica- to de Impresores, que es gobier- nista: Trágicos Accidentes | SUDBURY, Ontario — Un tren de pasajeros de la línea Cana- dian Pacífic embistió contra un|j autobús, al cruzar un paso a ni-| vel casi obscurecido por la 2ló bla, a loriente de Sudbury. Sie- te de los pasajeros que viajaban en. el autobús quedaron muer- Htos, y 33 más resultaron heri- : dos. 1 La densa niebla reducía toda ¡la visibilidad poco después de ¡las ocho de la mafiana, cuando el tren Montrael -Vancouver al- canzó a la parte posterior del ¡autobús cuando éste ya casi ha bía pasado por el crucero. “Todos los muertos son hom- bres, y entre los lesionados se cuenatn siete mujeres. Otras veinte personas resul- taron lesionadas en otro acci- dente. cuando un tren de pasa- toinal Railways, que iba de Montrael a Halifax chocó con otro tren de pasajeros que es- taba en los patios de Mont Joli, a 320 kilómetros al oriente de la ciudad de Quebec. Ambos trenes se dirigían a Halifax e iban con retraso debi- do a que el mal tiempo había ¡ reducido grandemente la visibi- lidad. Para Oír Mejor prueben el peque- ño aparatito: MICROTONE se Ayuda a Oír No tiene Botón en el Oído ARIZ. HEARING AID CO. 39 al Oeste de la Adams Me, Viernes 9 de Marzo de 1951. Verena ZAPATERIA PABLO CALDERON U5 al Este de la CaHe Madison Servicio en Composturas de Calzado. .Personal Competente MEDIAS SUELAS DESDE $1.25 a $1.75 PABLO CALDERON, Propietario. EIA E EEE EEE YENE/ENZ/E/E ¡EVEN C. WILLARD Y PAUL KRUGEP _ Traigan sus Familias, C. WILLARD | Corren el lugar que está en. 230 al Oeste de la Calle Jeít. EEE ENE EE GENE E ES E ANTES DE COMPRAR EN OTRO LUGAR, VISITEN EL SOL. 82 al Sur de la Calle Tercera Crucifijos, Tarjetas Postales, Anillos de Matrimonio. En donde encuentran todos sus discos favoritos fambién pueden encontrar, Alhajas, Santos, Medallas, MORTENSEN - KINGSLEY — > LA AGENCIA DE FUNERALES PREFE- RIDA DE LOS MEXICANOS Se atiend' con respectuosa actividad. Teléfono: 4 3119 1020 West Wáshington St. Orquesta de “SAMMY COSTALES” Club situado en esquina de Jefferson y Calle Tercera ABIERTO TODAS LAS NOCHES E) Cabaret Más Céntrico para la Colonia Mexicana COPACABANA Cardeada Todos los Sábudos y Domingos desde las 2 P. M. BASO GRANDE DE CERVEZA 10c APRENDA A BAILAR UN EL ESTUDIO) ME BAILE ROSITAS 615 al Norte de la Calle Tercera a BAILES ORIENTALES..... España Cañi, Seguídillas, Mala. gueñas, Pasos Dobles. RUMBAS. ZAMBAS TAP DANCE APRENDA A BAILAR: Bailes Mexicanos, Jarabe, Chapane. cas, Espuelas, Carrerías y Jaranas... Bailes Españoles: — Jotas, Alegrís, BAILE DE SALON... Para la Mujer, nada más hermoso y elogante que saber bailar... Se perfecciona el cúerpo y se adquiere gracia y popularidad... Ejercicios para las personas gordas, se reduce en pocas lecciones ROSIT es Maestra Profesional... Enseña desde la técnica del baile hasta los bailes más difíciles... Visiten el Estudio de ROSITA en 615 al Norte de ll. Calle Tercera. Teléfono: 8-0827

Other pages from this issue: