El Sol Newspaper, May 14, 1948, Page 4

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Página 4. HO e « La Doncella de Loarre - L amañana de un día esplen-¡del conde de Urgel el asesinato doroso de abril en el año de gra- |del Arzobispo. Se rodeó Antón de cia de 1412, se constituían los compromisarios en una vasta sa- lá del Castillo de Caspe. Eran, por Aragón, D. Domingo Ram, obispo de Huesca y doctor en Cá- nones; Francisco de Aranda, na- tural de Teruel, donado de Por- tacelli, de la Orlen-Cartuja; y Bereguer de Bardají, famoso ju- rista. Representaba a Cataluña D.* Pedro Sagarriga, Arzobispo de Tarragona, licenciado en Cá- nones; Guillén de Vallesca, doc tor en Leyes y Bernadro de Bual- bes, doctor en ambos Derechos. Los compromisarios valencianos eran: Bonifacio Ferrer, Prior ge- neral de la Cartuja, doctor en Cánones; fray Vicente Ferrer de la Orden de Predicadores, maes- tro en Teología y Giner Rabassa, doctor en Leyes, que se fingió demente, y fué substituído por Pedro Beltrán. E Mientras se abría el gran plei- to dinástico y .naciónal ante la expectación ansionsa e inquieta Luna de un halo de impopulari- dad. Le gente neutral, indigna- da, retiró sus'simpatias a la causa de Urgel sólo por el hecho de acaudillarla Luna; y sus con trarios enconaron su odio contra él. encendiéndose más Lunas y Urreas. Ni Martín de Alpartil, ni Zurita —que copia una relato de Lorenzo Valla— dicen clara- mente si D, Antón mató por pro pia mano ayl Arzobispo; pero del proceso que se siguió se de- duce que el mismo'D. Antón dió muerte al prelado, estando en conformidad con los actos y cos tumbres del personaje y con su carácter acometedor y nada es- crupuloso. De lo temible que era D: Antón de Luna, da idea el he cho de construir una maldición entre el vudgo aquela frase que se hizo pópular y que algunos historiadores han hecho llegar hasta nosotros: “Con don Antón de topes”. Recaían las torpezas del de Lu no sólo de lo stres reinos cuya'na contra la causa de don Jai- sucesión se decidía, sino de otros muchos estados que tenían es- “me, crédulo y mal aconsejado. Refugiado en su palacio de Ba- pecialísmo interés en la contien- ¡laguer a raíz de la muerte del _da, el castillo de Caspe perte- neciente a la Orden de San Juan, estaba bien guardado con tra cualquier posible violencia de aquellos dos domenios que la gente conocía con los nom- bres de Antón de Luna y el Hombre del Casco. Merecía el primero el sobre- nombre de “capitán de bandi- dos”, pues pese a su preclaro li- naje la pasión ruin de la políti- ca habíale a cometer tales exce- sos que su hidalguía semejaba haber desaparecido para dejar plaza al hombre brutal, cruel, violento y vengativo para quien todos los medios eran lícitos con tal de conseguir su intento. Y era el segundo — pes asu áni- mo y a su misterioso proceder — un perfecto modelo de caballero andante presto siempre a usar de clemencia y protección con- tra los débiles, fuesen cuales- quiera sus opiniones y a arreme ter contra D. Antón al:cual pa- recía profesar un odio africano, hasta el extremo de que cuando se reunió el Parlamento en Cres- pe, la contienda civil parecía ha berse cireunstcrito no ya a Lu- nas y Urreas, sino personalmen te a Antón de Luna y al Hom- bre del Casco. Nombrándose para la guarda del castillo de Caspe a: dos capi- tanes, uno aragonés y otro cata- lán, cada uno con cincuenta hombres de armas y cincuenta balesteros. Además, nadie po- dría acerarcse a la distancia de cuatro leguas con gente de ar- mas que pasase de veinte caba- Tlos, sino de heraldos de los pre- tendientes, no pudiendolo cons- tar cada embajada de más de cincuenta personas y cuarenta cabalduras. Mas paso fué para la causa VALLEY NATIONAL BANK A A BetterBuy Today ' 1. prices for most goods and services are now at an all- time high. The cost of many of these has doubled, and in some cases even trebled, Contrary to this trend, the cost for financing an auto- mobile through the Valley National Bank is actually lower — 18 2/3% lower — today than it was ten years ago. Ñ SERLO DLDEALAS ELLAS : Cost, however, is only one reason for financing your car «hrough the Valley Bank. There are no bonuses or hrokerage fees to pay, no confiseation or conversion charges, no “extras” of any kind. You can insure your car with your own insurance agent and include the premiums in your financing contract. And simply by meeting your monthly payments promptly, you can build valuable bank credit for your future credit needs. Before you buy any car— new or used — come in and let us show you how easily and economically you can handle it under our money-saving automobile finance plan. aL SECURITY VALLEY NATIONAL BAN IX. FRIENDLY CONVENIENT OFFICES IN ARIZONA MEMBER FEDERAL DEPOSIT INSURANCE CORPORATION *k TWENTY Arzobispo, daba oídos a las vio- lerftas incitaciones de su madre la coindesa doña Margarita de Monteferrat, que le estimulaba con aquel decisivo: “Fill; o rei o res”, y se dejaba guiar por los sugestiones del astuto Mosén Tristán sin “querer dar oídos a las prudentes razones de su es- posa la infanta doña Isabel que menos aclucionada por la ambi- ción y de más claro criterio, con sideraba perdido el pleito de su esposo y temía por las conse- cuencias que para la vida de és- te y el porvenir de sus hijos pu-|danza y se formaban grandes rededor discretos consejeros que diera tener. Porque el mal acon- sejado D. Jaime continuaba con su arriegado juego doble. Y mien tras enviaba sus representantes a los parlamentos y fingía que- rer aceptar sus decisiones, se- guía con tratos secretos con Clar ence, Carlos de Navarra y el Rey moro de Granada, contra el pa- recer, enérgica y claramente ex- presado, del discreto y hábil Ponce de Perellós, quien como la infanta , aconsejábale pruden temente deponer las armas en espera de las resoluciones del . Parlamento reunido en Caspe. Perdía ambiente D. Jaime. El pueblo le miraba con recelo des- de que en el Parlamento arago- nés reunido en Alcañíz a raíz de la muerte del Arzobispo, el infan te deCastilla, su rival, le denun ció como inductor del asesinato y como traidor por los tratos se- cretos que tenía con el Rey mo- ro de Granada, en los cuales el Conde se comprometía cor”el mo ro si éste le sécundaba en el mantenimiento de sus derechos a la corona si llegaba a ceñirla. El enviado del infante fué D. Alvaro Jiménez de Urera, quien leyó públicamente en Alcañiz al gunas de estas cartas, hábilmen- OMOBILE FINANCI A Good Buy Ten Years Ágo 2 during the past ten years. ie «EL SOL” SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE. A AA RÁ —Á e e ke AA ———Á— viejo—. El buen pueblo se refo- no se dará a razones? cila con los festejos y dejan va- cia esta sala para que nosotros podamos hablar largo y tendido Caspe .y .qu te escamoteadas, unas a Yusuf | mientras llega el cortejo del hoguera ala cual hechan. leña y Otras al propio Conde. Cuentan |goy. ¡Eh, maese! ¡Sírvenos de lo la Condesa su madre... que los enviados le D. Jaime se ajeno, vivo; y cuida de que na-/ —Funeste hembra... miraron atónitos sin llegar a ex- | gia venga a interrumpirnos! —..y ese loco de D. Antón de Luna que como ya no, tiene nada plicarse cómo y de qué manera , hubieron podido llegar a manos| Hablaba el hombre con el aire qune perder, se siente capaz de de D. Alvaro aquellas famosas decidido del que tiene el mando (jas mayores audacias. : misivas. por costumbre. Miróle hostelero] No fué mala, y. vive Dios Siguióse despuís el proceso [sin sorprenderse —estaba acos- [que dió. en el clavo ese bellaco por el asesinato del Arzobispo. [tumbrado a ver señores bajo dis capitán de bandoleros con el se- Urgel pudo” sincerarse en parte fraces humildes— y se inclinó | cuyestro de D. Pedro de Jiménez y decimos en parte porque del[con una reverencia tan marcada l ¿e Urrea, preso en el castillo de ánimo del pueblo no desapare- |que el más joven funció el ceño. (Loarre bajo la custodia de ese ció jamás la sospecha de que|Evidentemente deseaba guardar|demonio de. Abadesa de Traso- Antón de Luna había orado con ¡su incógnito. vares que Dios confunda! su consent,mietnto. Al fín, el 28] Escanciado el vino y solos losí ved, pues, como: el Conde, de junio de 1412, San Vicente dos hombres, comenzó la pláti- depechado y mal aconsejado, Ferrer hizo la proclamación de|ca. puede dar aún malos dias al Fernando de Antequera como Rey; cuenta con los ingleses de Rey de Aragón, Cataluña y Va- —+¿Debo felicitaros por el éxi- | Clarence y con la ayuda de Car- lencia. to de vuestra embajada, señor [jog de Navarra, sin contar esas ato caes ....]D, Guillén Ramón de Moncada? |legiones de gascones “que hace ponoea denon. amados a —Yo estimo que D. Jaime an- Ira, da muy- amargado. del fallo de'que una lucha de bandería en- e su ánimo es una!tre Lunas y Urreas, está en el | ra terminar esta sangrienta gue que en el fondo'no es más proyectado eñTace de doña Blan- ca de Aragón con D. Alvaro de Urrea. De vos para mí, señor D. Guillén. Ramón de Moncada, ¿creéis que por. muy dispuesta que esté la: doncella de Loarre a secundar los planes de su pa- dre no se encargará el amor de hacerla variar de pensamiento? Porque yo tengo una gran fe en el amor y creo, Dios me valga, que ¿jyesto entre su padre y el hombre «amado, doña Blanca de Aragón no decidirá ni por uno ni por otro, sino que considera- rá mucho más fácil abogar para que concluya esta odiosa con- tienda. E E —Seguramente no lo cree así D. Jaime. No “mostrara tal em- peño en concertar la boda si no pensara valerse de su hija como de un instrumento... A AS Zaragoza entera se vestia' de gala. Gallardetes y banderolas ponían su colorido entre el verde de los arcos de triunfo donde le- treros alusivos daban la bien- venida al nuevo Rey. El pueblo ansiaba la paz y esperaba que, con el advenimiento del monar- ca, cesarían aquellas sangrien- tas luchas civiles que traían des asosegados a los tres reinos. Era una calurosa mañana del mes de agosto. El gentío, endominga do y alegre, se congregaba, es- ltrujándose, en las calles por don de había de pasar la comitiva. Mientras legaba, la jubilosa mu [chedumbre se regocijaba con to- la clase de festejos: recitaban Iromances en plazas y esquinas los juglares acompañados de la vihuela o el salterio, o divertían a la gente con “trobetes” pica- rescos de sucesos contemporá- neos. El entusiasmo popular bus caba válvulas de escape en la corros de danzarines durigidos por los “sotadores”. Pero donde más se expasionaba el popula- cho er aante las grotescas re: Ines —los cacharrones— que a- nunciaban con trompas, flautas, cornetas o caranfelas. Los juála res raemedaban bastante libre- mente, por cierto, las villanías y desaposturas de los baratadores y turba maleante, produciendo presentaciones de varios jugla- Honda dae lA ducción qué se —preguntó gravemente, pero Sin |pasar la frontera don.. Antón de ocultar su ansiedad el más jo-|Luna. : ven de los dos artesanos. —¡Maldíto sea! —¿Y yo a vos, señor Ponce de| _y yo estimo, y así Dios me Perellós? valga, que el pleito: de la suce- Sonrieron ambos al mirarse y |sión ha concluído, pero la guerra se comprendieron sin más que | civil, terible, sangrienta y -devas aquella sonrisa. Moncada, miró ¡tadora, empieza «ahora mismo. hacia la calle donde el popula-| ._¡Un rnedio, señor Ponce de hco continuaba más loco que |Perellós! Vos que sois tan hábil nunca, y dijo sin apresurarse: [político y conocéis tan bien al —El Rey me recibió en Cuen- |Conde, ¿no:sabéis un medio de ca y oyó mis razones con harto conjurar este peligro? agrado y atención... —El medio conocéisle vos tan —Dicen que Fernando de An- bien como yo, amigo y señor tequera es prudente y avisado-— mío. Hay que halagar y compen concedió Ponce— y que no suele 'sar la dignidad herida del Con- dejarse llevar por la pasión. “lde, concertando el enlace de su —Así es Y no me extraña que hija doña Isabel de Urgel con el Parlamento de Caspe decidie- | uno. de los infantes, hijos del ra por él. Rey. as —¿En qué disposiciones entra a|. gobernar? ¿Creéis vos, señor de Moncada, que se dejará llevar de la clemencia? -—Por mi vida que le veo har- to inclinado a ella. Tiene a su al —Sois sagaz... —Tengo mis años y sé de los hombres y de la vida. —Bien decís. Sí; es posible q' D. Jaime haya pensado convertir a su hija en algo parecido a una espía. Más yo os dijo que podía el amor hacer su teoría. Mal ne- gocio es querer burlar al rapaci- oo ciego, mi señor. -¿Quién os dice que no afina: su puntería y dispara con certeza una fle- cha? ¿Pensastéis que la donce- lla es linda como una flor y el caballero gentil y arrogante co- mo un héroe de leyenda? En es- ta aventura he puesto yo toda mi esperanza. Llamemos al a- mor en nuestra ayuda y dejé- mosle el campo libre. ¿Qué dice el Rey de esta idea nuestra? —Ofrece su apoyo para deci- dir el.ánimo de D. Pedro, que debe andar muy reacio, sobre to do desde que, Antón de Luna en cerró en Loarre. —Torpe! Es la segunda tor- —En princ,pio,' Su Alteza no rechaza: la'idea. Es más: tiene el pensamiento de qué el .destina- do a. ellos sea; el infante Don En rique, que será pronto Maestre de Santiago y que es mancebo de muy bueñas prendas y harto ponen el bien del reno sobre [bien parecido y gallardo. * Viernes 14 de Mayo de 1948. peza que comete en poco tiem- po —murmuró Ponce—. —Natu- ralmente, D. Pedro de Urrea es- tará indignado y descargárá di- cha indignación contra D. Jai- me que en verdad nada debe a éstas y otras andanzas del de Luna, —¿Hablastéis vos con D. Pe- dro? —Le hablé de la convenien- cia del enlace. Se trata de una princesa cuyo alta linaje en na- da desmerece del de los Urfreas. Es una criatura deliciosa y bue- na, que amará seguramente a Don Alvaro con pasión y ade- más... A don Pedro le conviene el entronque si desea evitarse un pleito escandaloso. —¿Cómo así? J—Murió el Conde de Ainsa sin dejar heredero directo. Al menos tal creyeron todos. Y por ser D. Alvaro Jimenez de Urrea el pariente más próximo, hubo sde heredar títulos y haciendas. Mas ved que ahora surge de re- pente una heredera legítima, di- recta... y —¿Qué decís, señor Ponce de Perellós? SERVICIO Para el Arreglo de su INCOME TAX HORRE TIEMPO! AHORRE DINERO! CAMARA DE SERVICIOS PARA LOS NEGOCIOS! Establecida en 1935 609 y 611 en Goodrich Bldg. Tel. 3-9664 ¡Miembros - de la Asociación ¡Nacional de Contadores de Impuestos Se Habla Español IRENE TRES TA PIPIPVEVEVEVEVEVE VR VE VEVENE sus recnllas personales y todos son a inclinarle a la misericor- dia con los vencidos en esta cin- —uizá con esto se aquiete un poco al exesperado, Conde y si Su Alteza añade a ello la genero Jsidad de abonarle a todos los. gastos que le ha ocasionado, la campaña... E $ —Podría'ser. Su Alteza no es avaro y está leno de excelentes disposiciones... > —Pero el galope de puede dar ya por terminada. Corren el lugar que está en —¿Creéis vos...? — murmuró Ponce de Perellós, con un frunci miento de cejas. E —;¡Si tal, voto a cribas!! El D. Fadrique piensa rendirle pletiho menaje por el condado de Luna muerte. pa [las sonoras risotadas del bellaco p el júbilo bulliscioso y pleyebo . q , tes se han retirado reconocien- Mezclados entre el populacho|¿o ja elección del Parlamento de había dos hombres que tenían Caspe. Queda tan sólo vuestro AAA, DR. PEASE y D. Alonso de Prades por el de Ribagorza. Los otros pretendien- el aspecto insignificante y hon- amigo, D. Jaime de Aragón. DENTIST 'A rado de buenos artescanos yes-| __ya] hueso le queda que roer a : tidos con flamantes ropillas de|a] Rey con el Conde, Moncada | |Extracciones sin dolor: con o día de fiesta. Frisaría el uno en amigo, y pulgiera al cielo que ¿Sip gas s los veintisiete años y el otro en[así no fuese porque también yo los cincuenta y parecían avenir- soy de los que ponen la prospe- se muy bien. Seguramente coin- [ridad del reino por encima de cidían en el fastidio que les iban todo partidismo y quisiera que produciando aquellas continua- |1a concordia y la paz trajeran das alharacas del vulgo, porque luna era de dicha a este desgra- después de cambiar algunas Pal ciado país. labras fuéronse abriendo paso, a codazos, entre la muchedum- bre hasta llegar a la puerta de una hostería completamente de- sierta. —Que me place— dijo el más PLACAS TRANSPARENTES Se Habla Español 245 Fox Theatre Bldg. * Teléfono 43943 * CONTRA POLOR USE... BALSAMO SALVADOR * | Insuperable para alivio de dolores de Espalda. y Pecho Causados por Restrio - NG De Venta En Todas Las Boticas GUTIERREZ BARBER SHOP... . 219 EAST MADISON ST. "Teléfono: 4-5970 Corte de Pelo, Rasura, Masaje, Shampoo Tonicos de Toda Clase y Tratamiento para la Caspa. — Baños. TRES OFICIALES COMPETENTES . Especialidad en Corte de Pelo Para Niños - JESUS S. GUTIERREZ, Propietario. Ingrese ala La Alianza Hispano Americana es la Sociedad Fraternal de la Raza. La A- lianza expide pólizas de seguro : para toda la familia a precios muy cómodos. Además se imparte protección a los so- 24 1 cios. Tome un Séguro para usted y para sus niños. Vean al Señor CARLOS MORALES, Organizador Regional de la A.H.A. Teléfono: 3-2304 ó 4-3488 | A | | ALIANZA HISPANO AMERICANA hl €. WILLARD Y PAUL KRUGER 230 al Oeste de la Calle Jeff. Toda la gente mexieana lo conoce Muy Bien Traigan sus Familias, C. WILLARD "> ¿Quiere Usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? SOLO LOS ENCUENTRAN EN: ¿LA CASITA LA CASITA NO. 1 1021 S. Central Avenue Taquitos a 10 centavos, Burros, Comida Limpia y * Apetitos — CHITO Y MELL”, Props. NOCALALAE ODO RO DL DS -LA* BOTICA RAMONA "Es la Botica de El más Escrupuloso y Rápido despacho de Recetas. Se surten recetas de todos los médicos, , 5 ; por menos precios. Su-dollar compra más en la Ramona. Vendemos el legítimo PULMOTOL los Mexicanos” NO O NE E O O SAS v.-, Gerente. V.R. CANALEZ 325 E. Wáshington St. . Teléfono: 3-9135 Phoenix, Arizona. CALAS LEA A AO WEE? llo, Guaymas, diario. —Podemos gastos pagados. —Haga sus reservaciones en nuestra Oficina. Nada extra “nos pagará por ello. Veanos. SOUTHWEST TRAVEL AGENCY En el Vestíbulo del Hotel Adams VUELE USTED A MEXICO! Visitar por avión lay-ciudades de Hermosi- Ciudad Obregón, Culiacán, Mazatlán, Cananea, N. Casas Grandes, Chi- huahua, Torreón, Monterrey, la capital y otros puntos de la República Mexicane, re- sulta más barato utilizando el servicio aer" Somos representantes de Aeronaves de Mé- xico, 8. A., las Lineas Aereas Mexicanas, $. A. y la American Lines. arreglarle su excursión a México, con todos los Phoenix, Ariz. O Llame al teléfono 4-2665

Other pages from this issue: