Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
¡VIVA EL GINGO PHOENIX ARIZONA EMAYO! ALEMAN ES ACLAMADO EN LOS E. U. GRAN CELEBRACION EL CINCO DE MA- El Presidente Mexicano fue Aclamado Por el Pueblo, por los Oficiales y Ante la Cámara del Congreso en Washington WASHINGTON, abril 29. El El simpático y joven Alemán primer mandatario mexicano q' visita el capitolio de Washing- ton en funciones de su alto car- go, voló a esta ciudad en el a- vión particular del señor Tru- man “Vaca Sagrada”, escoltado por una flotilla de doce super- fortalezas B-29 que le salieron al encuentro en Nueva Orleans. La formación de los cazas de propulsión a chorro, “shooting star” revoloteaba sobre la “Va- ca Sagrada” y los cañones de la famosa división 82 del aire disparó una salva de 21 caño-. nazos, en los momentos en que Alemán bajo de la Vaca Sagra- da en el aereopuerto nacional de Washington, para recibir el saludo. amigable de, Truman, del gabinete norteamericano y de millares de curiosos que lo aclamaban a voz de cuello. Casi 2,000 guardias de honor, de la misma 82a. división de: aire, estaban en atención y pre- sentaron armas en el momento tivo cambiaban saludos y pro- mesas de. amistad y coopera- ción entre sus respectivos paí- ses. Truman recordó la cordial re- cepción que se le hizo en la ciu- dad de México, cuando yisitó a Alemán el mes pasado, y reci- bió gustoso la “visita de corres- pondencia” “como un símbolo de amistosas relaciones entre los dos pueblos que separa el Bravo.” Hablando en medio de una verdadera batería de micrófo- | nos, que llevaban sus palabras por todo el mundo, Truman pro- clamó una vez más la invita- ción para una mayor intimidad en las relaciones de todo el he- misferio occidental. “Podemos todos hacer mucho, para enoblecer el standard de vida de nuestros pueblos en el hemisferio y en todo el mundo, aumentando nuestra propia pro ducción de productos elabora-. dos y de materias primas, in- dispensables para la industria, y animando la distribución de estos productos de un espíritu sinceramente interamericano. “Tenemos, como un grupo de naciones libres, la fortaleza moral y la solución a casi to- das las diferencias que han sur gido entre nosotros. Prueba de esta satisfactoria resolución de viejas diferencias, es la manera como hoy se conducen México y los Estados Unidos, convivien do amistosa y cordialmente.” A las palabras de Truman contestó don Miguel Alemán e- logiando la franca y sincera a- mistad entre los dos países. “Sus presidentes no se reunen secretamente para discutir a- cuerdos que no se atrevan a presentar a la luz pública, sino para reiterar en alta voz, ante sus respectivos connacionales, el deseo sincero de vivir junta- mente, en mutuo respeto y ba: jo leyes justas, y de cooperar en el robustecimiento económi- co de ambas naciones, aumen- tando su propia producción y aplicando sus recursos a la in- dustria.” Al terminar la ceremonia de recepción, los dos presidentes y sus respectivas comitivas, en la cual se comprendía el hijito de Alemán, de 14 años de edad, si- guieron la guardia militar has- ta Washington, a lo largo de la histórica Avenida de la Consti- tución, hasta el edificio del dis-. PROCLAMA Semanario Popular Independiente de, Información Director: Marceliano Carrascoso V. Del Sr. Gobernador Phoenix Arizona Viernes 2 de Mayo de 1947 SIDNEY P. OSBORN ; Dficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. — Teléfono: 3-4948 Año IX Tomo 3 No. 292 Con referencia al Ochenta y Cinco Aniversario de la BATALLA DE PUEBLA ¡LOOR ETERNO AL —Que el lunes cinco” de mayo de 1947 marca el ochenta y cin- co aniversario de la Batalla de fuerzas de Napoleón derrocando «a Maximiliano; y 1 CONSIDERANDO, ¡Que las grgndes retaciones ¡de amistad existentes entre Mé- xico y este país son un símbolo que debería ser como un ulti- matum que reclamara estas mismas relaciones entre todos los paises, POR CONSIGUIENTE, —Yo, Sidney P. Osborn. Gober- nador, como testimonio, de 1% estimación con que n: gen te ve el esfuerzo de la gente HEROE DE PUEBLA! | PROCLAMA del Sr. Mayor de la Ciudad RAY BUSEY CONSIDERANDO, E —Que la gente mexicana cele- brará el Cinco de Mayo para re- cordar el aniversario de la Gran entre lós cerros de Loreto y Guadalupe, Puebla, México el 5 de Mayo de 1862; y CONSIDERANDO, gran significación porque re- rio Occidental; y CONSIDERANDO, desarrollo de los Estados Uni- dos de América; y CONSIDERANDO, General Don Ignacio Zaragoza marcó una nueva era en la. his- toria de México y de toda la América Latina; y CONSIDERANDO, ""[—Que es “patricularmente “ápro- piado en esta época el celebrar este gran día de la historia de México por el espléndido espí- ¡Yitu de amistad que existe en-| ¡tre el Gobierno de México y el lde los Estados Unidos de Amé- ¡rica, como se ha simbolizado pee la visita del Sr. Presidente E ¡Miguel Alemán a nuestro país; presenta el último atentado de|Orquesta en. honor del los poderes europeos para con-|sentante del Consulado de Mé- quistar tierras en el Hemisfe-|xico y de la Reina Su Majestad tampado el Gran Sello del Es- , Señor, - Mil Novecientos Cuarenta y Siete. SIDNEY P. OSBORN Gobernador idad. Las autoridades de policía calcularon que llegaban a 500,- 000 y tal vez a 800,000 las per- sonas que se alinearon a todo el largo de la rúta que siguió el desfile bi-presidencial. Entre estos se hallaban decenas de empleados del gobierno que 'tu- vieron vacaciones para poder a- sistir a la ceremonia. Sin sombrero, y portando un elegante traje gris, Alemán son reía y continuamente saludaba a la multitud que no ceso de aclamarlo durante el trayecto. No cabe duda que ha sido la |más entusiasta y estruendosa ¡recepción que jamás se haya o- frecido a un presidente extran- jero en-los Estados Unidos. Otra enorme multitud se ha- Jlaba formada ante la mansión del ejecutivo, cuando la comiti- calzadas de la Casa Blanca, con una lista de invitados en la cual figuraban los ministros del gabinete, los jefes de los diver- sos servicios militares, maríti- mos y aereos, y los principales líderes congresistas tanto repu- blicanos como demócratas. Alemán pasó la noche en la Residencia del Ejecutivo, pués se trasladó a la House” del Departamento de tado, al otro extremo de la avenida Pennsylvania, donde permaneció en calidad de hués- ped de la nación, hasta su par- tida rumbo .a Nueva York el jueves por la noche. Durante su estancia en Wa- shington, Alemán dirigió la pa- labra a los - representantes “Blair des-. SR. GENERAL DON IGNACIO ZARAGOZA e Y Presentamos a nuestros lec- tores en esta edición del Cinco de Mayo, el Parte Oficial de la misma, y para conmemorar la gloriosa batalla de aquel día en 1862 en el Estado de Puebla, México, acción en que las Ar- mas Mexicanas se cubrieron de gloria derrotando a los temidos zuayos de los ejércitos de Napo- león IIL que militaba-a las ór- denes del General Lorencez y del Emperador Maximiliano de Hapsburgo. El parte oficial de aquella batalla dice así: Ejército de Oriente, General en Jefe. Después de mi movi- miento retrógrado que empren- dí “desde las cumbres de Acult- zingo, llegué a esta ciudad el día 3 del presente, según tuve el honor de dar parte a usted. El enemigo me seguía a una | va de 40 carrog enfiló por las distancia de una jornada pe-,niéndola a la disposición del C. queña; y habiendo dejado a mi retaguardia la Segunda Briga- da de Caballería compuesta de poco más de tres mil hombres, para que en lo posible lo hosti- ,lizara, me situé, como llevo di- cho, en Puebla. En el acto dí mis órdenes para poner en un regular estado de defensa los cerros de Guadalupe y Loreto, haciendo activar las fortifica- ciones de la plaza que hasta entonces estaban descuidadas. Al amanecer del día 4, orde- né al distinguido General C. Miguel Negrete, que con la di- visión de su mando, compuesta ,de 1200 hombres, lista para combatir, y a su mando, ocupa- rá los expresados Cerros de de Guadalupe y Loreto, los cuales|a caballo, fuera a ocupar la iz- la nación, en una sesión conjun fueron artillados con dos bate-|quierda de aquellos, para que ta de las dos cámaras y, ocupó rías de batalla y montaña. El¡cargará en el momento oportu- gran parte de su tiempo con|mismo día 4 hice formar de las|no. Poco después mandé al Ba- trito donde el Presidente de Mé- | Truman en arreglar un présta-|Brigadas Berriozábal, Diaz y Lamadrid, tres columnas de a- xico recibió las llaves de la ciu- mo para México, EL PARTE OFICIAL DE LA GRAN BATALLA DEL CINCO DE MAYO A CI AS taque compuestas, la primera de 1,082 hombres, la segunda de 1,000 y la última de 1,020, toda infantería, y además una columna de caballería con 500 caballos que mandaba el C. Ge- neral Antonio Alvarez, desig- nando para su dotación una ba- tería de campaña. Estas fuerzas estuvieron formadas en las pla- zas de San José hasta las doce del día, a cuya hora se acuar- telaron. El enemigo pernoctó en Amozoc. A las 5'de la mañana del memorable día 5 de Mayo, a- quellas fuerzas marchaban a la línea de batalla que había yo determinado y verá” usted marcada en el croquis adjunto: ordené al C. Comandante Ge- neral de Artillería, Coronel Ze- ferino Rodríguez, que la Artille- ría sobrante la colocara en la fortificación de la plaza, po- Comandante Militar del Estado, General Santiago Tapia. A las diez de la mañana se avistó el enemigo y después del tiempo muy preciso para acam- par, desprendió “sus columnas de ataque, una hacía el cerro de Guadalupe, compuesta como de 4,000 hombres con dos bate- rías; y otra pequeña de 1,000 a- magando nuestro frente. Este ataque que no había previsto aunque conocía la audacia del ejército frances, me hizo caín- biar mi plan de maniobras y formar el de defensa, mandan- do, en consecuencia, que la Bri- gada Berriozábal a paso velóz, reforzara a Guadalupe y Loreto y que el Cuerpo de Carabineros Pasa a la página 6 V Y CONSIDERANDO, . | —Que es conveniente que noso- tros sigamos cimentando las magníficas relaciones que han sido edificadas entre el Gobier- no de México y la ciudad de Phoenix, Arizona por nuestro a- migo y vecino, Jesús Franco, el hábil Cónsul de México en Phoenix; POR CONSIGUIENTE, —Resuélvase que el Cinco de Mayo sea declarado un día de Fiesta Oficial, y que todos los ciudadanos de nuestra — ciudad sean recordados nuevamente de los valores culturales y espiri- tuales que unen a nuestras na- ciones. Dado bajo mi mano en este país libre de los Estados Uni- dos en la Ciudad de Phoenix, el segundo día del mes de mayo, en el año del Señor de Mil No- vecientos Cuarenta y Siete, y al cual he estampado el Sello de la Cjudad de Phoenix para que se agregue y se haga pública esta proclama. 4 RAY BUSEY Mayor — Herrera y esposa Serán Huéspedes de Honor en Noga- les, Sonora El Cinco de Mayo serán reci- bidos con todos los honores que merecen los héroes, Silvestre Herrera y su estimable esposa la Sra. Ramoncita Herrera en las fiestas de Nogales. El Sr. Jesús Franco, Cónsul de México en esta ciudad, ha sido invitado para que presente al héroe y dirija .un discurso al pueblo de Nogales. Grandiosas y como nunca, prometen ser las Fiestas de las Flores el Cinco de Mayo en ambos Nogales. Su Majestad Leticia la., la hermosa Reina de las Fiestas será coronada y des- filará en un hermoso Carro a- legórico. El Héroe también La Sociedad Mexicana del Santo Nombre, celebrará el Cin- co de Mayo en los Terrenos del Riverside Park. A las siete de la noche dará principio un mag nífico programa literario musi- cal en el que tomarán parte conocidos elementos artísticos de esta ciudad. La Gloriosa fe- cha de la Batalla de Puebla será conmemorada con toda la dignidad que le corresponde. El PROGRAMA dará principio co- mo gigue: 1.— Himnos Nacionales Ameri- cano y Mexicano por la Orques- ta “El Quinteto Azteca.” 2.— Bienvenida a la concu-; Victoria deel Ejército Mexicano | rrencia y presentación del Maes tro de Ceremonias por el Pre-. sidente de la Sociedad del San- to Nombre, Sr. Henry Salcido. 3. Maestro de Ceremonias: —Que esta celebración es de|Don Carlos Chretin Morales. 4.— Pieza de Música por la. repre- Nellie la. y su Corte de Honor. 5.— Discurso Oficial por el Sr. —Que esta gran victoria del E-| Fernando Garibay, Canciller re- ¡jército Mexicano ha tenido una presentante del Consulado de|- "profunda significación en el|México en Phoenix. 6. “Entrale en Ayunas”: Baile por el grupo de niños y niñas: Georgia Olivas y Eddie Iberri; —Que la brillante actuación del Joe y Virginia Parra; Carmelita y Rudy Abril; Gloria Padilla y Ruben Ramírez. * 7.— Discurso sobre la cele- bración del 5 de Mayo por el Sr. José Arteaga. --8—-'El-Mantón de Manila”, Baile por el grupo de jovencitas — Betty Villa, Nellie Ramírez, Alma Gonzalez y Rachel Godí- nez. 9.— “El Currito de la Cruz”, Baile por la Srita. Mary Louise Arrellanes “La Chiquita”, Di- rectora de este grupo de joven- citos del Grant Park. 10.— Locución, Sr. Vidal Ri- vera. 11.— “El Choclo” (Tango Ar- gentino) ejecutado por Gloria Padilla y Ruben Ramírez. 12— “La Comparsita” (tan- go) por Joe y Virginia Parra y Carmelita y Rudy Abril. 13.— “A los Héroes de Pue- bla”: Poesía por su autor, Sr. D. Bernabé Herrera. 14.— Pieza de Música por la Orquesta. : 15.— “España Cañí”: Mary Louise Arrellanes “La Chiquita” 16.— Canciones por el Trío de Cancioneros. 17.— “Las Espuelas”: Baile por las parejitas: Bobby y Nel- lie Ramírez; Paul y Rachel Go- dinez. 18.— Linda Mujer: Baile por las niñas: Gloria Padilla, Nellie Ramírez, Alma González y Bet-. ty Villa. E 19.— “Cinco de Mayo”: Alocu- ción por la Sra. Josefina C. de Franco. d 20.— “La Malagueña”: Baile por LA CHIQUITA. 21.— “A Media Luz”: Pareji- tas: Bobby y Nellie Ramírez; Paul y Rachel Godinez. E 22.— Pieza de Música por el QUINTETO AZTECA. 23.— “JARABE TAPATIO”: Joe y Virgie Parra; Rudy y Car- melita Abril; Ruben y Gloria Ramírez; Georgia Oliver y Ed- die Iberri. GRAN BAILE DESPUES DEL PROGRAMA EN EL ELEGANTE SALON RIVERSIDE PARK. ORQUESTA DE PETE BUGARIN cupará un carro que se ha cons- truído especialmente para él. ¡Bandas de Música, carros ale- góricos, soldados, niños de es- cuela, grupos de cuerpos orga- nizados, sorpresas y flores ha- brá en el desfile del Cinco de las Fiestas de Nogales invita muy cordialmente a las fami- lias de Phoenix y todo el Esta- do de Arizona, para que concu- rran a la Gran Fiesta que este año como ningún otro será es- o-|plendorosa y lujosa. - | YO EN EL RIVERSIDE PARK-DE PHOENIX Cuadro de Honor de las personas quienes bon- dadosamente contribuyeron para los cigarros y dulces de los -presos en la Penitencia- xa: Sr. Jesús Franco, Cónsul de México, $15.00. Sr. Carlos Montaño, $15.00. DeAnza Club en cajetillas de «Cigaros, $25.00. Sr. Santiago Carreón, en cigarros: $10.00. " "Sr. Natalio Velázquez, pa- “ra dulces: $10.00. “Sr. James Minotto, para ci- garros: $10.00. Sr. Carlos Morales, 24 lbs. _ de dulces: $24.00. - Sr: Leland Mortensen, pa- ra cigarros: $5.00. Sr. Refugio Alcocer, en ci- garros: $5.00. Sr. W. J. Bustillos en ciga- rros: $3.20. Sr. Raúl Ibarra, en ciga- rros; $1.75. Sr. Pablo Castañeda, ciga- garros: $1.75. + Sr. Palmer Contreras, en dulces, $7.60. Sra. Tillie Escobedo. de ” Mesk,' $.100. Sra. María Arteaga, 50c. Sr. Jimmy Arvizu. $5.00. Sra. Trinidad M. Borquez: - $1.00. Sr. Ernesto Medina 50c. Ritz Cafe $5.00. A Tienda de Abarrotes. Sr. Grijalva: $1.55. TOTAL en valor de ciga- rros y dulces de: $135.85. Nombrado Organi- zador Regional de La A. HA, El Sr. D. Carlos Morales, quien ha sido nombrado Organizador Regional de la Alianza Hispano Americana en esta ciudad. El Sr. Morales es persona muy co- nocida y estimada entre los mejores círculos sociales de es- ta capital, y debido a sus gran- des actividades e iniciativa ha sido nombrado para el alto puesto del que ya ha tomado posesión. El Sr.. Carlos Morales renun- ció al puesto de investigador de este Condado para aceptar el que le brindara el Sr. Can- delario Sedillo, Presidente Su- premo de la Alianza Hispano- Americana. Las oficinas de la Alianza están situadas en el edificio q' hasta recientemente ocupó la Cámara de Comercio en la es- quina de Monroe y Avenida Pri- mera, en el segundo piso. El Sr. Morales es conocido como el promotor de festividades de es- ta ciudad, fué anunciador en una de las estaciones de radio y al mismo tiempo ha sido em- presario de bailes y diversiones para la juventud de estos con- tornos. Es todo un caballero, muy trabajador y muy honrado — El Sr. Morales y su esposa la distinguida y finísima seño- ra Laura de Morales tienen dos hijitos y dos niñas a quienes ambos quieren entrañablemen- te. La Alianza ha hecho una Mayo en Nogales. El Comité de| magnífica adquisición al nom- brar como su gerente en esta zona, al Sr. Morales. Nosotros estamos a sus órdenes y muy sinceramente le ofrecemos nues tra cooperación al buen amigo a quien siempre hemos estima- do:en verdad.