El Sol Newspaper, April 4, 1947, Page 1

Page views left: 1
Text content (automatically generated)

¡MUY LIBRARY UNTN S PASCUAS de Resurreccion! EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN DECLARADO DIA de HERRERA! Semanario Popular Independiente de Información Phoenix Arizona Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. Mexicana Que Triunfa en Washington a Director: Marceliano Carrascoso Y. Viernes 4 de Abril de 1947 — Teléfono: 3-4948 Año IX Tomo 3 No. 288 | Anita Lewis Ha Si do Admitida A La Llena de entusiasmos, con e- sos entusiasmos que caben so- ¡lamente en la juventud, así fué hasta el pináculo del triunfo la inteligente y virtuosa . señorita Anita Lewis. La señorita Lewis presentó su examen ante la Ba- ¡rra de Abogados después de ha- berse graduado con altos hono-' res en la Universidad de Arizo-; ina y también ha sido admitida | en la Barra con grandes hono-- Tes. | Sus padres, el Sr. Don Juán ¡Lewis y su distinguida esposa la simpática señora Enriqueta Lewis, se sienten encantados de la vida, felices, ven en su hija el fruto de todos sus desvelos, el amanecer de una larga no- che que les parecía intermina. ' ble. Su niña ha triunfado, pero ese triunfo que-tanto la honra, * velos y afanes de su buena ma- | má. “Anita, triunfaste debido a Barra De Abogados | lleva en sí, muchas ancias, des- pa ¡Los Niñitos del Héroe Silvestre Herrera | Aqui tnemos a los retoñitos del héroe Silvestre Herrera y de su muy fiel y fina esposa. Están contentos porque tienen un porvenir seguro, gracias a las buenas gentes de esta ciudad, quienes supieron como hacer homenaje al héroe de su pueblo. LEWIS DECRETA UN RATIVO DE MINERO WASHINGTON, marzo 29— John L. Lewis, impedido por la Suprema Corte para empezar u- na nueva huelga del carbón el lunes próximo, ordenó que en lugar de la huelga, todos los trabajadores en las minas de carbón «bituminoso hagan un paro de seis dias, como “perío- do conmemorativo” pcr la muer te de 1J1 mineros en Centralia, a consecuencia de una explo- ¡ón minera. Este paro entrará en vigor el lunes a la media noche. Se ha tu talento, a tu celo, a la gra- ¡hecho notar que, sea coinciden., ¡titud que con ese mismo triun- cia, o designio especial, el he- 00 po a a tus padres. a Oja- cho es que la tremenda explo- ce Bore Go cogerla tuvo lugar en los mismos ¡días en que Lewis proyectaba tras que lleven a sus hogares convocar a una huelga contra La encantadora “NIPIN” esa inmensa satisfacción y ese el gobierno, pidiendo salarios En Washington cada noche se buena Mexicana que nunca se|gran placer de que disfrutan los | ¿< altos y mayor seguridad en Canta LA BORRACHITA ESTRELLITA. y: “Exclusivo para EL SOL por Bernardo Carrascoso Al pasar de noche por el sitio más elegante en esta capital, se pueden oir claramente por el micrófono las palabras melan- cólicas para un MEXICANO, en canciones muy lindas y muy de la Patria. Alguien está cantan- do “La Borrachita” en tonos tan Mexicanos, que uno creé estar en la hermosa capital de Méxi- co. Al entrar lleno de curiosidad nos encontramos, con una her- mosa y diminutiva señorita al micrófono, quien al terminar los calurosos aplausos para “La Borrachita” empieza los versos de la inolvidable “Estrellita.” Hay tanta finura en su voz y “tanto sentimiento, en su Ccora- zón, que se dice uno: esta can- tante tiene que ser Mexicana. A] terminar sus canciones, me acerco tímidamente, preguntan- do en Inglés: “Dispense Ud., se-. fiorita, pero siendo Mexicano, he sentido muy hondamente sus eanciones, y........ ” al decir esto, ella me interrumpe dicien- do, “Yo también soy Mexicana, Señor, y comprendo mi idioma Qué gusto de encontrar compatriota por aquí!” Sí, es un verdadero gusto pa- ra dos Mexicanos encontrarse lejos de su tierra, y, aún más, lejos de sus hogares; un gusto incomparable cuando ge trata de encontrar a la hermosa Ni- pín, cantante de moda en Wa- shington quien no solamente ha triunfado sobre las cantan- tes del Este de los Estados Uni- dos en canciones típicas de este país desde el famoso jazz a o- pereta, ha enseñado a los pú- blicos el gusto de las iniguala- bles canciones de México. Hoy en día en Washington, el públi.. ceo no pide tanto las canciones de los crooners como “Un Vee- ay-jo Amohr”, “Oh-hos Ta-pa- teeohs” y tantas otras de nues- tras lindas canciones. Y, como lraja, agrega una que otra can-|tuyos en tu casa.!” “También ción en perfecto francés o ale-|nosotros sentimos orgullo y ad- mán, Hoy en día en Wasking-'miramos tus triunfos con cariño ton, los públicos acuden a 'éste ¡te conocimos desde que eras ni- elegante cabaret a pedir los can;¡fiita y te hemos visto crecer, tares de NIPIN, quien ha llega-|hemos seguido tus pasos y para do hasta el corazón de Wash-|nosotros no es nada «extraño el ington. que hayas llegado a donde te 13 Al hablarle de Arizona, le rapaz e pro gc ¿pre E tas líneas las felicitaciones sin- O Ucaolds pan 1 Seres de muestro personal, ¡El tante de Opera Mexicano, trajo SOL participa de tu alegría. E a Nipín en su primer viaje Nuestra colonia mexicana está ¡contenta porque una de sus ni- Estados Unidos. Fué en Phoe-';2< ha triunfado. nix que el señor Villagrana ra- .dicó con 'su familia por varios años antes de cambiarse a Cali- fornia, donde actualmente es director de muy importante grupo de artistas Californianos. Ha vivido casi toda su vida en Estados Unidos, pero Nipín es —Es así como se honra al ho- gar, a la Patria y a la Razal AAA AA ¡VOTO DE GRACIAS La Sra. Antonia Mendoza, de la vo» de la bandera Mexicana Tolleson, hace presente su gra- dondequiera que va con sus titud a todas las personas quie- canciones. Fue la cantante este- ¡nes bondadosamente la acom- lar de las famosas orquestas de pañaron -durante el Velorio y Jerry Wald y de Sam Donahue. | Funerales de su esposo, el Sr. Durante la guerra, se alistó en|Pablo Mendoza, quien falleció la Naval, donde por tres años a-|el día 20 de marzo. También pareció en centenares de espec-|quiere dar las más sinceras táculos al lado de las más bri-|gracias a todas aquellas perso- | llantes estrellas de Hollywood, siempre cantándoes “Estrellita” 'a los de la naval y siempre ga- ¡nándose los aplausos más fuer- tes y la admiración y cariño sincero de sus públicos. Ahora en Washington empieza de nuevo su carrera artística, don- de cada noche alcanza un nue- vo triunfo. La empresa le trata de imponer el nombre teatral de “Dona Mason”, resistido por Nipí npor su sonido sajón, pero el público le llama Nipín y le pide sus canciones Mexicanas. El público le admira por ser una señorita llena de virtud q' no tiene vicio alguno y que tie- ne un gran corazón de Mexica- na. El dueño del elegante King gher, no permite que cualquier pianista le acompañe, y cuando falta el pianista-compositor Bob Brewer, el mismo simpático don Vicente se sienta al piano para Cole Room, don Vicente Galla- | nas que le ayudaron con dona- tivos para los gastos del Fune- ral. acompañar. Los periodistas de Washington hablan cada día del talento y personalidad de esta simpática señorita, rivali- zándose entre ellos en el uso de adjetivos apropiados para ad- mirarla y cantar sus triunfos. Al despedirme, me atrevo a invitar a Nipín a comer algún día, ella acepta con una condi- ción: “Iremos a Chiho's. Allí sirven refritos con tortillas.” Al salir, oigo otra vez la voz al mi- crófono, esta vez cantando “Per- fidia”, pensando en mis amigos Mexicanos de Ariozna y en nuestra nueva amiga— amiga las minas, y que la hubiera re- alizado, de no intervenir el Tri- bunal Supremo. La maniobra, anunciada por Lewis en una conferencia de prensa reunida inesperadamen- te, tomó por sorpresa a los fun- cionarios del gobierno. La Casa Blanca no ha querido hacer co- mentarios al respecto. Un portavoz del secretario del interior, J. A. Krug, que tiene a su cargo. las minas, mientras dure la administración federal; de las mismas, declaró que el Sr. Krug no tiene proyectado hacer nada para impedir este paro. Manifestó que duda el q” el Tribunal Supremo pueda in- cluír dentro de su dictámen el paro proyectado por Lewis. El Sr. Lewis obedeció la orden del tribunal, y canceló la huelga emplazada para el lunes en la Nuevo Negocio La Monarch Linoleum and Appliance Company, situada en 1725 al Este de la Calle Wash- ington, acaba de abrir sus puer- tas al público y hace muy espe- cial invitación a la gente de ha- bla española para que pasen a ver su gran surtido de mercan- cía. Se trata de una tienda en donde podrán encontrar ustedes alfombras de la mejor calidad, juegos de cuchillos , planchas eléctricas, tostadores y en fín, todo lo que concierne a utensi- lios eléctricos. Los precios son sumamente bajos y la mercan- cía es de lo mejor. Así es que pasen a ver la mercancia que este nuevo establecimiento les ofrece. El gerente de este negocio se ha propuesto el solicitar su pa- trocinio, prueba de ello es el a- nuncio que podrán leer en la página cuatro de este número para todos los Mexicanos de A- rizona,— amiga por su bondad, por su talento y por el recuerdo muy grato que nos trae de tnuestra Patria. y en donde estan listados algu- | nos de los artículos que tiene de venta. No olviden: La Mo- narch Linoleum and Appliance Co. en 1725 E. Washington St. PARO CONMEMO- S POR 6 DIAS 1 1 ¡Fuerte Campaña ¡Contra los Rojos WASHINGTON, marzo 29— El Comité de Actividades Nortea- mericanas de la Cámara de Di- putados tiene el proyecto de re- alizar una despiadada campaña de publicidad contra cualquier comunista de los Estados Uni- dos, mediante oportunas leyes que restringirán drásticamente, pero sin ponerlo fuera de la ley al partido comunista. Esto se reveló anoche por un miembro del comité. _= A Truman Fallará Sobre los Taxes WASHINGTON, marzo 29—Los líderes republicanos proyecta- ban anoche introducir una le- gislación para reducir los im- puestos, y la enviarán al Pre- sidente Truman, pidiendo una resolución definitiva aprobando o rechazando dicha ley. Los senadores Robert A. Taft, y Eugene Millikin, declararon que por esta vez no ven como ponerse de acuerdo, en términos ¡conciliatorios, con el Presidente ¡Truman. “Nuestro programa es reducir ¿los impuestos y esto, lo estamos realizando, declaró Millikin, quien es el Presidente del Co- mité de Finanzas. “Si el Presidente piensa que debe poner su veto a nuestra ley, es cosa suya.” El Presidente Truman se ha opuesto sistemáticamente a to- da reducción de impuestos en tanto que los republicanos se comprometieron, durante su campaña, a luchar por obtener ¡esta reducción. lmedia noche, pero el vocero de ¡Krug declaró que se trata de un asunto completamente dis- tinto. El portavoz añadió, sin ems bargo, que “Lewis tenía pensa- do hacer una huelga para el día primero de abril y ha sabi- do hallar el modo de hacerla.” Inmediatamente surgió la ¡cuestión de si tal “período con- memorativo” es legal. Lewis mismo explicó que una cláusula del contrato de 1941, con la industria de carbón bi- tuminoso, establecía que el “pe ríodo conmemorativo” podía proclamarse, con tal de anun- ciarlo oportunamente. E Lewis asegura que es la pri- mera vez que se le ocurre de- signar fecha para uno de estos laa OFICIALMENTE ASI LO HAN DECLARADO EL GOBERNADOR DEL ESTADO Y EL MAYOR DE ESTA CIUDAD. EL MISMO DIA en que las campanas tocan a gloria anunciando el TRIUNFO: máximo de los siglios, la resu- “ rrección de Cristó— el triunfo del espíritu inmortal que confundió todos los odios y las ignorancias—, nuestra bella ciudad de Phoenix, celebra el triunfo de SILVESTRE HE- RRERA, el héroe máximo de Arizona en la pasada guerra, el que puso muy en alto el nombre de la raza y el valor del mexicano, enmedio de la más terrible conflagración que han contemplado los siglos. Un mexicano de piel bronceada y de ojos negros, naci- do en Chihuahua, en la tierra de los valientes no igualados, es el símbolo acabado del coraje y de la verguenza de los mexicanos. La ciudad de Phoenix lo recibió con homenaje apoteósico y ahora este domingo de resurrección, se le en- trega una casa. qué, como finca no vale menos de Dol. 25.000, además de Dols. 10.000 de muebles y cuatro mil dólares en efectivo para que inicie su nueva vida en compa- ñía de la joven esposa y de sus pequeños hijitos. La casa es magnífica, tiene todo lo mejor, dos baños en calidad de la última palabra, árboles frutales de lo muy fino, hasta la tierra fue curada y abonada para que fuese fértil y brotasen como por encanto las flores que el mismo heroe siembre para regalo de su esposa y para rendirle honor a la virgen del Tepeyac. El Comité que tuvo la su cargo fincar la casa y pre- sentarla al heroe debe sentirse orgulloso, porque lo que presentan a Herrera vale exactamente doble de lo que en dinero les fue entrgado. Integran dicho Comité, los señores Rodolfo Zepeda, Gordon Smith y J. Diamond. Hay que-puntualizar que Rodolfo Zepeda trabajó con devoción y cariño en esta obra, es justo aclamarlo y ren- dirle el homenaje que también él se merece, porque es otro de los nuestros que triunfa con su talento, honestidad y tezón. La casa de Herrera que se inaugura el domingo a las 2 y 30 de la tarde, está situada al Oeste de la Van Buren a la altura de la Lateral 19 al N. Asistirán a la inaugura- ción, el Secretario del Gobernador, el Mayor de la Ciudad, el Cónsul de México y otros prominentes funcionarios. Todos los buenos mexicanos deben ir ese día a saludar al HEROE, a Silvestre, el altísimo exponente del valor y arrojo de los nuestros; Deben ir a estrecharle su mano, a felicitarle, a verlo felíz con su esposa e hijos, recibiendo la nueva casa que es un testimonio de gratitud y un santuario donde el hombre inválido, pero con su frente muy alta, con sus ojos negros y su piel morena, reinará al lado de su gra- ciosa esposa y de sus lindos hijos. Silvestre Herrera es un símbolo, frente a su valor, no habrá uno que teniendo sangre mexicana dé media vuelta; el ejemplo del heroe nos fortalece y nos pone orgullo, mu- cho orgullo de llevar sangre mexicana en nuestras venas! EL REV. PADRE AGUSTIN LEAL ESCAPO DE SER VICTIMA DE UN ENGAÑO El Rev. Padre. Agusttín Leal, Pastor de la Iglesia del Inmaculado Corazón de María, situada en la esquina de las calles Washington y mueve, in- forma que se le quiso sorpren- der el miercoles por la mañana. El Padre Leal como de costum- bre, atendía los asuntos de su Rectoria, cuando de momento se presentó un individuo solici- tando sus servicios, pues según dijo había una señora muy en- ferma que deseaba confesión. El Padre se alistó para el obje- to invitando al individuo a q” lo acompañara en su carro a lo que este se negó diciendo que se. iría a pié. Cuando el padre llegó al lu- gar donde se encontraba la su- puesta enferma, ya estaba allí el individuo quién se supone te- nía carro en el que se fué lle- gando antes que el Padre. Al encontrarlo el Padre, este: dijo que la enferma había sido con- ducida al Hospital Santa MÓó- nica, otro individuo llegó de mo mento y terció en la conversa- ción invitando al Padre a que pasara, ya dentro de la casa le dijo que una señora muy rica le había dejado $13,000 dólares para que los dedicara a la cari- dad y que los pondría en sus manos, mostrando un rollo de billetes de cincuenta y cien do- lares, pero que tenía que de- mostrarle que tenía algún di- nero en el banco. El Padre con- testó enseñándole su libro de banco en el que se enseñaba un deposito de $6,000, a esto dijo que tenía que ver el dinero en efectivo y fue entonces cuando el padre lo invitó para que fue- ra con él al Banco. Uno de los individuos se qug- dó esperando en la Iglesia y el otro acompañó al padre, plati- cando afablemente llegaron al banco y cuando el padre relató lo ocurrido al dependiente del banco, este entró en sospecha y llamó a los detectives, quienes acompañaron al Padre hasta la Iglesia pero el que quedó fuera y el de la Iglesía habían desa- parecido, tal vez les pareció muy largo el tiempo que tarda- rá el padre en salir y sospecha- ron que podría jugárseles una trampa. Casos como este, ya han pasado en esta ciudad ha- biendo despojado a personas de cantidades considerables de di- nero, por ello hay que estar a- lertas y no dejarse sorprender.

Other pages from this issue: