El Sol Newspaper, September 20, 1946, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

PHOENIX ARIZON SENSACIONALES DECLARACIONES DEL Licenciado MIGUEL ALEMAN SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION Director: JESUS FRANCO Phoenix Arizona Viérnes 20 de Septiembre de 1946 Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. — Teléfono 3.4948 Sr. Dr. Don Antonio González Cárdenas, quien concurrió en calidad de representante personal del Lic. Alemán a las festividades septembrinas de esta ciudad organizadas por el Sr. Jesús Franco, Director de El Sol. EL LIC. ALEMAN HIZO EN MEXICO DE- CLARACIONES MUY SENSACIONALES NO ADMITIRA BRIBONES EN SU GOBIERNO MEXICO, D. F.— Gran expectación y * multitud de favorables comentarios se han despertado en esta capital al saberse las últimas declara- A S ciones del Licenciado Miguel, funcionarios gubernamentales Alemán" quien en una entrevis- ¡que , aprovechándose de los ta sostenida con elementos e puestos que controlan se dedi- la prensa nacional manifestó ¡“an a medrar. Haciendo refe- qué, ántes de dedicarse a cual- rencia a Ley de Responsa- quier obra de índole máterial | bilidades manifestó el licen- se dedicará a hacer un sanea-¡Ciado Alemán, que siendo bue- miento general de todas las Má se había descuidado total- esferas oficinales tratanda dejmente su aplicación pero que, introducir una moralización q': durante su gobierno se cuidará 5300 RIIIE AIN haga respetable a su gobierno. El Licenciado Alemán mani- festó que intentaba . introducir en la legislación nacional un código” especial de canciones las más duras posibles para los ¡IMPORTANTE, MUY IMPORTANTE! Busquen en el próximo número de EL SOL, las crónicas completas de las magnas y lucidísi- mas festividades conque se honró a los héroes de la independencia mexicana, y se homenajeo tam- bién al Sr. Dr. D. Antonio González Cárdenas, quien concurrió a estas festividades en calidad de representante personal del Sr. Lic. D. Miguel Alemán, Presidente Electo de la República Me- xicana y, acompañado del Sr. Lic. Aaron Peláez. - Año VII Tomo 2 No. 260 ¡BRUTAL ASALTO! La finísima señora María Mi- ¿ | randa, quien reside en un ran- cho cercano a Gilbert, Arizona, fué víctima de un brutal asal; to; Precisamente el día 16 de Septiembre, a las 12 y 30 p. m. mientras 6!la do:mía sola en su casa, se sintió sujeta por un ¡joven fuerte y atrevido, quien ' trataba de abusar a fuerza vi- va, y cuando encontró resisten | cia en la señora Miranda, le dió tremenda golpiza de la ma- ' nera más cruel y salvajes Lue- go se robó cuanta cosa de va- lor pudo encontrar, entre lo q se anota una buena cantidad do dineso. La soñora Miranda quedó hecia6 un nazareno, con golpes tan fuertes que casi le era imposible moverse cuando 1 asaltante se marchó, pe:o fi- nalmente h:zo esfuerzos, dió a- viso a las autoridades y. según álla nos informa, aprehendie- rca a Argel Colores, de 23 años de edad, señalado por la preci- tada señora Miranda, como el cruel asaltante que le infirió la raás cruel golpiza y le robó su dineró en la forma ya descrita. La señora Miranda vino nuestras oficinas con toda la cara cárdena, desfigurada, he- cha una compasión, por el sal- vaje atentado de que fué vícti- ma. Dice la señora Miranda q' todo su cuerpo está en igual condición y que dá gracias a Dios de sentirse viva, porque el asaltante trataba de extrangu- larla. A — MUY LUCIDO ENLACE MATRIMO- NIAL El próximo domingo a las 11 de la mañana, contraerán ma- trimonio en el Santuario del In- maculaod Corazón de María, la señorita Dolores Murguía y el joven Manuel Navarro, apadri- nando dicho matrimonio el Sr. Luis Grijalva y la señora Ma- ría de Grijalva. La Corte de Honor será inte- grada por las siguientes señori- tas y jovenes: María Luisa Mur guía y Roberto Rodríguez, Bea- tríz Huerta y Manuel Angulo, Irene Martínez y Alfonso Va- lenzuela. Como pajecita irá la nena Ann Arvizu. La señorita Murguía fué rel- na de las festividades patrias el. año de 1945 siendo coronada como Reina de la Victoria. de que se aplique con toda la fuerza posible. “Estoy perfectamente entera- do” dijo el Presidente electo, “de la situación que priva en las esferas oficiales así como de los monopolios gubernamen- tales que se han venido forman do al amparo de las influencias que privan” “Tengo la mejor intención añadió— de acabar con todas las inmoralidades y con todas esas situaciones asti- ficiosas creadas por la rapiña de los funcionarios públicos y no descansaré hasta lograr uni- camente colaboradores que jun to conmigo busquen el benefi- cio nacional en lugar del parti- cular.” Alemán hizo especial hinca- pié en el problema que presen tan las obras públicas que cos- tando una tercera parte del va- lor que se le. asigne son una inagotable mina de medro para funcionarios inmorales y para contratistas banales. "| significación y naturaleza A trabajar para cumplir el pro- gxuma de la Revolución, es la voz de orden del nuevo Presidente | CONSTITUIRA SU GOBIERNO CON HOMBRES RESPONSA- BLES Y CAPACES. ¡Declaraciones a la prensa £o- bre importantes tópicos na- cionales. MEXICO, D. F. Una sola preocupación tiene Miguel Alemán, Presidente 1- lecto de México, para los pró- ximos seis años: cumplir fiel- mente el programa del sector revolucionario, que levantó co- mo bandera en la pasada cam- Ipaña electoral, y no tiene más meta que la del trabajo. Tra- vujar sim descanso por la. solu- ción de los hondos problemas ¡nacionales y por la elevación moral, cultural y económica de México, es su camino y su' fín. lAl ascender a la Primera Ma- Igistratura del país, su único compromiso es para con la Pa- tria. z Así, con sencillez y profundi- dad, el licenciado Miguel Ale. mán, ungido por el voto mayo- ritario del pueblo como sucesor de Manuel Avila Camacho, sin- tetizó ayer a los periodistas la y del gobierno que 'encabezará a par- tir del primero de diciembre próximo. Hablando en una conferencia de prensa que se efectuó inme- diatamente después de que la Cámara de Diputados le decla- ró Presidente Electo de México, el joven estadista veracruzano reveló que está dando forma al programa de gobierno que se propone cumplir desde el pri- mer momento en que funja co- mo jefe de la nación. En di. ciembre mismo, el último mes de ejercicio del Congreso Fede- ral, Alemán se propone elevar a la consideración de las Cá- maras co-legisladoras importan- tes iniciativas que serán los primeros pasos de un gobierno encaminado a examinar y re- solver problemas ingentes de México. URGE LA COOPERACION DE TODOS LOS SECTORES AL GOBIERNO “Los periodistas encontraron a Alemán con el mismo vigor con que inició, hace poco más de un año, su victoriosa campaña e- lectoral. Sencillo y afable, char-. ló durante más de veinte minu- tos con los reporteros en una entrevistá que será, según sus propias palabras, una ininte- rrumpida conferencia de prensa que se prolongará por seis años. —Nuestros deseos consisten— dijo a los periodistas— en tra- bajar con empeño para cumplir nuestro programa. Incansable trabajador, que empleó la campaña más para estudiar” las necesidades y pro- blemas de México, que en sim- ples afanes electorales, anunció que ya está preparando las pri- meras iniciativas que mandará “a las Cámaras el mes de di. ciembre, a partir del día en q' se haga cargo del Poder. Le preguntamos cuales serí- an las más importantes de e- llas. Cortésmente reclamó el derecho a mantenerlas en se- creto, hasta el momento en que las envíe al Congreso. Anticipó, sin embargo, que son “impor- tantes iniciativas para. poder realizar nuestro programa.” La tarea especial es trabajar —añadió, con el mismo tono de convicción con el que habló al pueblo de México en su jira por la República, y a renglón segui.-. do insistió en la necesidad de que todos los sectores sociales Mis Compromisos Son on El Pueblo - Declaro consciente colaboración para q' el régimen que presidirá llegue a la meta que se ha impuesto. Refiriéndose a las primeras medidas legislativas que propone sugerir al Congreso, di- jo: “Tenemos la que las iniciativas que adopta- remos serán acogidas favora- blemente por el pueblo, ya que nuestro propósito es el de inter- pretar fielmente sus deseos. Durante la jira que realizamos por la República, captamos una serie de impresiones que ahora vamos a concretar en realiza- ciones de trabajo”. —Estamos —añadió— en un período de estudio. La etapa | 'des naturales no nos dejó tra-. ¡bajar con amplitud en el estu- dio de los problemas naciona- les, ha terminado. Ahora esta-. mos recuperando el tiempo. Anunció que se propone pedir la colaboración del Poder Le- gislativo, para que en el últi- mo mes de su primer ejercicio constitucional discuta las me- didas urgentes que 'se propone adoptar su gobierno. SU MENSAJE DEL PRIMERO DE DICIEMBRE Cuando un periodista pidió al Licenciado Alemán que definie- ra que asuntos urgentes requie- ren la atención inmediata de su próximo gobierno, el- Presidente Electo se concretó a decir: “El primero de diciembre ex-, pondré los puntos que conside- ro importantes como normas de nuestra gestión”. UN EQUIPO DE HOMBRES DE TRABAJO Interrogado sobre la forma en que integrará "su Gabinete, rei- teró su propósito de que _las gentes que con él colaboren se- an elementos de trabajo, técni- cos dispuestos a contribuír al lcumplimiento de su trabajo.“La ¡tarea nuestra es solucionar pro- blemas de enorme trascenden- cia y de una gran responsabili- dad,” comentó elocuentemente. Reiteró la declaración, ya he- cha en ocasiones anteriores, de que llega a la Presidencia de la República sin compromisos políticos que obstruyan su la- bor administrativa. Su compro- miso único lo contrajo con el pueblo, con la nación, y a élla servirá lealmente, afirmó. Un reportero le preguntó si sus “enemigos” participarían de su gobierno. —Depende de lo que conside- remos como “enemigos” —repu- he resuelto el problema de hom ber, en el que estamos medi- tando actualmente. Desde lue- go podemos asegurar que quie- nes vayan al gobierno serán gentes de trabajo que se signi- fiquen por su capacidad en el puesto que se les asigne. “Realmente no tengo más meta por delante que la del tra- bajo”, declaró. Cuando otro periodista decla- ró cual sería la conducta de su gobierno frente a la “oposición” dijo que en su mensaje del pri-. mero de diciembre de 1946 a- Bordará el problema. Anticipó su juicio sobre la oposición, di- vidiéndola en la transitoria, q' destruye por sus ambiciones y la que puede ser constructiva. Como una anticipación del res- peto que merecerá al próximo gobierno la libre expresión de ideas, hizo recordar a los pe- riodistas que durante la cam- paña electoral sus partidarios observaron un respeto absoluto a las vidas, a las personas y al modo de pensar de éstas, sin discriminaciones. “No hubo, di- jo, un solo golpeado que se pue da atribuír a nuestra parte.” Adelantó su propósito de ob- servar como sistema de consul. del país presten al nuevo go- bierno una amplia, decidida y ta popular, el de las mesas re- dondas, aplicado con tanto éxi- »política, que, por sus inquietu- |: se|: confianza de|: o to SR: LICENCIADO D. MIGUEL ALEMAN Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos EL EJERCITO CON EL LIC. ALEMÁN PRESENTO SUS RESPETOS AL PRESIDENTE ELECTO EL GENERAL URQUIZO MEXICO, D. F.— Representativos de -todas. las Armas del Ejército, éncabeza- dos el general Francisco L. Ur- quizo, Secretario, de la Defensa Nacional, fueron recibidos ayer por el licenciado Miguel Ale- mán, Presidente electo de Mé- so hábilmente. Repito que no; xico, en su domicilio de Fundi- ción 187. En representación de sus compañeros de armas, el Gene- ral Urquizo presentó sus respe- tos al futuro Primer Mandata- rio del país, y reiteró los pro- pósitos del Instituto Armado de seguir siendo leal sostén y de- fensor de las instituciones na-. cionales. CONCEPTOS DEL LIC. ALEMAN En respuesta, el señor licen- ciado Alemán manifestó a sus visitantes que Jlevará a la práctica importantes proyectos que tiene en cartera, tendientes g mejorar las condiciones eco- nómicas, técnicas y morales del Ejército Nacional, cuya historia es la más clara garantía de su inquebrantable lealtad a las instituciones. Después de los conceptos e- mitidos por el Presidente Elec- to de México, hubo un prolon- gado y amistoso cambio de impresiones sobre diversos te- mas, entre los miembros del Ejército mencionados y el pro- pio licenciado Alemán. Además del general Urquizo, to durante la campaña presi- dencial. En ellas, dijo, recogió un material precioso con el que se propone enriquecer su pro- grama. Prometió un diálogo perma- nente con la prensa, para que ésta tenga una fuente directa de información, y el pueblo es- té informado de la marcha de los asuntos públicos. Sonriente, con su ancha son- risa, Alemán dijo: —Esta entrevista garemos seis años. la prolon-. Jvimos a los siguientes jefes mi. R. De- litares: generales Gilberto Limón, Subsecretario de la fensa Nacional, y Gustavo Sa- linas Camiña, Director de Ae- reonáutica Militar, así como a numerosos oficiales y elemen- tos de tropa de tierra, aire y mar. El contralmirante Othón P. Blanco, sub-Secretario de Marina, también estuvo pre- “ sente en la ceremonia. RECIBIO A LOS DIRIGENTES DEL FUR A las 12 horas, el licenciado Alemán recibió los saludos de los miembros directivos del Frente Unificador Revoluciona- rio, quienes presentaron sus res petos al Presidente de México durante el sexenio 1946-1952, Fue el de.ayer un día ago- biadorbiador de trabajo para el licenciado Alemán, ya que tambien recibió comisiones de ex-legisladores, campesinos, 0- breros, amigos particulares y de hombres de negocios. Para cada uno de sus visitan- tes el licenciado Alemán tuvo frases de optimismo en lo que al futuro de México respecta. SS El Precio del Azú- car Subirá 2c por Libra + WASHINGTON— El precio al detalle del azúúcar subirá a ra- zón de dos centavos por libra muy pronto, añadiendo un au- mento de $200,000,000 al presu- puesto anual de los consumi- dores, de acuerdo con las decla- raciones de la OPA. El aumento de los precios, — el tercero de este año—, entra- rá en vigor tan pronto como los distribuidores hayan vendido sus existencias actuales. Consecuencia de este aumen- to será un aumento de centavo y medio por libra en el precio al consumidor de azucar para uso doméstico y de 1.73 centa- vos para los industriales. El Departamento de Agricul- tura, entretanto, manifestó sus esperanzas de que la presente escazes de azucar sea un tanto Pasa a la Cuarta

Other pages from this issue: