El Sol Newspaper, July 26, 1946, Page 1

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

S STATE -ELMEXI LIBRARY PHOENIX ARIZON! 0 DE-AFUERA CON ALEMAN SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION Director: JESUS FRANCO Phoenix Arizona Viérnes 26 de julio de 1946 Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. —' Teléfono: 3-4948 e. Miembros del Comité Alemanista del Frente de Unificación Revolucionaria, en Noga- les, Arizona, reunidos después de su protesta de adhesión el 7 de julio, bajo la direc- ción del entusiasta líder D. Alejandro Villaseñor. En ambas filas de izquierda: a dere- cha, son las siguientes personas: Primera Fila— Alejandro C. Villaseñor, López, Jr., Ramón Baldenegro, Amalia L. Grijalva, Marcelina de Pensinger, Maciovia Vda. de Juvera, Josefa Valenzuela, María Peck de Salido, Edwige D. Fontes, Francis- co R. Fontes, Diego Ramirez, Juan González. Segunda Fila. De izquierda a derecha: Ramón González, Luis Carranza, Alejandro García, Juan Colunga, John Ricardo Murillo, Jesús Vázquez. Año VIII Tomo 2 No. 252 * cm. Sr. D. Julián Montaño, quien falleció en Tucson, Arizona. Gonzalo L. Dupuy, Se siguen recibiendo fotografías de los diferentes actos de adhesión que el día 7 de julio se efectuaron en honor del Sr. Lic. D. Miguel Alemán. Villaseñor, hombre de acción que se ha distinguido en la frontera por sus nobles senti- mientos para con la gente men seterosa, y por su devoción a- lemanista altamente entusias- ta y decidida. En la tercera página de este número, publicamos lo corres- pondiente a las actividades del Frente de Unificación Revolu- cionaria, en el Valle Imperial. En este número publicamos gráficas del homenaje que los mexicanos de afuera rindieron al Sr. Lic. D. Miguel Alemán, tanto en el Valle Imperial co- mo en Nogales, Arizona. En el primer sitio, dirigidos por el Presidente Ejecutivo del Fren- te de Unificación - Revoluciona- ria en el S. de California, Sr. Victor Carrascoso, y el segundo dirigido por el entusiasta y de- cidido alemanista, D. Alejandro LOS FUNERALES DE DON JULIAN AYALA MONTAÑO EN TUCSON, ARIZONA Una nota social y religiosa, hondamente emotiva, solem- ne y de intenso duelo, fue lo que constituyeron los funerales de D. Julián Ayala Montaño, quien falleció en Tucson, Arizona, el sábado 20 del actual a las 6 p. m. en su residencia del viejo pueblo. Don Julián Ayala Montaño, fue el padre del Sr. Carlos Montaño, distinguido locutor de radio y activísimo agente de publicidad ampliamente conocido en todo el Estado de Arizona. La velación del cadáver se verificó la noche del domingo 21 anterior, en la capilla de la prestigiada agencia de funerales “Tucson Mortuary”, la cual resultó insuficiente para dar cabida a la numerosa concurrencia que se acomodó en los corredores. Ofició el rosario el muy reverendo Stanislao Carolt, C. M. F. y las ofrendas florales podían contarse por: centenares. El funeral se efectuó el lunes 22, principiando con la so- lemnísima misa de Cuerpo Presente que se ofició en el román- tico santuario de la Santa Cruz, que también se vió pletórico de concurrencia. El altar estaba colmado de blancas flores naturales que sobre el verde follaje daban una nota de mayor solemnidad; Un terceto de grandes cantantes hizo coro a los solemnes actos de la liturgia sagrada y al terminar la misa, continuó el corte- jo fúnebre hacia el Cementerio de “Holly Hope” donde estaba preparada la fosa destinada al Sr. D. Julián Montaño. En una esquina de la Avenida Central del cementerio se veía un se- pulcro recien abierto, rodeado de verde cesped y de numerosas ofrendas florales, hasta ese lugar llegó el cortejo fúnebre com- puesto de más de cien autos que conducían más de quinientas personas. Después de que el sacerdote hizo los rezos correspondien- tes y bendijo la tierra, hizo uso de la palabra el periodista Je- sús Franco, quien habló en nombre del periódico EL TUCSON- ENSE, de la misma ciudad de Tucson, y de EL SOL, de Phoe- nix, Arizona, produciendo la improvisación que en seguida pu-. blicamos: Estimados dolientes, señoras y señores: Cuando el crudo invierno quema los campos al envolver- los en gruesa y extensa sábana de armiño, cuando los brazos de los árboles se llenan de copos de nieve que se convierten en transparentes y bellísimas candelas de hielo, cuando los te- LOS MEJORES LIBROS EN LA LIBRERIA “EL SOL” hijo Carlos Montaño, del Sr. D. Julián Ayala Monta- El Sr. ño, recientemente fallecido en Tucson, Arizona. chos de las casas y la rocas de'la montaña de cubren de nieve, todo hace parecer que el ambiente glacial y friísimo tiene me- dio muerta la vida; Pero en esa misma época, año por año, vie- ne al mundo un suceso que pone divino contraste a todo lo que nos rodea: La celebración de la venida del Hijo del Hom- bre, eso hace que en bello contraste con el blanco de la nieve, veamos el verde vivo y el rojo intenso de los dias de NAVIDAD con sus arbolillos cuajados de plata, estrellas y luces multicolo- res, lo mismo que los nacimientos y los solemnes ritos religio- sos en los que el coro canta solemne y jubilosamente el más grande de los himnos: GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD; Cabe hacer un paralelo, ya que el frio glacial de la muerte que envuelve a todos los que son tocados por la mano de Dios, ha puesto inherte y frío, el cuerpo de Don Julian Ayala Montaño, mientras que sus hijos y hermanos, su familia amantísima, llo- ran atribulados este muy sentido fallecimiento. Ante esta ra- cha del más intenso frío, oid un canto que dice, GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y CON EL, A TODOS LOS QUE YA HAN COMPARECIDO ANTE EL TRONO DEL ALTISIMO, y paz en la tierra para las gentes de BUENA VOLUNTAD, lo que en este caso quiere decir: Para las gentes que ante el más inten- so dolor, ante penas tan grandes como la que ahora aflige a la familia Montaño, se impone en ellas sobre todas las cosas, la observancia de la LEY que reza en la oración de cada día: “Señor, hágase tu santa voluntad así en la tierra como en el cielo; La misma frase que tuvo en sus labios el seráfico y dul- ce Francisco de Asis, cuando allá en la montaña, el lobo fiero rajaba y dolíase de los hombres crueles, más crueles que él que era lobo, y por eso amenazante pedía al mismo “POBRECILLO DE ASIS”, que no se acercase a él: Entonces fue que el santo dijo: “Señor, hágase tu voluntad así en la tierra como en el cielo.” "ri Lo que debemos admirar del fallecido D. Julian Monta- ño, está en el alcance de su obra al pasar por el mundo, pode- mos medirlo con las palabras del divino Jesús: “El árbol bueno siempre da buenos frutos,” está ante nosotros el fruto del es- píritu y de la sangre y del alma del digno desaparecido, sus amados hijos consternados y adoloridos, llorando al lado de esta fosa. Ahora bien, formar almas de nobles sentimientos, hacer que los hijos se hermanen y se asocien en el dolor y en la alegría, esa es obra magnifica, es fruto el mejor, que honra al árbol que lo produce. Señoras y señores: He venido a dirigirles unas modestas palabras, en nombre del periódico EL TUCSONENSE de esta be- lla ciudad, y de EL SOL, de Phoenix, Arizona, dos periódicos vocingleros del bello y hermoso idioma español, hemos venido aquí, a hermanarnos con Carlos Montaño en la inmensa pena que le aflige, porque él también lleva muchos años haciendo muy intenso trabajo social, difundiendo nuestro idioma, hablan- do de nuestro arte y de los sucesos que honran a la raza, ha- ciendo labor de cultura, obra dignificante, ajena en todo a mi- ras bastardas. Por eso nos sentimos asociados con Carlos Montaño en el más noble compañerismo, y venimos a protestar que sus virtu- des como trabajador incansable, su conducta pública siempre respetuosa y ajena a todo vicio y sus nobles esfuerzos: son mé- ritos, son palmas, son flores que él ha sabido'conquistarse y que nosotros traemos aquí con reverencia, como un honor que ofrendamos en esta hord, al digno progenitor de nuestro noble compañero. Es justo el dolor de la familia Montaño, justo es su llan- to, pero sobre las torres altísimas de este día soleado y hermoso, vibra el tañer de las campanas que tocan a duelo, agitadas por TRIUNFA LA SRITA. VIOLA MARTINEZ El Comité Oficial de Festejos Patrios de la Colonia Mexi- cana de Phoenix inicia triunfalmente la computación de votos para elegir a la REINA de los magnos Festejos Pa- trios que se verificarán en esta ciudad el próximo 16 de Septiembre. Caballeroso Reconocimiento * El estimable Sr. Dr. 'A. G. del Valle Lugo, cuyas ofici- nas están situadas en el No. 31.al S. de la Primera Ave- nida, hace muy especial re- comendación a la Colonia Mexicana, respecto a los magníficos servicios profesio- nales que en el ramo de odontolgía están prestando el Sr. Dr. Gibbons y su com- petente técnico el Dr. Kel- say, ambos no sólo son al- tamente competentes, sino también muy bondadosos, a- mables y consecuentes con la clientela hispano-ameri- cana. El Sr. Dr. Lugo nos mani- fiesta que a él personalmen- te le acaban de atender el Dr. Gibbons y su técnico, en reciente trabajo de atención a sus dientes, y no puede menos que mostrar su gran satisfacción recomendando el consultorio GIBBONS 6 KEL SAY para todas las personas que- gusten de un buen tra- bajo para su dentadura jun- tamente con fina atención y la mayor cortesía. El consul- torio GIBBONS 4 KELSAY es tá situado en 16 al N. de la lra. Avenida y el teléfono es 3-0197. A UN VOTO DE CONDOLENCIA El Sr. Juan Moreno y su es- posa la señora Herminia de Moreno, quienes residen en la séptima avenida al Norte, en esta CAPITAL, hacen patente su más sentida nota de condo-. lencia a los esposos LEVARIO, de Casa Grande, Arizona, por la sentida muerte de su hijo ROBERTO, cuyo fallecimiento se supo aquí por la noticia que trajo el joven Oscar Moreno. Los esposos Moreno se soli- darizan en esta pena con los esposos Levario, los acompa- fian eh su profunda pena y ha- cen votos porque Dios les dé fortaleza y resignación para so- portar tan tremendo golpe. Para los padres no hay teso- ro más grande que la vida de un hijo, siendo mayor aún cuando se trata de un hijo bue- no, noble y fino como lo era el joven Oscar eLvario. la mano invisible de la gratitud mexicana, porque los mexica- nos son agradecidos, al que lucha, al que honra los atavismos y la grandeza de la raza, nunca están con Carlos Montaño, los corazones y el espíritu de los mexicanos que vivimos en Arizona. Con grande entusiasmo, con ufanismo y alegría sin precedente, se verificó la segunda sesión del Comité Oficial de Festejos Patrios la noche del miércoles 24, habiéndose tomado importantes y trascendentales acuerdos y verifi- cándose el primer cómputo de la votación para elegir a la SOBERANA de los grandiosos festejos septembrinos que en el presente año superarán a todo, por los valiosos elementos que procedentes de la, Ciudad de México ven- drán a tomar parte en nuestras fiestas patrias. En el cómputo del miércoles anterior, resultó VIC- TORIOSA, se plantó en el primer lugar del concurso, la muy graciosa y bellísima señorita: VIOLA MARTINEZ Es una jovencita de belleza deslumbradora, hay en su carita todo el frescor de la ternura y de la inocencia, sus hojos centilan deslumbrantes lampos de luz blanca y tremante como el fulgor purísimo que palpita en la belle- za de las estrellas. Viola Martínez dá el primer paso en el concurso, llena de hermosura, de juventud y de gallardía, no tenemos aún su retrato y por eso no le publicamos, pe- ro bien podemos pintarla a nuestros lectores con estos cuatro renglones: Es chiquita y muy bonita, es muy discreta y graciosa; A pesar de ser chiquita, es muy gallarda y airosa. Viola Martínez recibe hoy el HOMENAJE que le corresponde como líder del primer cómputo de votos, por haber obtenido 622 votos a su favor. El segundo puesto lo obtuvo la señorita Lucy Jáu- regui, con 600 votos; El tercer sitio lo obtuvo la señorita Erma Bonillas con 379 votos; El cuarto sitio la señorita Tillie Othon, con 300 votos; El quinto lugar, Paulita Villa- rreal con 242 votos. OTRA NUEVA CANDIDATO Ayer jueves 25, se presentó en las oficinas de EL SOL, un grupo de bellísimas señoritas de Glendale, Arizo- na, encabezado por la muy gentil y fina señorita Marga- rita Heredia y Cármen González, quienes propusieron la candidatura de la señorita DELIA RAMIREZ, una deslum- brante belleza de nuestro pencil mexicano en la Colonia de Glendale; Las mencionadas señoritas registraron debi- damente la candidatura de la señorita RAMIREZ, hacien- do inmediatamente un entero de 500 votos, esto sólo para iniciarla en la carrera de candidato a SOBERANA de los magnos festejos qué, con lucidéz sin precedente, se presen- tarán este año en la Ciudad de Phoenix, capital del Estado y de todo el Condado de Maricopa. r En nuestro próximo número se publicará la foto- grafía de las TRES PRIMERAS señoritas que resulten al frente del cómputo del jueves 1ro. de agosto, haciéndosele como es natural un cálido homenaje a la que resulte triunfadora en dicho cómputo. : ¡ATENCION, ATENCION!........ La señorita que triunfe en el gran cómputo del miércoles 31 de julio, enca- bezará la presentación oficial de los candidatos en el baile del Shrine Auditorium, y también la gran marcha de dicho baile. Sobreviven al Sr. D. Julian A- yala Montaño las siguientes personas: Hijos, Carlos Monta- ¡fio e Irene M. de Cervantes; ¡Hermanas: Teresa M. de Cam- le olvidan; En estos momentos Llorad y que salga de vuestros pechos tanto dolor, apre- ciables deudos, mas os aseguro que si vuestra abnegación mues- tra toda la conformidad cristiana que debe tenerse en este caso — posiblemente recibáis el justo premio que tuvo JOB, el san- to JOB que bendecía el dolor, alababa a Dios agradeciendo las penas y el sufrimiento más intenso, pero una noche, cuando | dormía, vió una grande escala por la que iban y venían muchos ángeles, formándose con este hermoso sueño el proverbio lati- no: “JOB DOMINE INCALERI DEO”. Vosotros cmoo Job, tam- bién veréis una escala por la que vendrá a vosotros vuestro a- mado padre. Y además, de ahora en adelante, siempre andará con vosotros el grande espíritu de este ser querido que hoy de- positáis con tanta devoción y ternura en esta tierra tucsonense que lo acoje con amor, vestida de flores y limpia de todo mal por el agua bendita que ha puesto en cruz, la mano consagrada del sacerdote. Frente a nosotros está el cuerpo yerto de D. Julian Mon- taño, con toda la majestad que pone la mano de Dios cuando decide tocar a los que va llamando a su lado, por eso venimos aquí llenos de respeto y devoción y, asociados a los hijos y hermanos, a los deudos y amigos, decimos fervorosamente: ¡Que. descanse en paz! pas, Ramona Montaño, Getru- dis M. de Campas, Isabel M. de Lizardi, María M. de Contreras y Belen M. Arvizu; Hermanos: ¡Luis, Antonio y Juan Montaño. Entre las numerosísimas o- frendas florales recibidas, pudi- mos anotar algunas que esta- ban a nuestro alcance, y fueron de la. siguiente procedencia: Periódico EL TUCSONENSE, de Tucson, Arizona; Periódico EL SOL, de Phoenix, Arizona; Bri- gada Central de la Cruz Azul Mexicana, Junta Patriótica Ofi- cial de Phoenix, Arizona; Ruby y Alex Hidalgo, Miguel' Cervan- tes y familia; Sobrinos Lizardi; Angel Mancillas y familia; Al- fonso R. Contreras y familia; Sr. Manuel Arvizu y señora; Sr. Richard Yrigoyen y señora; Sr. (Pasa a la página 4)

Other pages from this issue: