Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
“¡Aleman E SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE DE INFORMACION STATE OENIX S Phoenix Arizona Oficinas y Talleres, 62 S, 3rd. St. El Periodista Don Jesús Siqueiros, el Director de: El Noroeste, diario de Nogales, Sonora, lanza su candidatura para diputado a la legislatura | de su patria chica, su nombre marcha al triunfo seguro 'que se ' merece, porque se ha identifica- do como alemanista de corazón, partidario del candidato popu- lar a la Presidencia de la Re- pública, a quien apoya abruma- dora mayoria del pueblo de So- nora. Jesús Siqueiros está perfecta- mente identificado con las or- ganizaciones obreras, grupos de campesinos, sociedades frater- nales, el comercio y todas las fuerzas vivas de Sonora. Su la- bor periodistica ha sido siem- pre patriótica, serena, desapa- sionada y sincera. Durante muchos años, Siquei- ros ha militado en el campo del fraternalismo, siempre con no- Lanza su candidatura para Diputado a la Legislatura de Sonora, por el Distrito de Magdalena. — Teléfono: 3-4948 Jesús Siqueiros servicio. EL JOVEN FRANCISCO CIENFUEGOS Llegó tambien: con su baja honoraria a su casa, donde fué pecibido con toda alegria el do- mingo 20 de enero, despues de prestar sus servicios durante 3 años. Estuvo en campaña du- rante más de dos años comba- ¡tiendo a los japoneses. E El estimable caballero, Don Joaquin Cienfuegos y la fini- ¡sima señora Rita de Cienfue- gos, quienes viven en 1739 al Este de la Avenida Grant y a la altura del Golden Gate, se muestran llenos de júbilo y par- ticipan el arribo de este mucha- múltiples amistades. EL SARGENTO ALONSO BUJANDA bleza y lealtad a los ideales de unidad y protección. Su conduc- ta pública es digna del mayor respoto y su vida privada es in- tachable, es un esposo amanti- simo y un padre bondadoso y vigilante del porvenir de los su- yos. Cuando el gran anhelo de la unidad nacional constituye la médula del programa del Lic.! Alemán y también uno de los objetivos más caros del Gober- nador de Sonora, General Abe- lardo Rodriguez, la personali- dad de Jesús Siqueiros - resulta muy adecuada para ir a la le- gislatura de Sonora. En todo el distrito de Magda- lena, en Sonora y hasta por a- de afuera, se ve con simpatia y justificados merecimientos, la candidatura del idealista, del tenáz obrero del periodismo y del gran fraternalista JESUS SIQUEIROS. AD EA LLEGO EL LUNES 4 DE ENERO El joven mecánico aviador Ventura Pablos, quien estuvo en el servicio 3 años y ocho me- ses, llegó con su baja honoraria a Litchfield Park, Arizona, a la casa de sus papás, el Sr. D. Mi- guel Pablos y la muy digna se- fiora Rita de Pablos. El joven Pablos estuvo en Nueva Gui- nea y Okinawa y vuelve lleno; de salud y de alegria. residencia, situada en 2034 E. Jefferson St. el joven Alonso Bu- janda de 23 años de edad, vie- ¡he disfrutando de su baja hono- ,raria que le fué concedida des- pués de prestar sus servicios du- "rante dos años y tres meses en el ejército, de cuyo tiempo per- 'maneció 22 meses en la campa- “fa del S. del Pacifico. El Sr. Cayetano Valenzuela y la señora Maria de Valenzuela, ¡papás de este jóven, se mues- tran llenos de alegria y felices ¡ por el regreso de este jovn. A Á ¡Alfonso Navarro ¡Se Encuentra En cá en las colonias del Métlco | / Phoenix El muy popular y conocido li- der Alfonso Navarro, acaba dle regresar del servicio militar y nos ha entregado un peque- queño memorandum de campa- ña, que. con gusto publicamos a petición de dicho caballero y dice como sigue: Estuve en el servicio 23 me- ses y tres semanas, de los cua- les pasé 18 en el pacifico. Estu- ve en el cuerpo de ingenieros (3215t Eng. Bn.) con la 96a. Di- visión. Entré en la primera invasión Ide Leyte, alli nuestro trabajo fué el de hacer caminos, y co- mo habia tanta lluvia, el tra- bajo fué doble por el lodo que llegbaa hasta arriba de la ro- dilla. También la División 96 El joven Pablos tiene un her- |fué una de' las primeras en in- mano en la marina. La familia ¡vadir la isla de OKINAWA, la [bién en el Cuerpo de Ingenieros, Pablos se muestra muy cho para el conocimiento de SUS |marrarse las banderas No. 298 Cancionero de EL SOL 1946 SE TRATA DE ALGO SUPE- RIOR, ya está a la venta, tiexe 196 diferentes cancio- nes, los retratos e historia de los siguientes artistas: y Cantinílas, Julian Soler, Ma- ria Feliz, Pedro Infante, Por-j garita Mora, Pedro Armenda- r.z, Emilio Tuero, Jorge Ne- grete, Libertad Lamarque, Ti- to Guizar, Glaria Marin, Chu- co Monje, y David Silva. Y también el retrato y la historia de la infortunada cancionera Lucha Reyes. Este nuevo album de can- ciones es el mejor y más comp:eto que hasta hoy se ha publicado, tiene como com- plemento el oráculo, el famo- so oráculo de SALOMON. Pidanlo luego a las oficinas de EL SOL- 62 S. 3rd St. en Phoenix, Arizona. Precio: En la ciudad 60 cen- tavos, por correo 75 centavos franco de porte. nombre “DEADEYE DIVISION“; por haber matado tantos japo- neses, pues matamos a más de 40,000 durante las dos batallas en que estuvimos. Me traje va- rios trofeos de Okinawa, como una bayoneta japonesa que le quité a un soldado japonés des- pués de matarlo. También una y bandera que el mismo japonés tenia envuelta en el estómago, como suelen hacer ellos de a- en el cinto junto al cuero. De modo q' dicha bandera está llena de a- gujeros de las balas conque fué El dia 30 de' enero llegó a SU | muerto el soldado japonés. Tam- 'bién traje varias tasitas que u- san los habitantes de Okinawa para tomar el té. De la isla de 'Mindoro en donde estuve de des- canso después de Okinawa, trai- go unos dos arcos y siete fle- chas que usa nlos moros ahi pa- ra casar animales, y que tam- bién usaban los moros para ma- tar a los japoneses. Lé doy gracias a Diós y a la Virgen de Guadalupe porque me trajieron sano y salvo de vuel- ta al lado de mi familia. Ahora estoy a sus Órdenes una vez más en el número 1003 S. 1st Ave, en nuestra casa que compró mi señora cuando estuve por allá lejos. También por eso le doy gracias a Dios que tengo una esposa tan buena, y una linda vijita de 5 años, que parece una muñeca. Durante una búsqueda de ja- poneses entré en una de las mi- les de cuevas que usaban ellos para vivir durante la batalla, y cual fué mi sorpresa al encon- trar entre muchas otras cosas, unos cheques, en blanco, del Valley Bank, de aqui en Phoe- nix. Por lo menos eran unos 26 años de viejos, pues tenian el retrato del edificio viejo de di- cho banco cuando tenian el lu- gar en donde ahora se encuen- tra el Personal Loan Co. También está de vuelta en el seno de su familia el otro .Al- fonso, tocayo de Alforiso J. Na- varro. El es el Sr. Alfonso G. A- guilera. Salieron juntos de aqui de Phoenix el dia 7 de febrero de 1944, y casi llegaron juntos a Phoeni, pues Aguilera le ganó con tres dias a Navarro. El Sr. Aguilera estuvo tam- feliz batalla más encarnecida de to-|nero a él lo mandaron a Fran- por tener a su lado uno de sus do el Pacifico. La división 96 es!cia de donde pasó a Bélgica, A- dos muchachos que fueron al' conocida también con el sobre lemania y después pasó a las LIBRARY ISE ENCUENTRA - EN PHOENIX -— | Natalio Velázquez, se Director: JESUS FRANCO |tra en esta ciudad, viene con —— |su baja honoraria que le conce- Viernes 8 de Febrero de 1946 | gió el ejército después de haber Año VIII Tomo 2 ARIZO El joven Sargento Edmdndo Velázquez, hijito de nuestro muy distinguido y fino amigo don servido más de dos años en fi- las, participando en toda la cam paña de Italia, lugar donde le Edmundo Velázquez concedieron su baja. , De los cuatro hijitos de don Natalio Velázquez que se alista- iron en el ejército, Eddie es el último en obtener su baja, en otras palabras, con la llegada de este jóven, vuelve a tener su easa completa nuestro mencio- ¡nado amigo Vlázquez. El joven Edmundo Velázquez viene satisfecho de haber pres- Itado sus servicios, nos platica ide lo mucho que conoció en Ita- lia, y nos comprueba que no perdió su tiempo, aprendió ita- liano; lo mismo asistia a las iglesias y entendia los sermo-' nes, que platicaba con alguna jovencita y le contaba en el i- dioma del Dante, todas esas co- sas que se les cuentan a las señoritas para que se sientan contentas y feliches. Mientras los hijos de don Na- talio Velázquez cumplian con bajó decididamente, con ahin- co y ertustasmo, preparando-un porvenir para sus muchachos; y tiene montado, con maquinaria de la mejor calidad, de lo más moderno, un magnifico taller de lavado y planchado de ropa de ¡todas clases; se dice que ahora vacaciones, dejando su gran ta- ller en manos de sus mucha- | chos. ! | Don Natalio Velázquez ofre- ció a su hijo Edmundo la noche del mártes 4, el mismo dia que llegó, un magnifico banquete al; que concurrieron todos sus fa- | miliares: Don Natalio Veláz-| quez y la señora Francisca de Velázquez. El Sr. Carlos Mon- dragón y señora; Sr. Enrique Velázquez y señora; Señora Ma- ria Rivera; Sr. Refugio Macias; | jóvenes Raúl, Arturo y Eddie Velázquez, y la preciosa .seño- rita Estelita Velázquez, asi co- mo un amigo que tuvo el honor de acompañar a la distinguida familia Velázquez en esta hora de muy justificada alegria. Natalio Velázquez se mostró emocionado, altamente agrade- cido de la Providencia, porque han vuelto sus cuatro hijos a quienes dia a dia recordaba y bendecia. La alegria de los esposos Ve- lázquez y la correccción y fra- ternidad de toda esta familia al comulgar en el más grande beneplácito por verse juntos to- dos en torno de una mesa, ce- lebrando la dicha de verse nue- vamente reunidos y viendo que el papá presidia la familiar re- unión, nos dió la más alta y buena impresión de qué, la fa- milia Velázquez, es familia, e- ducada y hermanable, digna del mayor respeto y estimación. SII rr a ms vo en Manila, y de alli lo lleva- ron al Japón. De modo que vió mucho más del mundo que Na- varro. También él se traio va- rios trofeos de por a'lá. Unos kimonos de Japón, una pipa q';¡ usan para fumar en Alemania, muy curiosa, como también - tras cosas. l El sr. Aguilera piensa abrir | un lugarcito en donde se pon- ; drá a las órdenes de sus mu- chas amistades de vuelta para | componerles relojes. Y el Sr. Na- | varro irá de vuelta a su traba- jo que dejó al entrar al srevicio | y que es con los Walsh Bros. l | / ¡ 1 sus deberes en el ejército, él tra- el papá quiere ir a tomar unas, Solamente los enemigos de la evolución de México La REVOLUCION MEXICANA ha triunfado gloriosamente, ha llegado el tiempo de cosechar el fruto de muchos sacrificios, de nucha sangre derramada en a- as de altos ideales, anhelos de libertad y de mejoramiento. cu1 la revolución hemos lle- do a la práctica de la verda- esa democracia; Gozan de ab- olutas garantias quienes con- ienden contra la revolución -n odos los planos de la vida na- ,“onal, quienes ni siquiera por atriotismo reconocen los rotun- os triunfos del movimiento li- ertador de México. Los retardatarios, la reacción, 10 encuentra, no tiene un hom- bre, un solo hombre de vuelos, capa de enfrentarlo al candi- dato popular de México, Lic. D. Miguel Alemán, La juventud, probidad, cultura, discreción y altas virtudes civicas del Licen- ciado Alemán, son prendas ma- ritisimas, que constituyen el orgullo, la fortaleza y el porve- nir de Máxico. Frente a los impotentes in- sultos y prevaricaciones de Jos que hoy son enemigos de la re- volución, la revolución triunfa, se agiganta, se hace invencible, porque ni la fobia ni las ambi- ciones han podido formular un solo cargo, una sola nota que desdore la personalidad inmen- ¡sa del gran candidato de la re- encuen- están fuera de las columnas del alemanismo; Los que no quieren reconoceer que la REVOLUCION es la evolución rápida: de los pueblos y que México ha evolucionado y si- gue esa ruta ascendente, elevándose al plano que le co- rresponde en el concierto de la vida contemporánea. volución mexicana: MIGUEL ALEMAN! Con ALEMAN liquidamos el verdadero caciquismo y entra- mos a la vida institucional, que es la perfección democrática de los pueblos. Alemán es el único candida- to civil, capaz de unificar a la familia mexicana; Hoy - todos los ciudadanos de México tie- nen fé en el VOTO, y Alemán y los Alemanistas estamos segu ros del triunfo por la fuerza y mayoria de votos que se depo- siten en las urnas electorales. Grandes y numerosas son las intrigas que mueve la reacción: la ignorancia y la absoluta ca- rencia de patriotismo, pero en estos- tiempos, en este nuevo dia de la humanidad, nada ni nadie podrá contener en Méxi- co el torrente impetuoso de la lemocracia. Con profunda sinceridad tra- samos estas lineas de orienta- ción en lo que respecta al por- venir de México, no somos po- líticos ni recibimos un solo cen- tavo por esta labor, y hacemos dicha aclaración para que los verdaderos mexicanos, quienes lexico Nuevo! El triunfo legítimo de nuestra democracia y de nuestras conquistas sociales palpita en la gallarda figura del car- didaio popular Don Miguel Alemán. UNA BALACERA - A BORDO DE UN TREN DE CARGA GRIDLEY, Ill .Febrero 6— En un encuentro registrado a boi- do de un tren de carga, que s> dirigia hacia el oriente, resul- taron muertos dos empleado: huelgistas del “Toledo, Peoriu and Western Railroad” y siete más sufrieron heridas. Este san- griento suceso ocurrió cuando los guardias de los obreros tra- baron enconada lucha con va- rios de los vigilantes armados. Los guardias huelgistas eran miembros de dos Hermandades ferroviarias ue se declararon en huelga contra la compañia, a consecuencia de una controver- sia acerca de los reglamentos del sindicato. Según informaron Howard Wi- lliamson y Edward Vincent, am- Vos lesionados en las piernas, 20 guardias obreros siguieron al tren, desde el patio del fe- rrocarril situado en Peoria, a bordo de cerca de 10 automóvi- les, dirigiendose a Eureka, Ill. en donde trabaron disputa con cuatro custodios armaods, ue ha bian descendido del convoy pa- ra cambiar la aguja del “switch'. Agregaron los declarantes que de verdad amen a México, por|8n Eureka hubo un ligero tiro- esa razón muestren toda su sim- ,patia a la personalidad limpia y gallarda del Lic. Don Miguel Alemán. todo sfuerzo puesto al servicio de la fraternidad continental, especialmente a todo cuanto concierna a la buena vecindad de los Estados Unidos y México. Pero el mérito no debe conce- derse a los que bordan la a- mistad internacional en pala- breria y en discursos que mu- chas veces pueden ser insince- ros, o por lo menos un móvil de interés personal. Lo que vale y lo que cuenta, porque forma eslabones de uni- dad sempiterna, son los hechos, la justicia y comprensión con- que aqui se trate todo cuanto concierne a México; Procedien- do allá de la misma suerte con cuanto corresponde a este pais. El actual Mayor de la Ciu- heredó una politica de 'cordia- lidad para los mexicanos, pro- grama piantado en la adminis- tración de la ciudad de Phoenix por las dos últimas adfinistra- ciones que le precedieron; La- bor de justicia social que ha dado sus frutos: Nuestra gran colonia mexi- cana agradece y estima en lo que vale la gentileza, las con- dad, Sr. J. B. Robert Fleming, . — UN GRAN APOSTOL DE LA FRATERNI- DAD INTERAMERICANA El Mayor. R. Robert Fleming sideraciones que dentro de la residentes en Phoenix, donde ya prácticamente .vemos abolida la discriminación y el abuso. - El mayor Fleming, es todo ¡ un apóstol decidido de la amis- ¡ tad mexico-americana, y se le admira y se le aplaude su no- bleza de sentimientos, sus le- vantados propósitos, la honra- déz de sus ideaies, su alto ci- vismo que le acredita ahora, no solamente como el primer ciu- dadano de Phoenix, sino como un gran ciudadano de América, que sabe medir y avalorar los ¡ derechos y las necesidades de la humanidad entera. | ROBERT FLEMING con su ca-' ballerosidad, distinción y genti- leza, con las simpatias que ha mostrado para Mexico, ha to- mado posesión de esa virtud que es tan singular como copio- sa en el corazón de los mexica- nos, LA GRATITUD: Los mexi- canos admiramos y tenemos en| alta estima las virtudes civicas,. por eso jamás negamos nuestro: reconocimiento- y admiración a! quienes como el mayor FLEM- ING, son grandes ciudadanos de PHOENIX y grandes amigos de| MEXICO. Gestiones Para Que MEXICO, febrero 4— La Cá- mara Argentina del Libro, es- tá realizando una intensa cam- paña en Buenas Aires y en di- versas capitales de los paises latino-americanos, con el fin de que los Estados Unidos den ma- yores facilidades aduaneras pa- ra el envio de libros editados en la América latina. Dicha Cámara se ha dirigi- do a la Sección Norteamericana del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, con se- de en Washington, en el senti- do de que en este periodo d la post-guerra, la politica aduane- [ra que se adopte sea con base a una mplia mira de criterio q' no dañe a ninguna de las Na- den Facilidades Para el Envio de Libros de Sud América los Estados Unidos les han sido hechas: la.— Mayores facilidades a- duaneras posibles a las impor- taciones de articulos proceden- tes de paises americanos, en las demás del Continente que no las produzcan o laboren, o cu- ya producción sea notoriamen- te insuficiente. 2a.— Que se tenga en cuenta la declaración formulada en la XXXVIII Convención del Comer- cio Exterior de los Estados Uni- dos, efectuada en 1941, en fa-, vor del aumento de las importa | ciones latino-ámericansa por el beneficio general que con esa| politica se creara en aquella na- ción y en los otros pueblos de| teo. y en seguida los guardias huelgistas se dirigieron a Grid- dley, donde también fué regis- trada otra balacera, cuando en- traba el tren en un escape late- ral. América. La importancia de la campa- ña que lleva a cabo la Cáma- ra Argentina radicada en el he- cho de que si son. concedidas esas facilidades de importa- ción por el consejo Interameri- cano de Comercio, la distribui- ción de libros mexicanos, vene- zolanos, argentinos, etc. alcan- zará un auge extraordinario q' redundará en bien de la evolu- ción cultural del Continente. Batalla en Pro del Libro En su pais los editores argen- tinos han ganado varias bata- llas en pro del libro. Obtuvie- ron la venta libre de las divisas provenientes de la exportación de libros, impresos, revistas, diarios y folletos, cosa que ayu- dará mucho al mayor desenvol- vimeinto de las actividades e- ditoriales, y acabaron con la fis- calización postal de paquetes que llevaba a cabo la Dirección General de Correos de Argenti- na y que perjudicaba enorme- mnte a su industria. También han desarrollado gestiones con el propósito de q' no se apliquen impuestos a las ventas de determinados libros, para lo que sustentaron el cer- terio de que tal impuesto no es de aplicación en todas las ope- raciones que comprenden a las obras destinadas a la enseñan- za, oficializada o nó, o que res- pondan a fines didácticos o pe- dagógicos, o que involucren ma- terias que, por. su naturaleza, puedan considerarse de consnl- ta o de cultura general. Las propias obras de imagi- nación, como la novela, que de acuerdo con esta opinión seri- an susceptibles de erogar im- mismo cuando correspondieran tampoco comprendidas en el puesto a las ventas, no estarian la tipo de obras comunmente llamadas “clásicas que consti- tuyen motivo de enseñanza en los programas oficiales de las escuelas argentinas. MODIFICAN LA BIBLIO- TECA*NACIONAL ARGENTINA Valiosas piezas puestas bajo la custodia de la Biblioteca Na- cional de Argentina, se están salvando gracias a los trabajos de restauración que se han lle- vado a cabo en esa institución. La última restauración impor- tante ha sido la de los “Dia- rios de las Cortes Españolaz“, preciosa colección que abarca el largo periodo comprendido en- tre los años de 1810 y los prime- ros del último regimen parla- mentario español.