Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
E Página 2. EL SOL: SPANISH PAN¡AMERICAN WEEKLY NEWSPAPER z every Friday by J. C. Franco Entered as second class matter March 20, 1940 at the Post Office Phoenix, Arizona under the Act of March 3, 1879 No nos hacemos responsables de las ideas emitidas por nuestros colaboradores, Para precio de anuncio diríjanse a las oficinas si- tuadas en 62 - S. 3rd. St. Teléfono 3-4948. ¿ Toda subscripción debe pagarse adelantada, y cuando el subscrip tor deseo que se cambie el envio del periódico a otra dirección, de- berá notificarlo y acompañar la suma de diez centavos. SUBSCRIPTION RATES Per Year $2,00 Six Months $1,50 All out-of-town subscriptions must be paid in advance for at least Phoenix, Arizona postal Address P. O; Box 2161 NO ES DELITO SER MEXICANO. Una negativa rotunda, contundente, denuncia lo posi- bilidad de una afirmación en sentido contrario. Como al de- clarar, que no es un crimen ser hombre, se presupone que alguien tuvo la peregrina ocurrencia de colocar la soberanía humana en plano de delincuencia. $ 1 Pero ¿es posible que haya gentes para quienes ser me- xicano es un delito? Por raro que parezca, tres tipos de indi- viduos así lo dan a entender, y en ocasioñes hasta suelen de- clararlo impunemente; los cándidos que confunden el mexi- canismo genuino; los recalcitrantes, que convierten en des- pectivo lo queen realidad es un timbre de orgullo, fomen- tando odiosas ÁAliscriminaciones; y los mexicanos que con eu- femismos tratan de ocultar lo que son. A ellos van endereza- das estas reflexiones. No para convencerlos; sino para evitar que hagan prosélitos entre gentes más ayunas de historia. Primero, los cándidos, interrogan: ¿Por qué la palabra “mexicano” se usa a veces como despectiva? "¿Porqué a veces impera la barbarie sobre la cultura? También el término “americano” suele pronunciarse con desprecio por extranjeros ignorantes. Felipe Nolan, en “El Hombre Sin Patria” lo maldice. Hasta el nombre de Dios en los labios del profano asume un tono despreciativo. Por otra» parte, uno de nuestros más populares cantares nacionales que seintitula “Soy Puro Mexicono,” como en cada canto de guerra, vibra ahí el nombre de la Patria. La estadística de la guerra mundial da á conocer el núme ró de combatientes que a diario ofrendan sus vidas en defen- sa de la libertad. Y al leer los nombres de esos héroes, en la prensa, se pronuncian con igual respeto y admiración los de idioma español y los de habla inglesa. El Ejército de los Estados Unidos comprende todas las razas y todos los cre- dos. Es que el heroísmo no hace excepción de personas ni de nacionalidades. Las causas nobles, como la lucha por la de- mocracia, acercan a los individuos de un misma ideología. Los aperios cavernarios, como el prejuicio racial, separan hasta a los de una misma tribu. Y como por razónes de semejanza quedaron involucra- dos en las anteriores consideraciones, la primera y segunda categoría. de individuos para quienes ser mexicano es un delito, me referiré al tercer grupo: Los nativos due tratan de ocultar su identidad en transparentes enfemismos. Su error fundamental radica en una confusión de vocas. ignoran que el vocablo “mexicano”, denota nacionalidad, no raza. A la manera que “inglés” y “argetino” designan dos nacionalidades: no dos razas diferentes. En las adumbracio- nes de su intelecto abrigan la idea de q' al declararse mexica- nos se colocan en un plano de inferioridad racial.Lo contrario es lo cierto. Porque el mexicano, por su filiación étnica, está clasificado como caucásico, es heredero de una de las gran- des culturas americanas. Hay algunos que no dicen si son o no son mexicanos pe- ro fingeñ ignorar el idoma español, esto más sorprende cuan do los que tal hacen tienen color tan obscuro que va más allá del moreno o apiñonado, sin embargo, hay angloameri- canos que hablan español y por ello comprenden a los me- xicanos, conocen sus virtudes y las encomian y hasta las ad- miran. : Y ninguna obra, ninguna causa cultural o espiritual, puede llamarse mexicana o tiene derecho a invocar mexica- nismo si abandona el idioma español. ' Los grandes maestros, los hombres de nuestra raza na- “cidos en este país que se han conquistado el merecido titulo de orientadores, han desarrollado su cultura en el idioma inglés, procurando con éxite, no solamente hablarlo, sino hasta dominarlo, pero al mismo tiempo han fortalecido su cultura con el estudio y absoluto dominio de la lengua es- pañola, naturalmente que para esto, han tenido años de estu- dio de este idioma, porque una cosa quiere decir hacerse entender en español y otra muy distinta hablar, ya no diga- mos escribir el idioma del inmortal Cervantes. Los hombres cultos bién preparados como los son el Dr. Carlos E. Castañeda, el Lic. Alfonso Perales, el Lic. Manuel González y algunos otros grandes ciudadanos de este país, no se averguenzan de que se les designe su ascendencia me- xicana, antes hablan de élla sobre la cumbre de la historia y de la civilización, y son admirados, respetados, y se les hace objeto de todas las consideraciones. . MATER DOLOROSA Virgen del Infortunio, doliente Madre mia En busca de cousuelo me postro ante tu altar. Mi espíritu está triste mi vida está sombría, Pasaron sobre mi alma las olas del pesar. Estoy.en desamparo, no tengo quien me acoja; Hay horas en mi vida la bárbara aflicción, Y solo, siempre sólo, no tengo quien recoja Las lágrimas secretas que llora el corazón. E) Es cierto que del mundo en la corriente impura 2 Caveron deshojadas las. rosas de mi fé, + SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Viernes 25 de Agosto de 1944. Y se olvidó mi Y de mi mentéloca tu image! Es cierto ¡pero escucha!. ... Del góleo atremendo ) guando É ¡Virgen del Infortunio, cuando Que en pos dqumil fafitasigaerde juvenilvlocura Corriendo delirante, -. te olvidé, Qué me cegó el orgúllo satánico del hombre, ; y en mi ánimep. turbada la duda penetró; lo de pronunciar tu nombre, Al pié de tus altares mi madre mi llevó... Llorandg, axrodillada, IY historia me contaba, 4 n se borró........ sá .de piño te adoraba, 4 «Jesús murió. Y ví sobre tu rostro la angustia y el quebranto, Caía sobre tu frente la sombra de una cruz, Tus lágrimas rodaban y negro era tu manto... | Todo dé un cirio pálido a la siniestra luz. » P Entdhces era niño, no comprendí tu duelo. Pero tt amé, Señora, ¡tu sabes que te amé! Que dhice, inmaculada, alzábase hasta el cielo El infantil acento de mi sencilla fé. j Por esa fé de niño, por el ardiente ruego Que al lado de mi madre con élla repetí, a tus plantas llego, Virgen del infortunio, apiádate de mi! Tú miras, reina augusta, la senda que cruzamos: Con llanto la regaron generaciones cien, A nuestra vez nosotros con 1l Y las que vienen luego la regarán también. anto la regamos A nuestro paso vamos dejando en sus abrojos Pedazos palpitantes del roto corazón, Y andamos y andamos y no hallan nuestros ojos Ni tregua a la jornada. ni tregua a la afilicción. Mas tú eres la esperanza, la luz y el consuelo Tus ojos levantados suplican al Señor, Tus manos están juntas en dirección al cielo..., Tú ruegas por nosotros, ¡oh, madre del dolor! En busca de consuelo yo vengo a tus altares Con alma entristecida y amargo corazón; Y pongo ante tus ojos, Señora, mis pesares, Y «en lágrimas se baña la voz de mi oración. No mires que olvidando tu imagen y tu nombre Al viento de este mundo mis creencias arrojé. Acuérdate del niño y olvidate del hombre.... Mi frente está en el polvo.... perdóname....pequé.... ¡Oh! por mi fé de niño, por el ferviente ruego Que al lado de mi madre con ella repetí, Virgen de los Dolores, cuando a tus plantas llegue, Virgen de los Dolores, ¡apiádate de mi! MANUEL M. FLORES. VINO A VISITAR A SUS FAMILIARES. - El soldado Ramón Padilla de 23 años de edad y quién durante dos años estuvo allende los ma- res y le tocó estar en la campa- fia de Africa, llegó el día 4 del actual a la casa de su hermana la muy fina señora Irene de Ace- do, quien reside en Tempe, Ari- zona. Vino este joven a visitar a su aludida hermana, así como a su esposo el Señor Manuel Ace do y a los hijitos de este matri- monio, lo mismo que al Sargento Margarito Padilla que es su her- mano. Tanto el mencianodo joven Margarito Padilla como la fami- lia Acedo, se llenaron de alegría con la visita que les hace el joven Ramón Padilla, quien parti rá el próximo lunes 28 rumbo a San Antonio, Texas. El domingo 27 se servirá una suculenta y rica cena en honor del joven soldado Ramón Padilla, en la residencia de la familia Ag cedo, de Tempe, Arizona, a cuya cena se ha invitado a todos los familiares y amigos del citado jo ven, quien goza de múltiples sim patías, por su carácter afabale y fino, por ser todo un caballero, Nos encarga la señora Irene de Acedo, hagamos constar que el espíritu de su fé le ¡dice muy íntimamente, que la Virgen de Guadalupe, ha cuidado a este jo- ven, porque élla día a día lo enco mienda a la reina de los mexica- nos. Quién le ha oido y le ha hecho la más grande de las mer- cedes, trayéndole a su hermano sano y salvo de aquel lado del mar, después de haber luchado en campaña. , EL PUEBLO CANTA ABIERTAMENTE LAi MARSELLESA EN LA CIUDAD LUZ. Los Colaboracionistas, Victimas del Terror. Huyen de París para Ocultarse en la Provincia. H Londres, Agosto 23. —Una lu- cha abierta se ha desatado en te cantan la Marsellesa al mismo tiempo que los ejércitos aliados se abren camino en dos direccio- nes hacia la antigua capital fran cesa, según los informes de esta noche procedentes de Madrid. También las fuerzas francesas del interior anunciaron que ha- bían desorganizado completamen te los movimientos de los ene- migos por todo el país por medio del sabotaje de Jas comunicacio- nes. Los ejércitos aliados están toda vía lejos de París, pero el día, tanto tiempo esperado por los pa- risienses, desde la tétrica prima- vera de 1940, en que los ejércitos franceses luchan de nuevo en sue lo francés contra los odiados in- vasores, ha llegado y al pueblo de París está respondiendo. Los colaboracionistas principa- les, que habían vivido una vida de comparativa comodidad en los días más “seguros” de la ocupa- ción de Alemania, ahora estaban saliendo violentamente de la ca- pitai y ocultándose, según infor- JOHN W. LEWIS NOTARIO PUBLICO 32 al N. de la Ave. lra. Compra y venta de propie- dad Se habla correcto, español 224 East Jefferson PRESTO El Restaurant que ofrece limpieza y comidas de primera calidad, cortesía y comida fresca Cuarte? General de la Alianza Hispano Americana ABIERTO LOS DOMINGOS - 210 E Jefferson St. País, y las mujeres publicamen- _|MAS BRACEROS DEMENTES. BARBERIA PARIS Trabajo de primera, higiene y cortesia _Salvador Fernandez, Mgr. Operarios: Jesus Corres y Luis Salazar John Gustandos, Manager 852 BRACER ar8 CALIFORNIA. ch ientos cirfcuenta y dos bra ceros más acalan de pasar por eta frontera, procedentes de dis- tíntos lugares de la República Mexicana, con destino al Estado de California, a donde ván a pre tar sus servicios en labores a- may sigue: 496 a Marysville; 66 a Stéckton; “180; ají Modesto; 10 a Madera; 45 a Frésno; 30 a Tula- re; 50 a Delanb y 65 a Santa Ma- ría, todos estos lugares del Esta- do de California. Las autoridades norteamerica- nas en esta población entregaron ayer tarde a las Oficinas de Po- blación de Ciudad Juárez, diez braceros mexicanos, que después de haber estado prestando sus servicios en labores agrícola con- tra jeron enagenación mental por causas que se están investigan- do. LA BOMBA V-2 ESTA ¡LISTA, DICE BERLIN. y Londres, agosto 15. Un vocero alemán dijo a los corresponsales neutrales que la nueva. arma se- creta alemana, V-2, ha sido ter- lejércitos alemanes, la marina y las fuerzas aéreas en el momento EL CHAMIZAL NO ES TA DE VENTA. Ciudad de México, Agosto 16. El área del Chamizal en El Paso que se disputan México y los Es tados Unidos, “no está de venta,” declaró hoy en su editorial el Na- cional órgano del gobierno. “Ni un centímetro del territorio mexicaono puede venderse, prosi guió el mismo periódico. “Con es te firme criterio, la nación mexi- cana sostiene y dá fuerza a su personalidad histórica, y mantie- ne el respeto recíproco de su, so- beranía, como sólida base de las buenas relaciones internaciona- les” Texas sugirió un arreglo de la disputa del Chamizal por medio de un pago a México de un mi- llón de dólares. ES E mes de Madrid. Las autoridades alemanas de- cretaron férreas disposiciones, pe ro no es fácil sujetar a todos, y las escaramuzas se suceden por todos lados. “Las mujeres de París, descen- | dientes, cuando menos en espíri- tu, de las mujeres que ayudaron a derocar la tiranía de los reyes | borbones, lanzaban epítetos a los | soldados alemanes en las calles ¡ y victoreando abiertamente al bri gadier general Jacques Le Clerc, jefe de la segunda división me- canizada francesa que pelea en compañía de los americanos al oeste de París. —— >> | O A SS PHOENIX HAT MFG. CO. La mejor sombrería le hombre en la ciudad. 24 al N. de la Calle 2da. DEDEDEASL IDEAS a A io Lee's Variety Store 1614 E. Washington St. En la tienda de Mr. Lee, encuentran un completo sur- tido de artículos de tocador, perfumes, objetos para regalos ; y muchos artículos para la ca- sa. Delantales preciosos para ¡ las niñas “Pinefords”. Visiten ia tienda de Mr. Lee hoy. ES Phoenix, Arizona LUNCH Telefono 4-5818 5 YAN Ss citados rrajacores van co|¡ ¡minada y será utilizada por los | El Senador Tom Connally de]; táctico. 4 ! Los informes del vocero fueron dados a conocer por medio de despachos de la scapitales neu les ahora que los bombardeos. lemanes sobre Londres con bom- bas V-1 se acercan al fin del se- gundo mes sin dar señas de ami- norar. SALEN Para MAGDALENA La estimable señora Lupita Do- mínguez acompañada de su hi- jita la señorita Jesús Domínguez, salen el 18 de este mes para la Ciudad de Magdalena en viaje de paseo, y aprovechando dicho via- je irá a la iglesia de San Fran- cisco, a pagar una mañda al mi- lagroso San Francisco. La señora Lupe Noriega y su apreciable familia desean todo género de felicidades a la señora Domínguez y a su hijita en este viaje. de Viene de la página 1 Varios compañeros de Ariel ro- daron muertos o neridos por el fuego de los nipones, y en esos momentos el mexicano forjó rá- pidamente su plan. Pidió a algunos de sus camara- das que sostuvieran un fuego alto y nutrido para llamar la a- tención de los enemigos, y con ¡un grueso paquete de granadas | de mano se arrastró por la llanu ra para acercarse a la embocadu ra de la cueva. Más de una hora duró, metro a metro, su avance. Sus compañe- ros seguían con ansia sus mo- vimientos de reptil, esperando G00D YEAR SHOE SHOP. 15 S. Ist, Ave. Phoenix, Ariz. Hacemos toda clase da re. paraciones de calzado Operarios competentes AA TIAS DAA A OFRECIENDO para usted, Sr. Gregorio Moreno 1106 So, 14th. Phone: 3-4411 e verlo quedar inmóvil en cual- quier momento bajo el plomo de los nipones; Pero Ariel siguió lento y seguro, aprovechando ca- da sinuosidad del terreno, para- petándose en pedruscos, descen- diendo a los “embudos” de las bombas, hasta llegar a pocos me- tros de la entrada de la cueva, En esos momentos se levantó te- rrible, gritande como poseido de cólera y con las espoletas prepa- radas. Una terrible explosión cegó la entrada del redúcto y al disiparse el humo de los explosivos, los sol . dados compañeros de Ariel lo vie ron parado sobre los escombros, con su arma automática prepara da y a los nipones, a esos supues tos superhombres del oriente, con las manos en alto, saliendo tem- > blorosas del interior de la oque- dad... Poco después preguntaban sus camaradas a Ariel qué había gri- tado y éste, con extremenda sen- cillez, afirmó que un palabra “contundente” en español y agre gó: “pero no fueron mis palabras ni es cierto que yo sea valiente, fue el miedo de los japoneses....” Con la destrucción de la defen- sa de la cueva los norteamerica- nos lograron un avance que per- mitió al grueso de las tropas adu eñarse del objetivo señalado, y más tarde arrojar definitivamen- te a los nipones de toda la isla de Saipán, considerada dentro de la estrategia del Pacífico, co- mo base primordial para el avan ce hacia Tokio. PUES PES .S ENDESA LADO HOTEL baRi5S 226 Y. Jetterson St Feletono 3-4304 . Comidas a la española | Cuartos bien ventilados EDADES dc BOTICA RAMRAS Espepcialidad en dJespacho de recetas | | SE HABLA ESPAÑOL ¡| ass E. Jefí St—Tel: 3-229) y ES A - Alianza Hispano - Americana - Una Sociedad Fraternal Con Beneficios EL SERVICIO MAS GRANDE A LA GENTE DE HABLA ESPAÑOLA EN EL VALLE DE EL SOL Para Información Completa Sobre la única Sociedad Escriba o Telefoneé Sra. Fidencia Puente 922 So. 1st. St. Phone: 4-4470 DIN DEDO RAI IIA AIDA AR> DADA para el transporte de en MORTENSEN and KINGSLEY La Agencia de Funerales preferida por los mexi- canos. Se habla español y se sirve con respectuosa actividad. Contamos con magnífica ambulancia fermos. Llame al telefono 4-3119 1020 W. Washington St Phoenix, Arizona ÓRX dl NALALALADA DAS Taquitos a 10 centavos. Toda clase de licores y ce (EL Pl O A A Guiere usted Verdaderos Antojitos Mexicanos? “ Solo los encuentra en LA CASITA La Casita No.! 1021 S. Central Ave. Burros, Comida limpia y apetitosa — — — — Chito y Melly, Props. Pirata's Cabaret rveza de la mejor calidad 1702 - E. Washington St. Propietarios: Chito Carrasco yArnoldo Enriques RATA) zp.